Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 24/6/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¡Suscríbete al canal!
00:30¡Suscríbete al canal!
01:00¡No, ni de una vez ahí!
01:00Bueno, sí, acompáñenme porque yo sé que a esta nota le va a gustar.
01:03Hablando de bailarines, vamos a conocer a una bailarina que a pesar que tiene algunos problemitos de salud,
01:10eso no le ha impedido ir cada semana a los salones de baile a darse una vueltita.
01:14¡Ay, qué señor!
01:15Vamos a conocer a Doña María.
01:21Ya el grupo está listo y tocando.
01:24Ya muchas personas están en la pista y disfrutando.
01:28Pero aquí falta nuestra protagonista principal.
01:31Doña María, y ahora sí, llegamos al bailongo. ¿Cómo se siente? Cuénteme.
01:37Me siento bien.
01:38¿Sí? ¿Con toda la pata?
01:40Estamos inyectándome para el pie se me aguadea.
01:44Ah, ¿tiene unos problemitas en el pie?
01:47Tengo desgaste en todo el cuerpo, pero el pie se me aguadea. Estoy sin masa muscular.
01:53Pero eso no le ha impedido que usted siga viniendo aquí al baile.
01:57Yo sigo viniendo, si Dios quiere.
02:00Porque usted dice que tiene desgaste, pero el desgaste no se le ve en la pista.
02:03No, es que no he gastado y el costón se fijo más.
02:08Pero aún así disfruta el baile.
02:10Ah, sí, yo lo disfruto.
02:11Cuénteme una cosa. Usted me dijo que ya hasta mis nietos tenía.
02:14Tengo mis nietos, una pareja.
02:17¿Una pareja de mis nietos? Ajá.
02:19Tengo nada más la nieta a mí, tú, la chiquita y chiquita.
02:25Gemelo, gemelo.
02:26Gemelito tiene usted.
02:28Sí.
02:28¿Y desde hace cuánto que a usted le gusta esto del baile?
02:32Hace tiempo estaba mi esposo vivo.
02:34Ah, no, yo vivo a otro lado, a todo lado, a la casa.
02:38¿Y desde que empezó aquí usted viene?
02:39Sí, sí, empezó aquí. Yo vengo.
02:43O sea, ¿la hace sentir un poquito más vivo bailar?
02:46Claro, me alegra, me alegra.
02:47¿La hace sentir alegre?
02:49Sí, claro.
02:49¿Qué le dice usted a toda esa gente que nos está viendo,
02:52que tal vez no se anima a venir a un bailongo?
02:55¿Qué le dice usted?
02:56Un adulto mayor no siempre está en la casa,
03:00si tiene algún problema, se afirma.
03:03Claro, entonces hay que moverse.
03:06Hay que moverse.
03:07Bueno, entonces vámonos para el bailongo, ¿te parece?
03:09Vamos juntas, yo la acompaño.
03:11Venga, juntamos.
03:11Así arranca la tarde para Doña María, quien a sus 79 años no pierde la costumbre de acercarse a los salones para disfrutar de un buen baile
03:22y si puede encontrar una pareja que la acompañe en la pista.
03:26Ya muchos la reconocen, cada semana se las ingenia para estar presente en algún rincón donde el ritmo invite a moverse.
03:34Don Danilo, cuénteme, ¿cuánto conoce a Doña María?
03:38Desde que comenzaron estos bailes, tengo el placer de bailar y verla bailar, excelente persona, excelente energía y ojalá Dios me dé vida y salud para llegar igual.
03:50¿Ella siempre está contenta?
03:52Siempre está feliz, saludando, bailando y majando que es lo mejor, ¿verdad?
03:56Y usted me dijo que se la topaba en todos los salones de baile, ¿es cierto?
03:59En todos lados la he visto, nunca me fue y siempre me da el placer de bailar con ella.
04:05¿Y qué le gusta más bailar, qué ritmo?
04:07De todo, ella baila de todo, igual que yo.
04:09¿Se apunta a todo?
04:10A mí se apunta a todo.
