00:00Hola a todos, hoy tenemos en OK Diario a Ignacio González Vázquez.
00:07Ignacio González Vázquez es el nuevo presidente de la sección juvenil de la Asociación Española de Directores de Hotel.
00:15Y yo lo primero que quiero hacer es agradecerle profundamente que haya accedido a conceder su primera entrevista en OK Diario.
00:22Es un lujo tenerlo aquí, su primera entrevista como presidente de la asociación, como presidente de la sección juvenil de la asociación.
00:30Muchas gracias por atender a OK Diario, Ignacio.
00:34Muchas gracias a vosotros por la invitación.
00:37Bueno, lo primero pues me gustaría que me hablaras de tu nombramiento y también del recorrido que has hecho hasta ahora para conseguir esta nueva posición y esta nueva responsabilidad.
00:49Bueno, yo la verdad que conocí la Asociación Española de Directores de Hotel mientras estudiaba un máster de gestión y dirección hotelera en Madrid.
01:00Y vino un hombre llamado Manuel Vegas a nuestro máster a hablarnos de esta asociación y a través de un par de eventos pues empecé a participar, me di de alta.
01:14Y coincidí con allí con el presidente recientemente nombrado en el año 2022 que es Rubén Marín, que es justamente la persona que recientemente pues ha dimitido por motivos laborales.
01:30En estos momentos él dispone de una posición de directivo en un hotel de cuatro estrellas con más de 500 habitaciones y ha decidido pues dar un paso, dar el paso a un lado.
01:42Básicamente porque no puede dedicarle todo el tiempo que le gustaría, me gustaría dejar constancia de todo el agradecimiento porque cuando él empezó como presidente, más adelante empezó los nombramientos y me designó como vicepresidente.
01:59Por tanto pues he subido un pequeño escalafón de la vicepresidencia a la presidencia.
02:06Entonces, otra vez recalcar todo mi agradecimiento por lo que ha hecho durante estos tres años y que seguro que podrá conseguir muchísimas más cosas y que obviamente pues que él se aparta pero que de la asociación no se va.
02:19Es decir, a mí me gustaría seguir contando con su apoyo, con su consejo y aparte quiero poder llamarle a parte de presidente pues decirle que es un amigo.
02:28Bueno, entiendo que ahora mismo estamos viendo como el turismo está repuntando en España, de hecho bueno pues es digamos el motor económico de todo el país, sin él pues España tendría un déficit en la balanza comercial tremendo, seguramente el crecimiento económico dejaría muchísimo, muchísimo que desear.
02:52Bueno, al fin y al cabo yo creo que la evolución que ha tenido el turismo desde esa pandemia que yo creo que todos todavía recordamos y que todavía sigue en la mente de muchos por la recuperación que ha subido,
03:15pero al fin y al cabo hemos vuelto a datos prepandemia, estamos evolucionando y estamos teniendo incluso mejores datos, pero al fin y al cabo nosotros el sector independientemente de los buenos datos seguimos atravesando los mismos problemas,
03:31las mismas casuísticas que llevamos sufriendo los últimos años. Es decir, como puede ser la falta, la dificultad para poder encontrar personal cualificado dentro de ella, no solo en la época alta.
03:46Porque al fin y al cabo la dificultad para poder encontrar ese personal cualificado más bien parte de una perspectiva y la pandemia ha tenido muchísimo que ver.
03:56Si como bien comentabas tú antes, un sector que en el año 2023 representaba casi el 12% del PIB y representaba el 11,5% del empleo total en España, pues de repente se para,
04:10pues al fin y al cabo eso crea un clima de desconfianza. Si lo sumas también con, bueno, pues que al fin y al cabo otras carreras o al fin y al cabo otras profesiones puedan dar más prestigio,
04:22o que al fin y al cabo también un poco el desconocimiento, porque al fin y al cabo la hotelería, la hostelería, al fin y al cabo no se dedica solamente a los hoteles.
04:30Es decir, también puedes tener trabajos de oficina como, bueno, puedes ser un técnico de turismo en la administración pública,
04:36puedes ser un agente de viajes, puedes dedicarte al marketing, al SEO, puedes dedicarte también al análisis de datos, ¿no?
04:43Entonces, al fin y al cabo el turismo es mucho más que eso.
