Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 24/6/2025
La concejala de Medellín, Paulina Suárez, habla sobre la relación de la ciudad con el gobierno Nacional

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00seguidores de minuto 30 muy buenos días los saludamos nuevamente desde nuestro estudio de
00:07televisión y en esta oportunidad nos acompaña la concejala de medellín paulina suárez a quien
00:12saludamos a esta hora concejala muchas gracias por venir hasta nuestro estudio a ustedes muchas
00:16gracias por la invitación bueno concejala se están viviendo muchos temas en medellín y muchos temas
00:21también en colombia que precisamente tienen muy impactado algunos puntos en medellín uno de ellos
00:27es el tema de la salud me gustaría hablar mucho de eso con usted porque pues usted es una una voz
00:32oficial como usted desde el consejo de la ciudad el sistema de salud actual en la ciudad no es que
00:39no es sólo en las ciudades en el país yo lo he venido diciendo hay una intención clara y expresa
00:46en algunos momentos por el mismo ministro de salud de frenar los pagos de un ahogamiento sistemático
00:52el sistema de salud nosotros tenemos un sistema de salud muy bueno con cosas por mejorar como
00:58siempre pero no presionando una reforma está de esta así porque es que quien sufre son los pacientes en
01:06colombia el 99% de los colombianos están asegurados sea por el régimen subsidiado o contributivo eso es
01:13una cobertura que no se tiene en casi ningún país pero hoy de cada 100 colombianos 62 están
01:22asegurados por una dps intervenida por el gobierno nacional que nos ha mostrado la intervención que
01:28hace el gobierno nacional es a guardar los dineros a no pagarle a los hospitales a ahogar el sistema de
01:34salud a los proveedores de medicamentos de insumos entonces que tenemos hoy sabia salud tiene una deuda de
01:42132 mil millones de pesos con el hospital general de medellín de 32 mil millones de pesos con metro
01:48salud y de 9 mil millones con el hospital infantil consejo de medellín de esos el 80% son de sabía
01:54salud ahí vino una interventora muy técnica con mucho conocimiento en salud nombrada por el presidente
02:03petro a actuar en salud y cuando la vieron que empezó a permitir que fluyeran los recursos para no ahogar el
02:11sistema la cambian y mandaron a alguien más que a hoy no le hemos visto la cara tiene debate de
02:16control político conjunto con la asamblea departamental consejo de asamblea la próxima
02:21semana esperemos que sí se presente han brillado por su ausencia tanto sabía salud como el icbf nacional
02:28nunca llegan a los alas si bien no hay competencia por lo menos como acto de digamos de ética y de
02:35compromiso con lo público deberían ir a rendir cuentas son dos instituciones que nunca dan la
02:41cara y a uno si le preocupa el manejo de esos dineros a hoy el gobierno nacional le debe 40
02:48billones de pesos al sistema de salud y se calcula que en el 2025 serán otros 10 billones de pesos más
02:54que ha hecho el distrito de medellín el 2024 es un traslado 200 mil millones de pesos a todas las en la
03:02red pública para tratar de compensar pero la red privada que también vive los recursos del estado
03:09está ahogada los servicios de urgencias están colapsados entonces las personas tienen que
03:15consultar por urgencias porque no tienen consulta externa de verdad que es para mí es un acto de poca
03:21humanidad porque la política no puede permear la salud con la salud no se juega y hoy nos están
03:29mostrando que no les importa la salud y el bienestar de los colombianos si desconsejala pero de pronto
03:35qué análisis puede hacer usted del tema por ejemplo de las urgencias uno veía que las urgencias no
03:40colapsan tanto desde la pandemia y hoy en día si bien pues uno puede evidenciar que por ejemplo las
03:45gripas son un poquito más fuertes porque están tan colapsadas las urgencias cuál puede ser entonces
03:51digamos que esa cadena que está rota en todo el sistema de salud que está haciendo precisamente que los
03:56hospitales ya no den más abasto mira hace poquito en una rueda de prensa que le hicieron al alcalde
04:02Federico Gutiérrez una persona hizo la pregunta que por dónde se iba a reventar todo pues porque quién va a
04:09colapsar si tú te pones como analizar bien para prestarle un servicio de salud se tiene que tener un
04:15médico un auxiliar de enfermería una enfermera un odontólogo un especialista de acuerdo a la patología
04:20pero él tiene que trabajar con cosas necesita insumos y esos insumos los provee otro necesita
