Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 23/6/2025
Así ocurrió muy cerca de un jardín de infantes. Trump ordenó reaccionar ante los ataques a Israel y bombardeó Irán. Ahora las consecuencias son imprevisibles y el mundo entero está en alerta.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00La peor cara de la guerra.
00:08Esto. Así es. Fijate cómo caen misiles. Así caen misiles en Israel.
00:14Estos misiles que estamos viendo, eso que está viendo ahí, tiene que ver con un misil inaní que cae sobre Israel.
00:20Así sucedió. Esto es muy cerca de un jardín de infantes.
00:24La reacción de Israel y la de Trump tiene que ver con los últimos dos misiles que arrojó Irán.
00:29Uno cayó muy cerca de un jardín de infantes y otro muy cerca de un hospital.
00:33Y Trump lo que dijo es, pasa esto, nosotros reaccionamos.
00:36Y fueron lo que tiene que ver con esto, con la operación Martillo de Medianoche.
00:40Sí, esa operación, lo que sostiene la operación Martillo de Medianoche, la estaban preparando hace muchas semanas
00:45porque lo que estaban haciendo es estar listos para ese momento en el que Trump diera la orden.
00:50Obviamente todo eso dependía de las acciones que iba tomando paulatinamente Israel
00:56y la respuesta de Israel a los ataques de Irán.
00:59En este contexto no se sabe cómo va a seguir escalando.
01:02Ahora, Hugo, cuando uno habla de economía y cuando dice, no, fijate lo que pasa en tal lado,
01:06muchas veces dice, ¿cómo te vas a fijar lo que pasa, por ejemplo, en Medio Oriente,
01:10que estamos a más de 10.000 kilómetros, con la economía, con ir a la estación de servicio y cargar Narta?
01:15¿Por qué impacta tanto un conflicto internacional en la economía de Argentina?
01:19Primero una aclaración, Leo, no Hugo.
01:21Leo, perdón, perdón.
01:23No, bueno, primero porque en términos generales vos estás en un mundo absolutamente globalizado
01:27donde todo el mundo comercializa con todo el mundo.
01:32Pero después específicamente este tema porque Argentina es productora de petróleo.
01:37Petróleo y gas, que es algo que se habla menos, pero en esa zona también importa mucho.
01:41Digo, hoy Argentina con Vaca Muerta es un lugar donde el mundo mira.
01:45Y por eso, a ver, es un poco complejo, lo voy a hablar en términos económicos, por supuesto.
01:51Esto es una oportunidad para Argentina.
01:53Muchas inversiones que están faltando en nuestro país para poder desarrollar Vaca Muerta,
02:00el reciente descubrimiento de Yelgas en Chubut y demás, están en esa zona y pueden venir a nuestro país.
02:07Y eso genera, pero eso es muy importante porque genera mucho laburo,
02:11genera recursos fiscales para el Estado Nacional, regalías para las provincias,
02:15pero como te decía recién, Carlos, si subo el petróleo vos vas a tener un poquito de fuego
02:21en cuanto a la inflación por lo que compramos todos los días.
02:24Ahora, pero más allá de lo que es Vaca Muerta, lo del gas y el petróleo,
02:29esto es una oportunidad.
02:32Antes de llegar a esa oportunidad, ¿hay algún conflicto, por ejemplo,
02:35que una persona no pueda, no sé, cargar nafta?
02:37¿Puede no haber nafta en algún momento en algunos puntos de la Argentina
02:41o en algunos puntos del mundo debido a una guerra?
02:43No, Argentina, si bien todavía no es autosuficiente en términos de petróleo,
02:48lo que necesite lo va a tener a disposición porque se produce, digo,
02:52la Patagonia y por ahora la Patagonia, digo, se están haciendo estudios
02:57en la costa atlántica y demás, produce lo que los argentinos necesitamos
03:01para consumir tanto de petróleo como de gas, así que por eso justamente
03:06esto no debería ser un problema para nosotros, sino una oportunidad.
