- 20/6/2025
La Promesa Capitulo 621 (20/6/2025)
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Quien encargó mi muerte y la muerte de mi hermana es una persona despiadada.
00:05Si usted me dice quién está detrás de todo esto, le prometo que no le va a salpicar.
00:10Lo lamento, pero no puedo ayudarle.
00:13¿Pero por qué le has mostrado en nuestras cartas?
00:14Porque sentí que tenía que ser sincero para poder ablandar su corazón.
00:17Y esa mujer ahora está ahí fuera sabiendo quiénes somos.
00:20Es solo un poco de carro a esperar. Las noches son frías.
00:23Las noches son frías para quien no está acostumbrado a dormir al raso.
00:27Se me pasará.
00:28Dije que no se la visitara.
00:29Tenía cierta curiosidad malsana.
00:32Y cuando la he visto me he dado cuenta de que el asunto no es para tomárselo a chanza.
00:35Tampoco creo que sea para tanto.
00:37Te auguro que no vas a tener fácil el doblegarla.
00:40Tu hija no se va a mover del jardín.
00:42Yo tampoco de mi posición.
00:44Ha llegado a mis oídos que Catalina y Adriano quieren rechazar el título.
00:50Si usted y doña Catalina aceptan el título, podrían hacer el bien.
00:55Háganlo. Marquen esa diferencia.
00:58El hecho de que ustedes acepten ese condado no les va a hacer peores personas.
01:03¿Y cómo estás tan segura?
01:06Porque algo me dice que ha llegado el momento en el que mis ojos vean cómo las cosas mejoran.
01:12Sobre todo para usted.
01:14Está claro.
01:15Alguien está entrando en nuestro hangar.
01:18Solo encuentro una explicación.
01:19De los desgraciados esos a los que yo les debía dinero puedan estar ahora metiéndose aquí en el hangar.
01:26No entiendo a qué bien es tu hacer razón.
01:28Pues lo hago por ti.
01:30Porque no quiero perderte.
01:32Y porque por nada del mundo voy a renunciar a estar a tu lado.
01:35Martina, es que él está aquí desde que yo tengo uso de razón.
01:42Pero también entiendo que quiera disfrutar de su relación y me alegro mucho por vosotros.
01:47Eres dos personas maravillosas.
01:49Y os merecéis ser felices.
01:52Bueno, un viajecito.
01:52Si tú me pagues a mí una idea trupenda.
01:54No, doña Candela.
01:56Que se marcha para siempre.
01:58Que es un secreto a voces del que todos saben y del que nadie habla.
02:02Me han llegado rumores.
02:04Y tengo la sospecha de que quiere marcharse de la promesa.
02:11No, si es que tenía que haberse lo dicho.
02:13Pero me dio pudor y por eso lo pospuse.
02:17Pero entonces de verdad quiere irse.
02:19Yo lamento que se haya enterado de esta forma.
02:21Pero sí, es cierto.
02:25Cuando me comentó hace semanas que tenía la intención de retirarse,
02:28tenía presente que esto podía pasar.
02:30Pero confiaba en que iba a aceptar mi propuesta de quedarse aquí.
02:33Está en su casa.
02:33No, sí, sí, sí.
02:34Yo se lo agradezco, Nelana, señor.
02:37Pero entonces ¿por qué quiere marcharse?
02:39Tiene que ver con Emilia.
02:41¿Con Emilia?
02:42Sí, verá.
02:44Emilia y yo fuimos novios hace muchos años.
02:47De jóvenes.
02:48Y ahora al volverme a encontrar con ella todo ha cambiado.
02:53A ver, Rómulo, una cosa.
02:55Yo no me opongo a que usted y Emilia estén juntos.
02:58Yo lo celebro.
02:59Pues podemos buscar una solución para que se queden los dos aquí.
03:02Siempre ha sido usted muy generoso conmigo y yo le agradezco el ofrecimiento.
03:07Pero lo rechaza.
03:08Mire, señor, yo lo que quiero es descansar de verdad.
03:12Y no nos engañemos.
03:13Los dos sabemos que si yo me quedara aquí,
03:16pues no dejaría de estar pendiente de mis obligaciones, aunque ya no lo fuera.
03:21Creo que eso es cuestión de proponérselo.
03:24¿Usted cree?
03:24Por supuesto.
03:29Señor, cuando yo era un chiquillo, salía a menudo a cazar con mi abuelo.
03:39Mi abuelo tenía un perro ya muy viejo.
03:42Un pointer inglés, usted conoce la raza.
03:44Sí, un perdiguero.
03:45Es, bueno, ya lo sabe usted que estos animales,
03:50cuando huelen a la presa, se quedan ahí quietos y marcan la postura,
03:55señalando donde sienten que se esconden.
03:57Sí, siempre me ha cautivado esa imagen.
04:00Mi abuelo le puso de nombre Jeremías.
04:03Porque desde que era un cachorro siempre se lamentaba mucho, como el profeta.
04:06Y una mañana salimos mi abuelo y yo a cazar, ya muy temprano, como hacíamos siempre.
04:16Nos dimos cuenta que Jeremías no estaba como siempre.
04:20Se caía cada dos por tres, se echaba, le faltaba resuello.
04:26¿Y qué tenía?
04:27Ah, pues eso le pregunté yo a mi abuelo.
04:30Y le dijo, pues que estaba viejo.
04:34Pero eso no era todo.
04:35Al rato me dijo que creía que Jeremías se estaba muriendo.
04:43Bueno, en ese momento Jeremías cayó como un fardo al suelo, con los ojos entrecerrados.
04:51Y entonces mi abuelo y yo vimos que de verdad que sí, que Jeremías estaba muriendo.
04:57Pero de pronto algo se movió detrás de una mata donde estábamos mirando.
05:01Y Jeremías se levantó y se quedó ahí quieto.
05:04Sí, señalando con su postura.
05:09Y fue entonces cuando exhaló el último aliento y murió.
05:17Usted me está queriendo decir que es como ese noble animal.
05:25Bueno, digamos que con otro pelaje, pero...
05:28Como no es persona que se dé importancia, ha pasado por alto algo esencial.
05:37Para nosotros, para los Luján y especialmente para mí.
05:42Usted es uno más de la familia.
05:44¿Qué vamos a hacer si nos deja?
05:48No, yo les aseguro que no...
05:50Que no van a notar mi falta, señor Ricardo.
