- 21/6/2025
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Hola amigos y amigas de Todo Sobre Belleza, gracias por estarnos acompañando en un programa más
00:11y quería comentarles que me encuentro aquí en el restaurante Fiori, ellos están ubicados en
00:17Terra Mall por la parte de la vereda y ya que estamos aquí quería invitarlos este próximo
00:22jueves 26 de junio a las 7 de la noche a disfrutar de una cata de gastronomía italiana,
00:30para que vean el menú tan espectacular que me acaban de enviar, empezaremos con el aperitivo
00:35en la tienda con tapita vermont bianco sin sano, también tenemos de entrada el antipasto de la
00:42casa con tomate asado, mozzarella de búfalo, speck, prosciutto y focaccia al romero, escuchen
00:49esta delicia, como plato fuerte tenemos el saltimboca dimanso, esta es una carne rellena con jamón
00:55cocido, queso mozzarella y salvia, sobre un risotto con hongos, vienen el risotto de aquí
01:01es espectacular y escuchen esta delicia de postre, tenemos crepas vellenas de arándanos en salsa
01:08de café, para que no se lo pierdan, pueden hacer sus reservas al 70 59 73 96. Y ya entrando
01:18en temas del programa les traemos un programa muy bonito con unos temas muy interesantes que
01:24espero que lo disfruten tanto como yo, como por ejemplo, ¿sabía usted que es latinitus?
01:29¿Alguna vez ha escuchado eso? Bueno yo en lo personal no tengo ni idea, pero para eso la
01:34doctora Alicia Marín nos va a hablar del tema más a fondo. Por otro lado les traemos una dinámica
01:40que ustedes los televidentes disfrutan y nos piden mucho sobre preguntas y respuestas con
01:46el doctor Jorge Brizuela y Erika sobre temas de cardiología. También vamos a estar con los
01:52doctores delgado en la clínica del dolor que nos va a hablar sobre los dolores crónicos
01:56y qué procedimientos podemos hacernos para tratarlos. Y por último los dejo con mi compañera
02:03Erika, el cual se hizo un procedimiento de tensado en el escote y en el cuello en la clínica
02:09Serenity con la doctora Carreras. ¿Qué les parece si lo vemos?
02:12Hola, quería contarles a quién tengo hoy como paciente. A Erika, qué emoción de tenerla
02:18con nosotros en Serenity Clínica. A mí también, estoy muy contenta Doc porque hace días vengo
02:24diciéndole a la Doc, ay Doc, viera quiero que me veas, que me revises porque aquí tengo
02:29como una flacidella, se me quiere hacer una papá y unas arruguitas aquí en el escote
02:33que yo sé que la Doc me lo puede solucionar, ¿verdad?
02:36Sí, pero obviamente estábamos analizando la calidad de piel de Erika y sus necesidades.
02:41Estábamos evidenciando que sí, efectivamente, aunque ya es bastante joven, a través de la vida
02:46vamos perdiendo esa consistencia de la piel, igual que la cara se van haciendo esas arrugas
02:52y ella particularmente tiene estas arruguitas aquí.
02:55Ajá, en el escote.
02:56En el escote, exactamente. Y le he recomendado realizarse un tratamiento con nosotros que es
03:03el tensado de escote y cuello.
03:06¿Y ese cuál es el equipo que vamos a usar Doc?
03:08El día de hoy vamos a usar el equipo Láser Potona, el NX, con su protocolo de tensado.
03:14Bueno, si querés comenzamos y ahorita vamos viendo cuáles son los beneficios y si duele
03:19y todo eso, porque es importante saberlo.
03:21Sí, sí, vas a ver que es súper bien.
03:23Ok, ya estoy lista entonces.
03:24Entonces empezamos.
03:25Ok.
03:26Vamos a proceder con el protocolo de tensado de cuello y escote.
03:31El primer paso que vamos a realizar es con el hervio.
03:35Este es uno de los láser que trae el Láser Potona NX.
03:38Entonces, con las piezas de mano no las vamos a utilizar en este momento porque tenemos
03:42los escáneres. Este escáner va a hacer que el tensado sea mucho más efectivo y homogéneo.
03:49Vamos a probarlo.
03:50Muy bien. ¿Cómo te fue con este primer paso?
03:52Súper bien. No sentí prácticamente nada.