04:11¿Y usted cuántos años tiene, don Danilo?
04:13Yo tengo 78, voy a cumplir.
04:15Ah, bueno, apenas para Doña María, el compañero de baile.
04:20Pese a sus problemas de salud, Doña María no se pierde un solo baile.
04:25Doña María, pero la veo muy bien acompañada, ¿ya empezó el bailongo?
04:29Ah, sí, soy muy acompañada.
04:32¿Le gusta mucho bailar a usted?
04:34Me encanta, a ver, a ver, a ver, a ver, a ver, a ver, a ver, me encanta.
04:37¿Qué es lo que más le gusta de bailar?
04:40Me escucha y me diga, me lo bailo solo y no hay que ir a hablar.
04:44Y usted me dijo ahora que usted buscaba compañero, pero que la fueran a sacar a usted.
04:50¿No es cierto?
04:50Sí, cierto.
04:51¿No ir a buscar a nadie?
04:52No, no, yo.
04:54¿Siempre ha sido usted así tan alegre?
04:56Todavía, después de adulto me dio.
04:59¿Antes no bailabas?
05:01No, antes, pero hoy no.
05:02¿Y por qué no?
05:04Nunca bailé, tenía los willes seguidos, los willes estaban seguidos.
05:09¿No le gustaba tanto antes?
05:10No, no, no.
05:11Pero ahora busca pareja y la encuentre y se viene a bailar.
05:15Ay, yo bailo.
05:16Bueno, la dejo para que siga bailando.
05:18Bueno, bueno, gracias.
05:22Monté mi cacharrita a una gran velocidad.
05:24Con zapatos cómodos y una sonrisa que contagia, ella continúa su tarde bailando hasta mando poder.
05:32Saluda a sus conocidos y espera los acordes para lanzarse a la pista.
05:36Ya sea sola o acompañada, lo esencial, dice ella, es no dejar que la vida se quede quieta.
05:43Siempre buscar cómo bailar, cómo destacar y cómo sonreír.
05:48Esa es la vida de Doña María.
05:52Su presencia es un recordatorio de lo valioso que es mantenerse activo y con buena actitud ante la vida.
06:02Qué lindo conocer a Doña María.
06:04Me acordó muchísimo a mi abuelita Evelia.
06:08Obviamente ella ya no está con nosotros, pero cuando la conocí, tan tierna, tan linda, tan llena de vida
06:13y con tantas ganas de bailar, que eso es lo más bonito.
06:17Hay gente que con solo verla transmite un montón de cosas lindas.
06:21Qué bonito ser ese tipo de persona.
06:23Yo espero que Dios me haga un poquito así, como ella, que pueda transmitir cosas bonitas.
06:27Como un abuelito así, cosi.
06:28Sí, sí, sí.
06:29La actitud tan hermosa de Doña María nos muestra que en la edad, a pesar de todo,
06:35siempre se puede salir adelante y ser alegres, ¿verdad?
06:39Exacto.
06:39Y abuelos también es así.
06:41Sí, sí, venga.
06:41Tiene 92 años y también usted lo vea.
06:44Está para ser una nota.
06:45No, que cuando sea viejito, que usted también termine así bailando, como ella.
06:51¿Sabe a quién si le aburó un futuro así prometedor en el baile?
06:54Bailarín, bailarín.
06:55A don Juan Carlos Zumbado.
06:56Mira, yo no sé si un futuro prometedor en el baile, pero espero durar más de 90 años.
07:05Me encantaría llegar a los 100, Dios primero sí sea.
07:07Vámonos a irnos a una feria orgánica muy bonita que se da en Montez de Boca, aquí en San José,
07:12que ya cumple 26 años de llevarle alegría a todos los chinameros,
07:15pero también a las personas que llegan a conseguir sus productos 100% orgánicos.
07:22Son 26 años de, como digo yo, de salud para mi familia, lo cual es extraordinario.
07:30Es algo que yo creo que nunca podré terminar de agradecer, ¿verdad?
