00:00Bienvenidos a esta emisión especial en directo a América, la franja informativa de la mañana en France 24.
00:16Soy Valentina Torres Sánchez, vamos a revisar los hechos más relevantes a esta hora.
00:19El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, condenó rotundamente el bombardeo estadounidense contra las instalaciones nucleares de Fordo, Isfahan y Natanz.
00:31Indicó que la República Islámica está en su derecho a defenderse y dejó abiertas todas las opciones. Dijo que la diplomacia vendrá después.
00:39El portavoz del ejército israelí dijo que Tel Aviv tiene otras metas en Irán y continuará los ataques.
00:48Al tiempo que investigan si Teherán está reubicando el uranio que tenía en la planta de Fordo, tenemos reporte desde Jerusalén.
00:57El Organismo Internacional de Energía Atómica convocó una reunión de emergencia para el lunes tras los bombardeos estadounidenses en Irán.
01:06Al tiempo, indicó que los ataques contra Isfahan impactaron seis edificios que contenían poco o ningún material nuclear.
01:16Damos inicio en Estambul, donde se pronunció el ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi.
01:22El diplomático condenó en los mayores términos el bombardeo de Estados Unidos contra las instalaciones nucleares iraníes de Fordo, Natanz e Isfahan.
01:31Dijo que Washington violó el Tratado de No Proliferación y la Carta de Naciones Unidas.
01:36Añadió que Irán tiene sobre la mesa todas las opciones para responder y que la diplomacia vendrá después.
01:42Asimismo que Estados Unidos solo entiende el lenguaje de las amenazas y la fuerza.
01:47La República Islámica de Irán condena en los términos más enérgicos la brutal agresión militar de los Estados Unidos contra las instalaciones nucleares pacíficas de Irán.
02:00Es una violación escandalosa, grave y sin precedentes de los principios fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas y del derecho internacional.
02:06La administración belicista y anárquica de Washington es única y plenamente responsable de las consecuencias peligrosas y de largo alcance de su acto de agresión.
02:15La República Islámica de Irán sigue defendiendo el territorio, la soberanía, la seguridad del pueblo iraní por todos los medios necesarios,
02:27no solo contra la agresión militar de Estados Unidos, sino también contra las acciones imprudentes e ilegales del régimen israelí.
02:34A esta hora conectamos en Teherán con Catalina Gómez Ángel, corresponsal de France 24.
02:42Catalina, buen día para usted.
02:44Hablemos del ministro de Exteriores que dijo que Irán considera todas las opciones para responder
02:49y la Guardia Revolucionaria advirtió a Estados Unidos que espere represalias que lamentará.
02:55Entonces, ¿qué podemos esperar?
02:56Yo creo que todavía tenemos que esperar a lo que decida el Consejo Nacional de Seguridad, que es la máxima instancia.
03:07Estamos esperando desde hace muchas horas, o lo está esperando el pueblo iraní,
03:11que se pronuncie el líder supremo de la revolución en cualquier otro país.
03:15La máxima figura ya habría, se habría dirigido a la nación explicándole lo que ha pasado y lo que planean hacer
03:21y por lo menos condenando este ataque no ha sucedido, como tampoco lo ha hecho el presidente.
03:26Solamente lo ha hecho el ministro Araxi, que se encontraba en esta gira diplomática,
03:31en este momento está en Turquía y mañana anunció que iría a Rusia a reunirse con el presidente Vladimir Putin
03:39y también lo ha hecho, pero con un comunicado de prensa, no directamente a la nación, la Guardia Revolucionaria.
03:45Sin embargo, ellos dejan claro, básicamente por lo que podemos leer entre líneas o lo que dice directamente Araxi,
03:50es que no hay paso para la diplomacia en este momento.
03:54Él dice que siempre tiene que estar abierta, pero no es el momento.