04:27máquinas respiradores también los proveen otros y cuando el hospital no le puede pagar al especialista
04:34no le puede pagar al médico no le puede pagar todo lo concentra en el servicio de urgencias porque la
04:40gente no está pudiendo tener controles de hipertensión de diabetes los con las enfermedades crónicas no
04:46transmisibles necesitan un control muy acompañado para que no empeoren y si no tienen esos controles
04:52empeoran y tendrán que llegar por urgencia un diabético que no le entreguen la insulina que hace
04:57ir por urgencias porque un diabético no puede vivir sin la insulina a eso súmale las de alto costo
05:03pacientes con cáncer con diálisis con trasplantes a la espera de un trasplante si el sistema no tiene
05:10cómo responderle cada vez va a estar más grave y llegar al servicio de salud a mí me preocupa
05:15profundamente el hospital general porque el hospital general es así un orgullo para los
05:21antioqueños es el que da respuesta de tercer nivel a todo antioquia trata los neonatos los niños que
05:28nacen antes del término que tienen patologías al nacer y un hospital que tenga una deuda de
05:34132 mil millones de pesos y sabía salud no el último giro fue irrisorio para las necesidades de
05:41metro de el general que creo que fueron 1500 millones de pesos entonces es como como meter
05:48la política y tratar de hacerle daño a antioquia hasta por la salud es que eso es increíble uno uno
05:55digamos que desde desde acá desde el plano periodístico puede evidenciar como que muchas
06:00cosas y digamos que usted como concejal de medellín también tiene acceso a mucha información
06:03precisamente de la ciudad y nosotros hemos visto como durante este año y medio pues el discurso
06:09del alcalde de medellín y el gobernador de antioquia por ejemplo es que el gobierno nacional
06:14ha dejado muy solo antioquia precisamente con con muchos temas y uno ve el presidente en estos
06:19momentos está por decirlo así haciendo campaña que se va a presentar en medellín estuvo ya en
06:25diferentes puntos pero uno no ve cómo realmente se apoyó cómo trabajar desde el consejo de medellín
06:31precisamente para tapar esos huecos que está dejando el gobierno nacional lo veíamos por ejemplo
06:36en los últimos días con la entrega del túnel del tollo que a la alcaldía de medellín le tocó meter
06:40plata por una obra que ni siquiera está en su jurisdicción pero que el gobierno nacional abandonó
06:44nosotros como antioqueños estamos viviendo un momento político muy privilegiado donde un
06:51gobernador y un alcalde se unieron en un propósito común y es sacar adelante a colombia desde las regiones
06:57eso que ha permitido que los recursos fluyan que las obras se terminen y que a pesar de que el gobierno
07:05nacional ni para obras ni para salud ni para servicios públicos no ha hecho ningún giro yo
07:12creería que el presidente petro debería tener vergüenza de asistir a antioquia además me parece
07:18que en un momento de tanta violencia en el país venir a antioquia después de como se expresa de antioquia
07:25que dice que las vías pasan por el poblado o sea estigmatiza mucho a los antioqueños y a los
07:30medellinenses venir en una época donde la violencia está como está y el tono que la gente está usando
07:37y empezando por su gabinete para referirse a un momento tan tan triste de la política donde todos
07:44creemos y rogamos que no vayamos a volver a esos momentos tan violentos asesinan un concejal en san
07:51andrés de cuerquia el atentado que le hicieron al al senador miguel uribe son demasiadas cosas y las
07:57violencias políticas que vivimos nosotros día a día el desmonte de esquemas de la un p hoy tenemos
08:02al secretario de paz y derechos humanos que le desmontaron su esquema de la un p que lo ha
08:07tenido hace muchos años por su trayectoria en temas de paz uno ve mucho en la percepción de los
08:13ciudadanos como esa desesperanza por parte del gobierno nacional pero por ejemplo se lo acaba de
08:18escuchar usted y también se lo escuché al alcalde hace días y es que pues a pesar como digamos lo
08:25así de de toda la controversia que se ha generado por el gobierno nacional en medellín están pasando
08:29cosas buenas y se oyen y se vienen avanzando en muchos procesos por ejemplo el alcalde anunciaba
08:34hace días también la creación de cuadrillas para para que medellín volviera a hacer esa tasita de
08:38plata como es trabajar precisamente y ya mente a monos un poquitico más como el tema local como como ha
08:45sido ese trabajo este año y medio que ustedes tienen un presupuesto histórico para medellín y