07:34Después la calidez, las grandes amistades que hemos cultivado aquí,
07:41tanto de productores como de consumidores, invaluables.
07:45Muchos clientes, algunos ahorita estábamos comentando que ya no están y que nos heredaron a sus hijos.
07:50Son prácticamente tres generaciones que hemos visto acá que son especiales.
07:55Yo digo que esta feria no es una feria común y corriente.
07:59Aquí tenemos otros valores.
08:00Aquí no es precisamente el intercambio de dinero por productos,
08:05sino aquí hay algo de fondo, que es el cuido de la naturaleza, el cuido de la salud
08:08y desde luego cultivar grandes amistades, ¿verdad?
08:16Y gracias a esta feria he podido también salir adelante con mi proyecto
08:22y eso también, eso me llena de felicidad también porque voy a conocer mis raíces, mi cultura.
08:32Me siento muy orgullosa de ser indígena y también estar acá.
08:37Vengo aquí a la feria, tengo dos años de estar acá ya casi
08:40y hay un público muy necesitado, ¿verdad?
08:45De este producto y son hechos con masa madre gluten free
08:51y que también es bastante costoso en los supermercados
08:55y que está en anaqueles por muchos meses, ¿verdad?
08:57Que es importado en su mayoría.
09:00Entonces, sí, aquí se dio la oportunidad de abrir un mercado
09:04a una población que está realmente muy necesitada de un producto más fresco.
09:08Estar y participar para esta feria, el treque, para mí ha sido la mejor experiencia.
09:14Vi aquí, vivo feliz, es mi segundo hogar, compartimos con los clientes,
09:20la pasamos súper bien, los invitamos a que nos visiten
09:23y que nos vengan y nos acompañen.
09:26Aquí hay lugar para todos.
09:31Al volver a Más que Noticias,
09:34Hace 50 años, en Pejiballe, Ana Julia desapareció por los duendes.
09:40Una historia que sigue despertando preguntas.
09:42Ya regresamos.
09:43Continuamos aquí en Más que Noticias
10:00y yo tengo una queja.
10:03Estos muchachos de aquí, Juanca,
10:05nos quieren asustar.
10:05Me voy a poner queja de ellos dos.
10:07Sí, nos quieren asustar,
10:09porque primero sebas que un recorrido por lugares embrujados en San José
10:13y ahora que algo que unos duendes o no sé qué escuchan por ahí.
10:16¿Por qué me quieren asustar a la chiquita?
10:18No me gusta.
10:19Mami.
10:21Son leyendas, nada más.
10:24Es momento de cambiar el tono de la conversación.
10:26El mutuo.
10:27El ser de Más que Noticias se llena de incertidumbre y de misterio,
10:32porque resulta que hay una comunidad de nuestro país
10:34donde hace más de medio siglo una niña desapareció
10:38de apenas un año y siete meses.
10:41Y adivine qué, la perdieron los duendes.
10:44Así como lo escuchan.
10:45¿Qué les parece si vamos a conocer de cuál comunidad se trata
10:48y qué fue lo que pasó con esta niña?
10:49En Pejiballe de Jiménez hay personas que cargan sobre sus hombros
10:58una historia que marcó sus vidas.
11:02Una historia que pasó hace más de medio siglo,
11:05pero que aún hoy se recuerda con escalofríos.
11:10Ese es el caso de Ana Julia,
11:12una mujer que siendo apenas una niña de año y siete meses
11:16puso a correr a toda la comunidad.
11:20Porque según las leyendas del pueblo y creencias de los vecinos,
11:24a ella la habían desaparecido los duendes.
11:28Ella es Ana Julia, la protagonista de la historia,
11:32pero también para conocer todos los detalles
11:34vamos a conocer a doña Ana, la mamá.
11:37¿Cómo está?
11:37Muy bien, ¿y usted?
11:38Yo vengo a que usted me comparta todos los detalles
11:40de esa historia tan diferente, tan curiosa, tan interesante.
11:44Pero para hacer eso, ¿qué le parece si vamos allá, a la montaña?
11:48Claro que sí, con mucho gusto.
