- 20/6/2025
En este viernes de PYMES los conductores de Al Aire, Dahir Ral y Pedro Yajure, estarán conversando con Domingo Luisi, presidente de la empresa "La Familia", dedicada a la producción de salsas y condimentos. Nos hablará de su proceso de producción, manejo empresarial y de lo que ofrecen en el mercado venezolano.
Síguenos:
@AlAireContigo
@AlAirevtv
@Raldahir
@Pedrojyajure
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VV
Síguenos:
@AlAireContigo
@AlAirevtv
@Raldahir
@Pedrojyajure
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¡Hola, hola Venezuela! ¡Hola, hola Venezuela! ¡Vaya, vaya!
00:30Te da información, la unión de la radio y la televisión, es al aire tu programa, te lo digo yo.
00:41¡Hola, hola Venezuela! ¡Feliz y bendecido día! ¡Feliz inicio del fin de semana! ¡Feliz día, Daír! ¿Cómo estás?
00:47¡Hola, Yahure! ¡Buenos días para ti y para toda la audiencia que nos sintoniza esta hora a través de La Señal de Venezolana de Televisión!
00:51Hoy es 20 de junio del año 2025 y lo vamos a acompañar hasta las 8 de la mañana.
00:56Hoy es Día Mundial del Refugiado, además una fecha donde se solidariza con las personas refugiadas en todo el mundo
01:02en un momento en que los conflictos, la desigualdad y las catástrofes climáticas han obligado a más personas que nunca a huir de sus hogares.
01:10Nuestro compromiso común debe ir más allá de las palabras y debe traducirse en acciones concretas.
01:167 de la mañana, 2 minutos, saludamos a Diosa Bayona, nuestra intérprete de lengua de señas.
01:21¡Hola, Diosa! ¿Cómo estás? ¡Bienvenida! ¡Buenos días!
01:23¡Hola, hola Venezuela! ¡Feliz día, Diosa!
01:27¡Saludo para Diosa!
01:29La hija ilustre de la parroquia Carlos Zublet en La Guaira, municipio Vargas.
01:34¿Cómo se llama en la zona?
01:35¡10 de marzo!
01:36¡10 de marzo se oíste de gala al recibir con bombos y platillos a Diosa Bayona.
01:42Punto positivo para Yajure, Diosa.
01:467 de la mañana, 3 minutos, compartimos con ustedes a esta hora publicidad al aire.
01:50Es una presentación de CanTV, conectamos vidas para crear futuros.
01:56La Pontificia Universidad Católica Santa Rosa y el Instituto de Altos Estudios en Educación Laboral y Liberadora,
02:03y a él, acreditamos saberes de alta calidad.
02:05Vargas te da la bienvenida, ven a Vargas.
02:09Cúrete a la fibra óptica de Tundernet y disfruta el Internet más rápido y sólido de Venezuela.
02:14Tundernet, tu Internet productiva.
02:16Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
02:207 de la mañana, 3 minutos, aprovechamos de saludar a quienes se conectan del estado Yoracu,
02:24y lo hacen a través de Irgueña, 88.3.
02:26Radio Argueña, 98.3.
02:29En el estado Zulia, Corpo Zulia, 95.1.
02:31Acción, 100.1.
02:32Alégrate, 95.9.
02:34Sensacionalísima, 105.3.
02:37Independencia, 97.3.
02:38Turística, 96.9.
02:41Sur TV.
02:42En el estado Varinas, Azucarera, 97.9.
02:45Y en Caracas, BTV Radio, 99.5 FM.
02:48Y Radio Sensación, 830 AM Estéreo, la mejor AM de Venezuela.
02:547 de la mañana, 4 minutos, y pasamos a revisar titulares, listo el portal de Últimas Noticias,
02:58en su versión digital, y chequemos las informaciones más importantes a esta hora.
03:02Presidente Nicolás Maduro, lo que está sucediendo contra el pueblo de Irán se ha desarrollado por fases.
03:08Venezuela y Panamá reactivarán servicios consulares.
03:11Banca y negocios.
03:13Venezuela anuncia que presidirá el Consejo Ministerial del Fondo de la OPEC.
03:18Pasamos al portal de Radio Viraflores.
03:21Venezuela propone desnuclearización global ante tensiones internacionales.
03:26Ciudad Caracas, 24.000 proyectos al poder popular se han financiado en todo el país.
