Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 22/6/2025
TERUEL

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estamos con Esther Puellao. ¿Qué tal, Esther?
00:02Hola, buenas, buenos días, muy bien.
00:05Hemos querido hablar contigo, un poco aquí al aire libre aprovechando el buen tiempo,
00:09para que nos cuentes algo sobre tu vida de escritora, porque acabas de publicar además tu segundo libro.
00:17Sí, mi segunda novela corta.
00:19Exacto. Cuéntanos, antes de nada, para la gente que no te conozca, un poco cómo te presentarías.
00:24Vale, bueno, pues soy Esther, vivo aquí en Teruel, y siempre me han gustado mucho las letras,
00:30aunque no me he dedicado profesionalmente a esto, ni he estudiado nada relacionado,
00:35y hace unos años me di cuenta que escribía, pero no era consciente de lo que podía hacer con lo que yo escribía.
00:43O sea, igual me imaginaba historias, pero no las llegaba a plasmar en el papel, o escribía relatos, o de forma terapéutica,
00:50hasta que hace unos años hice como un curso, con varias mujeres, que era un círculo creativo, un círculo de creatividad,
00:58y a través de varios ejercicios y conversaciones y eso, empezaron a salir relatos, cuentos,
01:05y a partir de ahí empecé a escribir las novelas cortas.
01:09Cuando dices, hace unos años empecé a escribir, no sé, ¿a qué edad empezaste tú en concreto a darle una cierta sistemática a esto?
01:18A decir, bueno, pues escribo todos los días, un rato...
01:20Claro, es que yo, por ejemplo, hace cinco años o así, porque yo antes escribía, pues igual un relato,
01:25o alguna cosa que se me ocurría, por libretas, tengo la casa llena de libretas,
01:29pero no era continuo y tampoco era consciente de lo que podía conseguir con eso o a qué podía llegar.
01:36Así que fue a partir de este círculo de creatividad que estuve, en el que estuve.
01:43Bueno, y ahora has publicado tu segundo libro, vamos a hablar un poco de los dos.
01:46Vamos a empezar por el último, por el que ha salido a la venta desde hace poco.
01:51Cuéntanos un poco cómo se titula y un poco de qué va, sin destripar mucho.
01:56Vale, pues es este, que se titula El viaje de Luisa, una aventura pictórica por el sureste de Irlanda.
02:04Luisa es la protagonista y a través de ella, la acompañándola, es un viaje por esta parte del país
02:12y en el que la casualidad le lleva a encontrar la amistad y el amor.
02:16Y es algo, es un viaje, o sea, te lleva de viaje el libro, pero no hay ni desventuras, ni dramas, es algo tranquilo.
02:23Si hubiera que escribirla a un género, ¿sería género romántico?
02:29Sí, una novela romántica o literatura de viajes.
02:32¿La novela anterior, la novela corta anterior, cuál es?
02:36La novela corta anterior se llama, bueno, se titula Entrelazadas, es totalmente diferente.
02:42La protagonista se llama Olivia, ella hereda la casa de su bisabuela paterna y eso es un punto de inflexión en su vida
02:53y le supone una transformación y también porque se entrelaza su vida con la de su bisabuela y con la de su abuela.
03:02Y habla de tres mujeres, de la historia de tres mujeres que hacen lo que quieren a pesar de lo que la sociedad les impone en su tiempo
03:11y para mí es muy emotiva porque, entre otras cosas, me inspiró la historia de mi bisabuela materna durante su vida, lo que vivió en la guerra civil.
03:23O sea, en parte está basado, como se dice ahora, en hechos...
03:25Está basado, pero sí está inspirado.
03:26Real, es una adaptación libre.
03:28Sí, porque, bueno, me inspiró. No es que sea la historia de mi bisabuela, pero sí que me inspiró lo que le ocurrió a ella.
03:36Fui mezclando cosillas y es un poco la bisabuela de Olivia.
03:43Oye, Esther, ¿cómo es en tu caso esto de escribir? ¿Es esto verdad que dicen de que la inspiración te pille trabajando?
03:51¿Dedicas unas horas donde te pillas?
03:53Pues, tener siempre una libreta a mano o las notas del móvil porque a veces vas andando por la calle y se te ocurre algo o haciendo...
04:02A mí se me ocurre... Bueno, para mí la inspiración viene por las mañanas, básicamente.
04:07Y si estoy haciendo así tareas rutinarias, pues planchar o cualquier cosa, ducharme, ahí es cuando tengo la mente como más despejada porque te acabas de levantar
04:15y si te pones a pensar en algo, pues a veces se te vienen ideas.
