- 23/6/2025
Habitantes de la popular localidad del sur del conurbano bonaerense denuncian una creciente ola de inseguridad e inacción tanto de las fuerzas policiales como de las autoridades comunales.
Entraderas a comercios y domicilios se suceden a toda hora del día y los vecinos ya no saben qué medidas tomar al respecto ya que ninguna parece ser suficiente.
Un equipo de Crónica se acercó al lugar y pudo dialogar con una de las víctimas.
Entraderas a comercios y domicilios se suceden a toda hora del día y los vecinos ya no saben qué medidas tomar al respecto ya que ninguna parece ser suficiente.
Un equipo de Crónica se acercó al lugar y pudo dialogar con una de las víctimas.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:01Vecinos azotados por la delincuencia en Berazategui.
00:07Robos, entraderas y amenazas a cualquier hora del día.
00:13Niños, jóvenes y ancianos en el ojo de los chorros.
00:19Y está trabajando en el lugar Juan Pablo Guerri.
00:23Juanpi, buen día.
00:25Muy buenos días.
00:30Una avenida prácticamente, mirá el movimiento que hay.
00:33Este es el barrio Marítimo.
00:35Y hay en esta zona comercial, una y otra vez se dan rotura de vidrios,
00:42se roban desde ropa a lo que encuentran.
00:45Fíjate, mirá, este local vas a ver en el frente, allí presenta las marcas
00:50de lo que fue la acción para ingresar y llevarse mercadería.
00:56Bueno, esto pasa en cada uno de los locales.
00:58Y además, los vecinos, estamos con Damián, uno de los vecinos de aquí,
01:02del barrio, que se ha acercado y que nos contaba que no solo son los locales comerciales,
01:09sino también en las casas.
01:10Sí, sí, sí, totalmente.
01:11Tuvimos entraderas dentro de las casas, que esto va desde enero.
01:16También hablamos con las municipales.
01:17¿Desde enero?
01:18A ver si tenemos alguna respuesta.
01:20Y no encontramos solución alguna para los hechos que estábamos sufriendo entre todos los vecinos.
01:27No solamente los vecinos, sino también los mismos comerciantes que cierran sus puertas antes de la hora.
01:32Me decías que este local lo robaron y en diagonal.
01:36Hay otro local, también la misma característica, un local de ropa y también lo robaron.
01:40Sí, sí, primero vinieron, rompieron acá, le llegaron toda la mercadería que tenían bebriera
01:45y fueron hacia allá enfrente y que también le robaron.
01:49Acá este, por lo menos, es la cuarta.
01:51Ahí, Damián, se coloca auriculares, Dani, y vas a poder hablar con él.
01:56Bueno, ¿cómo le va, maestro? ¿Cómo anda?
01:58Buen lunes para ustedes.
02:01Hola, ¿qué tal? Buenas tardes.
02:03Bien.
02:03Buen día, perdón.
02:04Bueno, ¿cómo es esto que desde el lunes ustedes vienen sufriendo esta ola de robos?
02:09Se han acercado, por lo que entendí, al municipio y comprendo o entiendo que no hay respuesta por ahora.
02:16Porque si la ola de robos continúa y se ha multiplicado, es decir que no han hecho prácticamente nada.
02:22No, prácticamente nada.
02:24Nosotros nos dirigimos a hablar en su momento, en el mes de marzo,
02:28presentar una carta al intendente municipal, Juan José Mussi,
02:32donde se comprometieron a trabajar en conjunto, en coordinación con la policía, con los mismos vecinos,
02:40pero a la fecha no tenemos ninguna solución concreta, ¿no?
02:43Sí.
02:43Los hechos de robos van en aumento, en traderas, prácticamente en casi todos los domicilios del barrio,
02:50no solo en la cuadra en general.
02:52No se estudian la zona, merodean constantemente, pero la falta de presencia policial,
02:56recién le comentaba acá a su compañero que, como ellos pudieron ver,
03:02no vemos presencia policial ni siquiera durante el día.
03:05¿Y los robos a comercios o en traderas se dan en un determinado horario o no?
03:13Sí, siempre los robos van entre las dos y media de la mañana y las tres y media de la mañana, madrugada, ¿no?
03:19Sí, la mayoría de los robos se dan durante la madrugada.
03:23Ahora, si el vecino, si Damián tiene la estadística que es durante la madrugada,
03:28¿cómo no ponen policías o multiplican los policías en ese horario para evitar que los robos continúen en esta zona,
03:36¿no?
03:36La primera pregunta que me hago, Damián, ¿o no?
03:38Claro, es que lo que nosotros primero fuimos a plantear es mayor control policial,
03:45que haya mayor patrullaje, pero no hay respuesta.
03:49La policía sigue sin estar, estamos totalmente a la deriva.
03:55Planteamos en su momento que esto parece una zona liberada,
03:58comentario que al mismo comisario no le ha gustado nada que le hiciéramos.
04:02Bueno, pero el comisario tiene que dar respuesta.
04:05No tiene que enojarse por el reclamo de los vecinos, ¿no?
04:08Si uno viene reclamando desde enero, febrero, marzo, y le dicen vamos a tomar cartas en el asunto,
04:14pero no hay ningún tipo de respuesta positiva y la ola de robo continúa,
04:17es lógico la exigencia de los vecinos y el enojo de los vecinos.