03:31Pasamos al Radio del Sur y vamos a ampliar esta información.
03:35Venezuela es referente en el ámbito financiero global, destacó el presidente Nicolás Maduro Moro.
03:41El primer mandatario nacional afirmó este jueves que Venezuela es referente en el ámbito financiero global,
03:45en el contexto del nombramiento de la nación bolivariana,
03:48en la presidencia del Consejo Ministerial del Fondo de la OPEC.
03:51A través de su cuenta oficial en Telegram, el jefe de Estado destacó que el país continúa su camino de recuperación y estabilidad.
03:59Dijo, hoy somos un actor relevante en el ámbito financiero global,
04:04así como los entes mundiales de desarrollo, planificación e inversión,
04:08marcando el rumbo de la nueva era de la sociedad multipolar.
04:12Agrega la publicación que este 18 de junio Venezuela desde la OPEC fue votada para asumir la presidencia
04:17del Consejo Ministerial del Fondo de la OPEC para el Desarrollo Internacional para el periodo 2025-2026.
04:23Décimo sí a la inversión, a las alianzas estratégicas y al desarrollo sustentable de los pueblos.
04:28Es un gran honor.
04:30De igual forma, el mandatario nacional saludó la participación de la ministra del Poder Popular para la Economía y Finanza,
04:36Anabel Pereira, quien representó al país y a la diplomacia bolivariana de paz.
04:42Esta información está reseñada en el portal de la Radio del Sur.
04:46Siete de la mañana, seis minutos, el coronel Reidy Zambrano,
04:49el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología,
04:52Inamec nos cuenta cómo estará en las condiciones climáticas para el día de hoy.
04:56Coronel, buenos días.
04:59Buenos días para nuestra hermosa Venezuela.
05:02Hoy viernes 20 de junio de 2025.
05:05Mi mapa de Venezuela tiene nuestra guayana sequiva.
05:08Venezuela amanece con nubosidad fragmentada
05:12y, por otra parte, se observan núcleos convectivos de rápida evolución con precipitaciones de intensidad variable.
05:21Algunos con descargas eléctricas en nuestra guayana sequiva,
05:25Amazonas, Bolívar, Monaga, Sucre,
05:29Llanos Centrales, Occidentales, Gran Caracas, Aragua, Carabó,
05:34Lara, Falcón, Yaracuy, Andes y Zulia.
05:37En horas de la mañana se prevé precipitaciones de intensidad variable,
05:41algunas con descargas eléctricas en nuestra guayana sequiva.
05:45Bolívar, Amazonas, Monaga, Sucre, Llanos Centrales, Occidentales,
05:50Gran Caracas, Aragua, Carabó, Lara, Falcón, Yaracuy, Andes y Zulia.
05:56El resto del país prevalecerá con nubosidad fragmentada.
06:01Durante la tarde y noche se espera un incremento de la cobertura nubosa,
06:04prevaleciendo zonas con células convectivas de rápida evolución,
06:10generadoras de precipitaciones de intensidad variable y descargas eléctricas
06:13en zonas de nuestra guayana sequiva, Bolívar, Amazonas,
06:16del Tamacuro, Monagas, Sucre, Nueva Esparta,
06:19Anzuategui, Gran Caracas, Aragua, Carabó,
06:22Llanos Centrales, Occidentales, Falcón, Lara, Yaracuy,
06:26Táchira, Mérida, Trujillo y Zulia.
06:28Acumulados pluviométricos entre 3 y 45 milímetros con máximos de 90 milímetros en Amazonas.
06:36Temperaturas extremas mínimas 7 grados Celsius en montañas de Mérida
06:42y máxima cercana a los 36 grados Celsius en Falcón.
06:46Oliaje oxidando entre 1 y 2 metros de altura en toda la línea costera del país.
06:51Fase lunar dos días después de cuarto menguante.
06:55Ubicación de las ondas tropicales, onda tropical número 6 desplazándose sobre Colombia,
07:00onda tropical número 7 sobre el noroeste de la guayana francesa,
07:06número 8 desplazándose sobre el océano Atlántico Central Tropical
07:10y la 9 saliendo al suroeste de Cabo Verde.
07:14El tiempo no espera, nosotros tampoco, el NAMEP, tu aliado contra la emergencia climática.
07:19Siete, nueve minutos gracias al coronel Reidy Zamparano, presidente de INAMEP.
