Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 24/6/2025
Panamá se prepara para una intensa jornada de salud del 26 al 30 de junio con la llegada del buque hospital ‘USNS Comfort’ de la Armada de Estados Unidos. Esta iniciativa, que regresa a Panamá por tercer año consecutivo y celebra su 18º aniversario a nivel regional, ofrecerá una amplia cartera de servicios médicos y cirugías, según informó el Dr. Ricardo Torres Castillo, director de la Región Metropolitana de Salud del Ministerio de Salud.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Tenemos un espacio para hablar de salud, como siempre es importante nuestra agenda y doy la bienvenida a Ricardo Torres Castillo,
00:05director de la Región Metropolitana de Salud, del Ministerio de Salud.
00:08Doctor, como siempre un gusto tenerles con nosotros dos temas importantes,
00:13la jornada de vacunación que adelantan y también la llegada del buque hospital de los Estados Unidos.
00:19Voy a empezar con la jornada de vacunación y en qué puntos de las ciudades de Paraná van a estar.
00:24Bueno, nosotros con el tema de vacunación llevamos desde la vacunación de la América unas jornadas intensivas
00:30para hacer la cobertura del 95% más que todo en el tema de sarampión.
00:35En este sentido, ahora que llega el buque, que es una iniciativa que se ha coordinado con la Embajada de Estados Unidos,
00:41a partir del 26 al 30 de junio vamos a tener un buco hospital.
00:45Este buco hospital que vamos a tener no es la primera vez que viene a Panamá.
00:48Esta iniciativa la lleva adelante el Comando Sur.
00:51Ya tienen 18 años, Panamá ha sido beneficiada con esta iniciativa por 3 años
00:56y más que todo es una ayuda solidaria desde el punto de vista de salud.
01:00Este buque trae 100 profesionales de salud, entre otros profesionales de distintas áreas,
01:04lo cual le va a llevar en este periodo de tiempo 3 actividades de manera simultánea.
01:10¿Cuáles son las actividades?
01:11Bueno, eso es muy importante la pregunta y la aclaración.
01:14Miren, nosotros el buque hospital tiene salones de operaciones, tiene quirófanos.
01:19Dentro de estos quirófanos se van a realizar cirugías.
01:22Estas cirugías ya fueron coordinadas con el Hospital Santo Tomás y con el Hospital del Niño.
01:27Es importante la aclaración porque la gente va a ver arribar el buque hospital a Amador
01:33y no es que cualquiera que llegue puede tener acceso a la cirugía.
01:36Esta es una logística que ya lleva 8 meses, en la cual se ha hecho la coordinación
01:40y se ha hecho la preselección de los pacientes.
01:42Del 26 al 30 se van a estar haciendo cirugías, tanto para adultos como para pacientes pediátricos,
01:48los cuales van a estar haciendo, llevadas adelante entre profesionales estadounidenses y panameños.
01:52¿Y qué tipo de cirugías, doctor?
01:53Bien, vamos a estar haciendo cirugías ginecológicas, cirugías plásticas,
01:57van a hacerse algún tipo de cirugías de mamas, cirugías de cataratas con oftalmología.
02:02Son más que todo la cartera de servicio que vamos a tener, tanto para adultos como niños.
02:06La cantidad aproximada de cirugías que vamos a llevar adelante en estos días son 60 cirugías distribuidas,
02:12lo más probable entre 15 y 10 cirugías por día.
02:14¿Y esas son las únicas atenciones o hay otro tipo de atenciones médicas que se estarán ofreciendo?
02:17Como les comenté, es importante.
02:19Son tres áreas de manera simultánea en la cual se van a estar desarrollando actividades.
02:24El buque hospital es una de las áreas.
02:26Luego, en el Fiali Convention Center, antiguamente conocido de esta manera,
02:30vamos a tener una mega feria de salud,
02:32la cual va a estar a cargo de la coordinación de la Región Metropolitana de Salud
02:36en coordinación con la Embajada de Estados Unidos y el Espacio de la Primera Dama.
02:40¿Qué se va a atender aquí?
02:41Como dije, son 100 profesionales de salud que vienen por parte de los Estados Unidos,
02:46los cuales ya fueron validados y certificados por nuestra Dirección General de Salud
02:49para que no haya ningún tipo de dudas, que son personas idóneas las que van a atender.
02:53Y en esta área se van a atender servicios como cardiología, medicina interna, ginecología,
02:59oftalmología, neumología, alergología, entre otras especialidades.
03:04Es una logística sumamente importante y compleja.
03:07El despacho de la Primera Dama, con sus carros Amor Sobre Ruedas, va a tener dos vehículos,
03:11los cuales van a realizar unos mamografías y electrocardiogramas,
03:15y otros van a realizar pruebas de audiometría y de agudeza visual.
03:19Nos reiteran las fechas, doctor, y los horarios.
03:22Del 26 al 30, de 8 a 4 de la tarde.
03:25Yo los invito a que ustedes, por favor, consulten las redes del Ministerio de Salud,
03:30donde va a estar la información.
03:31Hay otra área que se va a llevar también simultánea, que va a tener atención veterinaria
03:35para el tema de desparacitar y esterilización de los animales.
03:38Así que los invito, va a ser una gran actividad que vamos a llevar adelante
03:41para llevar este mensaje de salud y bienestar.
03:43Y por supuesto, estaremos haciendo nuestra cobertura, doctor.
03:45Gracias por la invitación y espero que esta noticia sea de mucha utilidad para todos ustedes en casa.
03:50Hay más que compartir, Joani.

Recomendada