04:20Pero no solamente eso.
04:21No el enojo del comisario, viejo.
04:23No solamente eso, los propios vecinos, vos estabas contando,
04:26que ya tienen hasta el horario en donde robar.
04:28Claro, tienen.
04:28O sea, entre las dos o tres de la mañana es donde entran a robar y donde,
04:32lamentablemente, no hay presencia policial, rompen los locales,
04:35y la situación en la que lo colocan.
04:37Te quería preguntar a vos, que vos hablaste de que, lamentablemente,
04:40sufriste un robo.
04:41¿Cuál es la situación de un comerciante hoy,
04:43encima con el golpe del robo que te terminan dando los delincuentes?
04:50La situación, la verdad, que acá los comerciantes,
04:52hablando con algunos de los comerciantes,
04:54que ellos muchas veces trabajan con miedo,
04:56cierran antes de su horario habitual.
04:58Ahora, por ejemplo, acá hablaba con una de las empleadas,
05:03es que no pueden tampoco reponer los gastos que implica reparar las vivieras
05:07y dejarlos así, ¿no?
05:08Porque a todos nos cuesta, obviamente, la inversión para continuar.
05:14¿Cuántos negocios cerraron como consecuencia de la ola de robos?
05:18Porque detrás tuyo ve una presiana baja,
05:21más atrás también se ven negocios cerrados.
05:23Yo no sé si tiene que ver con la economía o con la inseguridad, prácticamente.
05:29Y creo que va a dar una de la mano de la otra, ¿no?
05:34Acá, últimamente, se ven muchos comercios que cierran, que se van,
05:38vienen otros y así, pero es un cambio constante habitualmente.
05:42Pero vos fijate, Dani, que vos tenías, recién te mostraban imagen,
05:46que a uno de los locales no le queda otra que cambiar el vidrio,
05:49porque tiene que seguir trabajando y no puede dejar una tabla de madera,
05:52esperando por el frío y por ahí, bueno, ahí no saluda el amigo,
05:56pero en realidad está trabajando, el hombre está ubicando una nueva vidriera,
06:00porque se la rompieron.
06:02Sí, a este muchacho le genera laburo porque cambia la vidriera,
06:06pero le genera una pérdida al comerciante.
06:08Sí, tal cual.
06:08Ahora, Juanpi, en este pantallazo, en ese caminar que tuviste previamente
06:13y antes de charlar con nuestro amigo, ¿cómo viste los negocios?
06:17Muchos con puertas rejas, por ejemplo.
06:19¿Te acordás que en Rosario, cuando eran afectados por la ola de robos,
06:21todos colocaban puertas rejas.
06:23¿Ahí cómo lo ves?
06:26Tienen cámaras, muchos de ellos tienen cámaras,
06:30de hecho el local que le rompen el vidrio,
06:34fíjate que tiene alarma y cámara de seguridad.
06:37Bueno, a pesar de eso igual robaron, ¿no, Damián?
06:39Sí, sí, acá todos tienen cámaras, este negocio que estamos acá parados,
06:43es la cuarta vez ya que le roban, le rompen los vidrios y demás.
06:48Y ya este hecho que pasó ahora fue el viernes pasado.
06:53Primeramente rompieron la vidrio acá, lo robaron y se cruzaron hacia el frente,
06:57hacia lo mismo.
06:58Para.
06:59Dami.
06:59Y todo siempre en el horario este.
07:01Damián, hay carteles que dice alarma, la cámara de seguridad.
07:05Y vi un reflector que es del tamaño reflector de un estadio de fútbol.
07:09Y prácticamente, viste, ya no saben qué más poner.
07:13¿Qué más podés hacer?
07:15Che, muchachos, hagan algo, porque los comerciantes le están tirando el horario
07:17donde están robando en Berazategui, ¿no?
07:19Es un mundato, Dani.
07:20Damián, muy cerca de ese lugar, muy cerca de ese lugar,
07:2310 y media de la mañana, horario bancario, vamos a decirlo,
07:26una mujer entró a sacar plata al cajero y la terminó robando,
07:30se metió y le robó dentro del cajero.
07:31Minuto, minuto, tenemos información de último momento.
07:34Un minuto, Juan también.
07:37Último momento.
07:39Otra entradera en Berazategui, el fin de semana.
07:45¡Ah!
07:46¡Ah!
07:55Es un reality, estamos viendo en vivo y en directo
08:17cómo llevan adelante el robo en el interior de un domicilio,
08:21claramente, con una cámara adentro, por eso podemos verlo, negro.
08:24Te voy a dar un dato, 5 y 25 de la tarde, ingresando a un domicilio particular.
08:33No, no es madrugada.
08:35Damián decía recién, muchas entraderas durante la madrugada, fundamentalmente.
08:40Los robos a los comercios durante la madrugada, aunque también del día.
08:43Y acá está la prueba, durante el día, 5 y 25, los muchachos quedando registrados
08:48en la cámara de seguridad, cómo entraban y cómo se iban con algunos objetos
08:53de valor de esta propiedad.
08:54Mirá, 3 delincuentes con un vehículo que creo que estaría estacionado en el lugar
09:00para poder trasladar las cosas que finalmente roban el interior de este domicilio.