04:49Más problemas que nos podemos encontrar, pues al fin y al cabo disponemos de, por ejemplo, el tema de los apartamentos que no están en regla,
04:59que no están legalizados, que al fin y al cabo es una parte de competencia desleal.
05:03Es decir, yo creo que los hoteles somos conscientes de que al fin y al cabo puede existir otro producto,
05:10pero al fin y al cabo si quieres competir conmigo, pues compite en igualdad de condiciones, ¿no?
05:13Estante en régimen a la ley.
05:16Y luego yo creo que algo que no solamente nos pasa también, que no solo pasa a la hotelería y al sector,
05:22sino que también nos pasa a todos los ciudadanos y todos lo podemos experimentar del aumento del coste de la energía y de los suministros, ¿no?
05:28Que al fin y al cabo si vemos que tenemos que aumentan esos costes fijos y no podemos dedicarlo a otras cosas,
05:36como puede ser la digitalización.
05:39Es decir, si al fin y al cabo no disponemos de los suficientes recursos o no podemos dedicar tantos recursos a posicionar nuestra marca de manera online,
05:46pues al fin y al cabo quedamos más a merced porque al fin y al cabo tenemos que estar de alguna forma dependientes de las hotas,
05:54como puede ser, por ejemplo, Booking.
05:56La Asociación Española de Directores de Hoteles tuvo un enfrentamiento con Booking, por ejemplo,
06:02básicamente porque Booking hizo un abuso de poder en cuanto al tema de paridad de tarifas,
06:08que al fin y al cabo te decían cómo tenías que vender, qué tenías que vender.
06:11Entonces, al fin y al cabo, pues justamente nosotros tuvimos que enfrentarnos a eso en el año 2021
06:19y ha resultado en el año 2024 que Booking, o sea, que al fin y al cabo que la EDH ha conseguido
06:24que Booking tenga que pagar casi 413 millones de euros.
06:28Al fin y al cabo Booking está recurriendo todo esto,
06:32pero al fin y al cabo esto lo que ha sucedido es que más de 10.000 establecimientos hoteleros
06:37estén pensándose en denunciar a Booking.
06:40Entonces, al fin y al cabo ese tipo de cosas, pues al fin y al cabo existen más problemas.
06:45Al fin y al cabo los hoteles necesitan renovación y al fin y al cabo porque tenemos que cumplir
06:51con los criterios de eficiencia energética, con los criterios de accesibilidad,
06:55que al fin y al cabo son tan necesarios.
06:59Y luego también, obviamente, los problemas que al fin y al cabo nosotros como sector
07:04tenemos también muchos problemas, la estacionalidad.
07:07La estacionalidad también nosotros podemos ideárnoslas para poder combatirla de ciertas maneras,
07:11con la creación de planes, de paquetes, pero también es necesario la colaboración público-privada.
07:19Es decir, es necesario que las administraciones locales, las administraciones públicas,
07:24puedan apostar por el turismo.
07:25Yo al fin y al cabo, como asturiano, y tengo un ejemplo en la ciudad en la que yo vivo,
07:31en la ciudad de Oviedo, que se apoya fuertemente al turismo.
07:36El ayuntamiento de Oviedo, por ejemplo, ha creado la marca de Oviedo Origen del Camino,
07:40para el tema de los periodinos.
07:43Luego también se ha lanzado a conseguir distintos títulos, como puede ser en 2024,
07:47que consiguió la capital, que fue capital española de la gastronomía,
07:50cuyo impacto consiguió que repercutiera casi en 33 millones de euros para la ciudad de Oviedo.
07:56Y ahora se está lanzando en Ciudad Europea del Deporte,
07:59y luego en 2031 Capital Europea de la Cultura, si no estoy equivocado.
08:03Es decir, al fin y al cabo, todo ese tipo de cosas genera un impacto positivo dentro de las ciudades,
08:08y sobre todo en términos turísticos.
08:09Del año 2022 al 2023, en la ciudad de Oviedo,
08:13pasó de 700.000 pernoctaciones a casi un millón de pernoctaciones.
08:17Es decir, es un cambio brutal, es una apuesta clara por el turismo,
08:20y es una cosa, pues es un ejemplo que al fin y al cabo muchas administraciones públicas deberían seguir.
08:26Luego, por otro lado, yo creo que una de las cosas que también está de reciente actualidad,
08:34pues yo creo que la carga regulatoria, ¿no?