11:49Vamos, dejemos a todo el mundo votar.
12:03Doña Ana, bueno, muy cerca de aquí donde estamos,
12:05en esta montaña, hace 50 años,
12:08fue que ocurrió esa historia.
12:09¿Se acuerda usted?
12:11Claro que sí, me acuerdo como si hubiera sido ayer.
12:13¿Qué me puede contar de ese día?
12:15¿Usted dónde estaba?
12:16¿Cómo fue que pasó todo de esta historia
12:18alrededor de que su hija la perdieron los duendes?
12:22Bueno, yo me levanté como de costumbre,
12:25todos los días en la mañana,
12:27a ir a trabajar, a coger café,
12:30y bañé las chiquillas, las dos chiquillas que tenía,
12:34y me vine a coger café.
12:36Y una señora, que es vecina mía, era vecina mía,
12:39me las cuidaba mientras yo cogía café.
12:43A las dos de la tarde que yo llegué a la casa,
12:46llegó un señor y me dice,
12:48¿me compré un numerito?
12:49Le digo yo, claro que sí, con mucho gusto.
12:50Entonces, le pagué el numerito y me metí para la cocina
12:55a poner una agüita para hacer café que venía llegando.
12:59Y en eso llegó la chiquita más grande y me dice,
13:03mamá, ¿a dónde está Ana Julia?
13:05Y yo le dije, ¿cómo mamita?
13:07¿Que no venía con usted?
13:09Sí, sí venía conmigo, pero se me desapareció.
13:10¿Y qué pasó a ustedes? ¿Qué hicieron?
13:16Entonces, yo me fui para donde la señora,
13:18que me las cuidaba, y me dice,
13:20sí, ellas se fueron las dos juntas.
13:22Entonces, ya comenzamos a buscar y a buscar por todo lado.
13:28Y subió la policía, cerraron los negocios abajo,
13:34y todo el mundo se vino a buscar.
13:36Ya casi caía la noche, cuando dice la...
13:43Ya nosotros ya están oscuras, ¿verdad?
13:46Todo el mundo andaba con focos, candelas y de todo.
13:49Pero ya cuando eran las 11 de la noche,
13:52la policía dijo que no buscáramos más,
13:56porque se los esperáramos hasta mañana,
13:58porque ya era muy tarde.
14:03Decide la policía no buscar hasta el día siguiente,
14:05y en eso, en casa ustedes, reunidas, aparece su prima.
14:09¿Qué es lo que ella le dice?
14:09Sí, mi prima Isabel me dice,
14:12Anita, ¿y no le parecía a usted que puedo haber sido los duendes?
14:17Y yo le contesté,
14:18ay, Isabel, ¿vos crees en eso?
14:20Yo no creo, nunca he creído en eso.
14:22Entonces, yo le dije,
14:23mi mamá siempre nos decía,
14:26cuando a alguien se le pierden los chiquitos,
14:29que los duendes, que los llevan,
14:31lleguen agua bendita,
14:33por donde ellos hayan caminado,
14:35para que así aparezcan.
14:36Su prima dice eso,
14:37y ustedes se van.
14:39Me dice que con músicos,
14:40¿por qué con cantantes, con guitarristas?
14:42¿Por qué?
14:43Porque a mí eso sí he oído,
14:46que los ángeles,
14:47que los duendes no les gusta la música.
14:50¿Y entonces ustedes vinieron con ellos?
14:53¿Y qué venían haciendo?
14:54Nosotros venimos por este callejón para arriba,
14:57este callejón que está aquí.
14:58¿De madrugada?
14:59De madrugada, 3 de la mañana.
15:03Entre rezos, cantos, se vienen de madrugada
15:13y aparece un señor que les ayuda.
15:18Cuénteme.
15:18Sí, este, don Víctor,
15:23él a las 5 de la mañana,
15:26ya él fue el primero que subió,
15:29y cuando yo oí que él gritó de arriba,
15:34de la montaña,
15:35aquí está.
15:37¿Del lado de la catarata?
