Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 24/6/2025
#Reforestación #Árboles
Después de los recientes incendios forestales en Zapotlán el Grande, es necesario tener estrategias de recuperación del ecosistema. El plan es claro: primero dejar que la naturaleza haga su parte, y luego reforzarla con campañas de reforestación específicas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Después de los recientes incendios forestales en Zapotlán el Grande, es necesario tener estrategias de recuperación del ecosistema.
00:07El plan es claro. Primero dejar que la naturaleza haga su parte y luego reforzarla con campañas de reforestación específicas.
00:15Isis Edith Santana Sánchez, directora del Departamento de Medio Ambiente Municipal, explicó que el primer paso no es intervenir de inmediato.
00:23Aunque suene contradictorio, conservar el suelo y permitir que el ecosistema se regenere naturalmente es esencial.
00:31Y posteriormente haber estabilizado el suelo a través de obras de retención, como puede ser acordonamiento de material muerto o algunas presas o represas de morillos,
00:40ya que contengamos la posible erosión en el sitio y esperemos a que pase este temporal de lluvias para que el bosque nos muestre cuáles son sus condiciones de regeneración natural,
00:53cuál es su capacidad de regenerarse naturalmente, donde haya rebrotes o donde haya nacimiento o germinación de semillas de manera natural.
01:02Así que dejar de pasar este temporal de lluvias para que en el siguiente ya podamos identificar en dónde sí que hay que apoyar con la reforestación.
01:11Una vez superada esa etapa, la reforestación comenzará formalmente con el programa Islas y Corredores Biológicos,
01:19una iniciativa que busca reforestar la cuenca de Zapotlán.
01:22Se prevé la plantación de 15.000 árboles, entre ellos pinos, guajes, guamúchiles y colorines, especies que se adaptan al clima y suelo de la región.
01:32Con la intención también de recuperar el clima, la producción de alimentos depende muchísimo de la estabilidad climática.
01:44Entonces estamos haciendo este aparejamiento de la rehabilitación ambiental y la rehabilitación también de la recuperación del clima
01:52por mejores condiciones de vida, pero también asegurando una mejor producción en nuestro municipio.
01:58La segunda fase de recuperación contempla el programa Arbolado Urbano, que incluirá la plantación de más de 300 árboles en la zona norte de la ciudad.
02:08Con esta acción se busca no solo restaurar el entorno natural, sino también brindar sombra y frescura a áreas urbanas afectadas por el calor y la pérdida de vegetación.
02:19Vamos a llevar 350 nuevos árboles a la calle Hidalgo, Juárez, hasta la avenida Universidad.
02:26Con estos árboles en la zona urbana también se busca contribuir a mejorar, a recuperar el clima en la zona urbana
02:35y también a propiciar la educación y la cultura ambiental con la corresponsabilidad de los ciudadanos que van a recibir el arbolito fuera de su casa.
02:43La participación ciudadana será clave en esta recuperación.
02:47Javier Preciado Medina, fiscal ambiental del municipio, invitó a la población a sumarse a las campañas de plantación en espacios urbanos,
02:54desde jardines hasta camellones y banquetas, siempre siguiendo las recomendaciones del área de medio ambiente.
03:02Plantar arbolitos fuera de nuestras casas, pero si ya los tenemos, cuidarlos es un gran acierto.
03:07Lo segundo, si no tenemos y queremos hacerlo, hay que ver muy bien, por ejemplo, las condiciones de la banqueta en la que la vamos a poner.
03:14Necesitamos para, también hay que recordar, las banquetas tienen una función, debemos de conservar su funcionalidad.
03:21Entonces, es recomendable que quede un espacio mínimo de un metro veinte o un metro cincuenta para la correcta circulación de cualquier tipo de personas.
03:30Aunque los programas de reforestación representan un paso importante, tanto Santana como Preciado,
03:36coinciden en que la prevención sigue siendo la mejor herramienta.
03:40Expresaron que lo ideal sería que estos incendios no ocurrieran.
03:44Por ahora, Zapotral Grande se prepara para una temporada de restauración verde,
03:48en la que autoridades, especialistas y ciudadanos tendrán un papel que cumplir para devolverle vida a la ciudad.
03:55Para UDG TV, Canal 44, desde Radio UDG en Ciudad Guzmán, Guillermo Tobar.

Recomendada