08:35La carga regulatoria en el sentido de que el gran hermano turístico este que hemos conocido previamente,
08:42que es el Real Decreto 933-2021, por el cual pasamos de, pasamos no solamente,
08:49pues yo, por ejemplo, que he estado trabajando en recepción durante muchos años,
08:54a partir de ser recepcionista, me acabo de encerrar de que soy también policía,
09:00porque tengo que pedir una serie de datos que me da vergüenza tener que pedirlos.
09:05Ignacio, perdona, porque para contextualizar un poco la cuestión que estás tratando,
09:11te estás refiriendo al registro de viajeros que quiere imponer el Ministerio del Interior,
09:18dirigido por Marlaska, con una posición un tanto ambigua del Ministerio de Industria,
09:24Industria y Turismo, que es EREU, ¿no?
09:26EREU a veces que parecía que estaba más o menos de acuerdo, luego no estaba, ¿no?
09:30Entonces había ahí como un poco de tensión entre ministerios.
09:33Estás refiriéndote a ese registro de viajeros que quieren imponer,
09:38en el cual se tienen que dar demasiados datos personales, ¿no?
09:42Justamente, justamente, es decir, antes de la entrada en vigor de ese real decreto,
09:49pues 6 o 7 datos eran solamente necesarios para poder registrarte.
09:53Ahora hemos pasado de tener que dar casi hasta 40-42.
09:57Es decir, según las explicaciones del Ministerio, pues es un poco por tema de seguridad
10:02o de lucha contra el terrorismo y demás, pero es que al fin y al cabo,
10:06yo antes tenía que pedir, pues, bueno, obviamente, nombre, apellidos, DNI, la fecha de entrada,
10:12bueno, pues cosas al fin y al cabo que yo considero que pueden ser relativamente normales.
10:16Pero es que ahora vamos a poner el ejemplo que yo tengo que pedir.
10:20Datos bancarios, medio de transporte en el que has venido,
10:24los datos de tus acompañantes, incluso si no se alojan en el hotel.
10:28Tengo que pedir también el grado de la relación de parentesco que tienes con esa persona.
10:33Es un despropósito, es decir, al fin y al cabo es un despropósito porque,
10:38como bien decía antes, no solamente eres recepcionista,
10:40te conviertes en policía porque la tensión que generas,
10:43es decir, si la experiencia de un cliente empieza en el check-in
10:47y ya le genera una tensión, pues al fin y al cabo estás dificultando mi trabajo.
10:51Por tanto, no puedes cargarme con esa responsabilidad.
10:55Entonces, ¿qué ha hecho la Asociación Española de Directores de Hotel como tal?
10:59Se ha puesto también en contacto con políticos, en este caso con el Grupo Parlamentario en el Senado,
11:05con Agustín Almodóvar, que al fin y al cabo es una persona que está vinculada al sector,
11:10que conoce nuestra situación y que al fin y al cabo está intentando un poco combatir todo esto.
11:16Porque al fin y al cabo, como bien decía, no hay derecho.
11:20Es decir, hay que intentar de alguna forma, si no suprimir esto, pues aliviarlo a lo máximo posible
11:26para que no tengamos esta situación con los clientes.
11:30¿Y consideráis que puede llegar a tener algún efecto negativo en caso de que esto salga adelante?
11:36Bueno, también es verdad que está Europa, que se ha fijado un poco en esto y dice,
11:40uy, le ha sonado un poco raro.
11:41Pero en el caso de que siga adelante, ¿creéis que va a tener impacto sobre las cuentas,
11:47digamos, los turistas o la gente que se hospeda en los hoteles?
11:53Bueno, al fin y al cabo, sí.
11:54Y si de repente yo me encuentro en un sitio en el que me están pidiendo tantísimos datos,
11:59pues a lo mejor intentaré buscar otras opciones donde no me den tanto la lata a la hora de alojarme.
12:04Bueno, entonces al fin y al cabo, eso es parte del mercado, vamos a decir, ¿no?
12:10Aunque tengas que cumplir lo mismo, pues no puede seguramente que un Airbnb es mucho menos invasivo
12:17que cuando te alojas en un hotel, ¿no?