03:57Él dice que tiene que acabar esta agresión para poder empezar otra vez la vía de la diplomática,
04:03lo que nos deja esta sensación de que Irán no solamente atacará hoy Israel,
04:09como lo hizo en esta veinteava oleada que ellos llaman la Operación Verdad 3,
04:15sino que posiblemente, como lo dijo la Guardia Revolucionaria,
04:19los Estados Unidos tienen que esperar una represalia y una respuesta.
04:25Hay que recordar que los Estados Unidos tienen varias bases en la región,
04:29alrededor de 40 mil hombres.
04:31Esto incluye bases en Irak, también la tienen en Siria,
04:34pero también en otros países del Golfo Pérsico.
04:37Hoy la Guardia Revolucionaria decía que esto, en vez de ser una fortaleza,
04:40era una debilidad para Estados Unidos y le decía que no había aprendido esos errores
04:46que ya había cometido en el pasado al referirse especialmente cuando invade Irak
04:50y derriba al exdictador, hoy el exdictador Saddam Hussein.
04:55Así que a la espera también están los iraníes, de lo que diga el líder supremo.
05:00Sin embargo, lo que nos queda claro es que en este momento Irán
05:02no tiene ninguna intención de sentarse a negociar
05:05y que posiblemente queda esa puerta abierta que dijo el presidente Donald Trump
05:09esta mañana, que si no paraban este programa nuclear
05:13y no volvían a la mesa, posiblemente vengan más ataques.
05:18Ellos dijeron que eran más fáciles que los que habían llevado a cabo
05:21en la noche o madrugada de hoy.
05:23Así que no hay ninguna esperanza de que esto pare aquí por el momento.
05:28Al menos así queda en evidencia en Irán.
05:30Catalina, ¿qué más podemos resaltar de esas palabras de Arachí
05:34si tenemos en cuenta que resaltó que ya se estaba negociando
05:37y fue en medio de esas negociaciones que hubo una especie de traición
05:41de parte de Estados Unidos con estos bombardeos?
05:45Y fue muy importante porque no solamente dijo
05:47que había habido una traición de Estados Unidos.
05:49Recordemos que el 13 de junio, cuando lanza Israel
05:53esta ofensiva contra Irán y estos ataques,
05:57dos días después, el ministro de Exteriores, el mismo Arachís,
06:00iba a encontrar en Omán con el enviado especial de Estados Unidos,
06:05Steve Whitcoff.
06:06Realmente esas negociaciones que estaban llevando a cabo ambos países
06:10no iban muy bien porque realmente lo que quería Estados Unidos
06:13era que Irán acabara con todo lo que tiene que ver
06:17con el enriquecimiento de uranio.
06:19Irán asegura que ellos tienen el derecho de hacerlo
06:22y hablaban de la posibilidad del 3.75% de enriquecimiento,
06:26es un enriquecimiento mínimo, el que permitía en su momento
06:29el acuerdo nuclear firmado en el 2015 entre los países
06:35del Consejo de Seguridad de la ONU, más Alemania y más Irán.
06:39Y recordemos que ese fue realmente un acuerdo que estaba funcionando.
06:42Irán estaba cumpliendo y estaba congelando y desmantelando
06:46su programa nuclear cuando el mismo presidente Donald Trump
06:49viene y dice que es el peor acuerdo de la historia
06:51y retira a Estados Unidos de este acuerdo
06:53y todo empieza a retroceder e irse para atrás
06:57y llegamos a esta situación en la que nos encontramos
07:00en el día de hoy.
07:02Así que realmente no vemos un camino por la vía diplomática,
07:07no lo dejan abierto ninguno de los dos países
07:10y también estamos a la espera de ver que también está sucediendo
07:14con ese uranio enriquecido que se encontraba en Fordo.
07:18Han salido imágenes satelitales en las que se ven camiones
07:22saliendo de allí en los últimos días.
07:25Aquí han dado versiones de que Irán había movido parte
07:28de lo que tenía en esa central nuclear a otros lugares.
07:32Así que posiblemente está triste.
07:38Bueno, perdimos la comunicación con Catalina.
