Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 22/6/2025
El expresidente de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario Márquez, acusó al presidente Luis Abinader de violar las leyes electoral y de partido político cuando promueve que el Partido Revolucionario Moderno establezca un protocolo para regular el proselitismo que realizan funcionarios de su gobierno que aspiran a la candidatura presidencial en el 2028.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El presidente logró un acuerdo con 27 partidos políticos, no 27, no 29 partidos políticos para el tema migratorio y por más que tú digas que no se ha resuelto el problema migratorio.
00:12Bueno, pero ahora entraron los expresidentes, entonces ahí está. Usted no como que no estuvo de acuerdo con que el presidente Fernández participara.
00:21Mira, era difícil para el presidente Fernández no ir. Yo creo que fue colocado en una situación que le era difícil decir que no.
00:30Pero de ahí no creo que vaya a surgir nada que tienda a resolver ese problema porque al final lo que hay es una presión porque quieren obligar a la República Dominicana a que resuelva, a que ponga un parche al problema migratorio.
00:43Es decir, que volvamos a aprobar otra ley de regularización. Si entramos en esa dinámica, esto se fuñó porque cada dos o tres años vamos a estar dictando leyes sin resolver el problema de fondo.
00:54Y este gobierno, este presidente llegó.
00:59Ese diálogo que están participando, los expresidentes encabezados por el presidente de la República, no solucionarán la situación por la que está trabajando.
01:10Yo no creo que en el actual equipo de gobierno haya comprensión, haya claridad sobre las implicaciones del tema migratorio.
01:23Y mucho menos que haya voluntad de resolverlo porque para hacerlo tendrían que enfrentarse a sí mismos.
01:30Porque con el desorden migratorio que hay, con el desborde migratorio que hay, hay sectores económicos favorecidos.
01:38Y esos sectores económicos hoy están integrados en el gobierno.
01:43Entonces, para ellos la solución no es abordar el tema migratorio de manera integral, sino tomar medidas que les permitan tener acceso a un mercado de 24 millones de consumidores.
01:55Ellos no están protegiendo 12 millones o 11 millones de habitantes que hay en la República Dominicana,
02:03sino que tienen su mente y su interés en el mercado de 24 millones de consumidores que representa la isla.
02:10Y ese es parte del problema.

Recomendada