03:54Súper bien.
03:54Porque es que la doc con anestesia, eso es un secreto muy importante para que no nos
03:59duela.
03:59Para que la mínima sensibilidad que sientas sea básicamente nada, ¿verdad?
04:05Vamos a continuar con todo lo que es la zona y con los diferentes pasos que incluye el protocolo.
04:11Bueno, yo terminé muy contenta y satisfecha y eso que es mi primera sesión doc, muy completo,
04:16muy integral, todo este protocolo y muy profesional vos también.
04:20Con mucho gusto. Aquí estamos para eso, ¿verdad?
04:22Bueno, doc, contanos acerca de cuántas sesiones, recomendaciones de cuidado después de cada
04:26protocolo.
04:27Después de cada protocolo deberías usar siempre tu protector solar, aproximadamente que
04:32no se pase las cuatro horas. Esto es incluso cuando no realizamos ningún procedimiento médico
04:37estético para ayudar a que ese fotodaño vaya disminuyendo.
04:41¿Cuánto es que dura cada sesión doc?
04:43Aproximadamente puede durar entre una hora, hora y media.
04:46Bueno, definitivamente se pasa muy rápido y los resultados ya saben son efectivos y garantizados.
04:52Du, recordanos dónde está ubicada la clínica Cerente.
04:55Estamos ubicados en la plaza Top Exilios en Huachipelín de Estazón.
04:59Son de las personas que tienen cantidad de productos para el cuidado del cabello y al igual que yo
05:07no han visto resultados. Por eso yo ya no me aguanté y vine aquí a Hair Philosophy Clinic
05:13a realizarme una valoración con un especialista que me va a indicar qué tratamiento en específico
05:18le va a ayudar a mi cabello.
05:19Eso es parte del crecimiento y del cuido en cuero cabelludo y cabello.
05:22¿Y qué me recomiendas?
05:24En este caso la primera recomendación sería, después de la valoración, vamos a realizar
05:29una terapia para desintoxicar la piel cabelluda, una limpieza profunda sin dañar la hebra.
05:35Luego el mantenimiento, la rutina correcta en casa de cómo cuidar.
05:38Porque a veces o cuidamos raíz o cuidamos largos del cabello.
05:41Y muy importante, con todos esos productos que tienes, crear una rutina correcta de limpieza,
05:47cuál es el paso a paso.
05:49Hoy vamos a crear una terapia que es dos en uno.
05:51Así que acompáñenme para que vean el resultado.
06:11Muchísimas gracias Luigi por esta recomendación de tratamiento.
06:39De verdad quedé fascinada. Ustedes no saben lo suavecito que se siente mi cabello
06:44y lo definido que quedaron mis colochos.
06:47Con todo el gusto, Nayek.
06:48Hoy realizamos la terapia, que es para la reconstrucción de la fibra capilar.
06:52Por eso incrementa el brillo, la acidosidad y muy importante acompañarlo en casita
06:56con una muy buena recomendación, ya sea con producto de uso profesional
07:00o igualmente lo que ya tengan en casa.
07:02Y Luigi, ¿dónde te podemos encontrar?
07:04Estamos ubicados acá en Momentum Escazú y nos pueden ubicar en redes sociales
07:08como Herfie Laws of the Clinic o al 888-4152.
07:31Gracias por ver el video.
08:01Si usted sufre de un dolor es porque quiere, porque ahora en la clínica del dolor con los doctores Delgado ellos tratan todo este tipo de casos crónicos.
08:23Por ejemplo, vamos a ver un procedimiento de un paciente que se le hizo una infiltración en la cadera con plasma rico en plaquetas.
08:31¿Pero qué les parece si lo vemos mejor a continuación?
08:34Muchas veces hemos asociado el plasma rico en plaquetas en la parte de medicina estética, pero déjeme decirle que para aquellas personas que tienen dolor crónico, este puede ser un excelente tratamiento a través de una infiltración.
08:47Y qué mejor que aquí en la clínica de dolor de los doctores Delgado.
08:51Hoy me acompaña el doctor William Delgado.
08:54Él es anestesiólogo, también tiene una especialidad en dolor crónico y una maestría en medicina regenerativa.
09:01Doc, qué mejor que usted nos explique qué es primero el plasma.
09:04¿De dónde se obtiene, Doc?
