- 20/6/2025
En Honduras el canal número 1 en Noticias de último momento, entretenimiento, deportes, denuncias. Este es el verdadero canal del pueblo…¡Donde su voz sí se escucha. Anillo Periférico, Complejo Empresarial Tegucigalpa, Honduras C.A. (+504) 2235-3245
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Mendoza que se encuentra en San Luis, Comayagua con nuestra preciosísima presentadora Giselle Vázquez.
00:08Bueno, muchas gracias, muchas gracias compañeros de que viva la vida.
00:11Ya estamos en el departamento de Comayagua, estamos en el municipio de San Luis,
00:15un rincón de Honduras para amar para que se venga a visitar Giselle Vázquez.
00:18Buenas tardes, ¿qué te pasa que estás ahogada?
00:20Es que me tragué el chicle.
00:22Se tragó el chicle.
00:23Me tragué el chicle. Es que ese frijolito me avisa.
00:27No avisa, no avisa los frijoles.
00:28Estoy muy contenta, emocionada, porque hoy nos encontramos en un municipio más,
00:33un lugar más, un rincón más de nuestro país, y se trata de San Luis, como José ya lo mencionó.
00:38Aquí estamos, miren, en el escenario ya está totalmente listo.
00:41Están afiliando todos los detalles, José, para poder hacer, para que se pueda realizar el karaoke de HCH hoy de San Luis.
00:48José, estás emocionado.
00:49Fíjate que...
00:50Hoy te he visto bien contento.
00:51Me siento contento, me siento emocionado, dichoso por tener vida, por tener salud,
00:55con este parque espectacular para todos los compañeros de Que Viva la Vida.
00:59A la gente le recomiendas entonces que no se aflija.
01:01Que no se aflija, que no se ponga...
01:03Que no se ponga...
01:05Que no se ponga triste la gente.
01:08Que se relaje con el karaoke de HCH de San Luis Comayagos.
01:12Fíjate, Isel, que te quiero decir algo.
01:14Hoy Frijol le tocaba estar en el estudio, pero me dijo que no aguanta Dani, el director de...
01:19Sí, allá deja Marquitos, no aguanta el director de cámara, que molesta.
01:22Son bromas, te queremos, Dani.
01:23La verdad es que todos tenemos un gran equipo de ustedes, así que hoy recuerden que andamos con Alain Zapata,
01:28que anda ahí afiliando todos los detalles también para que la transmisión sea posible que cada uno de ustedes lo vea.
01:34Aquí está el escenario José Mendoza, ya esas luces, esas red y a mí va toda esta red y ya, ¿verdad?
01:39Ahora, chéquele, me encanta.
01:40José, ¿qué vas a hacer hoy en karaoke?
01:42¿Qué tanto esperas este karaoke hoy?
01:44Son ocho...
01:44Es que parecen hormigas.
01:45Son ocho participantes.
01:46Benito de Frijol, vamos a hablar por aquí rapidito para los compañeros de Que Viva la Vida que nos miran allá en el estudio.
01:51Y yo sé que quisieran estar aquí.
01:53Vamos a ver, papá, que estamos con los amigos preparados para disfrutar hoy del karaoke.
01:57Estamos esperando que los participantes nos traigan ya lo que son las pistas para ya poder ir iniciando y dándole inicio con ustedes,
02:04con Junto del Karaoke de HCH.
02:06Invitemos a toda la gente, a todos los municipios cercanos que se vengan a disfrutar.
02:09No he invitado a todas las personas para que se vengan ya a lo que es San Lucas, la gente de Esquías, la gente de Tegucigalpa,
02:14y todos que se vengan a disfrutar hoy en esta hermosa noche.
02:16Bueno, San Luis, papá, San Luis.
02:18Que a la gente feliz no le importa lo que dice.
02:20Que usted está feliz, Fabio.
02:21Está feliz, me encanta.
02:23Eso es lo bonito, José, puede pasarla bien.
02:25Pero compañeros, nosotros nos quedamos desde acá, desde San Luis, Comayagua.
02:29Hoy el tradicional karaoke de HCH viene a repartirle a la gente alegría, entretenimiento,
02:35para que la gente pase un momento de menos y sea así de feliz como José Mendoza.
02:39Estamos contentos.
02:40Estamos...
02:41Aquí es...
02:42Ahí está, de un solo.
