Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 20/6/2025
La crisis política en España escala tras casos de corrupción que involucran al PSOE. Una tensa sesión parlamentaria terminó en bronca, con Sánchez usando el "y tú más" contra la derecha, sin dar explicaciones. Mientras, la izquierda lo acusa de proteger a las grandes constructoras que sobornan y amañan contratos.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En el Congreso, la sesión de control tras el escándalo de corrupción del PSOE terminó en bronca.
00:05La ultraderecha abandonó el hemiciclo tras interpelar al presidente y Sánchez respondió a las críticas con el
00:11y tú más en alusión a la corrupción de la derecha, sin dar explicaciones.
00:15Lo que no voy a aceptar con todos los respetos, señoría, es que usted haga de la anécdota una categoría.
00:20Porque la izquierda no es corrupta, la izquierda no roba, señoría.
00:24Pero el enfado también llegó desde los partidos de izquierda.
00:27Podemos y ERC acusan a Sánchez de eludir responsabilidades y callar sobre los corruptores,
00:32las empresas que se compran a los representantes de la ciudadanía y amañan contratos públicos millonarios.
00:37Le hace casi el mismo daño que la propia trama de corrupción, la actitud que está teniendo el presidente del gobierno,
00:43que por cierto ayer nos comunicó que no comparecerá en esta Cámara hasta el próximo 9 de julio,
00:48algo que me parece un insulto a la ciudadanía.
00:50Hemos visto a un presidente tocado, a una persona tocada.
00:58Se ha comprometido con nosotros a intentar ir a por los corruptores, en este caso las constructoras.
01:05Eso comportaría un cambio en el Código Penal.
01:08En España, las constructoras más poderosas han sido señaladas por el uso de sobornos,
01:12puertas giratorias y amaños para conseguir obra pública.
01:15Pero en vez de estar en el foco, muchas siguen operando con impunidad.
01:18Para entenderlo, hablamos con el periodista Fonsi Loaiza.
01:21Estamos ante una forma sistémica de gobernanza en España, heredada del franquismo,
01:28que sigue instaurada con el Partido Popular y con el autodenominado Partido Socialista Obrero Español.
01:36Siguen mandando las mismas constructoras, el mismo cártel de constructoras,
01:40que se reparten las adjudicaciones públicas de este país.
01:44Los dueños de empresas como Acciona, de la familia Entre Canales,
01:47no solo operan en la sombra política, también influyen en los medios.
01:50Son esas puertas giratorias, en la compra también de medios de comunicación,
01:55que no se habla de cómo, por ejemplo, Acciona fue la primera gran empresa en el mundo
02:03que incluso llegó a comprar todas las portadas en prensa de un país en el año 2005.
02:10Según Loaiza, se protegen gracias a la connivencia con la Casa Real y los grandes partidos.
02:15Una solución pasaría por activar un proceso constituyente.
02:19Esa forma de gobierno creo que no se puede cambiar si sigue vigente este régimen clienteral
02:25en el cual hay una Casa Real que participa en todas estas grandes tramas de corrupción,
02:32partidos políticos que van de la mano.
02:34Los empresarios, en cambio, culpan solo a los políticos
02:36y niegan que las grandes corporaciones tengan alguna responsabilidad en el sistema corrupto.
02:41Encima ya la vicepresidenta se permite el lujo de hablar de los corruptores.
02:46Es decir, como no sé cómo explicarlo, le he hecho la culpa a las empresas.
02:49Y yo creo que el que corrompe es el que tiene la capacidad de dar un contrato
02:52y te digo, te doy el contrato si me pagas.
02:55Porque los que se han repartido el dinero, pues todos sabemos quiénes son.
02:58En España se han detectado cárteles de constructoras operando por lo menos desde los años 90.
03:03Pero el foco siguen los representantes públicos sin atender a la raíz del problema.
03:07Empresas que corrompen y un sistema que las protege.
03:09Una realidad que deja en evidencia que sin cambios estructurales la corrupción continuará.
03:13Álvaro Fragua, desde Madrid para Telesur.

Recomendada