07:41Nosotros vamos a ir a Jerusalén,
07:43donde el portavoz del ejército israelí, Efi Defren,
07:46indicó que Israel continuará atacando a Irán
07:49porque tiene otros objetivos.
07:51Para ampliar esta información,
07:52conectamos con Federico Cuevar Verena,
07:55corresponsal de France 24.
07:57Federico, buen día.
07:57Sabemos que Israel estaba en máxima alerta.
08:02Habló el portavoz del ejército.
08:04¿Qué se puede actualizar?
08:04Sí, en esa actualización más reciente que realizó el portavoz militar israelí,
08:14confirmó que estos bombardeos que realizó Estados Unidos
08:17a 13 plantas nucleares de Irán
08:19fueron totalmente coordinados con Israel,
08:23que previamente, en las horas previas a esos ataques estadounidenses,
08:27también había llevado a cabo una nueva tanda de bombardeos
08:30en la central de Isfahan y que según fuentes israelíes citadas en medios locales
08:35había causado una gran destrucción en esa planta nuclear.
08:38Hay que señalar que hasta aquí
08:40los distintos balances de daños
08:44han venido tanto del pronunciamiento de Donald Trump
08:47como de las autoridades israelíes,
08:49pero no así de las autoridades iraníes
08:52y que de momento lo que hemos podido conocer
08:55son imágenes satelitales
08:56que muestran que en la central de Fordo,
08:58esa central nuclear que está incrustada en una montaña
09:02y que tiene túneles de hasta 60 metros de profundidad,
09:05al menos las imágenes satelitales
09:07muestran algunos daños superficiales.
09:10También el portavoz militar israelí dijo
09:13que es muy pronto para saber
09:15si Irán relocalizó el uranio enriquecido
09:19que estaba en esa central de Fordo
09:20antes del ataque estadounidense
09:22como sí lo ha asegurado la televisión estatal iraní.
09:29Mientras tanto, los líderes israelíes están pletóricos
09:31con ese ataque estadounidense de esta madrugada.
09:35El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu,
09:37celebró la decisión de Trump
09:39con quien dice compartir la idea de la paz mediante la fuerza,
09:43contrario en este caso a una opción diplomática.
09:47Dijo también el premier israelí
09:49que Trump creó un pivote en la historia
09:51que puede cambiar en Medio Oriente.
09:54También hemos escuchado palabras elogiosas
09:56tanto de otros políticos de la coalición gobernante
09:59como también de la oposición
10:01y así también de ciudadanos israelíes,
10:03incluso algunos que han sufrido las consecuencias
10:06o que sufren las consecuencias
10:08de estos contraataques con misiles
10:10que lanza Irán,
10:12como el que ha lanzado también esta mañana.
10:13Ellos aseguran que es un precio que están dispuestos a soportar
10:18si implica eliminar lo que califican
10:20como la amenaza existencial del programa nuclear iraní.
10:23Pues Federico, a usted muchas gracias por esta ampliación.
10:26Nosotros estamos muy pendientes de lo que salga de allí.
10:29De otra parte, también hubo pronunciamiento
10:31del Organismo Internacional de Energía Atómica.
10:34El director general, Rafael Grossi,
10:36convocó a una reunión de emergencia este lunes.
10:39Al tiempo, el organismo indicó
10:41que el bombardeo a Isfahan golpeó seis edificios
10:44que tenían poco o ningún material nuclear.
10:47En su declaración desde Estambul,
10:49el ministro de Exteriores iraní culpó a Grossi
10:52y al OIEA de allanar el camino
10:54para el bombardeo estadounidense.
10:57A la luz de la urgente situación en Irán,
10:59convocó una reunión de emergencia
11:01de la Junta de Gobernadores de la OIEA para mañana.
11:04Así llegamos al final de esta emisión de Noticias en France 24.
11:09A ustedes les agradecemos su sintonía.
11:11Quédense con nosotros, que volvemos en breve.