09:04Bueno, el plasma, cuando nosotros solicitamos el plasma rico en plaquetas, se deriva de los glóbulos, o sea, de la sangre total.
09:15De la sangre total vamos a sacar los glóbulos rojos, vamos a sacar los glóbulos blancos y vamos a sacar el plasma.
09:23En el plasma se encuentran las plaquetas.
09:25¿Cuál es la ventaja de utilizar plaquetas?
09:27Bueno, últimamente se está utilizando mucho en medicina regenerativa.
09:31El plasma, por sí solo, las plaquetas, tienen factores de crecimiento.
09:37¿Qué es lo que dice esto?
09:39Que entonces, cuando tenemos un proceso de desgaste, cuando tenemos una ruptura de tendón, por ejemplo,
09:44o cuando existen lesiones, por ejemplo, lesiones óseas mal consolidadas,
09:50entonces podemos utilizar el plasma rico en plaquetas, porque ellos tienen células de crecimiento,
09:57son las células mesenquimales, que van a producir crecimiento de ciertos tejidos.
10:03Y no solo va a regenerar, sino que también va a reparar las lesiones, ya sea tendinosas, articulares, o el sitio donde lo pongamos.
10:13Bueno, hoy viste a un paciente, doctor, en donde tuviste que realizarle una infiltración, es así, ¿verdad?
10:19Así, correcto.
10:20Tal vez si nos comentas un poquito todo el tratamiento, para que la gente comprenda cómo es que se aplica este plasma.
10:27Este paciente nos vino con un dolor en la cadera, en donde tiene un desgaste grado 2.
10:33Entonces, él venía muy sintomático y una de las opciones terapéuticas que le brindamos fue a colocar el plasma rico en plaquetas.
10:41¿Qué es lo que espero yo con esto y qué espera el paciente?
10:43Bueno, en primer lugar, el plasma rico en plaquetas por sí solo, él es analgésico, es antiinflamatorio y tiene propiedades regenerativas.
10:54Entonces, como le hablé yo muy bien al paciente, yo le dije, bueno, esperemos ahora más o menos 10 días para empezar a ver los primeros síntomas de alivio del paciente.
11:03O sea, no es que vamos a regenerar 100% el tejido, no es que el paciente se va a curar 100%, pero sí vamos a aliviar el dolor.
11:10¿Por qué? Porque lo que vamos a hacer es regenerar ciertas zonas que están produciendo dolor en ese paciente.
11:16Y más o menos, doctor, ¿cuántas sesiones son requeridas de este plasma rico en plaquetas para ver ese alivio de este dolor crónico?
11:23Ok.
11:23En realidad, eso depende más que todo de lo que estemos tratando.
11:27Por ejemplo, si estamos tratando un tendón que es muy frecuente, la lesión del manguito rotador, la epicondilitis, el codo del tenista,
11:34pues son tendones, son músculos, lesiones pequeñas, en donde se puede hacer cada tres, cada cuatro meses, se pueden repetir para dar el beneficio.
11:47¿Por qué? Porque lo que queremos en este paciente, ya le digo, es regenerar el tejido y producir, quitar la lesión antigua, que es la que está produciendo dolor.
11:57Si son articulaciones grandes, por ejemplo, cadera, rodilla, ahí es diferente, porque las sesiones se pueden hacer cada seis meses o cada año.
12:08¿De qué depende? Depende, por un lado, del control radiológico o el control de resonancia magnética, o también depende de la sintomatología del paciente.
12:17Si el paciente ya inicia con dolor, pues entonces hacemos un nuevo tratamiento.
12:21Bueno, eso es increíble. Bueno, ya saben que lo más importante siempre es venir a una cita de valoración y aquí en la clínica de dolor de los doctores Delgado,
12:30usted puede vivir sin dolor, porque sí se puede, doctor. Muchísimas gracias.
12:36El ver para hacia atrás, se me viene a mi mente 37 años de trayectoria, 37 años de historia de cada vez dental.
12:45Bueno, y ahora que nos mudamos a la nueva Torre Universal, que es la torre más tecnológica del país, definitivamente ha sido un excelente cambio,
12:55tanto para nosotros como para los pacientes, y aquí la verdad se trabaja súper relajado, los pacientes se sienten relajados, porque tenemos una excelente vista.
