00:00Bueno, en temas de salud, la mala calidad del esperma, incluyendo la fragmentación del ADN espermático, puede afectar el desarrollo embrionario y aumentar el riesgo de aborto espontáneo. Aquí los detalles.
00:16En México, cerca del 30% de los abortos espontáneos están relacionados con la mala calidad del esperma, una realidad poco conocida pero científicamente documentada.
00:28Un espermatozoide de mala calidad puede llegar a fertilizar un óvulo. Eso sí puede llegar a pasar.
00:35Lo que puede pasar es que el ADN de ese espermatozoide esté alterado y entonces al juntarse con el ADN del óvulo nos va a dar células de mala calidad.
00:47Entonces no va a haber una buena división celular y por lo tanto puede ser un embrión de mala calidad.
00:52Y un embrión de mala calidad puede ser que ni siquiera se implante o que se implante y en algún punto deje de dividir sus células y con esto pues aumenta, bueno, se pierde el embarazo, ¿no?
01:06Durante años se responsabilizó de manera exclusiva a la mujer de lograr que el embarazo llegara a término o en casos más graves de ser la causante de un aborto espontáneo, enfrentando severas consecuencias sociales, familiares e incluso legales.
01:24Si hay un error en los cromosomas o en el material genético que lleva el espermatozoide, a la hora que se mezcla con los cromosomas del óvulo va a dar lugar a aneuploidías.
01:39La principal, el principal problema es una cosa que se llama trisomía 16, que son tres cromosomas del número 16 y esto pues no es compatible con la vida.
01:50La encuesta nacional de la dinámica demográfica reportó que entre enero de 2018 y octubre de 2023 se registraron alrededor de 979 mil abortos en el país.
02:03De estos, el 77.4% fueron abortos espontáneos, un promedio de 120 mil cada año.
02:11El esperma se renueva aproximadamente cada 74 días, por lo tanto hacer modificaciones en nuestro estilo de vida y en nuestra alimentación puede tener un impacto muy positivo en la fertilidad de los hombres.
02:24Principalmente recomendamos dejar el consumo de tabaco, también aumentar el consumo de omega 3, reducir el consumo de alcohol, llevar una dieta mucho más rica en antioxidantes y también trabajar con el estrés crónico.
02:38Hacer diferentes modificaciones en nuestro estilo de vida, también hacer ejercicio, dormir suficiente, puede tener un impacto muy positivo en la calidad de los espermatozoides.
02:48En México existen hospitales públicos donde estudian la calidad de los espermatozoides, como el Instituto Nacional de Perinatología, el Centro Médico 20 de Noviembre del Issste y el Hospital Materno Perinatal Mónica Pertelini Sainz en Toluca.
03:05Últimamente están desarrollándose ya cuestiones de inteligencia artificial en donde se ubica la muestra espermática y la cámara analiza todos los espermatozoides que hay en ese momento en ese cuadro y ubica al más, bueno, a los dos mejores, ¿no?
03:27Los selecciona con un punto, un punto verde y los va siguiendo y dice que es el que tiene la mejor movilidad.
03:36Entonces, si tiene muy buena movilidad, en teoría debe tener muy buena calidad.
03:41Estudios como este podrían ayudar a prevenir un aborto espontáneo y las consecuencias de salud y emocionales para las mujeres.