05:54El señor Pellicer es un magnífico mayordomo y estoy convencido de que sea un gran sustituto.
05:59Es una decisión definitiva.
06:08Si no necesita nada más.
06:13Quiero hacerle una propuesta.
06:15Siéntese y escúchame.
06:16Siéntese y escúchame.
06:18Mi propuesta le puede hacer cambiar de idea.
06:22Siéntese y escúchame.
06:45Siéntese.
06:48Siéntese.
06:49La primera a la frente. Esto no estaba aquí. La escuadra tampoco. Y el compás grande tampoco.
07:04Saca el croquis. Así terminamos antes.
07:13El papel cebolla estaba bastante más a la izquierda.
07:19Sí, ya no cabe dudas. Nuestro visitante volvió anoche.
07:24No. Pero ahora es diferente.
07:27¿Por qué?
07:28Esta vez nos han robado.
07:30No fastidies.
07:31Sí. ¿Dónde está el micrómetro?
07:34No lo sé yo. Tampoco lo veo.
07:37Quien quiera que se lo haya llevado no es tonto. Porque es algo que puede vender por 100 pesetas. Puede que incluso más.
07:44Algo no me encaja en todo esto.
07:45¿El qué?
07:47Es la primera vez que nos falta algo.
07:49¿Cierto?
07:50Cierto.
07:51La persona que ha estado entrando podría habernos robado desde el primer momento. ¿Por qué lo ha hecho justo ahora?
07:56No lo sé, don Manuel.
07:58No me cuadra.
08:00¿Por qué?
08:03Busca bien.
08:04Tal vez esté por aquí el micrómetro y no lo hayamos visto.
08:08Bien.
08:08Aquí está.
08:17Lo sabía.
08:20Algo es algo. Tenemos un intruso. Pero no tenemos un ladrón.
08:23Y creo que no son los hombres a quienes debes dinero.
08:27No sé yo, don Manuel. Como sean ellos...
08:29No. No tiene sentido.
08:31Ellos habrían venido de frente desde el principio y nos habrían desvalijado el taller.
08:35Sí, gracias a Dios que no lo han hecho. Pero yo cada vez entiendo menos, de verdad. ¿Quién es el que entra aquí? ¿Qué quiere? ¿Qué es lo que busca?
08:43No lo sé, pero... Si no quiere algo material, por eso no se lleva nada. Está buscando algo inmaterial.
08:49¿Cómo qué?
08:52Mucho me temo que se trata de... un caso de espionaje industrial.
08:59No tengo ni idea de lo que significa eso.
09:02Toño, la persona que viene no quiere cosas, sino ideas.
09:07Como las ideas que estamos plasmando en la fabricación de nuestros prototipos de motor.
09:10Esas personas vienen aquí y copian nuestras ideas en un papel y se las llevan a otra persona que está haciendo lo mismo que nosotros.
09:17Ah, pero lo que viene siendo un juego sucio de toda la vida.
09:20Luego, a mí no me parece nada más sucio que esto.
09:24Incluso me parece peor que robar maquinaria y herramientas.
09:27De acuerdo, pero... ¿Qué hacemos? Porque si no han robado nada, no estamos buscando a un ladrón. Estamos buscando a un fisgón.
09:34Exactamente.
09:36Solo se me ocurre una cosa que hacer con ese fisgón.
09:40¿El qué?
09:41Cogerlo con las manos en la masa.
09:43Perfecto. ¿Cómo lo hacemos?
09:45¿Qué planes tienes para esta noche?
09:48Cenar poco y dormir mucho.
09:51¿Y si pospones esos planes para mañana y te reúnes conmigo en el hangar?
09:55No sé yo.
09:56Toño, piénsalo.
09:59La persona que ha estado entrando a sus anchas en este hangar está claro que viene cuando nosotros no estamos.
10:04¿No tiene sentido que quiera volver esta noche?
10:08Tiene sentido, sí.
10:09Pues ahí lo tienes.
10:12Creo que ha llegado el momento de pasar la noche aquí.
10:14¿Y esa tos?
10:37¿Qué es usted de aquí, madre?
10:42Vivo aquí, solo que bajo techo.
10:45He salido a dar un paseo por los jardines, no me parece tan extraño.
10:51Mírate.
10:52A esto conduce la soberbia cuando se la lleva al extremo.
10:57Estás hecha una decesio, hija.
11:00Válida, sin maquillar, despeinada.
11:02Y seguro que hueles a sucio y todo.
11:04Vamos, me extrañaría.
11:05¿Cómo has decidido vivir como una feriante de tres al cuarto?
11:10¿Qué llevas hoy?
11:11Dime.
11:13¿Quesos?
11:14¿Chacinas?
11:17Déjame en paz, madre.
11:19Y todo por no tener a razones, ¿eh?
11:22Por no hacer lo que es conveniente para ti, que es irte a Zurich a terminar tus estudios de derecho.
11:27Eso por no contar, claro, con que el duque de Carvajal y Cifuentes es un testigo más de este despropósito tuyo.
11:34Habla como si este despropósito no fuera su culpa, madre.
11:41Yo ya le dije que no iba a aceptar bajo ningún concepto que me dijera lo que tengo que hacer.
11:45Sí, es verdad. Es verdad que lo dijiste, sí.
11:48Y a usted le dio exactamente igual.
11:50No, me lo tomé como lo que era.
11:55Deje de tratarme como una niña.
11:58Soy una mujer.
12:00Es cierto que lo eres.
12:02Pero eso no te exime de obedecer a tu madre.
12:05No hablo por hablar.
12:06No, no lo hago.
12:08A mí lo que me extraña es que una estudiante de ley es tan aventajada como tú
12:12no conozca el código civil de su propio país que según el cual aún no se ha alcanzado la mayoría de edad.
12:21Es cierto lo que dicen.
12:25No sé lo que dicen ni quiénes lo dicen.
12:27Tienen que estarse enferma. ¿Eso es cierto?
12:30No.
12:32No, no es cierto.
12:34Esto es un catarro nada más.
12:36Estoy perfectamente.
12:38Pero gracias, madre, por su preocupación.
12:41Pues sí.
12:42Lo creas o no, estoy preocupada por ti.
12:46Lo que empieza con un catarro puede terminar en pulmonía.
12:50No tendrás fiebre.
12:51Déjame ver.
12:55¿Qué haces?
12:56Déjame tocarte.