13:02Caber Dental, una clínica consolidada, no solamente hemos sido pioneros en procedimientos de estética dental,
13:09sino que sabemos que somos una clínica muy reconocida a nivel internacional.
13:13El lugar nos asienta bien, porque también en nuestra clínica tenemos la tecnología más avanzada, y trabajamos con técnicas muy nuevas.
13:21Gracias al personal que ha estado con nosotros por muchísimo tiempo, un personal increíble.
13:27Gracias a los pacientes que son por los cuales nosotros nos valemos, que han tenido y siguen teniendo la confianza a lo largo de los años.
13:36Siempre aquí con las puertas abiertas, y puedan, para que muchos de ustedes puedan seguir viviendo la experiencia de cada vez dental.
13:43Hoy vamos a hablar sobre el tinnitus.
13:50Esta es una afección muy común en los costarricenses, y se trata de un ruido que realmente no existe en el ambiente y que la persona percibe,
13:59muchas veces en niveles muy molestos, que les impide concentrarse o dormir adecuadamente.
14:05¿Qué podemos hacer?
14:06Bueno, el cerebro es un órgano que trabaja con pequeñas descargas eléctricas entre las neuronas, y de esta forma se comunica.
14:14Y justamente el tinnitus es un error en esta comunicación entre neuronas,
14:18donde las que tienen que estar sensando el sonido ambiente, empiezan a producir descargas eléctricas sin que realmente haya un sonido.
14:26En la clínica contamos con un dispositivo que justamente sirve para regular las descargas eléctricas, se llama neuroestimulador,
14:36y podemos colocarlos, se coloca en el cráneo, y damos unas pequeñas frecuencias eléctricas que ayudan a modular y reducir esta comunicación errónea entre neuronas.
14:46Normalmente trabajamos con unas 10 sesiones, a partir de la tercera o cuarta la persona ya tiene que sentir una mejoría,
14:54entonces estamos preguntando pues si es así, y si la tiene, seguimos adelante con la terapia.
15:00En la casa la persona puede usar un suplemento de ácido alfalipoico, puede utilizar también lecitina, que es una buena fuente de colina,
15:09complejo B, magnesio, estas son cosas que podemos estar utilizando para ayudar también desde la parte bioquímica,
15:16a modular la comunicación entre estas neuronas.
15:20Si ustedes desean más información, nos pueden localizar al 8488-9424, y estamos en los Yoses en San José.
15:30¿Vieron este tema muy interesante que nos explicó la doctora Alicia Marín?
15:35Vean, mi mamá ha sufrido de esto por muchos años, ahora le voy a mandar un mensaje para que corra y vaya donde la doctora,
15:43para que le realice el tratamiento.
15:45Y ahora los voy a dejar con la dinámica del doctor Jorge Brizuela sobre preguntas y respuestas acerca de temas de cardiología.
15:56Bueno, hemos tenido muchísimas preguntas de nuestros televidentes con esta sección de preguntas y respuestas en cardiología,
16:04así que vamos a tener obviamente en este espacio al doctor Jorge Brizuela, cardiólogo aquí en Cardiocentro del Este,
16:10para que nos pueda evacuar todas esas dudas.
16:13Doctor, si yo soy de los pacientes que ya tomé mi tratamiento y estoy bien, ya no tengo que volver a consulta en un camarón.
16:20Bueno, eso sí que no, normalmente las condiciones cardiovasculares son crónicas,
16:27entonces si usted llega a las metas y se siente bien, la idea es que sigamos sintiéndonos bien y estando bien.
16:34Entonces, la consulta es periódica, nosotros usualmente vemos al paciente como cada 6 meses,
16:38una vez que ya está estabilizado y a veces una vez al año, pero nunca les decimos,
16:43ya les damos de alta, ¿verdad? Porque el cuerpo es muy dinámico y las cosas pueden cambiar.
16:49Por ejemplo, soy hipertenso, me tomo mi tratamiento, voy, me tomo la presión y ya estoy bien.
16:55¿Es necesario continuar con el mismo tratamiento?
16:58Claro, eso es como que usted le manden anteojos y diga, mira, me puse los anteojos y ya veo,
17:03¿será necesario que los siga usando?
17:05Claro, gracias a los anteojos veo bien, así es que si su presión está bien con el medicamento que le ha enviado su especialista,
17:12hay que seguirlo tomando.
