Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 24/6/2025
En esta ocasión, la escritora Claudia Marcucetti nos habla del libro “Sostiene pereira” de Antonio Tabucchi. Conoce de qué se trata.


¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 

Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 

Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4

🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Hola amigos, esta semana me hubiera encantado hacer esta colaboración desde Lisboa, Portugal,
00:12porque ahí es donde se desarrolla esta novela que se titula Sostiene Pereira y fue escrita
00:18en el 94 por Antonio Tabuki. Esta novela se desarrolla en el 1938 en la ciudad de Lisboa.
00:27Lo interesante es que poco se sabe realmente de la dictadura de Salazar en Portugal.
00:35Se habla mucho de la guerra civil española, pero no hay muchas novelas tan conocidas como esta
00:41que tiene una particularidad literaria, artística, que es que continúa repitiendo esta frase.
00:51Es como un diálogo con el otro yo del personaje principal que se llama Pereira y dice
00:57Sostiene Pereira, ¿no? Es un poco su propia consideración acerca de lo que está pasando
01:02y lo que está pasando concretamente este señor de mediana edad, pierde a la esposa, se queda viudo,
01:09es un señor que no tiene familia y participa y colabora en la parte cultural de un diario importante.
01:15Por supuesto, en ese entonces había una censura importante en la prensa portuguesa
01:22y él como que no se ha querido dar cuenta, ¿no? Y cuando le llega por casualidad un artículo espléndido
01:30sobre la muerte, sobre una reflexión sobre la muerte que él mismo en estas circunstancias de pérdida,
01:36con la viudez, está de alguna manera asimilando, llama al autor y lo invita a colaborar para que escriba
01:46una serie de necrólogos que vienen siendo de autores famosos, van preparando las despedidas
01:56de estos autores para el periódico. Pero el joven, lejos de hacer eso, escribe desde la columna
02:04o desde las colaboraciones que nunca se publican porque le da miedo hacerlo, pues aguerridas contrastes
02:13o aguerridos reclamos hacia la dictadura. Entonces ahí es donde Pereira va metiéndose
02:20a esta situación donde uno se da cuenta que uno no tiene y no puede quedarse callado
02:28antes la infamia. Entonces, bueno, es muy interesante cómo el ser humano está luchando
02:33por sus ideales desde todos los frentes, aún cuando no ha tomado conciencia de que tiene
02:41que llevar a cabo esta lucha. Algo se mueve en él, está espléndidamente escrito. Antonio Tabuki
02:47es un gran escritor, gran traductor, el traductor de Fernando Pessoa, que es posiblemente el poeta
02:54más amado por los portugueses y, por supuesto, en el resto del mundo. Así que a leer sostiene
03:00Pereira de Antonio Tabuki.

Recomendada