13:04La última vez que usted me tocó fue para cruzarme la cara.
13:08Solo quería saber si estaba sana.
13:13Le estoy diciendo que lo estoy.
13:16Muy bien.
13:17Muy bien.
13:21Si tú lo dices.
13:26La felicito, madre.
13:30Por fin ha hecho su visita de rigor.
13:34Y como creo que ninguna de las dos va a dar su brazo a torcer,
13:38la invito a irse.
13:39Me voy a ir a Luján.
14:02Bueno, ¿me dais la lista de la compra?
14:08¿Pero cómo nos va a hacer usted la compra?
14:11Ni que trabajara para la promesa.
14:13Pues sí.
14:14Desde que me prohibieron ejercer mi ministerio.
14:17Y si sigo en este palacio es porque doña Lecadia me lo ha pedido.
14:20Así que ahora se entiende que debo colaborar y ayudar en las tareas.
14:24¿Y eso qué sentido tiene?
14:25Porque la señora teme que el duque de Carvajal y Cifuentes descubra lo de mis comunión y que perjudique la familia.
14:32La familia ya se perjudica solita.
14:35Además, desde que usted no da misa, el otro pueblo tiene que saber ya lo suyo.
14:38Vela.
14:39Pero el pueblo no es el duque.
14:44¿Me dais la lista? Por favor.
14:48Está bien.
14:50A ver.
14:54Ah.
14:55Que le apunten, bien apunta Ico, por lo que cobran.
14:59¿Se puede saber qué os pasa conmigo?
15:02Pues que no sabemos cómo tratarlo.
15:04Pues con naturalidad.
15:05Anda, este es que todo esto es muy poco natural, padre.
15:08O no padre, o lo que sea.
15:11¿Por qué?
15:12Pues porque hasta hace nada usted era el representante de Dios en la tierra.
15:16¿Y qué?
15:17¿Cómo que y qué?
15:17¿Cómo vamos a mandar el representante de Dios en la tierra a comprar mollejas?
15:21¿Padre?
15:22¿O no padre?
15:24¿O lo que sea?
15:25El trabajo dignifica.
15:29¿Y el descanso fortifica y el dinero mortifica?
15:32Sería agradecer que no te burlaras de mi candela.
15:34No, no, no sé burlar, que ella es así de natural.
15:36De natural y de nacimiento.
15:38¿Qué tiene de extraño que me deis reparo encárgarle la compra a padre?
15:42O no padre, o lo que sea.
15:43¿Vosotra está tranquila si tratarme como cualquier otro compañero de la promesa?
15:48Vuelvo a hablar antes que pueda.
15:49Sí, lo de la lista no le llevará mucho tiempo.
15:52Sí, es que también tengo que hacer algunas gestiones.
15:54Ah.
15:57Sigo intentando dar con Petra a ver si consigo hablar con ella.
16:01Buena suerte.
16:02Buena suerte.
16:10¿Qué querías que dijera?
16:11Es lo propio.
16:12Dios quiera que no la encuentre aunque busque debajo las piedras.
16:14Que me iba sin beber un poco de agua antes.
16:19Ah, un poco de agua.
16:19Uy, con lo poco que cuesta.
16:21Además, si ya lo dicen las escrituras, da de beber al sediento.
16:26No hablábamos en serio.
16:28Yo creo que sí.
16:31Puede ser.
16:32Y con buenas razones, santo padre.
16:34Santo nunca fui.
16:35Mi padre estudiaba a dejar de serlo.
16:37Usted se puede poner como quiera, pero esa mujer ha sido más mala que la quina.
16:41Puede que eso fuera cierto en todo tiempo,
16:43pero ella ya no era la misma.
16:45De hecho, aquí ha sido la víctima.
16:47Yo soy quien obró mal y ella quien pagó sin denocente.
16:58Pobre hombre.
16:59Sí.
17:01Que no le falta razón.
17:02Mucha.
17:03Toda.
17:04Si no apura.
17:05No, no, no te apuro.
17:06Pero vamos, que no encuentre el hombre y mandrajo, ¿eh?
17:08Eso sí, no lo encuentre.
17:10No lo voy a encontrar, por Dios.
17:13Debió de ser muy desagradable.
17:25Muy emocionante, según se mire.
17:28Tan emocionante como para cortarte la digestión de golpe.
17:32Creo que a su majestad la reina casi le da un soponcio cuando el animal embistió al torero.
17:36No hable por hablar.
17:41¿Acaso he dicho algo impertinente?
17:43¿Y cuándo no?
17:46A doña Victoria Eugenia no la trae la más mínimo a la fiesta nacional.
17:52Pero, ¿pudo haberle impresionado la acogida igualmente?
17:56¿Por poder?
18:01Hoy no tiene ese sentido del humor de costumbre, don Lisandro.
18:05Así es.
18:06Y le aseguro que tengo mis motivos.
18:09¿Y puedo saber cuáles son?
18:11Estaba pensando en el título que su majestad, el rey, ha tenido la deferencia de conceder a Adriano.
18:17Y, no sé, me llama poderosamente la atención la falta de entusiasmo por parte del beneficiado y de su esposa.
18:24Pero bueno.
18:26Porque aún no lo habrán asimilado.
18:30A mí me ha llegado otro rumor.
18:32Al parecer, pretenden rechazarlo.
18:37Esos rumores son ciertos, sí.
18:41Mi marido y yo hemos tenido ciertas dudas.
18:43Pero, ¿por qué no nos considerábamos dignos de tamaña generosidad?
18:47Pero lo hemos estado pensando.
18:51Y tanto Adriano como yo estamos absolutamente agradecidos.
18:56Con el privilegio que el rey, gracias a su generosa iniciativa, ha tenido a bien concedernos.
19:03Bien dicho, querida.
19:06Mi marido y yo estamos profundamente agradecidos.
19:09Y esperamos estar a la altura.
19:13Así es.
19:17Esta distinción es un inmenso honor para nosotros, señor Duque.
19:24Una muestra indudable de su generosidad.
19:26No solo para nosotros, sino para toda la familia también.
19:32Bueno, no caigamos tampoco ahora en la exageración.
19:35No, no está el señor Duque.
19:37La pura verdad.
19:39Es que lo es.
19:42Y le doy mi palabra
19:42que haré cuanto esté en mi mano para honrar ese título
19:47que gracias a su excelencia se me ha otorgado.
19:50La pura verdad.
19:58La pura verdad.