02:45Bueno, vamos compañeros, las imágenes son de Manuel Roja, Giselle Vázquez, José Mendoza,
02:49el karaoke de HCH, hoy desde San Luis, Comayagua.
02:53Saludos a toda la gente bella allá en San Luis, Comayagua, José, también a nuestra compañera Giselle.
02:59Disfruten esta tarde y usted que nos está viendo, váyase para allá a disfrutar.
03:03Ya vio dónde están realizando el montaje del escenario para que pasen una tarde espectacular.
03:07Mira, el karaoke no va todos los días.
03:08Así que, San Luis, a disfrutar este viernes de la noche con el karaoke de HCH.
03:12Pero miren, la gente que estaba pendiente de este tema de la podóloga que nos acompañó,
03:17la doctora María José Lagos, están preguntando dónde pueden contactarla.
03:21En el Hospital Chenalú, usted la puede encontrar los lunes, los miércoles y los viernes.
03:25No llega el martes a buscarla.
03:27Le repito, lunes, miércoles y viernes de 2 de la tarde a 6.
03:32De 2 de la tarde a 6, usted puede contactarla.
03:35Aquí le voy a dejar el número nuevamente para que pueda contactarse con la doctora podóloga María José Lagos.
03:41Ella atiende en Chenalú, en Clínica Chenalú, los lunes, los miércoles y los viernes.
03:46No va a llegar el jueves.
03:48No va a llegar el jueves.
03:49De 2 a 6 p.m. usted puede contactarse con ella.
03:51Pero lo ideal es que usted haga su cita para que le den el día que usted va a llegar y le den la hora
03:56allá al Hospital Chenalú y pueda ser atendido con esas manos que Dios ha bendecido de la doctora podóloga María José Lagos.
04:04Así que ya lo sabe.
04:05Con ella haga su cita.
04:07Ahora, si se quedó sin billete, ya casi se nos va junio, estamos en los últimos días,
04:11váyase a Banco Azteca, porque en Banco Azteca le prestan fácil y rápido.
04:16¿Qué requisitos tiene que llevar?
04:17Solo presente su DNI, su tarjeta de domicilio, su constancia de domicilio, perdón,
04:22y puede obtener su préstamo fácil y rápido con Banco Azteca.
04:26Si se quedó sin dinero, si necesita piso, ya váyase a Banco Azteca porque le aprueban su crédito fácil y rápido.
04:33Con Banco Azteca sueña, decide, lograr.
04:36Seguimos con más familias este viernes antes de estar al fin de semana en Que Viva la Vida.
04:41Bueno, y continuamos con cosas bonitas que a mí en lo personal me emocionan
04:46y es ver volar la creatividad de los jóvenes, de nuestros chiquitos en casa.
04:52Y es que los centros básicos hicieron su feria científica.
04:56Este es un espacio, Max, en el que los jóvenes pueden lucirse, sacar su creatividad
05:02en base a conocimientos que ya están dados, conocimientos escolares que les dan esas herramientas
05:09para que ellos puedan poner en práctica tanto conocimientos químicos, biología, física y mucho más.
05:16Tuve la oportunidad, Chelita, de estar en el Centro de Educación Básica Juan Ramón Calix,
05:20ubicado en la colonia La Cañada, donde se llevó a cabo esta feria científica
05:24de la red del Distrito 10 de escuelas y de Centro Básico de Estudiantiles.
05:28De esta zona se presentaron ocho colegios, de toda la zona de La Cañada, de toda esta zona de Tegucigalpa,
05:36donde ellos mostraron proyectos.
05:37Había categorías, categorías de niños, como pueden observar ustedes, menores,
05:41y categorías ya de los chicos mayores de secundaria.
05:43¿Alguna vez, Cirley, participó en una feria científica?
05:45Ay, a mí me encantaba, yo me sentía como, uff, súper inteligente, ¿verdad?
05:50Y tal vez era algún proyecto científico muy sencillo, pero es bonito cómo los niños viven estas experiencias,
05:56cómo buscan esos proyectos para verse muy bien, para representar a cada uno de sus grados.
06:01Y esto es bonito porque vemos cómo el mundo va evolucionando,
06:04cómo la tecnología realmente está siendo parte de nuestra vida,
06:07e ir involucrando a los niños en estos proyectos es lo ideal para que también en un futuro decidan estudiar
06:12y crear algo ahí en algún proyecto.