09:05De apoyo, una camioneta blanca.
09:06Este es el, digamos, este es la frutilla del postre, porque ya venían, ya habían cometido
09:10dos o tres entraderas en la zona durante la mañana.
09:15Durante la mañana, o sea que este es el tercer o cuarto robo que cometen en el mismo día,
09:21ya venían de un raíz.
09:22Ah, venían de un raíz delictivo.
09:23Exacto.
09:23Bueno, volvemos con Juan Pablo Huerri, estaba con Damián, uno de los vecinos y comerciantes
09:28de la zona de Berazatei.
09:30La verdad, Juanpi, es una localidad, una ciudad golpeada por la ola de robos, básicamente, ¿no?
09:38Impresionante.
09:38Hay que marcar que esta calle es una calle de locales, es una calle comercial,
09:43que están empezando muchos de ellos a abrir.
09:45Y, bueno, la preocupación es que sea tener que volver a contratar un vidriero,
09:52tener que poner otra cámara más y que todo siga pasando, ¿no?
09:55Me contabas algo de las escuelas, Damián.
09:58Sí, en su momento, cuando nosotros presentamos un reclamo, una carta al municipio
10:03para dar respuestas a toda esta ola de robos, planteamos el hecho de trabajar en conjunto
10:09para que se generara un sendero seguro, porque acá tenemos una parada estratégica
10:13que conecta a varias escuelas que hay en la zona.
10:16Y a los chicos, cuando salen de la escuela, les roban.
10:20¿No existen más los corredores?
10:21Hay chicos que hay dentro del patio de la escuela.
10:24Claro, dentro de los patios de la escuela, uno de los nenes, me comentaba, un conocido,
10:29que encontró hasta una bala dentro del patio de la escuela.
10:32¡Bos!
10:32Una bala.
10:33¿Y pararon o es algo que había llevado algún alumno?
10:38No, es una bala que está dentro de uno de los patios.
10:41Y entonces esto es preocupante, porque cuando el miedo entra en los chicos,
10:46hay algo que está fallando, hay una infancia que se está destruyendo,
10:49un futuro que no se garantiza, ¿no?
10:50No, totalmente de acuerdo.
10:52Totalmente de acuerdo.
10:53Pero también con esto que vos estabas mencionando, recién hablabas de los robos en los locales.
10:58Lo que dijo, en realidad, es el tema de los corredores seguros.
11:02Dejaron de existir y son muy importantes en la provincia de Buenos Aires,
11:05en donde cuando los chicos caminan, muchas veces hasta la casa son 10 cuadras.
11:09Y si se tienen que tomar un colectivo, también están en la misma situación de peligro.
11:13Aparte de todo eso, él hablaba, vos estabas hablándonos y contándonos del tema del seguro.
11:19El tema del seguro, yo tengo a mi mamá que tiene un local.
11:22Te cubre hasta determinada cantidad de robos.
11:24Cuando pasó esa cantidad, chau señores, no te cubre más mercadería,
11:27no te cubre más plata, no te cubre más nada.
11:29Es pérdida.
11:30Olvídate.
11:31Todo lo que te roba lo tenés que reponer vos.
11:33Claro.
11:33Entonces, la situación es muy difícil para los comerciantes que están viviendo
11:37un momento difícil ya en lo económico, y encima les roban, pobres pibes.
11:41Claro.
11:41Damián, en base a esto que decía Ana y lo que le contabas a Juan Pablo Huérrez
11:46y a nuestro compañero, ¿qué piensan hacer los comerciantes o los vecinos?
11:51Digo, ¿cuál es la solución?
11:52Si no te da bola el municipio, si llevaste un petitorio o una carta
11:56y te dijo en marzo, algo vamos a hacer y estamos terminando junio
11:59y no hay novedades y los robos se multiplican,
12:02¿qué piensan hacer ustedes, querido Damián?
12:07La verdad es que yo creo que el modelo tanto de provincia a nivel de seguridad
12:15está fallando, el modelo del proyecto de país también está fallando.
12:19Entonces hay algo que hacer porque todo viene desde arriba,
12:23pero no hay soluciones concretas.
12:25Creo que primeramente hay que sentarse también con los vecinos,
12:29evaluar estrategias y propuestas de prevención contra el delito,
12:32contra la inseguridad y hacer algo, porque realmente hoy tampoco sirve una denuncia,
12:37porque vas a hacer una denuncia y queda en la nada,
12:39siempre la respuesta es la misma.
12:42¿Cuál es la respuesta, Damián?
12:45¿Qué respuesta se repite?
12:47Es la misma, dijiste vos.
12:48¿Qué te dicen?
12:49Estamos investigando.
12:50Ah, estamos investigando.
12:52Estamos investigando.
12:53Nosotros, por ejemplo, tenemos un miembro de la policía en nuestro grupo vecinal
12:59y cuando los vecinos enojados planteamos que nos dieron una respuesta,
13:04solamente dice estamos investigando.
13:06Ahora, te pregunto algo en base a esto.
13:08¿En algún momento detuvieron a alguien?
13:10Porque está también la otra parte.
13:12Claro.
13:12Detienen a alguien y te dicen, mira, Damián, tenés que venirte para hacer un reconocimiento.