17:13Otra cosa es que a veces los pacientes en la mañana se toman la presión y ven que está normal
17:18y les da miedo tomarse la pastilla porque no está alta, creen que la pastilla,
17:22al estar en la presión normal, se las va a bajar más y eso no es así,
17:26los medicamentos mantienen la presión normal, así es que si su presión está normal,
17:30tómese la pastillita sin temor.
17:33Ay, doctor, yo creo muchísimo en la medicina alternativa, en la medicina natural, precisamente.
17:38¿Tengo que tomar mis tratamientos para el colesterol, el azúcar y la presión,
17:43aunque yo esté tomando medicina natural?
17:45Bueno, si sus metas o los colesteroles están altos, es mejor no jugarse el chance,
17:51realmente los medicamentos que nosotros prescribimos tienen el respaldo de muchísima evidencia
17:57y a veces uno, por no hacer caso a las recomendaciones, puede tener algunos tratamientos alternativos
18:05que no tienen el respaldo de la evidencia, así es que es mejor al revés,
18:10tómese el medicamento que su especialista le manda y si usted quiere complementar con alguna cosita alternativa
18:16mientras se siga tomando el tratamiento que nosotros le mandamos, pues bienvenido, es válido.
18:22Tengo problemas de la vista y a veces tengo muchas migrañas, ¿eso puede ser algo peligroso?
18:30Realmente sí, las cefaleas o dolores de cabeza hay 500 causas,
18:36pero siempre es mejor que evaluemos cuál es la causa.
18:39Muchas veces puede ser la presión arterial no controlada,
18:42a veces pueden ser problemas inclusive vasculares a nivel del cerebro.
18:47Siempre es mejor que un especialista le valore y veamos a ver cuál es la causa del dolor de cabeza
18:53y no solamente tomar pastillas para el dolor y ya.
18:57Es importante saber cuáles factores de riesgo me pueden perjudicar a mí, no importa la edad.
19:04Eso es elemental, ¿verdad?
19:06Realmente a veces andamos, mucha gente anda en la calle y no sabe que tiene colesterol alto
19:11o que anda con la presión alta.
19:13Así es que si yo tengo factores de riesgo en la familia y enfermedad cardíaca,
19:17yo no me siento bien, lo mejor es checarse y cuanto antes mejor.
19:21Así es que no hay ninguna edad para esto, entre más antes lo haga, mejor.
19:25Y es mejor que ya descartemos esto y usted sepa que no tiene factores
19:28o que si los tiene, los controlemos a tiempo.
19:32Bueno, espero que todas estas dudas hayan sido aclaradas
19:35y si usted tiene cualquier consulta, siempre es importante venir donde la especialice
19:40y aquí lo esperamos en Cardiocentro del Este.
19:43Muchísimas gracias, doctor.
19:44Con todo gusto, a la orden.
19:49Bueno, si dentro de sus metas está durante este año hacer actividad física,
19:54eso es perfecto.
19:55Pero si usted es paciente con hernia o con sacro y leitis,
19:59es importante tomar en cuenta o tener cuidado con ciertos ejercicios en el gimnasio.
20:03Así que mejor que nuestra doctora Maciel Alvarado, neurocirujana,
20:07que le dé las recomendaciones a sus pacientes, doctor.
20:09Cierto, Erika.
20:10Si ya tenemos una hernia o un diagnóstico también de sacro y leitis,
20:14hay ejercicios que son de cuidado.
20:16Número uno, la prensa de pierna 45 ascendente.
20:19Esta es excelente para trabajar el cuadricito temoral,
20:22como decimos, para hacer una buena pierna.
20:24No obstante, puede recargar lo que es la articulación
20:26entre la quinta lumbar y el sacro.
20:29El segundo ejercicio, los desplantes.
20:32Si padecemos de sacro y leitis, cuando hacemos un desplante,
20:36podemos incrementar la inflamación de la articulación entre el sacro y la pelvis.
20:42Entonces nos va a producir más dolor.
20:45El tercer ejercicio que quiero mencionar es el swing,
20:48que se hace con la pesa rusa usualmente.
20:50Este igual va a ser incluso un aliado excelente para fortalecer el core,
20:54que nos ayuda con la estabilidad de la espalda.
20:55No obstante, si está mal hecho, vamos a sacrificar L5, S1 nuevamente
21:01y un poco de articulación sacroiliaca.
