Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 23/6/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Feliz de poder presentar esta nueva corte de cuidadores y cuidadoras que van a iniciar a dar servicio en hogares
00:07con la coordinación de CONAPE y como tú muy bien señalas, tienen varios beneficios.
00:12Los beneficios formales de ley, este salario para cada cuidador es de 24.500 pesos
00:19y evidentemente eso tiene sus descuentos de ley, pero lo que sí sabemos es que es un salario digno
00:25que representa formalidad para las familias, ingresos seguros con todos los beneficios de ley de seguridad social,
00:32de pensiones y todo lo que eso conlleve.
00:35Hablamos de los próximos planes de habitaciones para los próximos cuidadores que van a tener en CONAPE.
00:40Sí, estamos ya concluyendo con el IHPOTEP, el primer grupo de formaciones para cuidados de personas con discapacidad y dependencia
00:50porque ahora solo hemos iniciado con adultos mayores y con primera infancia,
00:56pero ya luego de una importante jornada con el IHPOTEP podremos aperturar la capacitación de cuidadores
01:03para atender a personas con discapacidad que todavía no había podido ser iniciada
01:08y en las próximas semanas se presentará la capacitación y entonces por otro lado
01:13también estamos identificando familias y hogares con el apoyo del CIUVIC en la ciudad de Santo Domingo,
01:19en el Instituto Nacional y los demás municipios de Santo Domingo, en la provincia,
01:23para también dar este servicio de cuidado, incluyéndolo en esta segunda fase del piloto de comunidades de cuidados.
01:31Gloria, la semana pasada usted expresó que había profesores en la nómina del subsidio alimento
01:37y la ADP ha pedido que suministre ese listado. ¿Qué opinión le merece?
01:42Bueno, lo primero es que nosotros agradecemos el interés porque básicamente de eso se trata
01:47y la función pública de poder dialogar y lo acogemos con muchísima humildad
01:53y estamos en la mayor disposición de responder y con nosotros me encantaría que nos pudiéramos sentar
01:58a ver en detalle porque sé que la ADP nos puede ayudar mucho
02:01y quisiera precisar que mis declaraciones hablaban de lo que pasó en años anteriores
02:07de instituciones que realizamos pasada la pandemia.
02:11Y más que negativo, debe verse positivo porque significa que fue gente que se superó,
02:15gente que puede que sea de una familia del programa, adquirió un empleo como profesor
02:20y logró superarse. O sea que eso es justamente lo que el gobierno quiere reflejar.
02:24Y en este caso no es algo que haya que analizarlo de otra manera, sino que es parte de ese proceso
02:31de superación de la gente. Y nosotros le estaremos dando la respuesta oportuna a la ADP
02:36y nos encantaría incluso a Eduardo Hidalgo, que fuimos compañeros del Congreso,
02:40que podamos verlo juntos en este ánimo. Ese es el ánimo de superación,
02:44de poder profundizar estos diálogos. Gracias.
02:47Muchas gracias.

Recomendada