Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 23/6/2025
La revisión estaba prevista para 2026, pero la narrativa de Donald Trump y la imposición de aranceles aceleró ese proceso, dijo la legisladora Claudia Rivera.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y el grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados convocó al segundo foro el T-MEC en la encrucijada
00:06Neoproteccionismo estadounidense, New York Soring y Plan México
00:11para analizar la anticipada revisión del acuerdo de libre comercio con Estados Unidos y Canadá.
00:17La legisladora morenista Claudia Rivera, responsable de la organización del encuentro,
00:21dijo que debe ser una oportunidad para redefinir nuestra posición en América del Norte
00:26y también, sobre todo, para consolidar el modelo de desarrollo que plantea el Plan México.
00:33En coordinación con la Facultad de Economía de la UNAM y más de 50 instituciones académicas públicas y privadas,
00:39el foro convocado para los días 23 y 24 de junio en el Palacio de San Lázaro
00:43busca abrir un espacio plural de análisis crítico ante la anticipada revisión del T-MEC originalmente prevista para 2026,
00:51pero que, según los organizadores, el día de hoy enfrenta una aceleración de facto
00:56impulsada por la narrativa del presidente estadounidense Donald Trump y la imposición de aranceles.

Recomendada