Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 24/6/2025
La investigación, realizada en conjunto entre la Policía Nacional de Ecuador y la Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria de España, permitió destapar cómo la organización utilizaba empresas exportadoras de fruta, para cargar los contenedores con cocaína desde el puerto de Guayaquil. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, Marce, qué gusto saludarte. Saludos también para nuestra audiencia en América Latina y el mundo.
00:04Así es, te cuento que una de las redes de narcotráfico más poderosas del mundo fue desmantelada
00:08tras una investigación internacional que reveló cómo la mafia albanesa operaba desde Ecuador
00:14para enviar grandes cargamentos de cocaína a Europa.
00:18La operación denominada Pampa fue liderada por las autoridades de España en coordinación con la policía ecuatoriana
00:25y resultó en la captura de alias Tritan G.
00:30Esta captura se dio en Abu Dhabi, señalado Tritan como uno de los capos más buscados del narcotráfico global.
00:38Según las indagaciones, la red utilizaba empresas exportadoras de fruta, empresas exportadoras de banana
00:44con base en Guayaquil para camuflar droga en contenedores que salían rumbo a puertos claves
00:50como Amberes, como Rotterdam, también Hamburgo o Algeciras.
00:54Además del tráfico de drogas, la organización lavaba millones de euros mediante una red empresarial global
01:01que incluía inversiones en bienes raíces, clubes nocturnos, restaurantes, entre otros negocios.
01:07En total se estima que lavaron al menos 36 millones de euros.
01:12La operación movilizó a 800 agentes y permitió la incautación de efectivo, armas, vehículos de lujo
01:19y propiedades valoradas en millones de euros.
01:22Esta red demuestra la creciente influencia de mafias extranjeras en el crimen organizado
01:28con base en Ecuador, parcela.

Recomendada