Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 23/6/2025
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica exigió el lunes acceso a las instalaciones nucleares iraníes para evaluar las reservas de uranio altamente enriquecido, cercano al umbral que permite fabricar una bomba atómica.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Organismo Internacional de Energía Atómica pidió acceder a las instalaciones nucleares
00:07de Irán. Su director, el argentino Rafael Grossi, aseguró
00:12que la visita permitiría evaluar las reservas de uranio altamente enriquecido, cercano al
00:16umbral que permite fabricar una bomba atómica. Grossi aseguró que Irán le había enviado
00:21una carta el 13 de junio indicando haber puesto en marcha medidas especiales para proteger
00:26el equipamiento y el material nuclear. En primer lugar hay que volver a la mesa de
00:32negociaciones y para ello permitir que los inspectores de la OIEA, los guardianes en nuestro nombre
00:37del Tratado de No Proliferación, vuelvan a los emplazamientos nucleares de Irán y den
00:41cuenta de las reservas de uranio, incluidos principalmente los 400 kilogramos enriquecidos
00:46al 60%. Estados Unidos entró el domingo en el conflicto entre Irán e Israel, bombardeando
00:54las instalaciones nucleares de Isfahan y Natanz, así como la planta subterránea de enriquecimiento
00:59de uranio de Fordo. El presidente estadounidense Donald Trump dijo
01:04que los ataques habían destruido totalmente las capacidades nucleares de Irán, pero altos
01:08responsables de Israel y Estados Unidos aseguran que todavía es pronto para evaluar los daños.
01:14Irán, que condenó el ataque y prometió represalias, aseguró que no hubo signos de contaminación
01:19radiactiva luego de los bombardeos.

Recomendada