Los primeros en poseerlas fueron los cinco estados originales de armas nucleares: Estados Unidos con 5 mil 277 ojivas, con Rusia 5 mil 448 ojivas china con 600 ojivas, Francia con 290 ojivas, y el reino unido con 225 ojivas, estos son signatarios del tratado de no proliferación nuclear (TNP), que compromete a los países que no poseen armas nucleares a no construirlas ni obtenerlas. Excluyendo a Rusia que salió del tratado de no proliferación nuclear (TNP) desde el 2023 tras el despliegue de la OTAN.
00:00Les proponemos desplegar nuestro mapa y revisar algunos datos que son claves para entender este panorama.
00:06Veamos.
00:07Ojivas nucleares en el mundo.
00:10Ahí lo tienen en nuestro mapa Mundi.
00:13Vamos a identificar de color amarillo a los nueve países que tienen ojivas nucleares en su poder.
00:20Estados Unidos con 5,277 ojivas.
00:24Rusia con 5,448.
00:27China con 600.
00:28Francia con 290.
00:31Reino Unido con 225.
00:34Estos son signatarios del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares.
00:40Menos Rusia que justamente se salió el año 2023 por el avance de la Organización Trasatlántica del Norte.
00:49Pero ¿qué compone este Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares?
00:53Compromete a estos países que no poseen armas nucleares a no constituirlas ni obtenerlas supuestamente, excluyendo a Rusia justamente un país que decidió salir de este tratado ante la amenaza que representa la OTAN, que recordemos que varios de estos países forman parte de esa organización transatlántica.
01:11Pero además hay otros cuatro países no firmantes de este tratado que también tienen armas nucleares en su poder.
01:19Pakistán con 170 ojivas, lo vemos en el mapa.
01:22India con 180.
01:24Israel con 90 ojivas.
01:27Esto además según investigaciones.
01:30Hay que señalar que Corea del Norte también posee 50 ojivas nucleares, es lo que reseñan también algunas investigaciones.
01:38Sumemos más datos.
01:40Hay que señalar que este Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares, por sus siglas TNP, ha sido ratificado ya el 2 de febrero de 1970.
01:49Es decir, Irán se ha incluido de manera voluntaria este tratado.
01:53Sin embargo, este país, hablamos de la República Islámica de Irán, no posee ojivas nucleares, no tiene armamento nuclear, pero sí está defendiendo la posibilidad de tener enriquecimiento de uranio, pero no con el fin militar.
02:09Ese es un tema que vamos a abordar hoy en análisis también en este programa.
02:13Terán insiste que su programa nuclear tiene fines exclusivamente pacíficos.
02:20En los últimos años ha estado enriqueciendo uranio hasta alcanzar un 60% de pureza, cerca del 90%, que es un nivel apto también para distinto tipo de desarrollo.
02:32¿Qué representa esto?
02:34También en esta coyuntura geopolítica lo vamos a ver en nuestro mapa.
02:38En la imagen, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, que sigue manteniendo control en dos plantas nucleares claves desde la década de 1950.
02:50Hablamos del Centro de Investigación Nuclear en Sorek, ubicada cerca de Tel Aviv, y el Centro de Investigación Nuclear de Negev, en Dimona, misma que fue establecida en colaboración con Francia.
03:01Aunque París aparentemente desconocía que el complejo pronto construiría la base de una planta clandestina de procesamiento de subterránea capaz de producir plutonio apto para el desarrollo de armas nucleares.
03:14El premier también ha indicado sobre la capacidad nuclear de Israel que se remonta a un memorándum entre el Departamento de los Estados Unidos ya en el año 1962 y que mencionaba la construcción de esta planta en la ciudad de Dimona.
03:29De igual modo, el gobierno sionista no confirma ni desmiente de manera oficial la posesión de armas nucleares.
03:35Mantiene una política de ambigüedad deliberada.
03:39Esta política ha sido defendida por varios líderes de Israel, sin importar la línea de acción o del partido al que pertenezcan, quienes, sin lugar a dudas, también han señalado su efectividad de llevar adelante una escalada en la región de Oriente Medio.
03:55Es decir, seamos claros, si no firman el tratado de no proliferación de armas nucleares y tienen ojivas, podrán utilizarlas contra otros países del mundo.
04:06¿Qué representaría esto en medio de una guerra frontal y abierta declarada contra Irán?