Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 22/6/2025
En medio de las tensiones sociales que atraviesa el país, especialmente por la situación en Bocas del Toro, el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, volvió a elevar su voz con un mensaje contundente de esperanza, unidad y responsabilidad compartida, durante la celebración de la fiesta del Corpus Christi en la catedral basílica Santa María la Antigua, en el Casco Viejo de la capital.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Cataractía no está desencarnada de lo que vivimos como mundo y vivimos como país.
00:09Por eso, hoy, volvemos a reiterar con firmeza el llamado a la sensatez y al diálogo responsable.
00:22Queridos panameños y panameñas, queridos hombres y mujeres de buena voluntad,
00:28las tensiones sociales, las incertidumbres políticas que estamos viviendo,
00:35el desgaste de las instituciones, el descontento ciudadano
00:40y los múltiples reclamos por justicia, transparencia y equidad
00:46nos están colocando frente a una encrucijada.
00:52¿O permitimos que la confrontación nos desborde y nos divida aún más?
01:01¿O apostamos como país por la sensatez, la cordura, el diálogo y el encuentro responsable?
01:11La calle ha sido eco de un pueblo que clama por cambios profundos,
01:18pero también debe ser el punto de partida para una transformación basada en la dignidad humana,
01:27el respeto mutuo y la responsabilidad compartida.
01:31A todos, sin excepción, nos corresponde el deber histórico de priorizar al país
01:40por encima de cualquier interés político o económico.
01:46Panamá no puede seguir siendo rehén de los cálculos de poder,
01:54ni víctima del desgaste institucional.
01:57A los distintos sectores sociales, con el mayor respeto le digo,
02:04educadores, trabajadores, productores, jóvenes, indígenas,
02:10les pedimos que no dejen de luchar por la justicia,
02:14pero que lo hagan con respeto, con inteligencia colectiva
02:19y con la mirada puesta en el bien común.
02:22Querido Panamá, pueblo noble, trabajador y resiliente,
02:30Panamá no se construye desde el odio ni desde el miedo,
02:36sino desde la unidad, la verdad, la justicia social y la participación activa.
02:43Protejamos nuestra democracia, seamos artesanos de esperanza,
02:51no actores de desesperación.
02:55Y aunque para algunos resulte ingenuo o incómodo,
03:03el encuentro, el escucharse y el diálogo
03:07no son una utopía en medio de una crisis,
03:12son una urgencia moral y una necesidad histórica.
03:17En momentos en que todo parece desbordarnos,
03:22cerrar las puertas a la escucha,
03:25equivale a prolongar el sufrimiento
03:28y profundizar las heridas de la nación.
03:32Es precisamente cuando más se agudizan los conflictos,
03:37cuando más se necesita valentía para escucharnos,
03:42dignidad para respetarnos
03:44y humildad para construir en conjunto.
03:49La violencia jamás será camino legítimo hacia la justicia.
03:55No basta con señalar culpables
03:59o refugiarse en la comodidad de la indiferencia.
04:05Es hora de abrir espacios reales de participación.
04:10El futuro no se decreta,
04:13se dialoga, se acuerda, se construye entre todos,
04:18porque sólo desde el encuentro nace la esperanza.
04:22Que no nos gane la violencia ni el caos.
04:27Que no nos roben la paz ni la esperanza.
04:30Que en medio de la tormenta prevalezca la sensatez.
04:35Que Panamá vuelva a reconocerse como una nación plural,
04:42pero unida, herida, pero dispuesta a sanar.
04:46Hoy en esta fiesta de Corpus Christi,
04:50pidamos Dios, bendice a Panamá,
04:55bendice a cada uno de nosotros,
04:57que podamos ser como tú,
04:59instrumento de reconciliación y diálogo.
05:04Para el cristiano,
05:05el arma más poderosa es la oración.
05:09Gracias.
05:10Gracias.
05:11Gracias.

Recomendada