07:23Y a esta hora vamos con publicidad.
07:29CanTV, vive la ultra experiencia con Ava Ultra.
07:33Internet 100% fibra óptica de CanTV.
07:39Con BDB App siempre haces jugada ganadora.
07:43Pagos, servicios e innovaciones las 24.7 al alcance de tus manos.
07:48Descarga la app del banco número 1 y aprovechala al máximo.
07:53Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
07:58El que madruga está al aire, con Dairral y Pedro Yajure.
08:03Hola, hola Venezuela. Saluda a la audiencia que se suma al programa matutino
08:07que se escucha por radio y se ve por televisión al aire.
08:10Recuerde que usted en esta oportunidad puede interactuar con nosotros a través de Instagram.
08:14Estamos en vivo para que usted se reporte en cualquier lugar de Venezuela o el mundo donde se encuentre.
08:19Iniciamos nuestro recorrido saludando a Artes y Producciones.
08:24Saludos a Yair y a Pedro desde Palo Negro.
08:28Carlos López, siempre acompañándonos en el programa desde el estado de Aragua.
08:33Saludos, Carlos.
08:35Merchan 7893 nos reporta sintonía desde Barquisimeto.
08:40Barquisimeto.
08:40La señora Adela Cárdenas nos reporta sintonía desde el estado Carabobo.
08:44Saludos.
08:45Por acá Petra Velasco desde Valencia.
08:49Saludo Petra Velasco desde Valencia.
08:50Gina Suma lo hace desde San Juan.
08:53Dice, hola, hola Venezuela.
08:55Saludos de la parroquia de San Juan.
08:56Que pasen un excelente fin de semana.
08:58Y feliz viernes.
09:00Saludo para el esposo de Gina que manda a decir a Dair que está muy simpática hoy.
09:05Saludos, gracias.
09:06Reportando, ese es Luis, reportando sintonía.
09:08Saludos a Luis.
09:09Miren, por acá también se conecta con nosotros y nos escribe Miguel Ángel Toro Franco desde Radio Siembro 89.1 FM.
09:16Este es en el estado de Mérida.
09:17Y José Gregorio Flores Mendoza también nos reporta sintonía.
09:20Él está en Turén.
09:22Judith Tobar dice, hola, hola Venezuela.
09:24Saludos Judith desde Maracay, reportando sintonía.
09:28El señor Juan desde Cotiza y Diego Jiménez de Parque Carabobo en Caracas también se conectan con nosotros.
09:32El señor Eduardo desde La Urbina.
09:34Vamos a saludar al actual gobernador del estado Apure, Wilmer Rodríguez.
09:41Hace ratito nos reportamos con él.
09:43Y bueno, está atendiendo las lluvias que azotan gran parte del territorio llanero en el estado Apure.
09:50Está muy pendiente de la situación.
09:52Socorriendo y atendiendo estas poblaciones que se encuentran afectadas por las lluvias en el estado Apure.
09:59Adriana Carlas nos reporta sintonía.
10:01Dice, hola, buenos días.
10:01Clima frío.
10:03Les deseo feliz fin de semana.
10:04Gracias por ese reporte.
10:05Lucio Díaz Bolívar desde San Diego.
10:08Nos desea un feliz fin de semana.
10:09Dice, amanecemos con sol radiante en San Diego.
10:12Jerli Ortegano dice, hola, hola Venezuela.
10:14Desde la capital del estado portuguesa en Guanare.
10:17Dice, con frío.
10:18Imagínate, tiene frío en Guanare.
10:21Cuando la temperatura llega a 45 grados.
10:25Bueno, así es.
10:25En la sombra.
10:26Adriana Carlas está en Valle.
10:27Tú dices que amaneció frío.
10:29Joel BZLA nos reporta sintonía desde el estado Bolívar y Gerli Ortegano.
10:35Lo hace desde Guanare.
10:36Camilo Array dice, hola, hola Venezuela, desde San Martín.
10:40Saludo, Camilo.
10:42Por acá, Alexander Yajure.
10:44Mira, es familiar.
10:45Dice, hola, buenos días.
10:46El primo, el hermano.
10:48Dice, feliz viernes y un saludo a mi esposa Francis.
10:52Saludo a Francis.
10:53Por acá, Carlos Bolívar nos reporta sintonías de Catia Lamar.
