Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 20/6/2025
Asociaciones y activistas van contra los #delfinarios por la cruda realidad que viven los #delfines; desde el año pasado han logrado la clausura de cuatro, uno de ellos en la Riviera Maya con antecedentes de ejemplares fallecidos.

#LoDijoZea #ImagenNoticias

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Desde el año pasado, asociaciones y activistas han logrado que cuatro delfinarios sean clausurados en el país.
00:06Y es que mientras las personas disfrutan del show, las acrobacias de los delfines,
00:11estos animalitos sufren grandes daños que incluso los han llevado a la muerte.
00:30Estas imágenes han sido recabadas por activistas a lo largo de siete años
00:34y muestran la cruda realidad que viven animales en cautiverio al interior de los delfinarios.
00:40Causas de muertes que hay en los delfinarios son muy graves.
00:44Hay dislocación mandibular, donde las personas se suben arriba del rostro del delfín para hacer actividades como el fush put,
00:51cuando están lastimando a los delfines, provocándoles fracturas axiales, dislocación mandibular.
01:00Junto a otras asociaciones y activistas, esta bióloga ha interpuesto 19 denuncias en contra de delfinarios en el país,
01:07lo que llevó a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente a clausurar hasta ahora cuatro sitios desde el año pasado.
01:15El caso más reciente ocurrió en un delfinario de la Riviera Maya.
01:19Ahí, la Profepa clausuró el sitio en marzo por no contar con permisos para llevar a cabo espectáculos con delfines.
01:25Dos animales ya habían fallecido en el establecimiento, pero fue en febrero que se viralizó el momento en el que un delfín de nombre Mincho
01:33sufrió un accidente al estrellarse contra el pavimento.
01:37Para nosotros es completamente ilegal la existencia de los delfinarios,
01:42porque cuando se prohíben los circos, la prohibición habla de prohibición de animales en circos.
01:48La ley no especifica si eran animales terrestres nada más, sino la de animales en general.
01:53Juan, entiende, la vida no se vende.
01:57Este miércoles, los activistas se manifestaron a las afueras de la Secretaría de Medio Ambiente en la Ciudad de México
02:03para exigir la renuncia de Fernando Wall, director general de Vida Silvestre.
02:08La Semarnat autoriza animales ciegos que den espectáculos.
02:12Lo acusan de ocultar el registro de animales en cautiverio,
02:15que es necesario para legislar a favor de los mamíferos marinos, además de proteger a empresas privadas.
02:21No podemos concebir que un funcionario público a cargo de la Dirección General de Vida Silvestre
02:26no esté dispuesto a facilitar la información, y más cuando hay 19 denuncias en la Profepa
02:32con delfinarios, con pruebas de negligencia, y no está enterada la Semarnat.
02:39Grupo Imagen solicitó una entrevista con el funcionario,
02:42pero su equipo respondió que no estaba dando comentarios en este momento.
02:45En 2018, el registro de la Semarnat reveló que 70 delfines fallecieron en delfinarios
02:52por distintas causas desde 2007.
02:55Han pasado siete años y este registro no se ha vuelto a actualizar
02:59porque la Unidad de Transparencia de la Semarnat firmó un acuerdo de confidencialidad en 2018
03:05con dos empresas para proteger sus datos.
03:07No existen estos informes, lo mismo sucede con delfinarios, a tal grado que ni siquiera se sabe
03:12cuántos delfines hay al interior de estos lugares, y todo esto exactamente le corresponde
03:17a la Dirección General de Vida Silvestre.
03:19Los animalistas insisten que revelar el censo de delfines y otros mamíferos marinos en cautiverio
03:25es crucial para empezar una legislación.
03:28Aseguran que los animales son transportados todo el tiempo y que los delfinarios los están reproduciendo.
03:34Y esto es algo para nosotros muy grave porque lo sabe la Semarnat
03:38y aún así sigue permitiendo que estos negocios operen.

Recomendada