21:04Y de último punto, dejo el que es el más clásico de todos,
21:07el que más le tememos, que es el peso muerto.
21:09Es un ejercicio muy bueno, muy bonito.
21:11A muchas personas les encanta.
21:13Hace muy buen músculo, isquiotibial, glúteos.
21:15No obstante, si lo interpretamos mal,
21:18después de que hacemos tres series, vamos fatigándonos,
21:20vamos a tender a flexionar un poco la espalda, a encorvarnos.
21:24Y esto podría ocasionar que más bien vayamos a sacrificar
21:27los discos entre L4 y L5.
21:30Es decir, que si tenemos ahí una hernia de disco,
21:33podría empeorar con este ejercicio.
21:35Bueno, ¿qué temas más interesantes?
21:37Así que ya sabes, si usted tiene esos problemas de salud
21:39y tiene cualquier otra duda,
21:40es importante comunicarse con su especialista,
21:43en este caso con la doctora Maciel Alvarado, neurocirujana.
21:46Recuerdanos dónde están ubicadas las clínicas.
21:48Estoy en la clínica Católica en Calle Blancos,
21:52en el Centro Metropolitano Lindora,
21:54en el Centro Médico Los Ángeles, en San Ramón de Alajuela
21:57y en la clínica Montespino, en Barranca Punta Arenas.
22:00Bueno, gracias a que tenemos este programa
22:03y a la doctora Maciel Alvarado,
22:05donde ella nos explicó cómo realizar los ejercicios correctamente
22:08para no tener dolores de columna.
22:10Vean, con razón.
22:12Yo vi la nota y yo vi que estaba haciendo un montón de cosas mal,
22:15por eso a veces pasaba con mucho dolor de columna,
22:18pero bueno, gracias a la doctora por esta increíble nota.
22:22Ahora los voy a dejar con la doctora Lauren Valerio,
22:24que ya nos va a explicar sobre las piedras en la vesícula.
22:28Veámosla a continuación.
22:33Cuando se trata de salud digestiva,
22:35qué mejor que venir aquí en manos de una profesional,
22:38la doctora Lauren Valerio de GastroVenedo.
22:40¿Cómo has estado?
22:41Todo bien. ¿Y vos, Erika?
22:42Muy bien. Por dicha, gracias a Dios.
22:44Doc, ¿qué le parece si hablamos un tema nuevo?
22:47Cálculos biliares. ¿Qué es eso, Doc?
22:49Me parece fenomenal.
22:50Bueno, básicamente los cálculos es lo que la gente conoce como piedras en la vesícula.
22:54Y ellos básicamente están formados de la bilis.
22:59Tenemos que entender que la bilis es indispensable para la vida
23:02y la que la fabrica es el hígado.
23:05Es indispensable para la vida porque es la que nos hace absorber las grasas.
23:09Y eventualmente nosotros como seres humanos también necesitamos grasitas.
23:14Entonces, para poder sobrevivir, entonces es una función muy importante la que tiene.
23:18Doc, y cuando hay ese tipo de cálculos o piedras que muchos conocemos, biliares,
23:23¿qué tan riesgoso es?
23:25¿Hay que someter siempre a una cirugía?
23:27¿Cómo podemos tratar eso?
23:28Ok.
23:29Bueno, básicamente cuando hay piedras en la vesícula o cálculos biliares,
23:33digamoslo así, el tratamiento generalmente siempre va a ser quirúrgico.
23:37Ok.
23:38Que es básicamente retirar la vesícula.
23:40Bueno, algunas veces los pacientes tienen algo lo que se llama barro biliar,
23:45que eso es que la bilis es un poco más espesa, digamoslo así, de lo normal.
23:50Y en esos pacientes se les puede eventualmente dar tratamiento médico
23:55como para disminuir la espesura de la bilis, digamoslo así,
23:59y que eventualmente no formen, digamos, piedras, ¿verdad?
24:02O evitar que formen piedras.
24:05No siempre funciona y generalmente nosotros siempre vamos a recomendar
24:09quitarla a vesícula.
24:11Bueno, ¿y a qué se deben estos cálculos o estas piedras?
24:14¿Qué tan frecuentes se pueden dar?
24:16Son súper frecuentes, pero no todos los que las tienen desarrollan síntomas.