10:56Bolívar, por acá, ah, sí, Catia, perdón.
11:00Gregorio Ortega nos reporta sintonías de San Diego en el estado Caraboy.
11:04Por acá, Fran Vázquez también nos reporta sintonías,
11:07aunque no nos dice que es una del país que está reportando.
11:11EFMGH5GH desde Barquisimeto.
11:14Un saludo y un abrazo.
11:16Por acá, Iraida León reporta, sí, Iraida León reporta sintonías desde Quíbor.
11:21Torres Argenis Coromoto dice, Dios me los bendiga, desde Araure, Estado portuguesa.
11:25Saludo a los paisanos de Araure.
11:27Por acá, Emil Marín también nos reporta sintonías.
11:29Dice, hola, hola Venezuela, para Daír, para todo el equipo.
11:32Pedro, Dios los bendiga.
11:33No sé dónde está Emil Marín.
11:35Igual, gracias por ese reporte.
11:37Por acá, más, o Zoom 1 dice, hola, hola, saludos desde los valles del Tui, Tui, Tui.
11:43Sí, en sintonía.
11:44Por acá dice, Eliodoro, dice, hola, hola, Venezuela, desde el municipio Cardenal Quintero.
11:52Saludo.
11:53Erika, reportada sintonía, también le enviamos saludos, está en Ciudad Caribia.
11:56Freddy Méndez dice, hola, hola, Venezuela, desde Maracaibo, Estado Zulia, reportando sintonía desde la tierra del sol amado.
12:05Qué bueno, por acá se van incorporando.
12:06Mientras se van incorporando otros, con saludos, siempre nos cuentan de qué zona del país están reportando sintonía,
12:13o si los hacen fuera de nuestras fronteras.
12:15También para nosotros por acá, compartir la información.
12:19La doctora Mari González se dispone a almorzar.
12:22¿Ah, sí?
12:22Porque está en Roma, Italia.
12:23Claro.
12:24Saludos, doctora.
12:26Saludos.
12:26Miren, por acá nuestros invitados el día de hoy.
12:28Saben que cada viernes se lo dedicamos a pequeñas y medianas empresas que, bueno, vienen realizando su aporte al país.
12:36Y uno de los invitados que vamos a tener el día de hoy es el que nos va a acompañar luego de la pausa.
12:42Lo conocimos en Expo Paes, en el estado portuguesa.
12:46Es una empresa familiar, tiene más de 10 años en el mercado.
12:51Hace tres años refrescaron un poco la imagen, incorporaron nuevos productos, han ido creciendo y también están ya en Caracas.
13:01Así que vamos a conocer un poco acerca de esta empresa que se llama La Familia y es una empresa dedicada a todo lo que tiene que ver con condimentos para la comida.
13:12Y el señor Domingo Luisi es presidente de esta empresa y nos va a acompañar luego de la pausa para conocer más detalles acerca de los productos y cómo ha sido este recorrido a lo largo de estos 10 años en esta empresa.
13:24También en la segunda parte del programa vamos a conversar con Vicky Herrera.
13:28Ella es presidenta de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo, APAPIP.
13:34Con ella vamos a estar conversando acerca de que nos presente un balance del sector turismo, la reforma de la ley orgánica del turismo, las mejoras en la conectividad, el incremento de frecuencias internacionales, nacionales, el turismo interno.
13:49Además ellos tuvieron una actividad muy reciente donde concentraron un importante número de operadores turísticos y todos los que están relacionados de una u otra manera con el turismo en nuestro país.
13:58Esa actividad se hizo en Caracas hace algunas semanas, vimos allí participación del sector público y privado y debe ser bien oportuno conocer también ese balance de este evento y que se logró concretar o que tipo de alianzas se concretaron luego de esta reunión turística en nuestro país.
14:14De estos y otros temas de interés vamos a estar conversando con nuestros invitados.
14:18Mientras tanto, mientras llega el momento de presentar a nuestros invitados, vamos con un tema que lanzó recientemente la agrupación...
14:28Antes que lo presentes, un momentito.
14:30Hay alguien de cumpleaños que está en sintonía.
14:33¿Quién será?
14:33Es el señor Alfredo, de la Universidad Bonibariana de Venezuela.
14:37Alfredo, feliz cumpleaños.
14:39Cumpleaños feliz, te deseamos a ti.
14:42Cumpleaños.
14:44Alfredo.
