La creciente integración de fuentes de energía renovables variables, como la solar y la eólica, caracterizadas por su naturaleza intermitente para generar electricidad, supone un reto para la estabilidad de la red. En este contexto, los Sistemas de Almacenamiento de Energía con Baterías (BESS, por sus siglas en inglés) se perfilan como componentes esenciales de los sistemas eléctricos modernos, aportando flexibilidad y un respaldo que pueda activarse rápidamente. El balance entre oferta y demanda de energía es esencial para la operación estable de un sistema eléctrico.
Mantente al día con las noticias más relevantes en nuestras redes sociales Facebook: https://bit.ly/2C1FSYd Twitter: https://bit.ly/2YuD4fR Instagram: https://bit.ly/2UUr2tX
Visita nuestra página web https://noticiasnrt.com/
00:00La creciente integración de fuentes de energías renovables variables como la solar y la eólica,
00:06caracterizadas por su naturaleza intermitente para generar electricidad, supone un reto para la estabilidad de la red.
00:13En este contexto, los sistemas de almacenamiento de energía con batería se perfilan como componentes esenciales de los sistemas eléctricos modernos.
00:21Diversos países han demostrado que es posible integrar mayores porcentajes de energías renovables
00:26en sistemas de almacenamiento sin comprometer la estabilidad del sistema eléctrico.
00:31Ejemplo de ello es Dinamarca, que genera el 67% de su electricidad con fuentes renovables y solo el 11% proviene de combustibles fósiles.
00:39En América Latina, Chile destaca con un 31% de renovables intermitentes en su matriz energética y recientemente ha empezado a integrar PES.
00:47En el caso de México, existe la posibilidad de aumentar su participación en el campo de las energías renovables gracias a los recursos naturales que posee.
00:55Al respecto, se han dado pasos firmes al emitir las disposiciones administrativas de carácter general para la integración de sistemas para almacenar energía al Sistema Eléctrico Nacional, publicadas en el DOF.
01:06Según el Programa Indicativo para la Instalación y Retiro de Centrales Eléctricas, se considera la incorporación de 8.412 MW de BES para el periodo 2024-2038.
01:18México genera actualmente el 75% de electricidad mediante ciclos combinados y turbinas con flexibilidad para respaldar las renovables, que representan apenas el 10% de la generación total.
01:30De acuerdo con la Estrategia Nacional del Sector Eléctrico de noviembre de 2024, se proyecta un incremento sustancial de la capacidad renovable intermitente para 2030, con un rango estimado de entre 6.40 y 9.55 WG adicionales de proyectos privados, lo que representaría un aumento de hasta 65% respecto a la capacidad actual.
01:52Para NRT México, cobertura total 360 grados, informó Miriam Garza.