19:59La pura verdad.
20:02Me han dicho que alguien me esperaba en el patio, pero nunca imaginé que fuera usted.
20:32Me gustaría que habláramos.
20:36Espere.
20:56Muy bien. ¿Usted dirá de qué quiere hablar?
21:02He estado pensando en lo que me contó. Usted quiso sincerarse conmigo y me confió su búsqueda del asesino de su hermana.
21:13Sí, así es. Y si lo hice fue porque vi un halo de bondad en usted que no se corresponde a la posición que ocupa la joyería.
21:22Me aburro. Porque yo tengo mi propia desgracia.
21:28¿Qué quiere decir?
21:30Que en la vida hay que estar siempre alerta y desconfiar. Especialmente de lo que parecen golpes de suerte.
21:40No entiendo. ¿Qué quiere decirme? ¿A qué se refiere?
21:43Yo... Yo trabajaba en un mercado ambulante vendiendo calderos de cobre. Se me daba bien.
21:53Si algo he tenido siempre es desparpajo.
21:57Vendía mucho. Un día un señor muy distinguido me compró un caldero.
22:02Un señor muy distinguido.
22:05Y a la semana volvió y me ofreció trabajo.
22:08En la joyería Job.
22:10Las condiciones eran tan buenas que costaba creerlas.
22:14Un horario más corto. El triple de sueldo.
22:18Pero no solo lo acepté por eso sino porque por fin mis hermanos y mis padres iban a dejar de pasar necesidad.
22:23¿Es que todo depende de usted?
22:26Puede decirse que sí.
22:28Mi padre hace algunas tareas menudas. Tiene rota la espalda. No puede hacer más.
22:33El caso es que los tres primeros meses en la joyería fueron duros pero lo recuerdo con cariño.
22:39Porque todo iba encaminado a refinarme.
22:43A transformarme en una señorita y ya de paso a convertirme en la mejor vendedora de joyas.
22:49Todos estaban muy contentos conmigo y yo me sentía orgullosa porque no sospechaba lo que vendría después.
22:59¿Y qué sucedió?
23:01Pues que poco a poco vi que la joyería era en realidad una tapadera.
23:06Que las joyas eran las de menos.
23:09Y entendí que a cambio de ese refinamiento y de ese sueldo tan bueno iba a tener que realizar trabajos especiales.
23:15No tardé en saber que esos trabajos tenían que ver con agresiones, asesinatos.
23:25Quise salir de allí corriendo pero los pobres no podemos permitirnos ciertos lujos.
23:29Y como le he dicho, con ese dinero mi familia podía vivir de forma digna.
23:32Pero yo era desdichada.
23:36Llegó un momento en el que mis propios padres me sugirieron que dejara el trabajo.
23:40Doña Emeralda, usted sigue trabajando en la joyería Job. No lo ha dejado.
23:47Cuando se lo planteé a mi jefe amenazó con matar a toda mi familia si me iba de allí.
23:52¿Y qué cercana hay?
23:53El trabajo que hacemos es demasiado delicado para dejar cabos sueltos. Jamás permitiré que te marchesas.
24:01Eso digo.
24:05Soy cómplice de unos negocios terribles.
24:08Enmascarados en la venta de esmeraldas.
24:12El veneno, las palizas, las muertes.
24:15Está bien, está bien.
24:17Pero no creo que todos los días se hagan ese tipo de encargos.
24:20No, gracias a Dios no.
24:23Y me pregunto si usted quizá recuerde quién fue que compró el veneno para matar a mi hermano.
24:32Lo siento.
24:34¿No recuerda quién encargó mi asesinato, por ejemplo?
24:38¿O por ejemplo si alguien vino para encargar un asesinato de un doctor?
24:42No funciona así. No se hacen las cosas tan abiertamente.
24:45Además, los interesados no acuden en persona. Se valen de algún tercero a quien envían para implicarse lo menos posible.
24:51Doña Esmerda, no entiendo nada. Explíqueme cómo funciona esto.
24:55Se cierran las citas con antelación. Para que el dueño pueda estar presente y observar sin ser visto.
25:01¿Cómo?
25:02A través de un agujerillo en un cuadro en la pared. De ahí lo del plazo de un mes. Así tiene tiempo de preparar y organizar el seguimiento.
25:15¿El seguimiento?
25:16Una vez que ha observado a los enviados en el despacho, los manda a seguir. Y así puede extorsionar a los responsables después.
25:23¿Pero eso significa que el dueño sabe quiénes somos?
25:28No. Porque su amigo y usted acudieron de un día para otro y no dije nada porque sencillamente me parecieron dos pardillos.
25:36Que no suponía un peligro de gordo.
25:55¡Dos pardillos!
25:56Así me lo ha dicho.
25:58Y nosotros creyéndonos dos genios de la interpretación.
26:00Sí. Dos pardillos. Y por eso nos vendió la esmeralda, Lope. Y de paso se apuntó un tanto porque pagamos el doble.
26:09¿Y no te ha dicho quién ha encargado tu muerte?
26:13No. Esmeralda realmente sabe muy poco.
26:18Ella lo único que hace es apuntar en un cuadro aparte las visitas que atiende de la joyería.
26:23Quiere tener un registro de los delitos que se flaguan allí.
26:26Pero el cuaderno importante no es ese. Es otro.
26:32Es un cuaderno de tapas doradas.
26:35¿Por qué?
26:37Porque se ve que un tal Jacinto Iglesias, que se ve que es la mano derecha del dueño de la joyería,
26:42es donde apunta los verdaderos nombres de las personas que están detrás de cada encargo.
26:47Para luego chantajearles.
26:49¿Y podemos conseguir ese cuaderno?
26:52No va a ser fácil, Lope.
26:55Jacinto Iglesias no se separa de él.
26:58Pero en todo caso, Esmeralda ha vuelto hoy a la joyería porque él se encontraba allí.
27:02Va a robárselo y a hacérnoslo llegar.
27:05Eh... Curro...
27:10Perdona una cosa. ¿Tú realmente confías en ella?
27:14Sí.
27:16Me dijo que se sentía culpable de haber participado en algo tan horrible.
27:20Y que estaba harta de que la tuvieran abordazada con amenazas contra su familia.
27:24Incluso me llegó a decir que necesitaba que le ocurriera algo así para... para despertar.
27:31¿Y tú de verdad crees que nos va a mandar ese cuaderno?