08:50que no han ejecutado en demasiados proyectos uno ve que se están remodelando canchas colegios el tema
08:56de las obras el tema social como ha sido el trabajo precisamente pues como lo percibe usted pues si bien
09:01que ustedes es de gobierno pero también como concejala mira yo tengo una mirada muy muy especial porque
09:08yo fui secretaria de inclusión social de federico en su primera administración entonces entiendo los
09:14programas y los proyectos un poco más desde el fondo cierto a eso le sumamos que tuve el privilegio de
09:20liderar el plan de desarrollo un plan de desarrollo que en campaña lo escribimos muchos de los que hoy somos
09:28concejales porque el programa de gobierno fue lo que hizo elegir a federico y sus secretos los que están hoy de secretarios
09:34unos que fuimos secretarios de él en el primer gobierno cada uno escribía sus capítulos aportamos entre todos y entregamos un documento
09:43espectacular ya lo llevan a plan de desarrollo no programa de gobierno sino a convertirlo en plan de desarrollo
09:49de ahí me dieron la oportunidad de liderar ese debate con los diferentes concejales armonizando con las diferentes ideas
09:56siendo justo hasta con la oposición de sentarnos las horas que ellos consideraran para poder tener en cuenta
10:03sus ideas y técnicamente poderlas debatir porque no podemos negar que este es un consejo renovado en un 80%
10:11o 90 de algo no me acuerdo porque solamente hay dos repitentes y son de hace muy poco tiempo no son esas personas que llevan tantos años
10:21y todos con unos niveles ex secretarios que viene cada uno de un sector que le aporta mucho al debate técnico
10:31ese plan de desarrollo tuvo algo que le llena el corazón a cualquier persona que es capaz de mirar la ciudad y buscar la seguridad
10:39desde el otro lugar que para mí es la base es un plan de desarrollo social 70% social porque infraestructura para el bienestar
10:50infraestructura para el deporte los proyectos los proyectos estratégicos como tejiendo hogares el parceros
11:00cero hambre todo esto le apunta a tener como abrazar esta ciudad recuperarla porque la encontramos en un franco de terri de terri oro era
11:12a mí ya no me gusta ni acordarme de lo que encontramos y han logrado en un año y medio cumplir
11:19unos unos indicadores muy retadores que se pusieron muy retadores pero cuando uno los ve altos
11:26uno pone problema como concejal cuando los ve muy bajitos pero al contrario no encontró unos indicadores
11:33yo ok se la van a meter es toda claro un presupuesto que gracias a epm nosotros podemos tener una agenda
11:41como la que tiene medellín una administración con conocimiento con propósito con transparencia sin
11:49corrupción porque es que medellín nunca le había pasado que se le robara la plata de los niños de la
11:55alimentación de los adultos mayores hasta habitantes de calle se robaron todo lo que encontraron
12:00pero aquí uno ve un grupo de profesionales trabajando con propósito siempre hay desviaciones
12:07algo que trabajar algo que mejorar y ahí estamos nosotros en el minuto minuto venimos haciendo
12:13seguimiento a cada programa cada proyecto hacemos los debates de control político que cada uno
12:18considera se debe llevar espacio público que fue hace muy poco seguridad a través de su subsecretaría
12:25espacio público ha tenido unos avances ese es un es un tema muy difícil pero ha tenido unos avances muy
12:31interesantes que siempre hay que seguir y avanzar cada vez más pero el subsecretario mostró mesas de
12:37concertación aceptación de algunos errores cómo van a llegar a seguir avanzando priorizando adultos
12:44mayores mujeres cabezas de hogar o sea hay cosas muy lindas hay cosas muy lindas yo creo que este plan de
12:50desarrollo le va a dar el privilegio a los medellinenses de dejar a medellín en otro nivel
12:56bueno y además yo siento también que hay una percepción que se puede notar incluso con la encuesta
13:02la más reciente publicada por imbamer y es que ya no hay tanta polarización en medellín como por ejemplo
13:08lo hubo durante la administración anterior y hablemos precisamente de eso qué análisis le puede dar a usted
13:13concejala que por ejemplo la popularidad del alcalde ya esté rozando el 80% que ya hay más consenso que la
13:21gente digamos está más tranquila por lo que se viene haciendo en la ciudad y también un contraste y ahí
13:26vuelvo precisamente al gobierno nacional y es que la desaprobación de petro en medellín es del 81% es
13:32como concordante a la aprobación de federico gutiérrez de pronto qué análisis puede hacer de que la gente está