03:11Bien, estamos viendo imágenes, a raíz de lo que estamos comentando también,
03:14pero estamos viendo imágenes de lo que tiene que ver con una guerra.
03:16La imagen de arriba a la derecha es un bombardeo, esto es lo que sucede
03:20con un bombardeo, esto que estamos viendo acá tiene que ver con un bombardeo
03:23de Irán a Israel, muy cerca de Tel Aviv, muy cerca de Tel Aviv sucedió esto.
03:29Miguel, estamos viendo lo que pasa, pero también debe haber una reacción,
03:33ojo con lo que pasa con la organización, con la ONU, porque hay un argentino
03:37que está amenazado de muerte, un argentino fue amenazado de muerte
03:41por el gobierno de Irán, pero esto es lo que estamos viendo.
03:44Sí, esta situación sobre todo es peligrosa cuando, y va aumentando el peligro,
03:50cuando no es solo un enfrentamiento de una circunstancia que puede tener
03:54que ver, por ejemplo, con un objetivo puntual.
03:56Vamos a directamente destruir alguna central donde había algunas armas.
04:00cuando Trump está dando la posibilidad de que esto represente un cambio
04:06en la política de Irán, puede llevar a una escalada de mucha mayor violencia,
04:11que es lo último que está diciendo el presidente de Estados Unidos,
04:13Donald Trump, que puede llegar a ocurrir y que él ve con buenos ojos
04:17que cambie el régimen.
04:18Mirá, esta es una ciudad iraní y estamos viendo lo que sucede
04:22cuando Israel, ahora la otra que tiene en el mar, esto ya es Israel,
04:26esto, esto lo que estamos viendo es Israel, esto es Tel Aviv, así cae un misil.
04:31O sea, cuando te dicen que cae un misil sobre la tierra, es esto.
04:35Cuando cae un misil sobre un lugar, es esto.
04:38La imagen es muerte, desesperación, ya lo veíamos incluso hace muchos años,
04:42con respecto a lo que es una guerra.
04:46Esto es lo que estamos viendo, Miguel.
04:48Sí, eso es lo que vemos, que además va generando una situación muy compleja
04:52de ataques permanentes de un lado y del otro.
04:55Bien, estamos comunicados con Ernesto Ady.
04:57Ernesto, gracias por atendernos en este momento.
04:59Vos sabés de economía, sabés de política.
05:02¿Qué pasa con respecto a lo que tiene que ver con la guerra en Medio Oriente,
05:06Irán, Israel y lo que puede afectar a la Argentina, Ernesto?
05:10Bueno, mirá, ¿cómo andas, Carlos?
05:12Mirá, lo primero que hay que decir es que por ahora es más un problema
05:16de política internacional y geopolítica que de economía.
05:20Porque a pesar de que los precios del petróleo subieron,
05:22hay que recordar que Irán es un lugar profundamente estratégico
05:26para los precios de la energía del mundo.
05:28Porque no solamente controla, casi prácticamente es el séptimo productor
05:33mundial de petróleo, algunos dicen que es el cuarto país que tiene
05:38más reserva petróleo en el mundo, otros lo discuten porque no son claros
05:41esos datos, pero es uno de los 10 países más importantes en el mundo
05:45del petróleo.
05:45Tiene una posición geoestratégica muy importante, está en un estrecho,
05:50se llama Estrecho de Hormuz.
05:52Sí.
05:52Este Estrecho de Hormuz es el lugar donde sale prácticamente el 40% del petróleo
05:57y el gas del mundo, que involucra a muchísimas naciones que hoy se han puesto
06:01del lado de Irán, si bien no en lo militar, sí en lo discursivo.
06:06El mejor ejemplo es el caso de Qatar, el mejor ejemplo es el caso de otras naciones
06:11del Medio Oriente y también del Cáucaso, que son muy cercanas a Irán,
06:18por ejemplo el caso de Azerbaiyán, que de hecho es una nación que está
06:24pegada a Irán y que también tiene una gran cantidad de gas.
