00:00La Armada Boliviana demuestra su capacidad para combatir incendios forestales y presenta el nuevo equipo que usará en estas emergencias. Te contamos los detalles.
00:09Los efectivos de la Armada Boliviana demostraron su capacidad operativa para la mitigación de incendios forestales, presentaron equipos modernos y tecnológicos que utilizan para cuidar a la madre tierra.
00:20Y hoy día hemos visto a la fuerza, a la Armada Boliviana, de que nos estamos preparando, de acuerdo a nuestras posibilidades, ingenieros que ya han elaborado, ya han presentado robots, que van como adelantada para no poner en riesgo la vida de los bomberos.
00:44Y ellos preparan, hemos visto ahí, hemos sido testigos hoy día, preparan y luego entran los bomberos. Y han adecuado ellos, como casos bomberos, movilidades de los años 70.
00:58Y son los nuestros propios mecánicos de la fuerza de la Armada Boliviana que han hecho posible esto.
01:05El vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, estuvo en el acto realizado en la ciudad de El Alto e instó a quienes realizan chaqueos a que sean de manera controlada y bajo la supervisión de profesionales para evitar desmanes.
01:19Nos estamos preparando para...
01:20La industrialización marca un hito significativo y consolida la seguridad alimentaria del país.
01:27La planta de transformación de subproductos de soya en San Julián, Santa Cruz, entra en funcionamiento y producirá mil toneladas de aceite refinado.
01:36Yo creo en la industrialización, va para adelante.
01:51Ha sido un reto, ¿no? Un reto tanto para la empresa, para el gobierno, y así ha terminado con todo el agio, la especulación del precio.
02:01Y ahora va a ayudar a que todas las familias de nuestro país tengan este aceite en sus hogares.
02:07Sabor casero, que serán distribuidos a precio justo, en favor de los hogares bolivianos.
02:14Estamos trabajando sin tregua para satisfacer las necesidades del pueblo boliviano.
02:19La industrialización no se detiene.
02:23Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia.
02:26Estos eventos extremos, muchas veces provocados por algunos ganaderos, por algunos agroindustriales, y en menor cantidad, por nuestros hermanos interculturales.
02:41Estos hermanos interculturales, los ganaderos, pueden quemar, pero tiene que ser de manera organizada, de manera planificada.
02:50Los de Cenami, los de ABT, saben ellos cuándo podemos realizar esta quema para habilitar, para producir alimentos.
02:59Saben ellos.
03:00Ellos tienen que ser supervisados por ellos, controlados por ellos.
03:05Finalmente, la autoridad señaló que este fenómeno de los incendios forestales no solo afecta a Bolivia,
03:11pero también destacó que en el país hay gente preparada para combatir esos siniestros ambientales.
03:17Cuando hayan incendios, las mismas comunidades, las mismas autoridades, sepan de que hay gente, de que hay profesionales, de que hay bomberos,
03:26de que hermanos de las Fuerzas Armadas están para entrar en combate con el fuego y evitar daños que estos ocasionan a muchos seres que viven sobre esta madre tierra.
03:40Para estar muy bien informados, síguenos los siete días de la semana, las veinticuatro horas del día, a través de ATV Digital.