00:00Entonces lo que yo le quiero preguntar es cuál es la intención de Irán al hacer este ataque que de alguna manera pues se ve, se lanza un aviso, no es una cosa que venga por sorpresa o del todo por sorpresa.
00:11Bueno, gracias por la comunicación.
00:41Y el desarrollo de los hechos tiende a adquirir cierta autonomía, con lo cual uno, lo primero que debiera decir es que no debiera entrar en estas situaciones salvo que no quede otra posibilidad.
00:57Porque una vez que se entra en esta dinámica difícilmente se pueda salir fácilmente.
01:03Lo que ya está caracterizando a toda esta situación como de una extrema irresponsabilidad en relación a la política mundial.
01:11Yo entiendo que Irán no tiene condiciones ni para destruir el Estado de Israel, ni seriamente para dañarlo, ni mucho menos para enfrentar una guerra con Estados Unidos.
01:22De hecho, toda esta escalada la inició Israel, no la inició Irán.
01:27Se puede discutir quién empezó primero, quién me empujó, quién me tiró de la oreja, y podemos llegar hasta el nacimiento de Adán y Eva.
01:38Pero la última andanada bélica la inició Israel.
01:44Y todo detrás de una serie de supuestos de bombas nucleares que ya estarían o estarían a punto de conseguir los iraníes y cosas por el estilo.
01:56Ya hemos vivido este tipo de cosas más de una vez, incluso en este mismo escenario, en el cual hay armas de destrucción masiva y letales que obligan a invadir tales y cuales países,
02:07a San Juan José, en Irak, Irán, y después las armas famosas no aparecen nunca.
02:12En este caso, también, no queda muy claro, digamos, cómo van a lograr, quienes sostienen esta posición, justificar todo esto en nombre del supuesto peligro de la bomba iraní.
02:28Ustedes recién estaban pasando, entre otras noticias, esta idea de que ahora están buscando dónde estaría el uranio iraní.
02:34Bueno, ya empezamos otra vez la búsqueda de algo que probablemente no exista.
02:38Por otro lado, uno debiera preguntarse, ¿podría con una bomba nuclear iraní, Irán, atacar a Israel?
02:47Y es bastante improbable, aunque la tuvieran.
02:50Digamos, yo dudo que una bomba nuclear iraní pueda, lanzada sobre Israel, pueda distinguir entre ciudadanos israelíes y ciudadanos palestinos.
03:00Sería bastante disparatado que Irán dispare contra palestinos.
03:05Por otro lado, ¿qué tipo de gobierno iraní tomaría semejante decisión que significaría el bombardeo todavía peor sobre Irán por parte de Estados Unidos, seguro?
03:19Sería bastante disparatado.
03:21Con lo cual, todo esto nos lleva a preguntar, ¿a qué obedece?
03:25¿Cuál es el marco general en el cual estamos operando?
03:29¿Qué es lo que se está discutiendo?
03:31Y acá hay que remontarse y sumar a esto el conflicto ucraniano.
03:36Y en función de eso vemos cómo actúan los actores.
03:39A mí me parece que Irán tiene necesariamente que contestar, hacer gestos, decir esto, aquello o lo otro.
03:44Incluso tiene que jugar la mayor carta posible dentro de cierto límite, porque si no, digamos, el régimen corre serio peligro.
03:57El régimen iraní es un régimen execrable, por supuesto, pero, digamos, como todo régimen, busca la supervivencia y no se va a entregar así nomás.
04:09Y esa es la razón por la cual, esta vez, a diferencia de la vez pasada, se ha empeñado en un bombardeo sobre Israel mucho más potente,
04:17que ha demostrado que el famoso escudo de hierro es bastante más endeble que lo que su nombre indica.
04:24Y eso tal vez haya obligado a Trump a cambiar de opinión, si es que esto no estaba pensado desde el principio,
04:30e intervenir directamente.
04:32Pero, ya sea que Trump se arrepintió de una política de paz, como creyeron los del Maga,
04:38o ya sea que Trump, digamos, se vio forzado a entrar porque vio que, en realidad, la jugada a Israel le había salido mal,
04:47y el bombardeo sobre Irán provocó el desenlace de una respuesta que dejaba a entrever que Israel es más débil de lo que parece,
04:58como sea, la decisión de intervenir de Trump en esta área, directo o indirectamente,
05:05con más energía o menos energía, es clara, y es muy contradictoria con la decisión de retirarse de Ucrania.
05:12Y entonces la pregunta es por qué Trump no tomó una decisión como esta en Ucrania y la toma aquí.
05:17Y para eso hay que entender que, más allá de todas las idas y vueltas, más allá de los personajes menores,
05:23más allá de los peones de este gran juego, Irán, Israel, son peones en este juego,
05:30Ucrania es un peón en este juego,
05:32para Trump y para el grupo que lo rodea, el gran enemigo de Estados Unidos es China.
05:38Y por lo tanto, todos sus movimientos, que uno puede juzgar erráticos y los toma aisladamente,
05:46están destinados a erosionar la posición de China en el resto del mundo.