27:36Si lo consigue, nos lo acercará hoy mismo.
27:39Y también me dijo que nos daría el suyo.
27:41Pero ese no nos sirve para nada porque se entiende que todos los nombres que hay ahí escritos son falsos.
27:46Yo perdonad que insista, pero de verdad creo que no debemos fiarnos de ella.
27:50Doña Pia, pensábamos que no volveríamos a verla nunca más.
27:55No tenía por qué venir y ha vuelto.
27:58¿Por qué no confiar en ella?
28:00Yo tengo mis dudas.
28:05Curro, ¿cómo dices que se llama el tipo que guarda el cuaderno de las tapas doradas?
28:10Jacinto Iglesias.
28:11Jacinto Iglesias.
28:17¿Qué estáis haciendo?
28:19Organizar tareas.
28:21Sí.
28:22Organizando tareas.
28:23Sí, bueno yo organizando las tareas y estos dos poniéndome la cabeza como un bombo.
28:28Un bombo.
28:29Un bombo.
28:30Un bombo.
28:31Un bombo.
28:32Un bombo.
28:33Un bombo.
28:34Un bombo.
28:35Un bombo.
28:36Un bombo.
28:37Un bombo.
28:38Un bombo.
28:39Un bombo.
28:40Un bombo.
28:41Un bombo.
28:42Un bombo.
28:43Un bombo.
28:44Un bombo.
28:45Un bombo.
28:46Un bombo.
28:47Un bombo.
28:48Un bombo.
28:49Un bombo.
28:50Un bombo.
28:51Un bombo.
28:52Un bombo.
28:53Un bombo.
28:54Un bombo.
28:55Un bombo.
28:56Un bombo.
28:57Un bombo.
28:58¿Qué te pasa?
29:01Nada en particular.
29:04Tienes una cara que parece que estuviese tocando una marcha fúnebre.
29:15Es porque se ha hecho oficial.
29:18¿El qué? ¿De qué hablas?
29:21De que Catalina y Adriano ahora son los nuevos y flamantes condes de Campos Luján.
29:26Pues bien por ellos.
29:32Es que deberías alegrarte de verdad por ellos porque lo han pasado muy mal.
29:36Sí, sí, yo me alegro por ellos.
29:37Y esto es un respaldo para ellos, para su futuro y para esas dos criaturas que se lo merecen todo.
29:41Sí, sí, soy el primero que lo sabe. De verdad, pero es que la vida es tan injusta a veces.
29:48¿Y otra vez con eso?
29:50Es que lo que está claro es que Catalina y Adriano ni siquiera querían ese título.
29:53Pero lo acabaron aceptando.
29:54Sí, casi obligados porque no querían importunar al duque.
29:58Pero vamos, es que no valoran la oportunidad que se les está dando.
30:01¿De verdad?
30:03¿Vas a seguir con esa cantinela lastimera y tediosa continuamente?
30:06No, no, por supuesto que no.
30:08Pues a ver si es verdad que no.
30:10Y además, es cierto, este tema no nos ha traído más que disgustos.
30:14Disgustos y desencuentros.
30:17Pues me parece una decisión muy atinada, así que dime qué pieza quieres que toque ahora.
30:21No soy una mala persona.
30:32Eso ya lo sé.
30:33Pero tienes que intentar liberarte de todo ese resentimiento y de toda esa envidia.
30:41Porque además es una envidia sin motivos y es que ese título es representativo, es algo honorario.
30:45Pero no tiene aparejadas propiedades ni fortuna.
30:48Sí, sí lo sé.
30:51Y es la forma que tiene también el duque de Carvajal y Cifuentes de blanquear la imagen de la familia.
30:55Porque tú mismo lo dijiste.
30:57Que era la reputación de todos la que estaba en juego, la tuya y la mía también.
31:01Sí, si en eso tienes razón.
31:03Pues claro que tengo razón.
31:07Venga, ¿qué quieres que toque?
31:09¿Algo que se pueda cantar?
31:11¿Cantar?
31:12Pues si no hay más remedio.
31:15Qué tonto llegas a ser a veces.
31:16Ah, bien.
31:45Ah.
31:46Y para tu tranquilidad, te diré que estabas preocupado sin motivo.
31:53¿A qué preocupación en concreto te refieres?
31:57Esta mañana he salido al jardín a visitar a la cabezota de mi hija Ángela y la he encontrado bien de salud.
32:03¿No está enferma?
32:05Sin duda.
32:06Yo la noté desmejorada.
32:09Y ya son unas cuantas noches durmiendo la intempería.
32:11No es más que un enfriamiento.
32:15Un enfriamiento merecido.
32:16Por otro lado.
32:18Por ese estúpido empecinamiento de ella de instalarse en el jardín como si fuese una por diosera.
32:24Esto ha sido una iniciativa de ella.
32:26Leocadia, yo sé que lo de Ángela ha sido un completo desatino.
32:33Pues eso.
32:35Pero no hace falta que te recuerde que un enfriamiento puede derivar en una gripe y una gripe en algo peor.
32:39Que no insistas, Lorenzo.
32:41No voy a cambiar de opinión por un enfriamiento, un catarro o llámalo como quieras.
32:46¿Es tu hija?
32:47Sí.
32:48Exacto.
32:49Precisamente por eso.
32:51Ella me conoce muy bien y sabe que no voy a ceder.
32:53Como también sabe que tarde o temprano acabará perdiendo este estúpido pulso que ha decidido echarme.
32:58¿No piensa rectificar?
33:00No.
33:01No entro en mis planes.
33:02Dicen que es de sabios.
33:05Déjate de sabios, Lorenzo, por favor.
33:08Sé perfectamente lo que estoy haciendo.
33:09Y además no voy a permitir que nadie, y menos que nadie, un hombre, vengame a decirme como tengo que educar a mi hija.
33:14¿Entendido?
33:18De verdad, no entiendo cómo una persona tan perspicaz no se puede dar cuenta de algo tan obvio.
33:24¿Y qué es tan obvio?
33:25Pues que lo que estás consiguiendo impidiendo que tu hija regrese a Palacio es todo lo contrario.
33:29Que todos se pongan de su parte.
33:30La has convertido en una mártir.
33:32Todos se compadecen de ella, de hecho.
33:33¿Y qué?
33:34Si así fuera.
33:36Yo solo me limito a señalártelo.
33:40No digo que no tengas razón.
33:41Y no piensas hacer nada.
