00:00Sí que tienen buenos llegadores desde atrás, pero no que en estático puedan generar demasiado y yo creo que ayer se le termina atragantando mucho el partido por eso, pero ya digo que al final yo creo que es un cúmulo de malas sensaciones durante estas semanas en Estados Unidos que le han terminado llevando al Atlético de Madrid a esto.
00:15Sí, por tratar de encontrarle el punto positivo a la situación, me parece positivo que Simeone en las últimas semanas, últimos meses, ha cambiado el mensaje. Ya habla abiertamente de ganar la Champions, ayer en la rueda de prensa dice que se han visto claras las costuras del equipo y donde debe de reforzarse de cara al verano.
00:33No sé, yo creo que esa exigencia que le ha faltado a Simeone en los últimos años, muchas veces en rueda de prensa, que no ha sido todo lo autoexigente que seguramente le hubiese gustado a la afición del Atlético de Madrid, creo que ha cambiado y eso me invita a ser un poco más optimista de cara a lo que puede llegar.
00:45Yo creo que ha sido un poco, ese mensaje un poco impostado, porque en realidad si él pensaba una cosa hace unos meses, no ha cambiado nada y cambia de mensaje es porque intenta hacer un giro pero con poco convencimiento.
00:59Yo no me he creído nunca desde que lo dijo antes de empezar el Mundial de Clubes que venían a ganarlo y bueno, yo creo que aquí el problema es un poco hacer el análisis desde la exigencia o no.
01:13Y creo que el Atlético de Madrid lo que no ha tenido es mucha exigencia en los últimos años, porque está muy bien tirar del asunto del presupuesto para explicar que no puedes ganarle un título al Madrid o al Barcelona,
01:25pero no te interesa eso cuando lo analizas con el Botafogo que tiene 100 millones de euros de presupuesto y tú 450.
01:31Entonces, bueno, yo creo que el Atlético de Madrid lo que nos ha enseñado es que con lo que tiene no puede llegar muy lejos, es decir, que este equipo, pese a haber invertido el año pasado,
01:42pues cerca de 200 millones de euros tiene muchas carencias y sobre todo que le falta fútbol.
01:48Ayer hizo un cambio de planteamiento de intentar ir a masa por el partido, pero tampoco es un equipo acostumbrado a esto.
01:55En definitiva, que uno tiene la sensación cuando ha acabado esta temporada que de cara a la que viene que tienen que cambiar demasiadas cosas para creer en este Atlético de Madrid.
02:05Y sobre todo hay que empezar a ver dónde hay que hacer los cambios en este equipo.
02:10Pues todo el mundo habla, evidentemente, del lateral izquierdo, de la necesidad de un jugador como Baena y Johnny Cardoso,
02:17que le falta un central porque ya uno no se fía solo de lo que tiene.
02:21Y bueno, son muchas cosas que tiene que cambiar y mucho dinero que tiene que invertir para ser un equipo que, ¿para qué?
02:27Para aspirar a ganar algo.
02:29Es que en cuanto al tema de los presupuestos, el otro día del Nido Carrasco hacía una reflexión en rueda de prensa
02:36que decía que prácticamente el 50% de los ciento y pico millones de euros que cuesta la plantilla del Sevilla
02:42no están solo en el terreno de juego, son salarios de jugadores que han tenido que ser cedidos porque no cuentan,
02:47jugadores que no han contado en la última temporada.
02:49Yo tengo una sensación muy parecida con el Atlético de Madrid.
02:52No en esa proporción, no en un 50%, pero sí que el Atlético de Madrid invierte mucho dinero en futbolistas
02:58que no le dan un retorno deportivo acorde a lo que están cobrando.
03:02Y cuando tú eres el Atlético de Madrid y quieres competir contra los mejores de Europa teniendo menos dinero,
03:07tú es que no puedes desperdiciar un solo euro en jugadores a los que no les saca partido.
03:11Y dentro de esos 450 millones de euros de presupuesto que tiene el Atleti,
03:14es que yo veo mucho jugador que es que tendría que estar fuera del club.
03:18Y que ya no son los que no te esté aportando, sino que le está quitando el sitio a alguno que sí que te pueda aportar algo más.
03:24Ahora enseguida vamos un poquito con nombres para salir y para entrar.
03:30Hablemos de nombres, pero de cara a lo que ha sido el Mundial de Clubes, Mónica.
03:35Soros sabemos que es un delantero que va muchas veces a rachas.
03:39Creo que ha hecho una temporada que en su rol ha estado bien.
03:42Pero claro, cuando recibe la alternativa de ser titular, porque además Griezmann no está ya para aportar lo que se espera,
03:51pues él no marca goles.
03:52Esa es una realidad palmaria.
03:54Es verdad que en su día marca cuatro a la Real Sociedad, una Real Sociedad que estaba catatónica, perdida,
03:59en los últimos partidos de Liga.
04:00Pero la realidad es que donde un delantero de Atlético de Madrid tiene que marcar la diferencia,
04:04y es una posición por la que han pasado Diego Forlán, Kun Agüero, Radamel Falcao, Diego Costa,
04:10Fernando Torres, Luis Suárez, David Villa, etc, etc, etc.
04:15Tienes a un delantero con cero goles en Champions y con cero goles en Mundial de Clubes.
04:19Insisto, vamos a hablar de varios nombres.
04:20No es personalizar en Soros, pero claro, que cuando buscas ganar por tres goles,
04:25sepas que tu delantero, por lo normal, es que muchas veces la falle, pues difícil.
04:32A ver, este es un problema que ha traído el Mundial de Clubes.
04:36O sea, yo tengo la sensación de que si el Atlético de Madrid no hubiera jugado el Mundial de Clubes,
04:39pues hubiéramos hecho el cambio de temporada con la sensación de que Soros lo había hecho muy bien,
04:44sin ser titularísimo en el Atlético de Madrid,
04:47y con la sensación de que teniendo más minutos, o siendo el delantero titular,
04:53que era la sensación que teníamos de cara la temporada que viene,
04:56pues que iba a funcionar mejor el Atlético de Madrid.
04:58Sin embargo, después del Mundial de Clubes, esto se nos ha ido al garete.