Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 20/6/2025
El Ministerio de Economía y Finanzas, ha confirmado que la Lotería Fiscal podría dar inicio a mediados del mes de agosto, marcando el retorno de una iniciativa que busca fortalecer la cultura de la factura y combatir la evasión del Impuesto de Transferencia de Bienes Muebles y Servicios. Fausto Fernández, viceministro de Economía y Finanzas, detalló los pormenores de este programa que ya tuvo éxito en la década de los 90.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno y para conocer más detalles, hoy hemos invitado a Fausto Fernández, Vice-Ministro de Finanza.
00:06Vice-Ministro, qué gusto tenerle con nosotros. Bueno, al final es una iniciativa y le preguntábamos,
00:11¿es la primera vez que se implementa? Usted me dice que no. En los 90 ya se había implementado.
00:17Sí, correcto. Bienvenido.
00:18Muchas gracias, Castalia. Gracias por tenerme aquí para explicar esta buena iniciativa.
00:23Sí, esta no es la primera vez que se implementó la lotería fiscal en el país.
00:29En los 90 se hizo una iniciativa. Tuvo buenos resultados, pero ya después entiendo que no se le...
00:36No se eran los fondos a nivel presupuestario, pero tuvo buenos resultados en su momento.
00:39Queríamos revivir eso, precisamente porque estamos en una situación, cuando tomamos las riendas de esta administración,
00:46nos dimos cuenta de que existía esa situación de impago, de falta de reportería sobre ITVMS.
00:57No quiero llamarle exactamente evasión, pero sí es la palabra más correcta para decir.
01:03Hay evasión, hay lo que se llama bajo rendimiento de reportería.
01:10Quiero empezar por la génesis. Yo no sé si ustedes recordarán al ministro Chapman en las primeras entrevistas que nos daba,
01:15decía, y miraba la cámara y decía, pidan su factura.
01:18Correcto.
01:18Pidan su factura. ¿Qué pasa cuando nosotros no pedimos la factura, viceministro?
01:23Ok.
01:24Porque a mí me dan, yo pago, y me cobran el impuesto.
01:28Sí.
01:28Si yo no la pido, ¿ellos se quedan con el impuesto?
01:30Lo más probable es que sí. Lo más probable es que no reportan el impuesto y se quedan con eso.
01:42Hay otras en donde simplemente, en muchos casos y particularmente con pequeñas empresas, emprendedores, etc.,
01:50en donde simplemente son sujetos de retención del impuesto de ITVMS y lo dan como si fuera un descuento,
01:56o sea, para bajarle el precio al cliente final. Pero realmente deberían cobrar ese impuesto y deberían remitir.
02:02No, se lo dicen, se lo dicen a uno, se sale más caro, se lo han dicho, yo no importa, cóbreme el impuesto.
02:08Esta iniciativa, y lo explicamos, ¿cuántas facturas debo recolectar? ¿Dónde las llevo para poder participar de ese sorteo?
02:18Lo que puedo recolectar es la cantidad de facturas que quiera.
02:20Cada sobre debe tener cinco facturas y puede tener todos los sobres que quiera.
02:26Vamos a tener buzones en todas las APIs, en el Ministerio de Economía y Finanzas, obviamente,
02:32y vamos a ir poco a poco introduciendo buzones en centros comerciales y ciertos lugares de acopio donde va bastante gente,
02:40para que tengan la mayor cantidad de oportunidad de poder entregar esos sobres y poder participar en la iniciativa.
02:44Vamos a ir con Giovanni Guevara, Giovanni, con datos importantes y los volvemos a repasar con el viceministro,
02:51pero para que estemos claros de cómo va a funcionar esta lotería.
02:55Por supuesto, porque yo sé que es de su interés conocer un poco más sobre esto, ¿cierto?
03:00Bueno, la lotería fiscal, sí, llega y son 110 mil dólares en premios.
03:06Por supuesto, como ha dicho ya el viceministro, son cinco facturas por sobre la cantidad de sobres que usted desea y son cuatro sorteos anualmente.
03:16De allí resultarán 25 personas ganadoras y, por supuesto, también, como se ha mencionado, esto inicia en agosto,
03:25pero también quiero hacer una pregunta aprovechando.
03:27¿Castalia tiene algún tiempo estimado? O sea, las facturas deben ser desde este año o desde algún mes en específico.
03:35Vamos contigo.
03:36Importante. Si es en agosto, ¿las facturas tienen que tener algún periodo de vigencia?
03:42Sí, para las... Esto lo vamos a ir ajustando a la medida que vamos haciendo más sorteos,
03:47pero estamos solicitando que tengan como máximo dos meses de vigencia las facturas emitidas,
03:54las que vayan en los sobres, para poderlas verificar.
03:57O sea, que sea lo más reciente posible, que la iniciativa sea lo más fresca, por decirlo así.
04:03O sea, que no buscar facturas que ya se pudieron haber emitido hace seis meses atrás
04:07y no sabemos realmente si esa retención se hizo efectivamente o no.
04:11Es mucho más sencillo de medir para nosotros con un periodo de vigencia de dos meses hace atrás.
04:16Ahora bien, hablemos de los premios.
