Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 24/6/2025
El encargado del edificio donde vivía Beatriz Sarlo reclama su departamento

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Murió siendo a lo que se dedicaba.
00:02Sí, sí, el cumplimiento del deber sería a los ojos de esta gente, cumpliendo su deber.
00:07Por eso la celebración.
00:21La historia de la que vamos a hablar ahora seguramente a muchos de ustedes nos va a remitir a una serie de la ficción, al encargado.
00:28Pero es obviamente una historia que tiene que ver con el mundo real y con una figura muy destacada de la cultura argentina, una figura que fue Beatriz Arlo.
00:38Beatriz Arlo, recordarán ustedes, falleció seis meses atrás.
00:43Hoy lo que hay en la justicia, ahí la están viendo a Beatriz, es una disputa por sus bienes, por sus propiedades y también por lo que tiene que ver con lo económico.
00:55Hay una idea que tiene un grupo también de intelectuales vinculados con el primer ex marido, la primera expareja de Beatriz, que es la de crear un fideicomiso para desarrollar actividades culturales.
01:11Con el patrimonio, obviamente, que pertenecía a Beatriz Arlo.
01:14¿Con qué dificultad se están encontrando?
01:16Con que el encargado del edificio donde vivía Beatriz Arlo, un hombre que se llama Alberto Mesa López, ha presentado un testamento.
01:28Un testamento, supuestamente, y digo supuestamente porque esto está en disputa judicial, ahí lo están viendo.
01:36Un testamento donde Beatriz Arlo, ustedes lo podrán ver si miran con detalle, empieza diciendo yo, Beatriz Arlo, está fechado, donde le entrega sus propiedades, pero también le encomienda el cuidado de su mascota, de un gatito que había pertenecido a su última pareja.
01:59Se lo deja todo, según este testamento, así es que le creemos y ya lo vamos a analizar, al encargado del edificio.
02:05Sí, y algo más. Los amigos de Beatriz Arlo aseguran que vieron en algunos sitios de internet objetos de ella publicados a la venta.
02:15Y que no hay motivo alguno, o por lo menos no existe, lógicamente, para pensar que alguien lo haya hecho de no ser este hombre.
02:23Que tiene acceso a sus cosas, que ya está vendiendo algunas cosas, mencionan los discos puntualmente, pero aparecen estos dos documentos que son extraños para cualquier conocido.
02:34Se supone, bueno, si ella no tenía herederos, alguna persona de mucha confianza podría haberle mencionado alguna vez en vida, mirá, voy a dejarle todo, me llevo muy bien con el encargado, o lo que sea, y esto no ocurrió.
02:45Entonces, esta historia no cierra por ningún lado.
02:47El tema ahora es, ¿qué pasa con la validez de este papel? No sé si llamarlo documento, pero este encargado lo está presentando como un documento legal, se lo está presentando a la justicia, le está diciendo, esto es lo que a mí me da poder sobre los bienes.
03:05Por supuesto, esto se va a peritar, y por eso vamos a hablar ahora con una especialista.
03:10Alicia Leós es grafóloga, está con nosotros. Alicia, ¿cómo estás?
03:13¿Qué tal? ¿Cómo estás? ¿Cómo andan bien?
03:15Así tan fácil es, yo de repente, imaginen, pensemos mal, empecemos pensando mal, yo fallece alguien del edificio, puedo ir con un papel firmado, bueno, yo soy, me presento como heredero, así tan fácil, o hay todo un estudio que se hace de ese papel en sí, porque los papeles parecen raros.
03:32En realidad, yo les quería decir, yo estuve analizando este documento donde dice que le va a entregar la gatita, y el otro documento que dice que le va a entregar el departamento.
03:42Entonces, a mí me gustaría que pongan los dos, porque hicimos, no, el otro, el otro que yo se lo mandé a la producción, que escribe que le van a dejar el departamento.
03:54Claro, porque son dos documentos diferentes, pero también hechos a mano, los dos a mano.
03:58Exactamente.
03:59Uno referido a la gatita, y otro a la gatita.
04:00Exactamente, exactamente, y estuve analizando...
04:03En dos fechas distintas.
04:04En dos fechas diferentes.
