Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 24/6/2025

Categoría

🎵
Música
Transcripción
00:00Y veo los festivales, me gusta ver, y a veces siento como que no lo veo tanto al chamamé
00:07y veo otras músicas, eso es un problema de los organizadores, eso es un problema de una puja interna,
00:14por eso pregunté, estuve bien, ¿no?
00:16El chamamé viene de Chiamame.
00:20El chamamé viene, también está la parte de Chiamame.
00:24Bailar un chamamé o bailar una samba, si vamos a ver, hay que saberlo bailar.
00:29Como el tango, no lo va a bailar cualquiera, el chamamé, a la samba o al tango,
00:34si no lo estudia y no lo sabe.
00:37Bueno, el chango acá está desesperado por poner sus partes, porque está bueno que aporte toda esa parte.
00:44Porque es bonito.
00:45Lo que se ve o no se ve en los medios de comunicación no es lo que hay, la verdad es la verdad.
00:49Es cierto.
00:50Entonces, lo que se ve a veces en los medios de comunicación es una parte de lo que hay,
00:56pero el folclore, hay una canción de Peteco que dice la afinación de mi tierra,
01:02es la afinación de este lugar en el mundo.
01:04Hay otras afinaciones, hay otras expresiones de los pueblos de otros lugares del mundo
01:09y a eso uno le llama el folclore.
01:12Lo que pasa es que acá hay una historia, un paisaje, un hombre dentro de esa historia,
01:18una historia que atraviesa a ese hombre y hay una expresión sonora y hay una expresión en la danza,
01:24en la comida, en la ropa, en la manera de hablar, en la manera de pensar,
01:28en la manera de ver el mundo, en la manera de buscar la belleza,
01:32que tiene una determinada característica en la construcción estética de esa expresión.
01:36Entonces, el folclore de esta región, como dice Teresa, es sumamente diverso.
01:42Creo que una de las mayores virtudes que tiene el folclore es en este momento del mundo
01:46la diversidad es un problema.
01:48En el folclore la diversidad es un tesoro.
01:51Le muestra al mundo que la diversidad es un tesoro.
01:54La cultura le demuestra al mundo que la diversidad es un tesoro
01:57porque se nutre nuestro folclore que asociamos con el gaucho,
02:01pero en realidad hay que asociarlo con todas las personas que habitan este lugar en el mundo.
02:06Entonces, por eso el tango también es una expresión folclórica.
02:10También la manera de tocar el rock de aquí también es una expresión folclórica,
02:14también porque tiene una manera, un sonido totalmente diferente.
02:18Lo que pasa es que hay expresiones que son más antiguas,
02:21expresiones que son más criollas, expresiones que son más mestizas,
02:24hay otras que son como más diversas y más múltiples
02:27y más nutrida de diferentes contenidos.
02:33Por ejemplo, el chamamé, en donde abreva la música barroca,
02:38los guaraníes, los jesuitas tocando música barroca en la selva,
02:42pero los pueblos afros, pero el pueblo mestizo, criollo,
02:45pero el acordeón que trae el inmigrante.
02:47¿Brasil también tiene que ver ahí o no?
02:49Obvio que sí.
02:50Es una música de ese lugar.
02:52La nación guaraní, la nación guaraní, chango, ¿te acordás?
02:57Es del sur de Brasil, buena parte de Uruguay y territorio argentino.
03:02¿Se acuerdan de la película de la misión?
03:05Y ahí, Paraguay, Paraguay íntegro, que justamente es uno de los únicos países,
03:12creo que el único país de América que habla, cuya lengua oficial es el guaraní.
03:16Es el guaraní.
03:17Le pasa que hay más populares y más comerciales y hay otros que no, quizás.
03:23Después podemos discutir.
03:24Pero la discusión no tiene que ir en esa dirección, que es más popular.
03:28No, no, pero yo digo, porque él nombra al chamamé,
03:30porque el chamamé, gracias a Dios, tiene una visibilidad.
03:33Pero ¿y qué pasa con el loncomeo, por ejemplo?
03:36¿Me entendés?
03:37Hay un montón de géneros y de ritmos, la vidala,
03:40que se han dejado de cantar o que no se cantan,
03:43o que no los besen en los festivales.
03:45Sí, claro, eso, eso.
03:46Hay un montón de cosas que no es en los festivales.
03:48Por ejemplo, Salta tiene 60 maneras de cantar una copla.
03:54A Baguay la copla, que es también por región, ¿no?

Recomendada