06:14Así es. Y ¿sabes qué es lo que más me encanta? Poder ver esos proyectos.
06:17Más temprano, Max Diego estuvo por ahí visitando, así que vamos a ver a continuación cómo estuvo esta feria científica.
06:26Así es, compañeros de HCH Televisión Digital, como siempre acudimos a cada llamado de centros educativos
06:31en la ciudad capital para conocer los proyectos y actividades que ellos realizan durante todo el periodo educativo.
06:37En ese instante nos encontramos en el Centro de Educación Básica José Ramón Calix Figueroa,
06:41ubicado en La Cañada. Me encuentro con la profesora Victoria Hernández,
06:46directora de este centro educativo.
06:48Directora, coméntenos qué se lleva a cabo este día.
06:51Buenos días. Es un gusto para nosotros estar celebrando el día de hoy la feria científica
06:57a nivel de red integrada y pertenecemos al distrito número 10.
07:04La feria científica lleva por nombre el ingeniero Rubén Salgado,
07:09en homenaje al director distrital del distrito número 10 al cual pertenecemos.
07:18Es un espacio en donde los estudiantes vienen y dan a conocer toda su creatividad,
07:25dan a conocer el conocimiento, la ciencia, y es una mezcla de emociones al poder ver a cada estudiante en equipo.
07:34Eso es lo importante, ver el trabajo en equipo, la perseverancia de cada uno de ellos al poder realizar el proyecto.
07:40Esto requiere de mucho esfuerzo de estudiantes, padres de familia y personal docente administrativo
07:47de cada uno de estos centros educativos que hoy se presentan en este día para poder representar cada centro educativo
07:55con sus experimentos a partir de pre-básica, primer ciclo de educación básica, segundo ciclo, tercer ciclo y educación media.
08:03Excelente, profesora. Ahora, tal como lo comentaba, hay diferentes centros educativos que están participando.
08:09¿Cuántos son? ¿Cuántos son los centros que están participando el día de hoy?
08:12Son un total de ocho centros educativos. Varios de ellos tienen educación pre-básica, ¿verdad?
08:21Y también educación media. Aquí tenemos todos los niveles representados en cada uno de estos centros educativos.
08:29Podemos mencionar algunos de ellos, como la Happy Summer, el Jardín de Niños, la Cañada.
08:35Tenemos también Proverbio 22.6. Tenemos también el Centro de Educación Básica Gubernamental Gustavo Simón Núñez
08:43y así como el Centro Educativo José Ramón Cali Figueroa.
08:48Y es un gusto tener a todos aquí, ¿verdad? Y poder ver estos niños que a futuro podrán ser unos científicos.
08:56Quizá platicamos con ellos y ya vemos en ellos la creatividad a futuro.
09:01Excelente. Y nosotros como HCH, como medio de comunicación, aplaudimos este tipo de labores
09:07que de verdad incentivan a los niños a experimentar diferentes facetas de su vida.
09:12En cámaras de Arnold pueden observar ustedes. Vamos a conocer más adelante todos los espacios
09:16para que ustedes puedan conocer los proyectos que los niños realizaron esta mañana,
09:20hoy en este Centro de Educativo. Por supuesto que sí, donde se lleva a cabo esta feria científica.
09:25Compañeros, vamos a ir con más contacto más adelante, pero vamos a regresar a los estudios de HCH.
09:31Gracias compañeros. Les cuento que con el nuevo chimichurri Magui de la Huerta,
09:44preparar chimichurri es fácil. Con ajo y perejil 100% natural, pruébalo hoy mismo.
09:49Hoy sí estamos listos para hacer las baleadas y me acompaña Génesis.
10:13¡Eso! ¡Me encanta! Hoy en el matutino estuvimos haciendo baleadas, chef.
10:19La disfrutamos muchísimo y ahora es tu turno porque yo también quiero probar cómo preparas
10:24esas baleadas. Así que vamos a comenzar.
10:26Vamos a comenzar, Génesis, con aproximadamente unas 4 tazas de harina.
10:30El truco está con una buena soda. Si usted tiene una buena soda, cualquier receta que usted haga
10:40con harina de trigo le va a quedar suave y esponjosa. Vamos a usar media taza de aceite.
10:48Si usted tiene manteca también lo puede hacer, no hay ningún problema.
10:51Me gusta agregarle un puntito de azúcar.
10:54¡Yo también! ¡Me encanta!