04:05Entonces, estuve analizando la escritura de ambos, del que dice que le deja el departamento, y de este que le deja la gatita, y no coinciden un montón de rasgos.
04:15Ustedes saben que nosotros desde la grafología forense, y también desde la psicología de la escritura, analizamos los rasgos, no solamente los rasgos que tienen que ver con la personalidad, sino con las emociones de la persona.
04:28Es la psicología emocional de la escritura.
04:30Bueno, ahora vamos a buscar el documento, pero vos contanos directamente todo lo que dice.
04:35En este caso, por ejemplo, que estoy viendo lo que está escrito con la computadora y lo que está escrito a mano, en este caso, este es el otro.
04:43Este es el que dice que le deja el departamento, no coincide para nada, en muchísimos rasgos, con el que dice que le entrega la gatita.
04:49Parte el texto, queda a cargo de mi departamento, después de mi muerte, o sea, quien conoce cómo escribía Beatriz Arlo, por favor.
04:58Totalmente distinto. Además, esto me hace acordar a cuando analicé la firma de Maradona, cuando fue falsificada, que estuvimos en el grupo de la falsificación de firma.
05:07Esta escritura es de una persona más joven, esta escritura es de una persona más joven, y no coinciden muchos rasgos, letra por letra lo estuve analizando y no coinciden.
05:16¿Cómo te podés dar cuenta que es de una persona más joven? ¿No podría también ser...?
05:20Porque los rasgos de una persona más joven y que no tiene problemas de salud son firmes y son trazos con mucha fuerza.
05:28La otra escritura, que es la que le dice, la que le entrega el gatito, tiene los rasgos de una persona que ya tiene problemas de artrosis,
05:36que ya tiene problemas de salud y que tiene una edad considerable que tiene más rígides.
05:42Fíjate, la escritura de la izquierda es una escritura más rígida, con más ángulos por la artrosis o porque ya era una persona grande con mala salud.
05:53La escritura de la derecha es del 9 de junio y la de la derecha es del 2 de agosto.
05:572 de agosto. En 10 meses una persona no puede cambiar la escritura de esta manera.
06:02¿Pero alguno de estos dos documentos te parece real? Primero, vamos a...
06:05A mí, sí, o sea, hay que...
06:08A mí me parecen los dos documentos imposibles que los haya escrito Beatriz Arno.
06:11Sí, sí. Conociendo cómo ella escribía, claro.
06:14Claro, era una persona que vivía, entre otras cosas, de escribir, de sus ensayos.
06:18¿Una intelectual de una pluma exquisita poniendo un texto así para algo tan importante como su testamento?
06:27A mí me parece que el texto de la derecha, por lo que yo estuve analizando, el de la derecha es falsificado.
06:33Lo escribió una persona mucho más joven.
06:35No coincide la firma porque es una firma muy curva y Beatriz Arno tenía un ángulo en la firma.
06:41¿Cómo escriben las palabras letra por letra no coinciden una con la otra?
06:46Es el documento que dice Alberto Mesa, quedás a cargo de mi departamento después de mi muerte y también quedás a cargo de mi gata Nini.
06:55Mi gata Nini. Pero vos cuando ves el de la izquierda que dice que le deja la gata, ahí a mí me parece que esta escritura es cuando ya estaba ella grande, 82 años, que es donde murió.
07:06Claro, que él la puede haber dicho escribí esto.
07:08Escribí esto, la de la izquierda. Esa puede ser genuina, puede ser. Todo hay que analizarlo hasta con microscopio.
07:14Pero la otra es totalmente falsificada. No coincide letra por letra.
07:18O sea, la que te parece más falsa, Alicia, es la del departamento.
07:21Es la del departamento.
07:22Donde está lo patrimonial, vos decís...
07:24Exactamente.
07:25A mí me parece que ella falsificó, falsificaron la de la derecha, que es una escritura de una persona más joven.
07:31Es una escritura femenina.
07:33La persona que escribió eso es una mujer.
07:34Pero trató de imitar, porque nosotros cuando vemos la falsificación, vemos rasgos por rasgos.
07:40Por ejemplo, la Y. La Y de la derecha tiene un rasgo regresivo.