15:38Del lado de la catarata, sí.
15:40Entonces yo me vine por el camino para arriba,
15:43por el callejón para arriba,
15:45a topar a don Víctor.
15:49Bueno, ya,
15:50y yo,
15:51como usted lo dice,
15:52no recuerdo nada.
15:55Yo,
15:55porque mi mamá es la que me cuenta,
15:57pero sí,
15:58sí creo en eso,
16:00porque,
16:01ya,
16:02y yo estaba muy pequeña,
16:04yo estaba muy pequeña,
16:06y,
16:06y este,
16:07y por los lugares donde anduve,
16:10era imposible.
16:11A mí,
16:12los chiquitos me preguntan,
16:14personas adultas,
16:16cuando me encuentro,
16:18un día me encontré a un señor,
16:20y me dice,
16:21este,
16:22¿usted es la que se lo robaron los duendes?
16:24Y le digo,
16:25sí,
16:25sí,
16:25señor.
16:26Y me dice,
16:27ay,
16:28dice,
16:28qué bonito,
16:29de verdad,
16:29dice,
16:30yo siempre recuerdo esa historia.
16:32Bueno,
16:32familia,
16:33muchísimas gracias por compartirnos esta historia,
16:36que hay que decirlo,
16:37aquí en Pejiballe,
16:38no es la única historia que se ha escuchado,
16:41de que los duendes han perdido a alguien,
16:42¿verdad?
16:43Hay bastantes,
16:44Ana.
16:44Sí,
16:44hay más.
16:44Bueno,
16:45capaz que por ahí en redes sociales van a seguir apareciendo,
16:48después de esta nota,
16:49agradecerles,
16:50aprovechen para mandar un saludo,
16:51así a toda la familia de ustedes,
16:53y desde acá,
16:55nos despedimos.
16:55Gracias.
17:01Dios mío,
17:06qué miedo.
17:06¿Qué está pasando?
17:07Y es así como cada noche en este pueblo,
17:10los niños se van a dormir con miedo.
17:13No,
17:13no quiero.
17:14No,
17:14no,
17:14no,
17:14no,
17:15no,
17:15no,
17:16no,
17:16no,
17:17no,
17:17no,
17:17no,
17:17no,
17:17no,
17:17no,
17:17no,
17:17no,
17:17no,
17:18no,
17:18no,
17:18no,
17:18no,
17:18no,
17:19no,
17:19no,
17:19no,
17:20no,
17:21no,
17:21no,
17:21no,
17:21no,
17:21no,
17:22no,
17:22no,
17:22no,
17:23no,
17:23no,
17:24no,
17:24lo que tiene esta chica en su comunidad es que en serio a ella la perdieron los duendes,
17:28conforme empezamos a desarrollar la historia nos decían, no fue a la única a la que le ocurrió esto,
17:32resulta que en esta comunidad de Costa Rica por lo menos, no sé si ustedes conocen otras,
17:36particularmente ahí los duendes y hasta la Llorona.
17:40No,
17:40hombre,
17:41en Río Celeste también habían salido unas fotillos de turistas que habían hecho el recorrido hasta llegar al Río Celeste,
17:47¿verdad?
17:48Y se veían los duendecillos, yo no sé si era cierto o no, pero.
17:50Yo he escuchado varias anécdotas en San Rafael, en la provincia de Heredia,
17:54donde aparecen en las montañas, siempre es en la noche, desaparecen a una persona por unos segundos,
18:01eso es lo que cuentan y ya después es una anécdota para toda la vida.
18:06No,
18:06no,
18:06no,
18:06no,
18:06no,
18:06no,
18:06no,
18:07no,
18:07no,
18:07no,
18:08no,
18:08no,
18:08no,
18:08no,
18:09no,
18:09no,
18:10no,
18:10no,
18:10no,
18:11no,
18:12no,
18:13no,
18:14no,
18:15no,
18:16no,
18:17no,
18:18no,
18:19no,
18:20no,
18:21no,
18:22no,
18:23no,
18:24porque las canciones,
18:26la música,
18:26los asustan,
18:28los espantan a los duendes.