12:18Porque al fin y al cabo, es decir, cada uno con sus luces y con sus sombras,
12:22con sus ventajas e inconvenientes, pues al fin y al cabo puedes alojarte o puedes en uno o en otro.
12:27Pero al fin y al cabo, si yo cuando llego me van a pedir una serie de datos
12:30y me van a poner tantas trabas, pues al fin y al cabo, pues sí, claro que puede repercutir de forma negativa, claro.
12:37Claro, es decir, estamos hablando de la posibilidad, ¿no?, de que se desvíe ese tráfico de turistas
12:44a los pisos turísticos que, como tú bien mencionabas, pues no, hay mucho piso ilegal, ¿no?
12:51Claro, porque al fin y al cabo, si existen pisos que no están regulados, que no están acordes a la ley,
12:56que son capaces de poner un precio más competitivo que el mío,
13:00que me obliga ya no solamente a mí a poder bajar un poco el precio para poder competir
13:04y encima me estás haciendo poner trabas, me estás poniendo trabas porque ya genero una experiencia
13:11y tensión, una experiencia negativa, ¿eh?
13:15Y tensiono al cliente, pues al fin y al cabo, como bien tú dices, pues optará por otro producto.
13:19Entonces es una cosa que no podemos de alguna forma consentir y que hay que intentar solucionar lo cuanto antes.
13:24Y, bueno, ¿estáis estudiando la posibilidad de tomar alguna medida o...?
13:33Bueno, yo sé que acabas del trato ahora y no, pero bueno.
13:37Bueno, pero sí que es verdad que estamos manteniendo diversas reuniones con otros agentes del sector
13:44y que al fin y al cabo, pues, bueno, como bien decía antes, esto lo tenemos en manos de este senador
13:49que al fin y al cabo, según si se ha sido un poco la trayectoria que está siguiendo en este sentido,
13:53pues sí que es verdad que interpela bastante al actual gobierno en esta materia
13:58y que está intentando hacer todo lo posible.
14:00Y vemos que su compromiso, pues al fin y al cabo, es fidedigno, es real.
14:05Y, bueno, pues esa es al menos la línea de actuación.
14:08Al menos, bueno, como bien decía, se acabó de entrar.
14:10Voy a ver que sí se puede hacer algo más, pero de momento, pues, yo creo que esta es la línea seguida.
14:15Y, bueno, hablando de... Antes me hablabas de otros problemas, la carga regulatoria.
14:22Aparte de... Entiendo que cuando te refieres a carga regulatoria no te estás haciendo eco solamente de este problema
14:28que es el registro de viajeros, sino que, además de eso, existen otras cargas regulatorias
14:34que están frenando un poco la actividad hotelera.
14:40No sé si puedes detallar un poco más exactamente a qué te has referido con esto.
14:46Bueno, pues al fin y al cabo, no solo con este Real Decreto, sino también a la hora, pues, de archivo de datos,
14:53todo lo que tenemos que hacer.
14:54Y, al fin y al cabo, si tú lo que quieres es que yo sea un establecimiento que pueda ser responsable con el medioambiente
15:03y no generar tal cantidad de papel a la hora de realizar documentos, pues, lo que tienes que hacer...
15:07¿Qué puedes hacer? Pues, ayudarme con la digitalización, no aumentándome la carga impositiva en algunos aspectos,
15:13como puede ser, y ya he mencionado antes, el tema de suministros, ¿no?
15:16Pues, eso podría ser una cosa, porque generamos a veces unas cantidades de papel que no son normales.
15:22o reducir el número de tiempo que deberíamos guardar esos datos, por ejemplo.
15:29Ahora mismo así, a priori, lo que se me puede ocurrir.
15:34Bueno, pues, muchísimas gracias por atender a OKDiario, Ignacio.
15:38Espero y te deseo lo mejor en tu nueva andadura como líder juvenil de los directores hoteleros.
15:47Igualmente, te emplazo a que, una vez que ya estés asentado, que ya veas cómo funciona esto,
15:53que ya tengas unas ideas sobre de qué manera vayas a defender los intereses de tu sector,
15:59pues, vuelvas a OKDiario y nos cuentes cómo está siendo esa andadura.
16:04Bueno, pues, por supuesto. Siempre que me invitéis, pues, yo estaré encantado de participar.
16:08Pues nada más. Muchísimas gracias, Ignacio, y nos vemos en otra ocasión.