07:45Beatriz Arlo no tenía ningún rasgo regresivo porque era una persona muy...
07:48¿Qué es un rasgo regresivo?
07:49Va para la izquierda.
07:50Por ejemplo, la Y que va para la izquierda, eso es un rasgo regresivo.
07:53Perdón, ¿por qué una mujer?
07:55Porque los rasgos femeninos son más curvos y los rasgos masculinos son más rectos.
08:01Así escriba con imprenta o con cursiva, los rasgos masculinos son más rígidos.
08:06Ahí estamos viendo. Y también a la derecha, ¿no?
08:09Exacto. Donde dice y también, ahí tenés un rasgo regresivo.
08:12Fíjate el de la izquierda, que para mí sí era la escritura de Beatriz Arlo, la de la izquierda,
08:16porque aparte se nota que ya tenía problemas de salud por la rigidez en la escritura y por los ángulos,
08:22que nos habla de artrosis y algún otro problema de salud, y es una escritura mucho más cercana.
08:29La firma tiene un ángulo que está circulada con rojo, la firma de la derecha no tiene ningún ángulo
08:34y hace curvas en esa especie de M, que no es una M, pero ese rasgo que le llamamos bucle es totalmente curvo.
08:42Y el de la izquierda, que es donde ella firmó más cercano a su muerte, tiene más ángulos.
08:47Alicia, y también veía, en la carta de la izquierda habla de mi desaparición.
08:52Ese es el término que utiliza.
08:54Exactamente.
08:54Y en el otro habla después de mi muerte.
08:56Raro que una misma persona se refiera a su propia muerte de distintas maneras.
09:01Exacto. Y vos fíjate que la de la derecha, que para mí es la falsificada, tiene renglones ascendentes.
09:07Y hay una parte que dice departamento, y cuando pone departamento, mento se le va para abajo,
09:15que eso es un rasgo de que está mintiendo.
09:17Que no está siendo, la persona no es segura de lo que está diciendo.
09:21Baja la escritura cuando uno está...
09:23Donde dice mento, departamento.
09:25Vos escribís una palabra larga, la escribís de una...
09:27Pero vos creés que no son las dos cosas falsificadas, sino que una la pudo él haber hecho escribir
09:33cuando ella no estaba en pleno uso de sus facultades.
09:36Exactamente. Para mí la falsificada es la de la derecha, porque aparte no coincide ni siquiera
09:40lo que le llamamos línea de trayectoria.
09:41Con esta letra real de Sarlo, y con este ejemplo, hacer esta falsificación.
09:48Esa sería la hipótesis.
09:49No, porque aquella fue en agosto y esta fue en junio.
09:53Esta fue en junio, la que está más angulosa, la de la izquierda.
09:55Que es donde ella estaba previo a su muerte.
09:59Y después hay un rasgo de la letra A, por ejemplo.
10:02La letra A nos habla del amor, nos habla de la relación con la imagen materna.
10:07La letra A nos habla de cómo la persona se relaciona afectivamente.
10:11Y Beatriz Sarlo tenía muchos conflictos con la imagen materna,
10:14porque era una mamá muy indiferente, que no le dio amor.
10:17También tenía un padre alcohólico.
10:19Ella tenía muchos problemas y mucha confusión con los afectos.
10:25Y en la carta de la izquierda, ustedes ven la A, que tiene un ángulo cuando termina, la patita.
10:31Que eso nos habla de resentimiento afectivo.
10:34Y en la otra A, en las A que hace a la derecha, no está ese rasgo.
10:37No, parece que es algo muy intrínseco a su personalidad.
10:41Exactamente.
10:41Este trabajo, Alicia, que nos has mostrado sucintamente, lo va a hacer la justicia.
10:46Está haciendo esto mismo, Alicia Leóz, es perito, oficial, es perito, grafóloga.
10:51Con lo cual, lo que hemos visto es lo mismo que va a hacer la justicia.
10:55Está clarísima tu conclusión.
10:57Te agradecemos un montón, Alicia, por tu cariño.
10:59Te volveremos a convocar.
11:01Un placer.
11:01Bueno, muchas gracias.
11:02Gracias.

Recomendada

2:22