06:27Ahora, pero Ernesto, vos estás haciendo una referencia de lo que es la geopolítica,
06:31eso es una referencia más, si se quiere, de lo que tiene que ver con lo político
06:35y con lo económico.
06:36Pero sin embargo, cuando fue el tema de tequila, la economía se vio afectada,
06:41cuando fueron otras situaciones vinculadas en otros países,
06:44la economía se vio afectada en la Argentina.
06:47Es más, hoy mi ley es capaz de decir, ¿saben qué?
06:49Hay guerra en Medio Oriente, aumenta la nafta.
06:51No es culpa mía, es de Medio Oriente.
06:54Sí, por ahora eso es difícil que se vea a corto plazo,
06:58porque por ahora los precios del petróleo que oscilaron muy fuerte
07:03en el primer bombardeo volvieron a recuperarse
07:07y no estás teniendo una caída tan fuerte en los precios del petróleo
07:09como muchos suponían que ibas a tener.
07:11No estás teniendo una caída de 15 puntos porcentuales o de 10% o de 20%,
07:16como ocurre muchas veces cuando hay conflictos de esta naturaleza en esa zona
07:20que, como te decía recién yo, es, si vos querés decirlo así,
07:23el embudo de petróleo del mundo.
07:25Bien.
07:25Hay una realidad también que es innegable.
07:29La Argentina tiene un alineamiento total y estratégico con la República de Israel,
07:36con el Estado de Israel, perdón, y también tiene una alianza estratégica hoy
07:41con Estados Unidos.
07:43Bien.
07:43Ernesto, dame un segundo y quiero sumar a la charla a Nicolás Madir.
07:47Gracias, Nicolás, por estar.
07:48Sí, sos analista internacional también.
07:50¿Qué es lo que tiene que ver la economía o la política
07:53de lo que sucede en Medio Oriente, ya volvemos con vos, Ernesto,
07:56por favor, no cortes, con lo que pasa en la Argentina?
07:59O sea, ¿cómo impacta lo que estamos viendo arriba a la izquierda?
08:02¿Por qué eso impacta?
08:02Más allá del misil, más allá de la guerra, más allá de las personas
08:05que salen corriendo, ¿cómo impacta en la Argentina?
08:07Yo creo, en primer lugar, decir que cualquier guerra es una tragedia
08:11en el ámbito que sea y en el punto del mundo que sea,
08:14y que si llegamos a un punto como este, también es porque ya llevamos
08:18más de dos años de silencio sobre los 55.000 víctimas de la Franja de Gaza
08:24e imágenes trágicas como las que se ven en Tel Aviv,
08:27lamentablemente las presenciamos todos los días en la Franja de Gaza
08:31sin parar desde hace dos años.
08:31Recién Roxano hablaba con respecto a eso, ¿no?
08:33O sea, cómo el tema de Gaza también sigue afectando.
08:36Pero lo hablaba en el sentido de cerrar el conflicto militar
08:38avanzando en la ofensiva militar de parte del Estado de Israel.
08:41Exacto. Ahora, ¿y esto? ¿Cómo afectan?
08:43Lo que estamos viendo, estamos viendo una guerra.
08:45Irán-Israel, ¿cómo afectan a la Argentina?
08:47Decir, bueno, Milay puede decir, ¿saben qué?
08:50Suben los precios porque hay guerra.
08:52Porque se hizo esto, ya se dijo.
08:53Sí, por supuesto. Yo creo que coincido que desde lo económico,
08:57a pesar de la tragedia, es un momento de oportunidad.
08:59Sí.
09:01Lamentablemente nuestra economía es tan endeble que sus oportunidades
09:04aparecen sobre la base de la tragedia humana en otro punto del mundo.
09:08Y que lamentablemente yo creo que el gobierno nacional
09:14tiene una apuesta muy fuerte a perdedor.
09:16No por Israel en particular en esto, sino porque viene desarrollando
09:20un alineamiento ortodoxo y disciplinado con lo que es el bloque occidental,
09:26que es quien en los últimos años, en un escenario de creciente multipolaridad,
09:30ha entrado en decadencia y han ido emergiendo otras potencias.
