00:00Caso consorcio, surgieron repercusiones a nivel nacional, algunos diputados esperan que se llegue a la verdad de los hechos y esperan que también no se dé impunidad a las ex autoridades investigadas por este caso.
00:12Acuérdense de mí, lo van a dejar en libertad, van a proteger la justicia, van a seguir protegiendo a este gobierno corrupto.
00:19Me pregunto por qué en estas investigaciones no está siendo citado el señor Iván Lima.
00:24Además, Siles dio continuidad a la red de corrupción que tenía Iván Lima y la nueva ministra va a dar continuidad a los hechos de corrupción del señor Siles.
00:33Él está cuidando a su jefe. ¿Quién es su jefe? El presidente. No olvidemos que había otra estructura más arriba.
00:39Iván, el señor Siles era uno de los ministerios más importantes de Bolivia, el ministerio de justicia, o sea, todo lo que era de justicia iba y pasaba por el ministerio.
00:49Bolivia necesita en este momento sobre todo de que el poder político no tenga intromisión en el poder judicial.
00:58Necesitamos que las nuevas autoridades judiciales puedan demostrar en este momento de que quieren hacer las cosas bien.
01:06No debe haber ninguna intromisión política sobre este caso, más al contrario, el de poder hacer las cosas en base a la normativa, en base a las leyes que tenemos en nuestro país.
01:15Vamos a pedir a la justicia que actúe con transparencia y responsabilidad.
01:20Nadie podemos atribuirnos a que él tiene que ir preso o no tiene que ir preso.
01:25Eso está en manos de la justicia. La justicia debe actuar de manera transparente sin favorecer a ninguna persona.
01:31De eso se trata. Entonces, acá vamos a pedir la justicia actúe con responsabilidad y sobre todo que no haya favorecimiento a ninguna persona.