18:29Bueno,
18:29cuéntenos en las redes sociales de Más Que Noticias si ha tenido experiencias con duendes
18:32o algunas otras leyendas populares de nuestro país.
18:35Ya casi volvemos.
18:39Al regresar,
18:40viajamos a Rancho Providencia,
18:42el rincón ideal para un fin de semana familiar entre naturaleza y diversión.
18:47Amigos de Más Que Noticias,
19:03hoy me vine hasta Rancho Providencia, ubicado en Santo Domingo de Heredia, un sitio donde usted puede compartir el domingo en familia.
19:12Felipe,
19:20gracias por atendernos,
19:21qué bonito este lugar.
19:22Gracias,
19:23Sebastián,
19:23y gracias por venir,
19:24bienvenidos.
19:25Muchas gracias.
19:26¿Cuál es la historia del Rancho Providencia?
19:29Bueno,
19:30es una finca familiar que existe hace muchísimos años,
19:33ha tenido evoluciones,
19:34primero empezó como una finca cafetalera,
19:36que en estas zonas es tan abundante el café,
19:38después pasó a ser una propiedad en la que se comercializaban árboles de navidad, cipreses,
19:45y ya después fue evolucionando un poco hasta lo que es hoy un lugar de entretenimiento familiar.
19:55Felipe,
19:56el primer lugar que se encuentran los visitantes es esta granja.
20:00Sí,
20:00es como lo favorito de la gente que nos visita,
20:03principalmente por los chiquitines,
20:04porque pueden interactuar mucho con los animales.
20:06¿Ovejitas?
20:09Ovejitas,
20:10chanchos,
20:11vacas,
20:12yeguas,
20:13aves,
20:14¿tienen nombre estos animales?
20:16Sí,
20:16sí tienen nombre,
20:17pero el que se lo sabe es Eduard,
20:19que yo,
20:20son muchos,
20:21sí,
20:21sí,
20:22ahí vamos,
20:23ahí va creciendo la familia,
20:24poco a poco.
20:25Yo le hicimos negra a Gamola Trompuda,
20:42Felipe,
20:43venga,
20:43no se abrieron la puerta,
20:44vamos a echarles también alimento.
20:49Aquí están las consentidas,
20:50sí,
20:50primero les damos para que a ellos les encanta.
20:53Vamos a ver si quiere.
20:54Vamos a ver,
20:55porque.
20:56Ah,
20:56sí,
20:57Felipe,
20:57claro,
20:58tienen hambre,
21:00son bebés.
21:01Son bebés,
21:02sí,
21:02estas comen más alimento,
21:03ya les vamos a.
21:04Esta no quiere,
21:05¿cuál es la técnica?
21:06Esta es la consentida.
21:07¿Estás asustada?
21:13Matilde,
21:13se llama esta.
21:15Qué bonito,
21:16los colores.
21:17Matilde,
21:18Virginia y Blanquita.
21:19Y Blanquita.
21:21Tome.
21:22Acá los visitantes también pueden ingresar,
21:24o estos no,
21:24Felipe.
21:25Sí,
21:25sí,
21:25sí,
21:25sí los dejamos entrar,
21:26obviamente en grupos pequeños,
21:28¿verdad?
21:29Pero sí pueden ingresar por acá cuando gusten.
21:33Igual tenemos en ocasiones paseitos a caballo también.
21:36Voy a dejárselo por aquí.
21:37Ya les ponemos un poquito aquí de alimento y están con ganas ya de almorzar.
21:46¿Qué cuesta la entrada?
21:47Dos mil quinientos los domingos,
21:49dos mil quinientos por persona,
21:51niños mayores de doce,
21:53menores de doce meses no pagan,
21:55y obviamente incluye el derecho al uso de toda la propiedad,
21:59de toda la finca,
22:00interactuar con los animales.
22:01Felipe,
22:11yo me encontré esto.
22:13Vamos a ver cómo anda de pulso.
22:15Vamos a ver qué tal,
22:16empieza usted.
