00:00¿En tu opinión le ha perjudicado el árbitro al Atlético de Madrid hoy?
00:03Bueno, yo creo que hay una jugada, no sé si perjudicar o no, pero hay una jugada donde hay un leve forcejeo de Sorlot y luego hay un control de balón de Julián Álvarez y le acaban pisando, que para mí es penalti.
00:16¿Por qué? Porque un árbitro lo que tiene que ser es consistente en sus decisiones.
00:20Ha habido dos jugadas anteriores de contacto con Julián Álvarez que no le ha parecido suficiente el contacto como para pitar penalti y fíjate, y este contacto sí le parece suficiente como a pitar una falta, es decir, ahí no hay una consistencia.
00:32Ha habido un montón de faltas que ha dejado de pitar en el medio campo y luego en el área pita una falta que en el medio campo no la pitaba, es decir...
00:39Es que si pitas la de Sorlot, en mi opinión, si pitas la de Sorlot tienes que pitar otras 20.
00:43Por eso yo cuando digo que el arbitraje lo que necesita ser es consistente no es que en una jornada en un partido se pite una cosa y en otra otra, no, no.
00:50Que en el mismo partido el nivel que tienes tú para pitar una falta sea consistente.
00:56Y hoy César no ha sido consistente en el nivel que ha puesto para pitar las faltas.
01:01Ese es el gran problema.
01:02Luego ha habido alguna jugada polémica más, casi tú vas con Julián Álvarez como protagonista, pero ¿en algún día para ti era penalti?
01:07No, para mí no eran penaltis, pero bueno, esas se entran ya más dentro de la interpretación.
01:10La primera, para mí ya se está resbalando, hay un ligero contacto y acaba cayendo.
01:16Y luego la segunda despeja y para mí Julián Álvarez, sí que le deja la pena, pero para mí Julián Álvarez invade el espacio cuando está despejando el jugador de Botafogo.
01:25Pero te digo, el mayor problema para mí es la falta de consistencia en el nivel que has puesto tú las faltas.
01:30No puede ser que pites unas faltas en el medio campo de una manera y luego en el área digas, ostras, pues no, hay que ser valiente para uno y para otro.