04:19Y un poco a entender, estábamos escuchando que son 100 mil dólares, un poco más, ¿es por sorteo?
04:25Por sorteo, correctamente. Son cinco premios de 10 mil dólares, son 10 premios de 5 mil y 10 premios de mil.
04:38O sea, la idea es repartir cada sorteo 110 mil dólares.
04:41¿Por qué hacemos los premios de esa forma?
04:42Es la que sentimos que nos da el mayor, cuando lo diseñamos, sentíamos que esto es lo que nos da el mayor impacto
04:49y el mayor beneficio también y la mayor penetración por cantidad de gente.
04:55La idea ahora no va a ser muchas facturas. Por ejemplo, podemos hacer muchas por premios mucho más pequeños,
05:02abarcamos más gente, pero no lo hacemos lo suficientemente lúdico para decir,
05:07hey, en realidad yo por cinco facturas de 25 dólares me puedo ganar 5 mil, por ejemplo. Eso ya es.
05:15¿Y cómo es el sorteo? ¿Estómbola? ¿Y qué días jugarían?
05:20¿Cómo salía?
05:21Todavía estamos ajustando esto, va a ser una vez, cada evento será una sola vez.
05:27Queremos traer un poquito de esa remembranza, de esa ignorancia que teníamos de los 90.
05:31No sé si se acuerdan cuando teníamos estas tómbolas grandes, se ponían los sobres, iba a los niños, iba a las piscinas.
05:38Queremos rememorar un poquito de eso. Evidentemente, este es un proceso que va a ir evolucionando.
05:43En la medida que vamos viendo resultados de cómo sale esta lotería fiscal,
05:46vamos a ir adaptando los procesos y los procedimientos para seguir haciéndolo.
05:50La intención de nosotros es hacer que esto sea un programa recurrente, como existe en otros países,
05:58lugares como Brasil, Taiwán, Singapur, que tienen programas rotativos y que tienen muy buenos resultados.
06:06Muy importante, viceministro. Esto busca crear una conciencia, educar a la gente,
06:13aprenda a pedir su factura, que los comercios tengan el compromiso de pagar esos impuestos.
06:22¿Cuánto se debe hasta este momento? ¿Cuánto es el cálculo?
06:24El cálculo de... Ahorita mismo, el ITBMS, que es lo que pretendemos atacar con esta iniciativa,
06:34el cobro anual para el Estado del ITBMS ronda entre los 1.700 y 1.800 millones de dólares.
06:40Se calcula que la, llamémosle la evasión, según multilaterales y organismos colegiados,
06:51como el CIAT, como el CEPAL, por ejemplo, mencionan que la evasión puede estar entre 1.500 y 2.500 millones de dólares.
06:57Bueno...
06:57Nosotros estamos apuntando con esta iniciativa a poder tratar de subir 5 a 7% las recaudaciones básicas,
07:06o sea, estamos hablando de entre 80 y 120 millones de dólares adicionales en recaudaciones de ITBMS.
07:10Hay que esperar ahora que se oficialice la fecha de esa primera tomada, pero desde ya la gente puede empezar a recaudar sus facturas.
07:19Sí, ya estamos a suficiente tiempo para eso.
07:22¿Y están los buzones a nivel nacional?
07:23¿Ah?
07:24¿Los buzones están a nivel nacional?
07:25Sí, van a estar a nivel nacional, en todas las APIs, en todas las provincias,
07:30o sea, las administradoras regionales de ingresos,
07:34y estamos viendo para ir en los centros urbanos, más que nada en los centros urbanos,
07:40con los moles, con los supermercados, etcétera, ciertos lugares para tener eso.
07:45Abro un paréntesis, viceministro, antes de terminar esta entrevista,
07:50la evaluación que están haciendo ustedes sobre el impacto que pueda tener en nuestra economía,
07:54del conflicto que se ha generado entre Irán e Israel, sobre todo a la expectativa que se ha surtido en esta última semana
08:01por el posible aumento o el incremento del precio de los combustibles.
08:04Bueno, como todo, cualquier guerra que tenga un origen en esa área del mundo, pues sí tiene un efecto y un impacto en los precios de los combustibles.
08:13Para nosotros, en el país, pues obviamente tenemos una fórmula de paridad que depende mucho de esos precios internacionales.
08:22Hasta ahora, creo que se están viendo ligeros aumentos en los precios.
08:27La matriz energética también va a estar cambiando, o sea, estamos moviéndonos de combustibles líquidos a gas, por ejemplo, en muchos casos.
08:34Así que eso va a tener un efecto compensatorio, de alguna forma u otra.
08:38Tenemos que esperar a ver, apenas esto está muy nuevo.
08:41Generalmente estos conflictos tienen un... cuando inician tienen un pico y después hay una normalización.
08:46Tendremos que ver cómo queda esa normalización más adelante.
08:48Quiero agradecerles, viceministro Fausto Fernández, viceministro de Finanzas, esta mañana con nosotros.
08:53Ya lo sabe, empiece a guardar su factura.
08:57Y bueno, ¿quién quita que sea usted uno de esos afortunados ganadores?
09:00Gracias por la vida.

Recomendada