04:18Entonces, es tener siempre algo para apuntar porque te parece que de esta frase me voy a acordar, de esta idea me voy a acordar y luego a los diez minutos has fumado.
04:28Oye, y te exiges mucho. Quiero decir, lo que escribes en esa libreta, luego le das muchas vueltas.
04:34Hay muchos originales que dices, no, me gusta, lo vuelvo a rehacer.
04:36A ver, yo escribo a mano porque me gusta más, entonces voy escribiendo la historia conforme me viene, a veces incluso escribo el final antes que el desenlace o, ¿sabes?
04:50Me van, como que se me van formando los personajes y el hilo de la historia y lo voy escribiendo así.
04:56Un poco hago como el contexto general y luego va apareciendo todo lo demás.
05:00No tengo un orden y luego sí que lo paso al ordenador y ahí es cuando ordeno un poco todos los hechos y a veces lo dejo reposar cuando se supone que esa primera versión está ya en el ordenador definitiva unos meses.
05:16Y entonces la retomo y ya o completo o cambio palabras, frases. Ese es un poco, mi proceso es un poco caótico.
05:24No, bueno, pero llama la atención eso, por ejemplo, esta fase de reposo.
05:28Sí, para mí es importante.
05:31¿Para luego leerla con otra perspectiva, otros ojos?
05:34Sí, sí, porque durante ese tiempo como que la tengo en la cabeza y luego al retomarla pues le doy como el envoltorio final así para que quede más bonito.
05:47Cambiamos un poco de tema, esto del mundo editorial.
05:50¿Las novelas son autoeditadas?
05:53Autopublicadas, sí.
05:53¿Cómo llegas a esto de decir, me las autopublico?
05:59Vale, pues a ver, entrelazadas que es la primera la escribí un año antes de empezar el proceso de edición y a mí, bueno, cuando la escribí como que disfruté mucho escribiéndola y prácticamente solo la había leído mi marido.
06:14Y llevo un año entero diciéndome, la tienes que publicar, la tienes que publicar.
06:19Y yo de vez en cuando pues miraba, pues editoriales no sé qué, leía blogs o...
06:23Y al final con las editoriales pequeñitas puedes ir intentándolo y quizás encuentres alguna que te ayude a editarlo o que te lo publique, pero no tienes tú el control tampoco de la novela, tarda mucho tiempo, se dilata.
06:37Y cuando me decidí lo quería hacer ya y dije, me apetece saber un poco cómo es el proceso de edición, todos los pasos, así que me puse a investigar.
06:46Tampoco es muy complicado, los pasos administrativos, cómo había que hacerlo y al final decidí hacerlo a través de Amazon yo misma.
06:53Hay muchas facilidades, hay plantillas para la maquetación, hay manuales, a ver, es costoso en el tiempo, sobre todo el tema de la corrección y tal, pero bueno, no es imposible.
07:06Y por eso decidí hacerlo de esa forma.
07:09¿Dónde podemos comprarlas?
07:10Pues en Amazon o directamente poniéndose en contacto conmigo.
07:16¿Nos das una dirección, un teléfono?
07:18Sí, en redes sociales, en Instagram, al son de nuestra mirada.
07:21Siempre que hablo con escritores, como os voy conociendo un poco, esas cabezas ya están pensando en la siguiente, en la tercera.
07:30¿Por dónde puede ir?
07:32Sí, la verdad es que a veces cuando estás acabando una, te empieza otra idea o en mitad de una y yo siempre lo anoto todo.
07:40Y no quiero desvelar en qué va.
07:43Porque cuando empiezas a escribir no sabes si va a acabar en una novela o va a ser solo unos párrafos.
07:49Pero sí, ya la tengo ahí en mi libreta.
07:50Bueno, y ahora sí, la última es en términos generales.
07:55¿Es muy difícil compaginar la vida laboral normal, la vida de escritor y conciliar?
08:02Bueno, a ver, yo tengo la ayuda de mi marido que me echa una mano en todo y me da soporte a lo que hago.
08:09El año pasado sí que he estado unos años de excelencia porque fui mamá y entonces ahí sí que escribí entrelazadas en ese periodo de tiempo, pues sin dormir mucho, sobre todo, quitándole horas al sueño.
08:22Y luego el año pasado sí que me incorporé a trabajar y lo hacía en los ratitos de las siestas, levantándome antes, así, robándole tiempo al sueño, sobre todo.
08:33Bueno, pues Esther, mucha suerte con las ventas y ya tenemos que ganar de ver de qué va la tercera.
08:39Muchas gracias, Jesús.

Recomendada