#UdeG #Salud La Universidad de Guadalajara y la Secretaría de Salud Jalisco cierran filas para prevenir un alza de casos de dengue en la red Universitaria para los próximos meses con mayor riesgo de transmisión.
00:00La Universidad de Guadalajara y la Secretaría de Salud Jalisco cierran filas para prevenir un alza de casos de dengue en la red universitaria para los próximos meses con mayor riesgo de transmisión.
00:11El vicerrector adjunto académico y de investigación de la UDG, Jaime Andrade Villanueva, anunció la campaña interna de prevención en la red universitaria para más de 300 mil estudiantes de bachillerato y de los 20 centros universitarios.
00:24Para tratar de alcanzar una meta como se ha hecho en el pasado en conjunto el gobierno del estado junto con la Universidad de Guadalajara en estrategias de prevención para tratar de disminuir los efectos y los riesgos que implica una enfermedad que como consecuencia del cambio climático particularmente ha emergido.
00:54En buena parte del país y Jalisco ha sido uno de los estados que más se ha visto afectado y evidentemente se requieren acciones conjuntas ya que no solamente los puede llevar a cabo la secretaría sino que deben de ser acciones participativas.
01:14Durante la campaña de prevención universitaria, el rector del Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Eduardo Gómez Sánchez, anunció tres acciones como generar promotores de la salud, infografías o folletos informativos y visitas a lugares con riesgo de almacenamiento de agua.
01:30Una de las principales acciones es el generar promotores por parte de nuestros alumnos, profesores, académicos, personal de servicio en el que todos nos volvamos promotores en el tema de evitar y prevenir el dengue.
01:47Y es algo que pareciera menor, pero si tomamos en cuenta que la red universitaria alcanza todo el estado de Jalisco.
01:55Por parte de la Secretaría de Salud, el titular Héctor Raúl Pérez Gómez se pronunció porque la UDG establezca una especialidad entomológica para analizar los moscos transmisores de algún tipo de enfermedad.
02:06En Jalisco a la fecha se acumulan 837 casos por dengue registrados en 54 municipios.
02:12El esterotipo de mayor transmisión del mosquito hembra aedes aegypti este año es de tipo 1 y 3, sin registro de defunciones.