22:16acá las familias también pueden compartir con esto.
22:22Sí,
22:22la idea es que los niños tengan mucho con qué jugar,
22:27hay un montón de juegos que ponemos alrededor de la finca,
22:29buena.
22:31Alrededor de la finca tenemos varios juegos y obviamente todos están incluidos.
22:36No,
22:36ya.
22:36Nada bien,
22:37Sebastián,
22:37oye.
22:40Ah,
22:40eh,
22:41ya casi,
22:42pero el último.
22:43Uf,
22:44cerca.
22:45Ganó,
22:45ganó por uno.
22:46Estos son parte de los juegos que se pueden encontrar acá.
22:48Sí,
22:49tenemos un montón de juegos y constantemente los estamos renovando para que la gente cuando viene pueda,
22:55pueda no solamente estar al aire libre,
22:56sino que los chicos se puedan entretener más allá de solo con los animales,
22:59con todo lo que se encuentran en la finca.
23:00Un lugar para todas las edades,
23:03adolescentes,
23:04también los adultos,
23:05verdad,
23:06el tema de los ranchos para que vengan con la comidita,
23:10hay que alquilarlos.
23:11La gente les gusta mucho los ranchos,
23:13tenemos cuatro,
23:14cuatro ranchos de diferentes características en toda la finca,
23:18y se usan mucho para fiestas de cumpleaños,
23:20para baby showers,
23:21revelaciones de sexo,
23:22hay un montón de actividades que la gente les gusta,
23:24simplemente para pasar un día en familia,
23:26hablamos y obviamente podemos alquilarlo,
23:29y la gente lo disfruta un montón acá.
23:42También tienen eventos privados entre semana.
23:45Sí,
23:45Sebastián,
23:46los domingos abrimos al público,
23:47pero de lunes a sábado la propiedad está disponible para eventos privados,
23:53hacemos mucho,
23:54mucha gente se casa por acá,
23:56grabaciones,
23:57cumpleaños.
23:58Dos salones muy grandes.
23:59Hay dos salones muy grandes,
24:00la sala Cipreses y la sala Robles Habana,
24:04mucho también para fiestas de Navidad,
24:05eventos corporativos,
24:07es un lugar que se presta muchísimo porque están muy bien equipadas.
24:10Felipe,
24:10ya por último,
24:11redes sociales,
24:12algún teléfono para que las personas los puedan contactar.
24:15Nos pueden encontrar en redes sociales,
24:17en Facebook e Instagram,
24:18como Rancho Providencia,
24:20y la granja también aparece con su perfil aparte,
24:22como La Granja Providencia.
24:23Muchas gracias por recibirnos,
24:25y que todos se den la vueltita.
24:27Genial,
24:27más bien gracias a ustedes por la visita,
24:28y definitivamente los esperamos acá.
24:30Una vida,
24:31Felipe.
24:31Una vida.
24:31Chao.
24:32Chao.
24:32Si usted aún no tiene un plan para el fin de semana,
24:40ya puede visitar La Granja Providencia,
24:43excelentes precios,
24:44y un gran horario,
24:45compañeros.
24:45Chuchuchuoso.
24:46Hay que ir a darse la vuelta.
24:47Hay que darse la vuelta.
24:48Quiero recordarles que mañana tenemos horario especial a las 5 de la tarde,
24:51para que no se pierda más que noticias.
24:53Por favor,
24:53acompáñenos.
24:53Chao.
24:54Chao.
24:54Chao.
24:55Chao.
24:56Chao.
24:57Chao.
24:58Chao.
24:59Chao.
25:00Chao.
25:01Chao.
25:02Chao.
25:03Chao.
25:04Chao.
25:05Chao.
25:06Chao.
25:07Chao.
25:08Chao.
25:09Chao.
25:10Chao.
25:11Chao.
25:12Chao.
25:13Chao.
25:14Chao.
25:15Chao.
25:16Chao.
25:17Chao.
25:18Chao.
25:19Chao.
25:20Chao.
25:21Chao.
25:22Chao.