33:42Pero, ¿qué otra cosa puedo hacer, Lorenzo?
33:48No puedo permitir que Ángela gane esta batalla.
33:50Ni yo lo pretendo.
33:51Me estoy acordando de una frase de nuestra querida Cruz.
34:00Hay muchas formas de desmayejar a un gato.
34:03Sí, es verdad.
34:04Alguna vez sí la escuché.
34:05Y ella la aprendió a su vez de su difunto padre.
34:08El varón.
34:11Menudo elemento.
34:11Pues la frase viene que ni pintada.
34:17Hay maneras más inteligentes de solucionar el problema con tu hija.
34:25Está bien.
34:27Escucho.
34:28Has conseguido despertar mi interés.
34:30Señor.
34:55Perdón.
34:58No, no tiene usted que pedirme perdón por nada.
35:01Que bien sé que es difícil resistirse a la tentación.
35:05Simona, este no sabe como siempre.
35:08Es que nos hemos quedado sin harina de trigo.
35:10Y a don Samuel se le ha olvidado comprarla.
35:13Y este bizcocho lo estoy haciendo con harina de almendra.
35:16Que es cierto que no sabe igual, pero también está muy rico.
35:20Y es cuestión de acostumbrarse.
35:21Sí, pero usted no ha venido aquí a que hablemos de bizcochos, ¿a que no?
35:28No.
35:30Verá, yo...
35:33Simona quería darle las gracias.
35:35Sé que si mi hermana y Adriana han aceptado el título que les consiguió el duque, ha sido gracias a usted.
35:39Y al señor Baeda.
35:42Sinceramente creo que puede convencer a cualquiera de casi cualquier cosa.
35:46Eso es mucho decir.
35:48Es cierto que jugábamos con ventaja.
35:49Era muy importante, Simona.
35:53Si Adriana y Catalina no llegan a aceptar ese título, hubiese supuesto un gran problema para la familia.
36:01Pero gracias a ustedes no ha sido así, así que...
36:04Es justo decir que son el alma de la promesa.
36:07Pues no sé si lo sabe y siento ser yo quien se lo diga, pero muy pronto ese alma se va a quedar en media alma.
36:21¿A qué se refiere?
36:23Cada vez hay más rumores de que el señor Baeza va a dejarnos.
36:27Y esos rumores tienen fundamento.
36:29Vamos, Simona, que...
36:35¿Ha tenido algún problema?
36:41No, no, no. Todo lo contrario.
36:43Más bien, es cierto que el hombre querrá descansar después de llevar medio siglo trabajando, pero...
36:50Pero es que además se le ha cruzado su primer amor en el camino, doña Emilia.
37:03Vaya.
37:03Parece ser que con el paso de los años se envejece todo, menos el corazón.
37:13Parece ser que sí.
37:16¿Y usted qué opina?
37:21¿Qué voy a opinar, Simona?
37:24Si nuestro mayordomo se marcha por el motivo que acaba de decir, no seré yo quien intente detenerlo.
37:29No hay un solo día que no recuerde en el viaje que iba a hacer con Gana y Dalia.
37:36Y no hay un solo día que no me arrepienta de no haberlo hecho.
37:41Supongo que tiene razón.
37:46Si Rómulo se va porque quiere ser feliz junto a su Emilia,
37:51me apenará muchísimo porque nos quedaremos sin él, pero...
37:55seré el primero a celebrarlo.
37:56Sí, yo también.
37:57Y estoy convencida de que el señor Pellicer lo va a hacer muy bien.
38:03Bueno, para ser justos ya lo está haciendo.
38:07Sí.
38:24¿Y esa cara? ¿Qué ocurre?
38:25¿Qué ocurre?
38:27He traído el cuaderno de Esmeralda.
38:32Pero eso es bueno, ¿no?
38:34El de Esmeralda, doña Pía.
38:35No el de tapas doradas.
38:37Ya, donde se apuntan los nombres de los intermediarios que luego van a la joyería a encargar los crímenes.
38:43Eso es.
38:44En definitiva, nombres falsos, seudónimos...
38:49Pero, Curro, hay una cosa que no entiendo.
38:52¿Por qué en el cuaderno de Esmeralda se apuntan los nombres falsos y en el cuaderno de tapas doradas los nombres verdaderos?
39:00Ya se lo expliqué ya, doña Pía.
39:02Una vez que Esmeralda ha atendido a los esbirros, es cuando ese tal Jacinto Iglesias les sigue para descubrir quién está realmente detrás de cada encargo.
39:11Y entonces anotan el cuaderno de tapas doradas a los verdaderos responsables.
39:18Eso es.
39:19Y ahí es cuando les chantajean.
39:21Si no pagan, les amenazan con revelar el crimen que han cometido.
39:25Dios, es horrible.
39:27Yo no me creo que en el mundo haya gente así.
39:31Bueno, en cualquier caso, en cualquier caso el cuaderno de Esmeralda ya es algo.
39:35Es un hilo del que tirar.
39:37Curro, yo creo que estamos un poco más cerca de saber quién mató a Hannah.
39:42A ver.
39:47Por esas fechas solo he apuntado cuatro nombres.
39:51Suez y Tres se encargaron Esmeraldas Oscuras.
39:54Sí.
39:55Veneno.
39:58La Marquesa María Mercedes del Amor, la Duquesa de Alborán y Miguel Corredera.
40:06Y luego, al parecer, hubo otra mujer que encargó una paliza.
40:10Pero qué nombres más extraños, ¿no?
40:13Porque son falsos, doña Pía.
40:15Ya.
40:17Igualmente, aunque diéramos con sus identidades, estos son unos mandados.
40:22No son los que están realmente detrás del crimen.
40:24Ya.
40:27Aunque...
40:27Maldita sea.
40:33En la fecha en la que murió el doctor Gamarra y encargaron mi muerte, no hay ningún nombre apuntado.
40:37¿Pero eso por qué puede ser?
40:39Bueno, Esmeralda me advirtió que hubo un mes en el que estuvo enferma.
40:44Y, evidentemente, no pudo recoger ningún dato de los visitantes.
40:47¿Pero eso?
40:48Claro.
40:49Claro, porque si hubiese dos nombres repetidos...
40:52Hubiéramos constatado que la misma persona que mató a Jana fue la que encargó mi muerte y la del doctor Gamarra.
40:57Y tendríamos un seudónimo que investigar.