13:17Exacto.
13:18Y ahí, cuando estás haciendo el reconocimiento, quizás el propio delincuente sabe que alguien
13:22lo terminó identificando y hasta, si sale, que es muy posible,
13:27porque lamentablemente en Argentina tenemos la puerta giratoria,
13:30termine llevando adelante algún tipo de venganza en contra tuya o de cualquier otro vecino.
13:34¿Les pasó que fueron a reconocer en algún momento a algún delincuente?
13:37¿La policía misma?
13:41No.
13:41No, ustedes, ustedes.
13:43A ustedes que les robaron.
13:43De hecho, hace tiempo...
13:46Sí, pero nosotros muchas veces lo que hacemos últimamente pasó que estaban arriba de un domicilio,
13:55como pareciera que estudiando las casas aledañas llamamos a la policía,
13:58porque a veces con uno de los vecinos lo que hacemos es estar despiertos en la madrugada
14:02para cuidarnos entre todos y estar avisándonos.
14:05Y había uno arriba del techo, llamábamos a la policía enseguida, salió corriendo
14:10y a los 15, 20 minutos yo estaba con la policía, roban en la otra cuadra.
14:15Damián, un minutito.
14:17La misma persona.
14:18Tenemos información de último momento para compartir nuevamente,
14:21pero nos quedamos trabajando con ustedes desde el lugar.
14:24Reiteramos.
14:31Otra entradera en Berazate y el fin de semana.
14:35Lo que están escuchando es el sonido ambiente de las propias cámaras de seguridad en el interior del...
14:48Bueno, es imagen que vemos de cómo ingresaban estos delincuentes,
14:55que como decía Gastón Marote venían de un raíz delictivo, venían de cometer varios ilícitos
15:00y terminaban esa tarde de fin de semana ingresando a esta casa.
15:04Claro, quedaron registrados en todo el recorrido dentro de la propiedad,
15:07qué se llevaban, cómo actuaban, con la libertad que se movían
15:11y finalmente cuando escapaban del lugar, Gastón Marote.
15:13Revolvieron cajones, buscaron joyas, dinero y demás.
15:17Una camioneta blanca los esperaba afuera.
15:19En ese momento vieron cuando ustedes dicen que está para la cámara y se escapan.
15:22Ya se habían llevado prácticamente todo lo que buscaban en esa casa.
15:25Exacto, este es el corolario, este es el cierre, entre comillas,
15:29de un raíz que venían cometiendo tres casas, por lo menos,
15:32detectadas por esta misma banda.
15:34En la misma banda, tres casas que habían robado anteriormente,
15:37bajo la misma modalidad de entradera.
15:38Por eso, digo, arrancaron temprano los muchachos,
15:41digo, muchachos, irónicamente hablando,
15:43y este es el cierre de la treamo, de las últimas casas que terminan robando.
15:47Mirá, no había moradores, no había nadie en el interior del domicilio,
15:51interpreto a eso.
15:52Yo tengo entendido que había gente porque es una entradera.
15:53¿Había gente? Bien.
15:55¿Sabés por qué estoy mencionando eso particularmente?
15:58Hay una imagen que es de la puerta, Pela.
16:01Pongamos nuevamente la imagen de la puerta de esta propiedad.
16:04Sí.
16:04Cuando uno observa las propiedades más nuevas,
16:07tienen rejas de tres metros de altura.
16:10Al quince, es un chalet de la época de Perón, por eso la reja baja.
16:12Y seguramente en el interior viven adultos mayores.
16:15Sí, lo más probable.
16:16Que todavía, en épocas de hace 20 años atrás,
16:20este tipo de rejas, sentarse en lo que es el porch de la casa,
16:24de la puerta, lo podían hacer.
16:26Hoy ya no.
16:27Hoy no.
16:27Eso es imposible.
16:28Pero calculo, y esta era la idea,
16:32que deben ser adultos mayores.
16:33Varios mensajes de gente de Verazategui, ¿no?
16:35Que me escriben y me dicen,
16:36che, Nerito, ojo, porque lo que decía Damián es cierto.
16:39Yo soy comerciante, me da la dirección y me piden no me nombres.
16:43Yo decidí cerrar antes que oscurezca.
16:45¿Oscurece a qué hora?
16:46¿A las 6 de la tarde?
16:476 y 6, ya está.
16:486 y 6, ya está.
16:48Listo, se terminó.
16:49Es decir, que a las 18 baja la persiana, se va.
16:52Porque dice que la ola de robo se da durante la noche,
16:55como dijo nuestro amigo Juan Pablo Guerri.
16:57Y la otra, otro vecino me dice,
16:59¿sabés qué pasa, negro?
17:00Que muchos de los policías se van a dar custodia a los country
17:03y se olvidaron de los barrios.
17:05Después nos vienen a pedir que le votemos.
17:07Bueno.
17:08Te completo la información de esta banda.
17:10Cuatro robos, tres escroches, que es ausencia de moradores,
17:13y una entradera al mismo día.
17:15Eso es lo que cometió este grupo delictivo.
17:18Y mucha gente de Berazategui, hemos visto casos,
17:21se están armando.
17:22De hecho, el mes pasado...
17:23¿Cómo, cómo, cómo?