10:56Receta de mi abuela, ¿verdad?
10:59Una, un puntito de azúcar.
11:02Maxi quiere aprender, Maxi, mira.
11:04Está loco por comer un par de baleadas.
11:06Me siento entre gente inteligente aquí en medio.
11:08O sea, siento que estoy como yo, tontito, y usted es inteligente.
11:11Maxi, pero hoy fíjate que de verdad te vamos a consentir con esa baleada.
11:14¡Hoy!
11:15¡No, de verdad! ¡Hoy sí, hoy sí!
11:17¡Qué bendecido, me siento!
11:19Y el puntito de sal, ¿verdad, chef?
11:21Un puntito de sal que no puede faltar, ¿verdad?
11:23Un puntito nada más.
11:25Y vamos a empezar a amasar y Génesis me va a ayudar agregando un poquito de agua.
11:29Ok, poquito a poco.
11:31Primero vamos a mezclar por ahí, vean, todo lo que agregamos en este momento.
11:36Están juntando dos grandes ahorita.
11:37Gohan y Gohan juntos.
11:38A punto de hacer fusión.
11:40En la cocina, a punto de hacer fusión.
11:41Bueno, con el tema de la masa para las harinas y cualquier otra masa que lleve la cantidad de agua así,
11:48si usted no la tiene medida o pesada, lo que yo les digo y les recomiendo siempre es que vayan agregando poco a poco
11:54y así van sintiendo la consistencia de la masa.
11:57¿Vos me decís, chef?
11:58Ya, hoy sí.
11:58Vamos a ir agregando, miren por ahí.
12:00¿Alguna vez podemos ver una receta de ustedes dos juntos?
12:02Claro que sí.
12:03¿Producción?
12:03Vamos a hacer, ¿verdad, chef?
12:05Sí, claro.
12:05No, no, ni idea.
12:06Queda alguna receta de ustedes dos juntos.
12:07Los dos cocinando.
12:08Sí.
12:09Ahí está.
12:10Vamos a agregarle otra masa de agua.
12:11Puedo decirle, Chelita, ¿qué tan cierto es que con agua caliente quedan suaves?
12:15También.
12:15Sí.
12:16Agua templada, le llamo yo.
12:18Sí, agua templada, realmente.
12:18Lo que creo que no es válido es como agregarla fría, ¿verdad?
12:22Porque es como...
12:23Sí.
12:23O sea...
12:24Ahora, yo tengo una consulta.
12:25Por ejemplo, yo dije que hay gente que le pone como cúrcuma para pintar la harina y que quede como donajada.
12:32¿Se puede hacer?
12:32Pero también se le cambia el sabor.
12:34O sea, tenés que saber que si le agregas cúrcuma, obviamente te le va a cambiar el sabor.
12:39O sea, ya va a ser como una especie como de pampita, no sé, algo así, como un poquito árabe la receta, ¿verdad?
12:46Pero inclusive en la receta árabe, el pampita, pues no lleva color, ¿verdad?
12:51Entonces, nosotros acá en Honduras, nuestra receta de baleada, hay gente que también cambia, por ejemplo, el aceite vegetal, lo cambia por manteca vegetal.
13:01O manteca de chancho.
13:03Eso quería preguntarle yo, pero se me olvidó en el primer segmento.
13:07Tiene que ser a fuerza ese tipo de aceite, no puede ser de oliva, de coco, de aguacate, no.
13:11Yo siempre digo, Max, la cocina es de experimentar.
13:15Sí.
13:15Si usted quiere ponerle aceite de oliva a estas tortillas.
13:18Pero si no me sale, va a ser culpa del chef Diego.
13:21No, no, no. Lo importante es trabajar la receta e ir probando de una en una.
13:30Bueno, fíjate que también me preguntaban mucha gente que cómo hacen, por ejemplo, cuando la masa les queda pegajosa.
13:38Hay gente que dice, es que yo no tengo mano para la masa.
13:42¿Por qué? Porque tienen tal vez una mano muy caliente.
13:45Ajá.
13:45Cuando tenés una temperatura corporal muy caliente, tienden a que se les ponga aguada la masa.
13:51Correcto.
13:51La recomendación es que, por ejemplo, pueden utilizar guantes para manipular, en este caso, la masa.
13:58Si les queda un poquito aguada, yo lo que les digo es que la amasen en una superficie como esta, como la que va a hacer el chef en este momento.