05:51Abandonar Ucrania es una forma de pactar con Rusia,
05:56si no cambio de bando, separación de su relación con China, cosa que es bastante improbable,
06:02por lo menos cierta actitud cercana a cierta neutralidad.
06:07Y atacar Irán e intervenir en Medio Oriente tiene que ver con tratar de destruir las conexiones
06:13que los chinos han estado construyendo en las últimas dos décadas en toda la zona.
06:17La llamada ruta de la seda, los acuerdos de petróleo con Arabia Saudita, los acuerdos con Irán.
06:23Es decir, detrás de todos estos detalles, de todos estos episodios,
06:28que como dije al principio, se sabe cómo empiezan, pero no se saben cómo terminan,
06:33puede terminar, como dijo Lavrov hace poco, en una tercera guerra mundial.
06:39Detrás de todo esto, está la disputa por el escenario mundial entre Estados Unidos y China.
06:45Y entonces, para que esto escale más allá y deje de ser un conjunto de escaramuzas
06:51que, digamos, están obligadas por una cuestión simbólica, si se quiere,
06:55y pase a palabras mayores, lo que está por verse es qué va a hacer China en este escenario.
07:01Si se va a mantener al margen de todo esto, y va a emitir apenas protestas,
07:07va a gestionar reuniones que puedan parecer alineamientos o cosas por el estilo,
07:13o si va a intervenir de alguna manera, de forma directa.
07:18Yo lo dudo.
07:19Algo que usted estaba mencionando en su momento tiene que ver con el papel,
07:25sobre todo de Rusia, porque hoy vimos una reunión entre el ministro de Exteriores,
07:30Abbas Arakshi, de Irán, y el presidente Vladimir Putin.
07:35Y Putin lo que decía es que esto era un ataque injustificado,
07:39que no tenía ninguna validación.
07:41De alguna manera, podemos esperar que Rusia apoye a Irán,
07:45y si la apoya, ¿de qué manera se podría dar ese apoyo?
07:47Bueno, ya hay un apoyo, como vos señalás, ya el solo hecho de reunirse significa un apoyo.
07:55Si yo no quiero involucrarme en un conflicto, no me mezclo con ninguno.
08:00El solo hecho de que haya una reunión a ese nivel significa un apoyo.
08:04La pregunta es, como vos señalás, ¿hasta dónde llega?
08:08Por ahora es un apoyo meramente simbólico.
08:11Ahora, si queda en un apoyo meramente simbólico,
08:19digamos, Rusia simplemente va a cumplir con su parte del plan.
08:23Es decir, en Medio Oriente, en relación a esta zona,
08:29Estados Unidos tiene la posibilidad de intervenir sin que Rusia pase de acciones simbólicas,
08:35Ucrania es mía.
08:38Veremos si eso avanza.
08:39Yo dudo que eso avance.
08:41Lo más probable que esté detrás de todo esto es la discusión,
08:45que por estos momentos está también en Estados Unidos,
08:48en varios lugares de las planas mayores de Europa y Estados Unidos,
08:53es qué es lo que se busca en Irán.
08:56¿Se busca simplemente una acción de represalia?
08:59¿Se busca simplemente cortar lazos y fortalecer la presencia de Estados Unidos
09:04para debilitar la presencia de China allí?
09:07¿O se busca algo más?
09:08Por ejemplo, un cambio de régimen.
09:12Algo de eso se ha insinuado ya con este asunto de
09:15Make Iran Great Again.
09:18Es decir, hagamos Irán grande de nuevo,
09:21como una especie de nuevo alineamiento de Irán.
09:25lo que implica un cambio de régimen,
09:27o sea, el fin del régimen de los Ayatollah
09:29y el comienzo de una batalla de Estados Unidos
09:32por algo más que simplemente una represalia,
09:35si, por ejemplo,
09:37algo parecido a lo que sucedió con el régimen iraquí.
09:43Obviamente, para que el cambio de régimen en Irak
09:46tuviera lugar, fue necesaria una guerra.
09:50Acá no sabemos.
09:51Probablemente lo que el punto que Rusia y China pueden aceptar
09:58es ciertas acciones de represalias,
10:03con respuestas más simbólicas de parte de Irán,
10:07pero más bien represalias norteamericanas sin mucho costo,
10:12y un refuerzo de los Estados Unidos en la zona.
10:16A cambio de que el régimen no cambie,
10:19es decir, que el régimen de los Ayatollah sigue dominando Irán.
10:25Probablemente esa sea la línea de discusión,
10:28y probablemente la línea de expulsar al régimen actual de Irán
10:32sea una línea demasiado ambiciosa, por lo menos por ahora.
10:36Yo creo que un cambio de régimen en Irán
10:41indudablemente debe estar en la agenda norteamericana
10:46con alguna perspectiva bastante cercana,
10:49porque es lo que alteraría radicalmente el espacio
10:54y lo volcaría en relación a Estados Unidos
10:57y significaría una mella muy fuerte para las pretensiones de China
11:00en relación a la expansión de su influencia en Medio Oriente.