17:23Se están armando.
17:24Vos decís que vecinos de Berazategui se están armando.
17:28De hecho, el mes pasado, y lo hemos visto acá,
17:30¿se acuerdan que bajan de un auto y empiezan a una moto,
17:33empiezan a golpearla para robársela?
17:35Se la llevan y de repente la largan y escapan.
17:37Tenés razón.
17:38A tiros.
17:39Nos llama Juan Pablo Guerri.
17:40Juan, estamos con vos.
17:43Sí, sí, con Damián, que estaba escuchando atentamente,
17:46todo lo que decían acá Gastón.
17:48Sí, sí, sí, nos está escuchando obviamente que esto pasa
17:51en todo Berazategui, no solamente en este barrio puntual.
17:54Agregar también que esto que decían en el tema de las cámaras,
17:57nosotros solicitamos las cámaras al municipio,
18:00porque la verdad es que con la inseguridad nosotros no sabemos
18:02qué es lo que hay que hacer, no somos expertos en el tema,
18:05¿no?
18:05Pero las cámaras, yo tuve en su momento una reunión con una autoridad
18:11en la municipalidad, donde me mostraban que las mejores resoluciones
18:15de las cámaras están siempre en las entradas de los cantres.
18:19Claro, esto te iba a preguntar, recién recibí un mensaje que me dice,
18:22Negrito, mirá que muchos policías se olvidaron de recorrer,
18:25como decía Damián, porque se van a trabajar a las puertas de los cantres,
18:29a darle seguridad a la gente de los cantres.
18:30Pero, ¿en las jornadas en donde tienen, son extras que hacen
18:33o es en la misma jornada de trabajo?
18:35No, no lo sé, no lo sé, a mí lo que me manda este mensaje
18:37estaba este vecino, dice, muchos se van a dar a recorrer los cantres
18:41porque por ahí reciben algún tipo de coima, qué sé yo, no lo sé.
18:47¿Cuántos patrulleros pasaron desde que estamos hablando?
18:49Casi 20 minutos hablando con vos, Damián.
18:51¿Cuántos patrulleros viste?
18:53¿Alguno pasó o no?
18:54Ninguno, no sé, bueno, ahí tenés.
18:57No, ninguno, ninguno.
18:58Ahí tenés.
19:00Y es cierto que hay muchos comerciantes que cierran mucho antes de lo normal,
19:05es decir, si antes cerraban 7 y media, 8, hoy están cerrando mucho antes
19:08por el tema de inseguridad, ¿es correcto, Damián?
19:12Sí, sí, sí, totalmente.
19:14Hay muchos comercios que cierran antes del horario habitual.
19:18Pareciera como que tienen que seguir manejando el horario de pandemia, ¿no?
19:22Que tenían que cerrar antes por protocolo, pero ahora es por el hecho de inseguridad.
19:27Bueno, no te vayas, Dami, quedate un minuto.
19:29Está Chicha Ejelio, me está Sofía y Ernesto.
19:32¿Cómo están, chicos?
19:33¿Cómo están?
19:33Buen día.
19:34Bueno, muy bien.
19:35Acá, escuchando la situación en Berazategui, ¿no?
19:37Damián, que es vecino, dice, zona liberada, robos, entraderas, comercios, vecinos,
19:43todos afectados y no hay recupera.
19:46Qué bárbaro.
19:48No, bueno, la gente se va a armar.
19:51Lo acaba de decir Gastón Marotti.
19:52Es la realidad del color humano.
19:55La gente se va a armar.
19:56La gente con tanta facilidad va a decir, bueno, ya está, la dimos por perdida.
20:02Esto de que el Estado se haga cargo de dar una seguridad.
20:04Sí, te paran dos veces y la das por perdida.
20:06Te entran a tu casa y la das por perdida.
20:08¿Qué das por perdida?
20:10La batalla, ¿no?
20:10No confías más en que el Estado te brinde protección, seguridad, todo eso.
20:14Una vez que te entres, ya está.
20:15Tengo mi experiencia personal por todos mis amigos, etc.
20:20¿Se armaron?
20:21Habrá alguno que tenga una ideología que lo pueda blindar, pero si tenés familia, ya está.
20:27No la dudás más.
20:28Bueno, no es tan sencillo, igual, tomar esa decisión.
20:31Es una decisión muy importante y difícil de tomar esto de armarte, ¿no?
20:34¿Por qué?
20:35Más allá de...
20:35Aunque entregarme, ¿qué pasa?
20:37No, no, a mí me ha pasado...
20:38Es más peligroso armarse.
20:39Me han pasado que me han robado dos veces en la vía pública con mi familia y entraron a mi casa
20:43y no tomé la decisión de armarme y fue una situación muy difícil, muy incómoda.
20:46¿Qué decisión tomaste, por ejemplo?
20:48En un momento me mudé y luego volví.
20:50¿Entraron a tu casa o en la calle?
20:51No, no, en la calle y entraron a mi casa, me pusieron un arma en la cabeza, me golpearon absolutamente y me robaron todo.
20:57¿Estabas con tus hijos ese día?
20:58Con mis dos hijos que eran chiquitos y mi señora.
21:00Yo tomé la decisión de mudarme en un momento y después regresé.