14:05Y ahí vamos a generar un poquito de gluten y ya la masa nos va a quedar linda.
14:09Si genera gluten ahí, ¿por qué?
14:10Bueno, por el amasado. Estás manipulando la masa, entonces lo que hace es que la harina de trigo y, en este caso, pues la soda, el polvo para hornear, ya mezclados, tienden a leudar la masa.
14:24Entonces, cuando ya estás en el movimiento del, por ejemplo, las amasadoras, vos ves que ya le van dando una consistencia, una textura a la masa más bonita.
14:33Porque ya le genera gluten, entonces ya lo que hace es que absorbe el agua y ya no hay, ya no tenés esa masa pegajosa.
14:40Es presumida que es la chelaba, como nos presume sus conocimientos científicos de la cocina.
14:44Fíjate que ahí más...
14:45Sentí que estaba en clase de química.
14:47Me dio leago. Fíjate que por eso me gusta la panadería.
14:50¿Por eso?
14:51Porque para mí las panaderías son como experimentos.
14:53Cocinar es todo un show, ¿verdad?
14:55¿No parece?
14:56Sí, es un arte.
14:56No parece, pero en realidad sí es todo un procedimiento bastante bonito de conocer.
15:01Y qué mejor que conocerlo de manos de expertos de Génesis Verde y nuestro chef Diego Ayala.
15:05Qué bonito, qué bonito.
15:06Ahora, ¿cuál es el platillo más complicado que ustedes han hecho con harina de trigo?
15:12¿Ustedes recuerden?
15:12Bueno, yo creo que hay ciertas masas que, por ejemplo, tienen que llevar muchísima grasa, en este caso mantequilla, y tenés que amasarlas con muchos golpes.
15:21Por ejemplo, si es bastante aguada, tenés que estarla amasando, golpeando, amasando, golpeando.
15:25Y eso creo que es una de las masas complicadas porque te duele el brazo.
15:29Y usted, chef Diego, fíjese que para mí lo más complicado, a mí la repostería no es como...
15:37Tu fuerte, tu fuerte.
15:37Mi fuerte.
15:38No me gusta mucho, igual se lo hago, pero, digamos, hacer un Red Velvet no es comida de trompudo, como decimos nosotros, ¿verdad?
15:48Un tiramisú suena muy fácil de hacerlo, pero tiene que tener ingredientes que son muy caros.
15:54Entonces, para tener un tiramisú de calidad, se ocupa bastante.
15:59Bueno, ahí está bien, chelita, ahí está la masa, la veo bonita.
16:01Ya, ahorita vamos a comenzar a bolear y vamos a dejar reposar. ¿Cuánto tiempo, chef?
16:06Unos 10, 15 minutos.
16:07Listo.
16:08¿Qué es bolear, chef?
16:09Bolear es hacer las bolitas y...
16:10Ah, entonces aquí tenemos...
16:12Es que no sé, es válido por preguntar.
16:14Bolear, enseñale, chef, a bolear.
16:16Es que se está riendo de mí.
16:18Mira, hacer las bolitas, macho, mira, ve ahí, hacer las bolitas y las vas haciendo del mismo tamaño.
16:23Después les engrasas un poquito.
16:24Yo las engraso ahí un poquito, porque a mí me gusta ya tenerlas listas.
16:29Y después de eso, ya en 15 minutos ya empiezas a hacer las tortillas.
16:33Ya leudó, ya leudó ahí un poquito.
16:35Sí, mire.
16:36Y ya haces las bolitas.
16:38Y todas estas van a quedar del mismo tamaño porque las hacemos con la masa del pulear.
16:42Nos quedamos por acá haciendo las bolitas.
16:44Mientras tanto, nos vamos con la buena.
16:46Llegó el verano pa' quedarse, el calor en Honduras se siente, contigo lo vives mejor.
16:55Es de Oriente a Occidente.
16:57De aquí pa' allá con la mejor señal contigo a donde vayas este verano.
17:03De aquí pa' allá.
17:04La red más grande, Oriente a Occidente, estoy conectado en cualquier lado, a donde vayas con mayor cobertura.
17:10De aquí pa' allá, donde vayas, en la ciudad o en la playa, Tigo siempre te acompaña.
17:17Siempre conectados.
17:19Tigo, mejor señal, mayor cobertura.
17:22Llegó el verano pa' quedarse.
