Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 21/6/2025
El expresidente que consolidó al PP en el centro reformista aconseja, en los días previos al congreso del Partido Popular, mantener “la cabeza muy fría”, ya que, tras el estallido de los casos de corrupción, "el precio por estar en el Gobierno aumentará y está dispuesto a pagarse".

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hace ya varias semanas, antes de que se produjera el estallido del escándalo de corrupción que afecta al Partido Socialista,
00:07usted utilizó una expresión, bajos fondos. Estamos en manos de los bajos fondos. ¿Qué son los bajos fondos?
00:15Lo que se está viendo. Los bajos fondos es cuando los gobiernos, cuando las instituciones caen en las peores manos posibles de la sociedad.
00:27En una sociedad. Es la expresión de la delincuencia gobernando un país.
00:32¿Y cuáles son sus consecuencias para la democracia?
00:34Devastadoras. Los bajos fondos no tienen más propósito que protegerse y por lo tanto utilizarán todos los argumentos y todos los medios posibles para defenderse.
00:49El precio lo pagarán el país y sobre todo lo pagarán las instituciones del país.
00:54Y lo pagarán los ciudadanos porque las instituciones se mancharán, se debilitarán o se romperán.
01:01Las casualidades son muy limitadas.
01:04Evidentemente, si creemos en la teoría de los bajos fondos, los bajos fondos responden a un patrón de conducta.
01:11Los bajos fondos no son una colección de casualidades, sino es efectivamente una serie de conductas perfectamente delimitadas,
01:19perfectamente organizadas, que tienen sus objetivos, que tienen sus fines y que los persiguen y utilizan cualquier medio para conseguirlos.
01:27¿Mantiene usted ese diagnóstico de que quedan dos años para las elecciones?
01:30Digo que eso hay que tenerlo bien presente. Creo que ese es el análisis más prudente y a día de hoy más correcto.
01:41Porque ni el jefe del gobierno, ni Sánchez, va a dejar la presidencia del gobierno,
01:49ni sus socios parece que se la vayan a exigir que lo haga.
01:53Por lo tanto, no hay en este momento otro escenario, o el escenario más probable parece de ser.
02:00Las cosas más elementales que integran el concepto de responsabilidad política no existen en el país.
02:06El principio de responsabilidad política ha desaparecido.
02:10Y por lo tanto, ¿quién se acuerda ya que aquí no hay presupuestos generales del Estado,
02:15no solamente un año, sino que dos años, y que los que hubo últimos se aprobaron y venían de otra legislatura y de otro gobierno?
02:23¿Quién se acuerda de eso?
02:25¿Quién presta atención a las grandes cuestiones del país, sea domésticas o sea internacionales,
02:31desde el punto de vista del análisis político?
02:33No, estamos concentrados en lo que estamos, que es en la actividad de los bajos fondos al frente del gobierno.
02:40Y eso el país lo puede aguantar, lo puede aguantar pagando un precio altísimo.
02:46Las instituciones se desgarrarán, su prestigio caerá, el país será institucionalmente más débil
02:53y probablemente la pregunta que tenemos que hacer es
02:56¿qué están dispuestos a hacer para salir de la situación en la que se han metido?
03:02Cuando uno es capaz de adulterar unas elecciones internas en su partido para ganarlo,
03:13¿por qué no va a ser capaz de adulterar unas elecciones generales?
03:17¿Eso es objetivamente posible?
03:21Eso, no sé si es posible o no es posible.
03:25Lo que digo es que cuando se está dispuesto a hacer cualquier cosa, se está dispuesto a hacer cualquier cosa.
03:29La posibilidad de que se intente salir de esta crisis creando una crisis mayor.
03:34La crisis mayor no puede ser la simple confrontación con el centro derecha, con el Partido Popular,
03:46con lo que ellos llaman la fachosfera, con todo eso, con los jueces, con los medios de comunicación.
03:56Tendría que ser una crisis de mayor envergadura.
03:58¿Es posible pensar en una crisis institucional, constitucional en España, de aquí al fin de la legislatura?
04:08Es posible.