21:02Pero digo, es una decisión muy difícil de ir y comprar un arma.
21:06Porque alguna vez que tomás el arma, sabés a qué te rentas.
21:10Claro, ¿cuándo la vas a sacar?
21:10Y vos podés usarla, si no estás dispuesto a usarla, no la pongas.
21:14Ahí está el tema.
21:15Pero además no todos estamos, me parece, capacitados para utilizar un arma.
21:19Bueno.
21:19O no todos queremos.
21:20Pero son decisiones.
21:21Yo, por ejemplo, no me armaría.
21:25Para mí es una decisión.
21:26Yo no compraría un arma, no la tendría en mi casa.
21:29Más allá de que para comprarla, no es que uno va al supermercado, como en Estados Unidos, y se compra un arma.
21:34No es lo mismo.
21:35Acá en la Argentina tenés que llevar adelante una cantidad de procesos burocráticos que Dios sabe si algunos no se pasarán por alto,
21:43si es que uno tiene algún recoveco para llegar más rápido al final.
21:48Pero la verdad es esa.
21:49Hay personas que quieren hacer, hay personas que no.
21:51Estamos con Damian trabajando en vivo y en directo desde el lugar.
21:54Que es la parte difícil.
21:56Ellos son comerciantes también, más allá de ser vecinos.
21:59Tenés una situación difícil en lo económico.
22:01Encima te roban y tenés que reponer vidriera, mercadería.
22:05Chicos, no se puede hacer.
22:06Damian, los comerciantes o vecinos, ¿se están armando?
22:13Desconozco.
22:14Pero es un pensamiento que la mayoría tienen.
22:19Ayer justamente hablaba con uno de los vecinos que te dicen,
22:23yo tengo un dogo también dentro de mi casa, un rottweiler,
22:27pero ni así pueden disuadir el tema del robo, ¿no?
22:33Le comentaba recién acá que nosotros incluso acá en esta zona tenemos la comisaría a 6 cuadras
22:39y ni siquiera teniendo la comisaría acá los funcionarios funcionan para dar respuesta a la inseguridad, ¿no?
22:47Sí, igual, Damian, ¿cómo te va?
22:50Pero, igual, un perro de esa naturaleza disuade, ¿eh?
22:55Digamos, no es lo mismo no tener un perro que tenerlo, ¿eh?
22:58Disuade bastante.
22:59Hay perros que disuade y hay perros que saludan a la oradora.
23:02No, bueno, pero estos perros que está diciendo él son razas de moloso que disuaden.
23:05Un perro grande, él piensa dos veces.
23:07Impone respeto, por lo menos.
23:09Sí, piensa dos veces, lo que no quiere decir que bajo ningún punto...
23:13A ver, después terminan mordiendo a criaturas.
23:14Si fuera tan fácil, todo el mundo no tenía perros.
23:16No, no, bueno, tienen también esos perros chiquititos que los llevan en los bolsos.
23:21Además, para que los perros sirvan como seguridad tenés que, a ver, tenés que entrenarlos de una forma
23:27que quizás no compartimos, ¿no?
23:30A través de la violencia.
23:32No, el único que se puede...
23:33¿Qué querés que haga?
23:34Pero, espera, uno de los pocos que se puede entrenar sin que ataque a niños
23:37y pase lo que pasó con la mayoría de perros es el Rottweiler.
23:40Rottweiler es un perro que lo podés entrenar.
23:43No, un ovejero lo podés entrenar.
23:45Basta demonizar a los animales.
23:47Un pitbull.
23:47Insólito, demonizan a los animales y no demonizan a la violencia.
23:53Y a los chorros lo demonizan nunca.
23:54¿Cuánta gente mató a los pitbulls?
23:55Ustedes son bárbaros.
23:56Los perros pueden morder.
23:57Sí, ¿qué va a hacer el perro?
23:58Un simposio.
24:00¿Cuál es la diferencia?
24:01Si va a hacer un simposio, es decir, a ver, señor ladrón,
24:02se le escapa y te mata un él.
24:03A ver, a puestos acá y lo psicoanalizamos.
24:05Después, la violencia de los civiles.
24:07Perdóname, dale a eso, Sofía.
24:08¿Qué nos diferencia de los animales?
24:09El raciocinio.
24:10No podemos pretender y darle a un perro la potestad de defendernos.
24:15Sí, claro, está para eso.
24:16Porque es un perro.
24:17Sí, está para eso.
24:18¿Es parado para eso?
24:19Está para eso.
24:20Han fallado igual.
24:21Es la primera ingeniería genética que hizo el hombre para defenderse,
24:26años, cambiaron los perros.
24:26Pero, a ver, ¿no es más fácil exigirle a quienes nos gobiernan
24:30que nos den seguridad?
24:30No, no es más fácil.
24:32Que compre su arma, que compre su perro.
24:33La superioridad numérica que tienen los ladrones frente a la policía
24:37es 4 a 1.
24:39A ver si nos entendemos.
24:41Vos tenés 400.000 chorros, aproximadamente,
24:44es lo que era la estadística.
24:45Y en la provincia de Buenos Aires tenés 100.000 policías.
24:48Todos.
24:49Con los administrativos, con los que están de franco y todo.
24:54No podés llegar nunca.
24:55Nunca podés llegar.