17:23La ampliación de cobertura de Tigo ha hecho posible que zonas rurales del país, antes con acceso limitado a la comunicación, hoy estén conectadas a la mejor señal.
17:34Muy buena.
17:35Como le comentaba yo en el caso mío anteriormente, aquí adentro de mi negocio no había la señal.
17:40Para llamar, tenía que salir aquí afuera y ahora sí.
17:43Me parece muy bien lo que hicieron.
17:44Que me llegan puestas antenas.
17:46Ah, yo lo uso para todo.
17:47Como para trabajo, como para entretenimiento también.
17:50A mí me beneficia bastante.
17:51Ahora la gente busca más paquetitos de llamadas, también he estado vendiendo más.
17:54Tigo, mejor señal, mayor cobertura.
17:59Véngase para acá porque la verdad que la bondad y ese cariño de Patricia Castañeda por la mascota se nos viene hasta aquí, acá viva la vida.
18:06Y tenemos una mascota perdida.
18:08Tenemos una mascota perdida para que usted nos ayude a encontrarla.
18:12Tenemos ya el póster aquí en pantalla para que usted, si usted la identifica, se llama Nati.
18:17Es una chihuahua de color café.
18:19Por si usted la ha visto, por favor, contactarse con los dueños porque ellos quieren que regrese a casa, Shirley.
18:24Ahí están los números de teléfono y los datos para que usted se pueda contactar si lo ha visto.
18:29Así es.
18:30Si usted la ve, por favor, llamar al 87 67 36 85.
18:37Se llama Nati, es una chihuahua de color café.
18:42Es hembra con tres años.
18:44Y ahí dice, se salió de la casa el jueves 19 de junio en Lomas de Santa Lucía, aquí en Francisco Morazán.
18:50Así es que si la ha visto o usted vive alrededor de esta colonia, por favor, puede contactarse a este número porque su familia la está buscando y ellos necesitan encontrar a su mascota.
19:00Porque sabemos que son tan importantes en nuestro hogar.
19:03Pero, Malenita, nos vamos también con nuestros compañeros José Mendoza porque me encanta que mi niño ha aprendido.
19:10Me encanta que estar en deportes le ha ayudado a mi cipote para que crezca.
19:14Y mire que ahí hay un torneo de fútbol.
19:16Y él dijo, me voy a ir porque mi jefa Shirley me va a rebañar si no voy.
19:20Me encanta, me encanta.
19:21Así que vamos a ver que nos tiene José Mendoza a esta hora.
19:26Y nosotros continuamos, compañeros, recorriendo San Luis.
19:29Y es que San Luis también, José, tiene sus actividades recreativas.
19:32En este momento nos encontramos exactamente y directamente desde la cuadrangular, desde una cancha.
19:38Lo podemos decirle, porque mira, todo está engramada.
19:40Un campo, bonita.
19:41También, todo bonito.
19:42José Mendoza, que es una cuadrangular para todos los que te explican.
19:46Es una cuadrangular, es un torneo entre cuatro equipos, como se llama cuadrangular, que está derivado de el tablón.
19:54¿Puede decir que aquí participan cuatro aldeas?
19:55Cuatro aldeas.
19:56Está el tablón, quebrada amarilla, el chicle, pero no es el chicle que te tragaste.
20:01El chicle.
20:01Es, y también el otro es el equipo de las quebradas.
20:05Son cuatro equipos que se están jugando una cuadrangular que hoy mismo finaliza, ¿verdad, alcalde?
20:09Entonces, se inicia hoy mismo y finaliza hoy mismo.
20:13Ay, qué súper, para que vean ustedes que acá hay muchas cosas de las cuales ustedes también pueden disfrutar.
20:18En estos momentos, vemos que aquí el campo está lleno de puros varones.
20:21Fíjate que eso es algo curioso.
20:23Solo miro como tres mujeres yo aquí.
20:24Tres mujeres por acá.
20:25¿Con quién tenemos el gusto, amigo?
20:27Buenas tardes.
20:28Habla con Rondolfo Soler.
20:30¿Qué equipo está apoyando hoy ustedes?
20:32Ahorita estamos apoyando el tablón.
20:33El tablón, ¿verdad?
20:34Y está listo después de terminar la cuadrangular para que nos acompañe en el parque, en el karaoke.
20:38Estamos listos.
20:39¿Y lo van reventando el tablón o va bien?