09:34Rusia, China, la propia Irán como parte de la multipolaridad.
09:39Entonces es un momento que desde lo político también,
09:43es de grandes oportunidades para Argentina, para ubicarse en el mundo
09:46desde un lugar distinto y que lamentablemente es una oportunidad desaprovechada.
09:51Es más, Miguel, se está hablando incluso de lo que tiene que ver
09:54con la transferencia de la embajada de Argentina en Israel.
09:58Está en Tel Aviv, pasa a Jerusalén.
10:00Hay 7, 8 países nada más que tienen la embajada en Jerusalén.
10:04Ahora, esto pasa en Israel, Jerusalén, Tel Aviv, donde vos quieras, es esto.
10:09Hoy Israel está en guerra con Irán, está en guerra con lo que recién decías vos,
10:15Nicolás con Gaza y el tema de lo que es Jamás, el Hezbolá en el Líbano.
10:19Está en guerra y esto pasa.
10:21O sea, cuando la decisión pasa por la política,
10:24el que está afectado es el que vive ahí.
10:26No es la persona que toma la decisión.
10:28Se afecta a esta persona que está acá caminando y dice,
10:31vos no podés caminar más.
10:32Sí, que le cambia totalmente la forma de vivir a los que están en Israel,
10:36a los que están en Irán y además el problema es cuánto va a seguir escalando,
10:40sobre todo porque vos tenés distintos tipos de escalas de conflicto.
10:44Uno es el conflicto que ocurre de manera periódica,
10:48que es Israel con Hamás y esas situaciones que van ocurriendo.
10:52Después es Israel con Irán.
10:53Ahora, cuando empieza a generarse un ataque desde Estados Unidos,
10:59la escala del conflicto puede ser muchísimo mayor,
11:01sobre todo cuando hay una posición política de que cambie el modelo político en el lugar.
11:06Bien, ahora, Ernesto, Argentina se va a tener que alinear de alguna manera a nivel internacional.
11:11Carlos, espera, espera, que te quiero decir algo.
11:13Sí, dale.
11:14No, no solamente no opino nada de lo que están diciendo ahí,
11:18sino que quiero dejar en claro, que lo quiero dejar muy en claro,
11:23que la República Islámica de Irán es un enemigo de la Argentina.
11:26Es un país enemigo de la Argentina.
11:29No, no, la Argentina no tiene muchas posibilidades de no apoyar a Israel.
11:32Más allá, a mi juicio, de lo que está haciendo el gobierno de exagerado,
11:36que es apoyar el traslado de la capital de Tel Aviv a Jerusalén.
11:44Eso es muy discutible.
11:46Pero lo que no es discutible es que la Argentina tiene fallos firmes
11:50en donde la República Islámica de Irán es la culpable de dos atentados en la Argentina
11:56que mataron a cientos de personas, ciudadanos argentinos.
12:00Estamos hablando...
12:01Esto es inmediable, no hay, no, esto no es relativo o discutible
12:06o puede ser visto de diferentes ópticas como muchos sostienen.
12:12Bien, ahora...
12:13Incluso más, incluso más, te quiero decir algo, Carlos.
12:17Incluso más, aquellos que sostienen que la República Islámica de Irán
12:21no tuvo nada que ver en el atentado, cosa que es falsa,
12:23porque la justicia ha dicho que así es.
12:26Y las autoridades de la República Islámica de Irán
12:30han negado en todos los foros internacionales, en todos,
12:34en la ONU, en los foros penales internacionales,
12:37en los derechos internacionales, en todos,
12:39se han negado a dar respuestas sobre esto en la Argentina,
12:42en todos los foros.
12:43Pará, pará, porque quiero terminar con esto.
12:45Pero pará que lo terminemos en un segundo nada más
12:48porque hay información de último momento
12:49y te pido que no cortes para seguir con esto, dale.
12:52Información de último momento, vamos.
12:53Gracias.
12:56Gracias.

Recomendada

1:31:35