24:56Y entonces, Chiche, ¿qué se puede?
24:57Aparte, Chiche, te voy a sumar algo.
24:59Si nos cuadriplican.
24:59Te voy a sumar algo.
25:00El factor sorpresa.
25:02¿Cómo?
25:02El factor sorpresa.
25:03Que aunque sean igual de vos en número,
25:06igual te toman desprevenido y te agreden y te ganan.
25:09Entonces, lo que digo es,
25:10¿la policía puede hacer algo en la Argentina?
25:12Sí.
25:13¿Puede hacer algo en los funcionarios,
25:15en las autoridades judiciales?
25:15Sí.
25:16¿Lo hacen bien?
25:17Y la mayoría de las veces no.
25:18¿Cómo queda la gente?
25:19Huérfana.
25:20¿Qué quieren que haga?
25:21El problema es el mientras tanto.
25:21Que compre un perro chiquitito y lo psicoanalice al ladrón.
25:24Y le pregunte, uy, bueno, lamento mucho la infancia que tuvo.
25:27¿Qué quieren hacer?
25:27Pero me parece que desde nuestro lugar,
25:29decir que la gente se compre perros o que se arme,
25:31es irresponsable.
25:32No, yo no digo eso.
25:33Yo lo hago.
25:35Vamos de vuelta.
25:36Yo no le aconsejo a nadie.
25:38Lo que yo digo es, mirá,
25:39si vos sos una persona,
25:40si yo fuera una persona grande,
25:42de cierta edad,
25:43que lamentablemente siempre muchos ladrones
25:46agreden a los más débiles,
25:48personas de más de 70 años,
25:51que viven solas, etc.
25:53Más débiles en términos físicos.
25:55Bueno, si vos sos una persona de esa edad,
25:57yo te diría, mirá,
25:58sos una viuda,
26:00no estoy aconsejando nada,
26:02cómprate un perro que te proteja.
26:03Hay muchas razas que son muy cariñosas
26:06y también te pueden proteger.
26:07Si no querés tener un arma.
26:09Porque la realidad, muchachos,
26:10es que la policía está limitada en su capacidad de acción.
26:13Por dinero y también por decisión política.
26:16O sea, no tienen muchas policías,
26:17están absolutamente financiadas
26:19en todo el conurbano bonaerense,
26:21pero también por decisión política.
26:22A ver, yo creo que incluso antes
26:23que todas esas cuestiones que vos estás planteando
26:25funcionan mejor las patrullas vecinales.
26:28No, porque los vecinos se conocen.
26:29Entre sí se van conociendo.
26:31También la solidaridad hace que vos actúes
26:34de determinada manera
26:35y que puedas alertar a la policía,
26:37que puedas alertar de los movimientos.
26:38Sí, está buenísimo eso.
26:39Las patrullas vecinales me parece que hoy
26:41es lo que mejor funciona.
26:41Está buenísimo, pero vos das por sentado
26:43que en ese barrio no hay chorro.
26:45La patrulla vecinal te va a la primera reunión
26:47que hacen una familia de chorro
26:49y a los 10 minutos sabe cómo se mueve todo el barrio.
26:51En los barrios te conocés, ¿eh?
26:52En el barrio con urbano...
26:54Hay familia de chorros también.
26:55Sí, no digo que no hay,
26:56pero a ver, vos sabés quién es el que vende droga,
26:59quién es el que...
26:59En los barrios se conoce todo esto.
27:02Lo voy a decir con...
27:03¿Sabés quién es el que es policía?
27:05La droga no es un problema tan grave.
27:07En el sentido que no es un problema
27:08del delito contra las personas.
27:10El tipo que vende droga,
27:11el tipo que vende droga nadie lo empuja,
27:12nadie le pone la puerta a un chico
27:14para que vende droga.
27:15El que va a comprar droga sabe lo que hace.
27:16Y en el conurbano no es más por otra cosa, chico.
27:19Tampoco minimicemos el tema.
27:20No lo minimicemos, es una enfermedad.
27:22La droga es uno de los grandes elementos
27:24que moviliza el delito.
27:25Sí, pero en el conurbano barrio se es por...
27:27La gente no va, porque no tiene...
27:28No, pero ¿se acuerdan lo que pasó hace un tiempo
27:31que lo cubrimos de un búnker narco
27:34en donde se armó un tiroteo
27:36y terminaron hiriendo a una familia?
27:37Tampoco es tan inocente que haya un lugar
27:40donde vendan droga en un barrio.
27:42No minimizo nada.
27:42Lo que usted dice, totalmente.
27:44El tema no es un tema policíaco,
27:46es un tema político, chicos.
27:47Tiene que haber decisión política.
27:50Si hay decisión política, todo lo demás se soluciona.
27:53Tiene que haber decisión política.
27:55Yo no sé si la política se ocupa de esto.
27:57La verdad te lo digo.
27:58Sí, totalmente de acuerdo con vos.
27:59Y otra cosa, tiene que trabajar la justicia.
28:02Que trabaja poquito.
28:04Trabaja muy poquito.
28:05Nosotros vamos a cualquier juzgado
28:06a las 12 y media del mediodía,
28:08uno no hay nadie.
28:09Y anda a conseguir un juez de turno.