13:38confiando mucho en lo local más no en lo nacional mira la votación que federico tuvo para llegar como
13:44alcalde fue histórica y eso eso fue un voto de confianza que le entregaron los medellinenses a
13:50federico y a todo su equipo entre ellos nosotros que somos los concejales un movimiento político muy
13:57reciente con ocho concejales eso es un número muy interesante y también digamos muy sorprendente en la
14:05política y hemos sido muy responsables y muy juiciosos para cumplirle al distrito en esa
14:11elección que hicieron de nosotros y yo creo que el 79 por ciento aceptación que tiene hoy federico se
14:17lo ganó se lo ganó generando confianza y esperanza porque hoy en este en este ambiente de esperanza que
14:25tenemos lo que menos debemos buscar es seguir con discursos de odio seguir polarizando él quiere unir y
14:33siempre ha mostrado la intención de sentarse a dialogar y a construir con la diferencia entonces
14:39yo creo que eso le permite tener una cifra él así que es exactamente la contraria en antioquia la
14:45desaprobación de gustavo petro es del 80 por ciento y tú te vas a ver a nivel nacional cómo percibe los
14:53colombianos el sistema perdón el sistema de salud y es una desaprobación del 79 por ciento mira que se mueven
14:59unas cifras que dan coherencia con lo que uno está viviendo entonces yo creo que el alcalde y su equipo
15:05la están dando toda están generando confianza le están cumpliendo porque los debates que ahora
15:11estábamos hablando que cómo se vivían los debates allá están personas con conocimiento de muchos temas y
15:19percibimos una administración abierta a corregir errores a mostrar que no han podido avanzar y a
15:27mostrar sus logros entonces no han sido debates tan bochinchosos como se vivieron en el en la
15:33anterior administración porque aquí hay un debate técnico y desde lo técnico todos llevamos nuestros
15:38argumentos la administración los lleva llegamos a consensos y todo el consejo de medellín en su mayoría
15:43estamos remando para el mismo lado que medellín salga adelante que medellín que en otro nivel
15:49y yo creo que lo vamos a lograr así desconejarla ya para terminar pues es evidente que estamos en
15:55campaña presidencial en campaña del congreso y hoy vemos muchos candidatos incluso al gobierno nacional
16:01pues destilando mucho odio y no solamente me quiero ir al tema al tema izquierda sino que por ejemplo en
16:06derecha también hay incluso un candidato que dice que la solución a todo es darle balín usted no cree que hoy hoy
16:12hoy los colombianos más que propuestas también están pidiendo como que ya el fin de esa guerra política
16:18bajarle al tono realmente que las personas discutan con argumentos y no y no polarizan más porque es que
16:24los los candidatos terminan de decir su intervención y van y se acuestan a dormir tranquilos y son los mismos
16:29seguidores los que se terminan odiando en redes sociales mira yo te va a hacer una me va a volver un poquito
16:36yo fui funcionaria pública 22 años de carrera administrativa entregada yo siempre la política la miraba como
16:41como con cierta distancia pero en la medida que cuando me viene a trabajar con federico
16:47entendí que la política era la herramienta para poder estar ahí y hacer cosas buenas y encontré en
16:54creemos el movimiento político creemos un lugar seguro un lugar concertador un lugar que es capaz de abrazar la
17:03diferencia de bajar el odio de darle esperanza a los ciudadanos entonces yo creo que estoy en el movimiento
17:11político más adecuado para el momento del país porque creemos no queremos polarizaciones no queremos
17:19discursos de odio queremos unir al país y este es un momento muy importante donde todos tenemos que tener la
17:26conciencia que las decisiones del 26 van a ser el futuro de los colombianos ahí sí de verdad
17:32porque tenemos que tener un cambio sin odios sin polarizaciones y siguiendo construyendo con la
17:39diferencia entonces yo soy feliz en creemos me siento súper orgullosa de estar en creemos y es
17:45consejala muchísimas gracias por estar acá con nosotros mil gracias a ustedes ella es paulina
17:50suárez consejala de medellín a quien nuevamente le agradecemos por aceptar esta invitación y también
17:54le agradecemos a todos ustedes nuestros lectores por estar pendientes de esta entrevista si usted se
17:58perdió alguna punta de ella podrá volver a verla a través de nuestras redes sociales o de nuestra
18:02OTT minuto 30 play mi nombre es julia medina y a todos les deseo un feliz resto de día

Recomendada

0:35
Próximamente