04:09Jurs dice que va a aprovechar la debería del Estado.
04:12El de Indakari dice que entramos en una nueva fase de la legislatura.
04:15Esquerra ya ha pedido la comunicación singular.
04:19¿Entramos en una fase de riesgo de depredación del Estado?
04:22Total. Bueno, es que por eso digo que la crisis institucional sería la normal.
04:26Si lo que va a producirse a partir de ahora es que el precio, por más estar en el gobierno, va a ser aumentado
04:34y está dispuesto a pagarse, lo que queda por pagar es la crisis constitucional.
04:43Dese el concierto económico a Cataluña, dese el cupo a Cataluña,
04:48produzcase una consulta en Cataluña y creese el ambiente para que en las próximas elecciones
04:56los españoles se pronuncien sobre la España confederal y plurinacional.
05:04Eso es lo que yo llamo crear la crisis institucional.
05:06Y ese es el precio que se está dispuesto a pagar.
05:11De ese precio se beneficiará también el Partido Socialista de Cataluña,
05:16que es el único partido socialista que evidentemente maneja unas condiciones de poder
05:22y que aspira a tener esa situación de futuro.
05:26España desde hace tiempo tiene un presidente que es un peligro democrático
05:32y España se está deslizando al iliberalismo democrático.
05:38Eso ya lo tenemos desde hace tiempo.
05:39En esta situación solamente lo que puede hacer es agravarlo.
05:43Pero eliminado el sentido de la responsabilidad y no existiendo ningún límite
05:47en el ejercicio de la acción política, pues yo creo que vamos abocados a esa crisis.
05:54A veces la política no es conseguir el mayor bien posible,
05:58sino es evitar que se produzca el mayor mal posible.
06:06Ahora estamos evitando que se produzca el mal,
06:09intentando evitar que se produzca el mal, que se extienda el mal.
06:13¿Usted cree que el informe de la Comisión Europea
06:15que señala que la amnistía vulnera el Estado de Derecho, el Tratado de la Unión,
06:19es un síntoma de que Europa empieza a ser consciente,
06:23empieza a tomar conciencia de lo que sucede en España?
06:26Sí, y toma conciencia con preocupación.
06:30Y yo creo que no solamente en Europa, sino también fuera de Europa.
06:34Toma conciencia con preocupación de la situación interna española,
06:39de los pasos políticos que se dan en España
06:41y de los pasos internacionales que da el país.
06:44Eso, sin duda ninguna, está provocando
06:47que cada vez haya más gente preocupada y más gente inquieta
06:51fuera de España con la evolución del país.
06:53Eso es absolutamente cierto.
06:55El señor Pradal es vasco-castellano, vasco-castellano.
07:00Y el señor Illa, cuando hablan entre ellos, ¿en qué hablan?
07:04¿En inglés? ¿En italiano? ¿En portugués? ¿En francés?
07:09¿Hablan con pinganillo? No, hablan en español.
07:13Entonces, ¿por qué cuando hablo el señor Illa con el señor Mañueco
07:17tienen que hablar del pinganillo?
07:21¿O en el Congreso de los Diputados utilizar un pinganillo?
07:23¿O en el Senado utilizar un pinganillo?
07:25¿O en una conferencia utilizar un pinganillo?
07:26Si yo viese eso, que eso ocurre en otros países,
07:30yo pensaría que esos países han perdido el juicio.
07:34¿Qué es exactamente lo que piensan esos países
07:36lo que estamos haciendo aquí?
07:37Que hemos perdido la cabeza, que hemos perdido el juicio
07:39y que este país va a la deriva.
07:41Usted siempre ha defendido que Fijó es la persona adecuada.
07:45¿Cualquiera lo cree?
07:46Porque en la revolución de la centralidad,
07:49en la revolución de nosotros los españoles,
07:51me parece que reúne las condiciones correctas
07:56para ser la expresión de esa recuperación del país y de la nación.
08:02Digamos que un dirigente político y un buen líder político
08:05tiene que estar acompañado, como decía Marías,
08:08Marías lo decía de los seres humanos,
08:09pero todavía más de los líderes políticos,
08:12de cuatro condiciones fundamentales.