28:11Entonces lo que digo es...
28:13Y tiene que subir el empleo también, ¿no?
28:15Porque a ver, si a un pibe ser soldadito,
28:17un narco, le rinde más.
28:19¿Vos creés que alguien que no consigue trabajo
28:21sale a robar?
28:22Yo digo que...
28:23Chicos, pobreza y delito no van juntos.
28:25Pero marginalidad lo sabemos que sí, Chichel.
28:27Lo hablamos siempre de eso.
28:28Entonces, en un momento en donde la sociedad
28:30está al límite de todo,
28:32obviamente que va a haber una creciente
28:35de gola de inseguridad, de violencia.
28:37¿Puedes sentir con vos en algo?
28:39Sí.
28:39Entiendo que lo que haya,
28:40que crezca es el hurto.
28:42¿Viste?
28:42Una persona que no tiene un mango
28:43y va y se afana un celular.
28:45Y le saca un celular.
28:46Eso lo entiendo.
28:47Pero que vos me digas que un muchacho
28:48agarra una 32, 38, 9 milímetros
28:51y entra a una casa...
28:52¿Cómo arrancala?
28:53¿Cómo arranca...?
28:54Mirá, yo te soy...
28:55Vos cuando pasaste ese...
28:57Cuando diste ese paso,
28:59ya te metiste en un mundo
29:00que es muy distinto
29:00al afanarte un celular en la calle.
29:02¿Cómo arrancan los pibes
29:02con la problemática con la ley penal?
29:04Arrancan con delitos menores.
29:06Sí, sí, no digo que no.
29:07Y después esto va...
29:07Van escalando.
29:08Escalando, claramente.
29:09No te lo niego, ¿eh?
29:10La primera vez que le disparás a alguien,
29:12entiendo que ya hay un paso más que dice...
29:14Eso se llama lo que en los barrios
29:16se llama la junta.
29:18Vos te juntás con gente que hace eso
29:20y bueno, y terminás...
29:21La otra opción es caminar por calle Corrientes
29:23y ver la cantidad de carteles que hay
29:24pidiendo, no sé, bachero,
29:26gente para laburar,
29:27porque hay un montón, ¿eh?
29:28En los pueblos gastronómicos,
29:29yo vivo en un pueblo gastronómico
29:30está lleno de pedidos.
29:31Esa es la otra opción.
29:32Vamos juntos, hagamos la nota.
29:34Y bueno, desde que hablemos de los datos,
29:36el desempleo creció.
29:37Claro.
29:38Estos son los datos de la realidad.
29:39Creció 7,9,
29:40hay cerca de 250.000 desempleados más
29:42desde diciembre del 2023.
29:44O sea que la realidad es que
29:46hay un número muy grande
29:47de desempleados crecientes,
29:49pero eso no me parece que unir eso
29:50con el delito,
29:52a mí no me parece prudente.
29:53A ver, hay una cosa en cuestión.
29:54Sí es prudente.
29:55Sí es prudente.
29:56Más allá de que hay trabajos
29:58que pagan poco,
29:58vamos a suponer que el trabajo
29:59pague bien, lo normal,
30:01lo básico hoy.
30:01800.000,
30:02ponemos 800.000, supongamos.
30:05No, menos, Gastón.
30:06Vamos a suponer 800.000.
30:07Menos.
30:08Menos.
30:08Pero vamos a suponer 800.000,
30:09¿cómo va a ser?
30:10A estos pibes,
30:11le queman la cabeza,
30:11le dicen 800.000,
30:13lo hacemos dos noches.
30:14Y estos pibes van
30:15y cometen ese robó.
30:16Es para la girada.
30:17No, para Malonte.
30:19Tenés que nacer para eso.
30:20No es fácil.
30:20Está bien.
30:21O las juntas.
30:23Está bien.
30:24Muchas veces.
30:24Hay pibes que no tienen personalidad
30:26para decir que no.
30:27Sí, puede ser.
30:27Lamentablemente.
30:28Perdóname, Gastón.
30:29Puede ser.
30:29Pero a mí me parece,
30:30perdónenme,
30:31hay una romantización de esto.
30:33Muchachos,
30:33hay familia de chorro.
30:35Cualquiera,
30:35de los que nacimos en un barrio
30:36lo sabemos.
30:37Sí.
30:37Familia de chorro.
30:38¿Qué quiere decir?
30:39Abuelo chorro,
30:40papá chorro,
30:41hijo chorro,
30:42todos los primos chorro
30:43y se conocen todos.
30:44Y además tenés...
30:45Y cuando...
30:46Algunos me conocen
30:47en todo el barrio...
30:49O chorro o policía.
30:50Pero además tenés...
30:50Exacto,
30:51lo acabo de decir,
30:52Chiche,
30:52en la misma familia
30:53vas a un asado
30:55de fin de año
30:56y la mitad
30:57está en la fuerza,
30:58en la policía
30:58la otra mitad
30:59son chorros.
31:00Entonces digo,
31:01en algún momento
31:01esas cosas
31:02las tenemos que hablar
31:03porque si no
31:03hablamos humo.
31:05Bueno,
31:05vamos a cambiar
31:06el tema rápido,
31:07chicos.
Recomendada
3:12
|
Próximamente
18:21
1:47