20:41Va ganando el tablón.
20:41Eso, me encanta.
20:42Va ganando el tablón, papá.
20:43Va ganando el tablón.
20:44Ay, pero acá también estamos con otro caballero, mi amor.
20:46¿Usted aquí viene a apoyar?
20:47Al tablón también.
20:48Al tablón también.
20:49¿Al tablón también?
20:49Sí.
20:49¿De dónde viene usted?
20:49De la minita.
20:50De la minita.
20:51Ahora, viense los trozos que no estaban con su familia, amor.
20:54Que estaba trabajando y vine de...
20:55Se escapó.
20:56Sí.
20:57Bueno, mi amor, muchísimas gracias.
20:58José Mendoza, como podemos ver, aquí hay más caballeros.
21:01Mirale los ojazos de este hombre.
21:03Manuel, házemele un close-up.
21:05Eso no lo tiene Andy Roberto, ¿de dónde?
21:07Eso no lo tiene nuestro compañero, no lo tiene.
21:09Mi amor, ¿usted qué quiere ir apoyando?
21:11Sí, ando jugando con el tablón.
21:13Ando jugando con el tablón.
21:14¿Ya salió ya?
21:15No, al otro partido.
21:16Ah, es que ¿cuántos partidos son?
21:18Bueno, si gana, a juego al otro.
21:20Ah, o sea, que usted va al mero, mero.
21:22Me encanta José Mendoza.
21:24El tablón está fuerte.
21:25El tablón está fuerte y queremos hacer una invitación.
21:27¿Y usted, mi amor, qué le anda apoyando?
21:28No, es que hoy día el tablón, pues.
21:29Ah, o sea, el mero, mero.
21:31Sí, de lo mero.
21:32Qué bonito, José.
21:34Uy, uy, pucha, Manuel.
21:36Ah, no, hay que despertarte, hay que despertarte, dice Manuel.
21:38Hay que no correguela, pero bueno.
21:39Acá despertarte, dejate que quiero poner una queja.
21:41Yo creo que está ganando esa compañera, Yuli, en audio.
21:43El otro día yo me operé también.
21:45A mí no me fue a visitar, solo la dragona.
21:47A mí no me visita, Yuli.
21:47A mí no crees que te visite.
21:49Ah, eso sí, ¿verdad?
21:51Entonces.
21:52A mí me visita mi compañero Alan Zapata.
21:54Gracias, Alan, por ser un amigo espectacular, oíste.
21:57Gracias por tu visita en la calle.
21:58A vos, Giselle, ¿estás lista y preparada para el Carabocca hoy?
22:01Estoy contenta, lista, preparada para el Carabocca de esta noche, José Mendoza.
22:04Así que invitamos a toda la gente a que también se vayan a conocer otros rincones de nuestro país.
22:09Que nos saquen ya de lo mismo.
22:10Sí.
22:11Se vayan a conocer, aventurarse, vengan a relajarse.
22:14Y hoy nos encontramos desde San Luis, Comayagua, con el Carabocca de HCR.
22:17Bueno, no se pueden perder.
22:18Manuel Roja, Giselle Vázquez, José Mendoza.
22:20Compañeros, de que viva la vida con ustedes.
22:24Gracias, José.
22:25Gracias, Giselle.
22:26Un beso enorme.
22:26Que se diviertan, que disfruten este viernes allá, donde va a ser el Carabocca de HCR.
22:31Pero para que usted disfrute y también esté activo, yo quiero hablarle de la pareja perfecta.
22:36Porque la pareja perfecta sí existe.
22:39Y está conformada por Astrotón H4 y Astrotón FEM.
22:43La pareja perfecta que no se agota física y mentalmente.
22:46Astrotón H4 está compuesto por multivitamínicos con ginseng y maca.
22:51Astrotón FEM también tiene antioxidantes y calcio.
22:54Es de la gasco.
22:56Y seguimos con más.
22:57Hacemos un nuevo contacto con nuestro compañero Mac Diego.
23:01Hasta el Instituto Juan Ramón Molina.
23:03Porque se sigue...
Recomendada
5:03
|
Próximamente
6:05
8:01
8:01
30:06
17:02
11:05
1:03
9:04
13:01
15:03
7:05
12:02
15:03
10:03
7:02
6:05
22:02
8:04
35:03
17:58
9:01
4:04
4:04
3:01