41:00Eso es.
41:02Doña Pía, esto no va a servir de nada.
41:05Pero, ¿entonces qué hacemos?
41:09Quizás deberíamos esperar a que Esmeralda consiga alguna pista más.
41:12En la nota que traía este cuaderno me dijo que vendría esta misma tarde a la promesa.
41:17Porque tenía algo muy importante que decirme.
41:20¿No te lo dio ella personalmente?
41:21No.
41:23Me lo entregó a través de un mensajero.
41:25Me dijo que no quería que nadie la viera salir de la joyería con él.
41:29Supongo que el miedo le está haciendo ver fantasmas por todos lados.
41:33A mí no me extraña que tenga miedo.
41:36Pero que quiera volver a la promesa es una buena señal, ¿no?
41:39Así nos puede hablar de esas dos mujeres.
41:41A ver si con la descripción, no sé, tenemos alguna pista.
41:46Eso es.
41:49A ver.
42:11En este momento estoy muy tranquilo.
42:23Y te garantizo que tengo la intención de seguir estando.
42:29Con permiso.
42:29Debo admitir que desde que me echaste en cara que desterrase a mi hija sin informarte,
42:48la relación entre nosotros está un poco más tirante de lo deseable.
42:52Toda la culpa es tuya.
43:01No puedo negarlo.
43:04Y te pido perdón.
43:08Humildemente.
43:12¿De verdad?
43:13Pobre mal.
43:21Ya lo creo.
43:23Muy mal, de hecho.
43:29Pero ya no hay nada de qué preocuparse porque he decidido hablar con mi hija.
43:33Sí.
43:35Le voy a pedir que vuelva a instalarse en el palacio cuando ella quiera.
43:40Y, bueno, ya sé que te lo dije el otro día, pero me tomo la libertad de volver a repetírtelo.
43:46¿Por qué?
43:47Porque quiero que quede muy claro entre nosotros.
43:51No tenía ninguna intención de engañarte,
43:53Lisandro.
43:56No voy a ofenderte en modo alguno.
43:59Ya sabes lo mucho que aprecio en nuestra amistad.
44:06Hacemos las paces.
44:11Está bien.
44:13Hagamos las paces.
44:15Y olvidemos de una vez para siempre este desagradable asunto.
44:18Si estuviéramos en mi palacio, organizaría una fiesta para celebrar nuestra reconciliación.
44:26¿Y por qué no la montamos aquí?
44:29¿Aquí en la promesa?
44:30Claro.
44:31Este es un palacio estupendo.
44:33Sí, no está mal.
44:35Pero igual necesitamos una excusa un poco más conveniente que simplemente haber firmado la paz.
44:41A mí esa me parece una estupenda.
44:43Tenemos una mejor.
44:44¿Ah, sí?
44:46Sorpréndeme.
44:47Es evidente.
44:49Celebrar como se merece la concesión del título de conde de Campos y Luján de Adrián.
44:54¡Claro!
44:55La concesión del título.
44:57Esa es fantástica.
44:59¿De verdad te lo parece?
45:00Por supuesto que sí.
45:02Además, ya sabes que a mí me encantan las fiestas.
45:05Pues yo creo que la colada huele mucho mejor cuando la atiendes tú.
45:22Es una creencia estúpida, pero hay a cada cual.
45:25Pero...
45:26Vera.
45:26No me vengas con pero, verás.
45:28¿Se puede saber qué te pasa?
45:30¿Por qué me tratas así?
45:31¿Estás enfadada conmigo sin ningún motivo?
45:33O con alguno.
45:34Piénsatelo.
45:35Vera, Vera, Vera, Vera, Vera.
45:36Por favor.
45:38¿Qué te pasa?
45:39¿Y a ti?
45:41¿A mí qué?
45:41Mira, López, si no me vas a contar lo que te traes entre manos, mejor déjame en paz.
45:46Tengo mucho trabajo.
45:46Vera, Vera.
45:48¿Me puedes decir qué demonios te pasa?
45:50Muy bien.
45:52Muy bien.
46:00Contéstame antes a una pregunta.
46:03¿Por qué investigas a mi familia a mis espaldas?
46:06¿Quién, yo?
46:07Por Dios, López, no disimules.
46:08Que le oí antes a Curro hablar contigo y con la señora Darra y menciono a Jacinto.
46:12¿Vera, de qué estás hablando?
46:14De Jacinto Iglesias, te hablo.
46:16Curro lo nombró.
46:18¿Pero tú conoces a ese hombre?
46:20Sí, López.
46:22Por desgracia sí que lo conozco.
46:24Ese hombre es el hombre para todo de mi padre.
46:27Su secretario.
46:28Come en casa, vive en casa.
46:30Es su persona de confianza.
46:32De verdad.
46:41Buenas noches.
47:03¿Cómo se encuentra?
47:06Bueno.
47:08Un poco más musca de las plantas, por lo que veo.
47:11Sí.
47:12Reconozco que esto está siendo más difícil de lo que imaginé, Ricardo.
47:15No, no se crea.
47:15La clave es no echarle mucho agua para que no se agobren.
47:19Le agradezco el intento.
47:21¿Sabe de lo que me hago cuenta estos días?
47:24De lo que puede llegar a hacer una sultana.
47:27¿Una sultana?
47:28Sí.
47:30Empiezo a pensar que da una autoridad especial a quien la viste.
47:35¿Por qué dice eso?
47:36Bueno, yo sigo yendo al refugio igual.
47:38Y hago lo de siempre, pero la gente ya no me mira igual.
47:40Siempre le vieron con sultana, ¿no?
47:42Siempre.
47:43Para que luego digan que el hábito no hace el monje.
47:45Podría que eso sea verdad.
47:46Lo que está claro es que cambia como los demás ven a uno.
47:51En fin, Ricardo, no me haga mucho caso.
47:54Confío en que las cosas se van a arreglar.
47:56Esperemos.
47:56Ha llegado esta nota para usted.
47:59Gracias.
48:10Ricardo.
48:12Quisiera hablar con doña Leocadia.
48:14Claro, acompáñame.
48:15No será mejor que baje ella.
48:18Digo que la señora prefiere que no me cruce con el duque Carvajal y Fuentes así vestido.
48:23Así que lo mejor será que hablemos aquí.
48:26Por favor.
48:29¿De acuerdo?
48:30Gracias.
48:30¿Qué pasa?
48:52¿Qué pasa?