24:21Eso es algo súper importante.
24:23O sea, puede pasar desapercibido.
24:24Puede pasar desapercibido.
24:26Son muchísimo más frecuentes en mujeres
24:28y generalmente se asocia también por una parte hormonal.
24:32Generalmente, las mujeres generalmente son las que tienen hijos,
24:36las que hacen cambios hormonales y demás.
24:39Entonces, por esta razón, se ve un poquito más relacionado, digamos, a mujeres.
24:43Y a obesidad, que también se asocia muchísimo, digamos, a un tema de obesidad.
24:49Básicamente, las piedras se forman porque la vesícula, que es la que almacena la bilis,
24:55no se mueve de manera adecuada, como para mantener la bilis, digamoslo así, líquido.
25:00O la otra forma es que a veces la bilis tiene propiedades que la hacen muchísimo más espesa
25:06y eso hace que formemos piedras.
25:08Bueno, Doc, y para finalizar, ¿los síntomas para estar al tanto
25:11y obviamente recurrir a la consulta a tiempo?
25:14Bueno, generalmente es un dolor localizado, digamos, debajo de la costilla derecha
25:19que se puede irradiar a la espalda, se puede asociar de náuseas, vómitos, ¿verdad?
25:25Muchas veces el dolor es muy intenso, ¿verdad?
25:29Y generalmente cuando es un dolor muy intenso y que no alivia,
25:32pues generalmente es que algo no anda eventualmente muy bien.
25:36Y también tomar en cuenta que por piedras en la vesícula yo puedo hacer pancreatitis,
25:41que es una de las complicaciones.
25:43Puedo hacer varias complicaciones, pero digamos que es una de las que puede suceder.
25:47Puede suceder que también la vesícula se inflame, que eso se llama colesistitis,
25:51y eventualmente puede hacer que la vesícula se infecte o los tuditos por donde baja la bilis se infecten.
25:58Eso se llama colangitis.
25:59Entonces esas son como las complicaciones de las piedras en la vesícula.
26:02Bueno, así que ya saben que si tienen algún síntoma es mejor no esperar y recurrir a manos profesionales.
26:06Doc, recordanos dónde está ubicado GastroMedia.
26:08Nos ubicamos en el Hospital Universal, en el segundo piso.
26:11¡Gracias!
26:12¡Gracias!
26:13¡Gracias!
26:14¡Gracias!
26:15¡Gracias!
26:16¡Gracias!
26:46¡Gracias!
26:47¡Suscríbete al canal!
27:17¡Suscríbete al canal!
27:47¡Suscríbete al canal!
28:17¡Suscríbete al canal!
28:47¡Suscríbete al canal!
28:49¡Suscríbete al canal!
28:51¡Suscríbete al canal!
28:53¡Suscríbete al canal!
28:55¡Suscríbete al canal!
28:57¡Suscríbete al canal!
28:59¡Suscríbete al canal!
29:01¡Suscríbete al canal!
29:03¡Suscríbete al canal!
29:05¡Suscríbete al canal!
29:07¡Suscríbete al canal!
29:09¡Suscríbete al canal!
29:11¡Suscríbete al canal!
29:13¡Suscríbete al canal!
29:15¡Suscríbete al canal!
29:17¡Suscríbete al canal!
29:19¡Suscríbete al canal!
29:21¡Suscríbete al canal!
29:23¡Suscríbete al canal!
29:25¡Suscríbete al canal!
29:27¡Suscríbete al canal!
29:29¡Suscríbete al canal!
29:31¡Suscríbete al canal!
29:33¡Suscríbete al canal!
29:35¡Suscríbete al canal!
29:37¡Suscríbete al canal!
29:39¡Suscríbete al canal!
29:41¡Suscríbete al canal!
29:43¡Suscríbete al canal!
29:45¡Suscríbete al canal!
29:47¡Suscríbete al canal!
29:49Gracias por estar con nosotros y para el próximo programa estaremos hablando de salud, moda, estilo, todo sobre belleza, un programa hecho para vos.
Recomendada
30:15
|
Próximamente
30:02
30:13
30:12
32:15
30:58
30:50
30:00
30:58
30:54
30:31
30:25
30:45
29:58
29:59
29:53
29:39
29:12
30:01
30:12
30:51
30:38
30:31
30:24
30:43