08:14La vocación, la convicción, las circunstancias y el azar.
08:21Alberto Nuño de Fijó, ¿tiene vocación?
08:25¿Tiene convicción?
08:28¿Es capaz de enfrentarse a las circunstancias adversas
08:32y darle la vuelta?
08:35Y del azar no puedo decir nada,
08:37porque para eso es el azar.
08:40Pero esperemos que el destino le sea propicio.
08:42Que los hados, como os decía antes,
08:44que los hados le sean propicios.
08:46Yo cuando puse ese ejemplo, decía,
08:47este Velázquez le consideraban el pintor de pintores.
08:50A lo mejor yo no le pido a Fijó que sea tan perfecto como Velázquez,
09:01pero sí que sea tan útil como el país necesita.
09:07Y creo que lo puede ser.
09:09España va a ser el único país miembro de la alianza
09:11renuente a alcanzar la inversión del 5% que va a pedir el secretario general.
09:18Es también la primera cumbre de la OTAN a la que va a asistir Donald Trump.
09:20¿A qué nos estamos exponiendo?
09:22La credibilidad en términos de seguridad,
09:25en términos de defensa de España,
09:27es una credibilidad bajo mínimos,
09:28justamente porque no cumplimos con nuestras obligaciones.
09:32Y si creemos que los demás son tontos
09:35y podemos hacer algunas trampas contables
09:37para pensar que los demás piensen que cumplimos con nuestras obligaciones,
09:41estamos equivocados.
09:42La OTAN en la relación atlántica es más necesaria que nunca.
09:48Puede estar en crisis, pero es más necesaria que nunca.
09:50Y justamente por eso se quiere aumentar la inversión en la OTAN,
09:55porque es más imprescindible que nunca.
09:57Y justamente por eso lo que no se puede defender
10:00es que los europeos tenemos que asumir más responsabilidades
10:03y luego no cumplir con nuestras obligaciones en la OTAN.
10:08Es uno de los ejemplos.
10:11Los otros ejemplos son los ejemplos de la mala alineación internacional de España.
10:17Uno, malas relaciones con los Estados Unidos,
10:21de desconfianza plena.
10:23Dos, mala posición en Iberoamérica.
10:26Tres, mala posición en Oriente Medio.
10:28Tenemos que evitar la asignación de ser aquí la puerta abierta,
10:35el open gate de China en cambios de Estados Unidos.
10:39Hacer lo que se ha hecho, que es,
10:41como los Estados Unidos plantean dudas sobre sus compromisos en Europa,
10:45yo me voy a ver a los chinos para sustituirlo,
10:47es un infantilismo político que no tiene sentido.
10:49Atacar a Irán, Israel por que hace también a los europeos.
10:52¿Usted comparte ese punto de vista?
10:54A Israel hay que agradecerle el trabajo que hace para los demás.
10:57Claro, Israel acabó con el reactor nuclear,
11:03con los reactores nucleares de Saddam Hussein en el año 81.
11:08Acabó con los reactores de Assad en Siria más tarde.
11:16Y ahora evita el problema nuclear.
11:18El mundo sin bombas nucleares es mejor.
11:22Y lo que Israel está intentando es protegerse,
11:27pero también está prendiendo un servicio a los demás.
11:29Entonces, para mí, políticamente, la cuestión ahora es,
11:33primero, Israel debe terminar la operación.
11:39Dos, Estados Unidos y los demás,
11:41tenemos que ayudar a Israel a que termine la operación.
11:43Tres, la operación tiene dos objetivos finales,
11:50semi-finales.
11:51Destruir
11:52completamente
11:55el programa nuclear iraní
11:58y la segunda es el cambio de régimen.
12:01¡Gracias!
12:02Más Games
12:12Másёр
12:13Más пос segales
12:14Tres, la emoción
12:16Tres, la pregunta
12:17Más
12:19Tres, la pregunta
12:21Más
12:22¿Bes
12:22Te
12:24Tres

Recomendada