48:55Que es muy raro.
48:57Todo esto es muy raro.
48:59¿Te explicas mejor, por favor?
49:00He hecho una llamada telefónica.
49:05¿Qué has hecho?
49:05¿Qué?
49:06¿Pero cómo se te ocurre que lo tenemos prohibido en los del servicio, curro?
49:09Lo sé.
49:10He ido con cuidado, doña Pía.
49:11No lo hagas más.
49:13Está bien.
49:15¿A quién has llamado?
49:17A la joyería, Job.
49:19¿Y has hablado con Esmeralda?
49:21No.
49:22Me han dicho que hoy ha estado muy poco tiempo en la joyería.
49:25Pues es extraño porque tampoco ha venido la promesa.
49:28Eso es.
49:28Tal y como dijo, ¿qué haría?
49:29¿Y crees que no se la ha jugado?
49:31Doña Pía se empeña en desconfiar de ella.
49:33Bueno, es que es una posibilidad.
49:36Es que no tiene sentido.
49:38Piénselo, de verdad.
49:42No puede ser.
49:43¿Está pensando lo mismo que yo?
49:44A ver, a ver, a ver.
49:45No me quiero poner en lo peor.
49:47Pero puede que intentando robar el cuaderno, para nosotros, lo hayan descubierto.
49:51Le hayan hecho algo malo.
49:53Sí.
49:53Quizá esos fantasmas de los que hablaba en la nota no eran tales.
49:56Sino un peligro real.
49:58Bueno, ojalá no sea el caso.
50:01No seamos agoreros.
50:02Es demasiado pronto para ponernos en lo peor.
50:10¿Qué pasa?
50:13¿Pasa algo malo?
50:13El duque de Carril, el padre de Vera, es el dueño de la joyería Yoki.
50:17¿Qué?
50:18El dueño de la joyería Yoki.
50:19Vera es hija de los duques de Carril.
50:28¿Qué es tan urgente?
50:41Señora.
50:43Acabo de dar con el paradero de Petra.
50:44Muy bien, me parece.
50:47Lo que no entiendo es esta urgencia por contármelo cuanto antes.
50:51Entiendo que a usted no le urja, pero si nos ponemos en el lugar de Petra...
50:55Sigo sin entenderle.
50:57¿Le importaría la grana de una vez?
50:58Sí.
50:59Discúlpeme.
51:00Ahora que sé dónde está Petra, y teniendo en cuenta que ha sido despedida injustamente,
51:04creo que lo más oportuno sería reincorporarla al servicio.
51:07Injustamente, ¿eh?
51:09Sí, sin su consentimiento.
51:12Lo sé.
51:13Pero ya ha quedado claro que soy yo quien gobierna las cuestiones de esta casa.
51:17Por supuesto.
51:18Entonces pensé que lo más adecuado sería reamitirla.
51:21Aunque también es cierto que la mayoría de los compañeros están encantados de no tenerla como jefa de servicio.
51:29Y según tengo entendido, todo sigue funcionando como es debido.
51:31Sí.
51:34Entonces, ¿qué pretende que haga?
51:37No, yo no soy nadie para pretender nada, señora.
51:40La decisión es suya.
51:42Usted es la señora de la casa.
51:51¿Y si hoy no viene? ¿Qué?
51:56Es una posibilidad.
51:58Pues anda, que si estamos aquí y así, para nada.
52:02Otoño, la noche es larga. Ya veremos.
52:05Sí, a ver si tenemos suerte.
52:08Lo único que espero es que quien tenga que venir lo haga cuanto antes.
52:12Pues sí, yo lo espero. También, ¿qué quiere que le diga?
52:14Sé que esto es tedioso y enojoso, pero también sé que es la única forma que tenemos de encontrar a quien se esté colando a hurtadillas en el hogar.
52:31Yo no quiero ser gafe, pero ¿y si esa persona se está colando a hurtadillas?
52:37¿Es alguien peligroso? ¿Qué hacemos?
52:44¿Qué hacemos?
53:14¿Qué hacemos?
53:44Una fiesta para celebrar el título de mi yerno.
54:09¿Te molesta?
54:09No, pero ¿por qué va a molestarle?
54:12Será una fiesta de altura.
54:14Bueno, y en parte también será en mi honor, porque yo he sido el que ha facilitado ese título.
54:18Por supuesto.
54:20¿Pero tú estás vuelto loco?
54:21¿Qué has ido, contando a todo el mundo mi vida por ahí o qué?
54:23Lo siento, pero todo ha sido a raíz de lo que me contaste de Jacinto Iglesias.
54:27¿Y se puede saber qué tiene que ver ese hombre con que hayas contado a todo el mundo mi secreto?
54:30Si he permitido que regreses a Palacio y duermas bajo techo, no es para que las cosas sigan como antes.
54:36¿Qué es lo que pretende que haga exactamente?
54:39Espero en la biblioteca. Baja y lo sabrás.
54:42¿Y para qué querría hablar la señora con el pater?
54:45¿Ella no pater?
54:46A ver, yo creo que es en referencia a la señora Arcos.
54:49¿De la Marimandra?
54:50Ajá.
54:51El padre Samuel la está buscando.
54:53Y después de hablar con doña Leo Cadia se fue sin decir ni una palabra más.
54:57Lo mismo.
54:58La doña sabe dónde está.
55:00Lope, la única forma de saber qué ha ocurrido,
55:03y de paso encontrar y leer los nombres registrados en el famoso cuaderno de tapas doradas,
55:08es acercarse al duque de carril.
55:13¿Cómo hacemos eso?
55:15¿Yendo a su casa?
55:16Ya no podemos hablar de un fisgón, se trata de un ladrón en toda regla.
55:20Sí.
55:21Ha dejado de hurgar entre nuestras cosas para empezar a robarlas.
55:24Y no podemos permitir que Ula atravesara esa barrera.
55:32¡Corre!
55:33¡Cógelo, Toño!
55:34¡Cógelo!
55:38¡Cógelo!
55:39¡Cógelo, Toño!
55:39¡Cógelo, Toño!
55:40¡Cógelo, Toño!
55:41¡Cógelo, Toño!
Recomendada
57:35
|
Próximamente
53:09
54:40
56:08
57:35
52:33
59:44
57:16
54:40
52:36
54:07
56:25
56:25
58:10
1:03:10
1:36
1:02:19
1:33
1:53
51:37
57:43