14:45Cumpleaños feliz.
14:46Estoy afinada, ¿verdad? Yo me sorprendo diariamente de la afinación.
14:50Sí, es que el Yajure me está dando clases.
14:52Solfeo.
14:53Te doy solfeo, le estoy dando de ahí.
14:55Hay que aprender.
14:56Pero bueno, les decía que mientras esperamos a nuestros invitados, vamos a disfrutar de un tema muy reciente que grabó esta agrupación venezolana, Los Guaraguao.
15:06Y una agrupación legendaria en nuestro país.
15:10Y aquí los tenemos con este de los últimos temas, Migrantes.
15:13Vamos a disfrutar hermosa letra que tiene este tema interpretado por el grupo Los Guaraguao.
15:18Ahora tus mañanas pueden tener una experiencia diferente sintonizando.
15:39Al aire, por VTV y sus emisoras aliadas.
15:45Amigos, 7 de la mañana, 26 minutos, lo que ven en pantalla, lo que están conectados a través de la pantalla venezolana de televisión,
15:51porque hay que aclarar que hay quienes se conectan, nos escuchan desde diferentes emisoras en buena parte del territorio nacional.
15:57Hoy tenemos acá esta mesa llena de productos.
16:01Y son los productos de la empresa La Familia.
16:04Hoy nos acompaña el presidente de la empresa, se trata de Domingo Luisi, en esta sección de Pymes al Aire.
16:11Pequeños y medianos empresarios que nos acompañan cada viernes.
16:13¿Cómo está? Bienvenido, buenos días.
16:14Gracias por la invitación, primeramente, ¿verdad?
16:17A estar aquí.
16:19Y bueno, agradecidos para presentar nuestros productos y que sepan un poco más del proceso que nosotros hacemos.
16:26Que además es el ramo de condimentos.
16:28Sí, el nombre, el nombre está muy bueno.
16:30Familia, La Familia.
16:31La Familia, sí.
16:32Ahora, nos vamos a ir 10 años atrás para quizás ubicarnos un poco en contexto.
16:36¿Cómo surge la iniciativa de esta empresa?
16:38Que, por cierto, tiene sede principal en el Estado portugués.
16:42Sí, bueno, esto viene a través de un local que me ofrecieron a mí.
16:49Y ellos tenían venta de condimentos, granos.
16:53Un pequeño local, pequeño, realmente.
16:56Y de allí nosotros, cuando hicimos la inversión, estábamos allá nuevos en portuguesa.
17:02Y de repente, de un vuelco, nos dimos cuenta que el condimento se vendía mucho.
17:09Era estilo granel.
17:10Vendíamos desde manisería, todos los productos a granel, desde 100 gramos, 50 gramos, hasta medio kilo, un kilo, dos kilos.
17:18De hecho, llegamos a tener cuatro negocios allá, en portuguesa.
17:23¿En ese momento se llamaban La Familia?
17:25No, todavía no se llamaban.
17:26Sí.
17:27Ah, ya se llamaban La Familia.
17:28Bueno, se llamaba Comercializadora Alfa y Omega, que es la empresa como tal.
17:32Ese era el nombre.
17:34Luego, que vimos que tenía ese auge y nos dimos a conocer en varias espos, allá en portuguesa, en varios sitios.
17:41Estuvimos la iniciativa, ¿verdad?
17:45De empezar a empaquetar y a vender los productos ya empaquetados de 50 gramos, 100 gramos.
17:49Cosa que la gente llegara, mira, dame esto, dame esto, y lo atendíamos.
17:52Y estuviese listo.
17:53Sí.
17:54Entonces, esto nace, La Familia como tal, la marca, viene desde la pandemia.
18:00¿Qué pasó en pandemia?
18:01Tuvimos que cerrar varios negocios, uno, después el otro, después el otro, porque un poco fuerte.
18:06Fue completo.
18:07Mantener los negocios abiertos, alquileres, empleados, todo eso.
18:11Y tuvimos una propuesta de un empresario allá en portuguesa, en donde nos invitó a participar en un negocio que estaba abriendo,
18:18para nosotros hacer una maquila, maquilarle con el nombre.
18:21Y allí, bueno, mira, yo voy con mi esposo un día a la inauguración, nos invitan, ¿y qué pasó?
18:26Nos dimos cuenta de que estábamos ya en Anaquel, y yo le digo allá, oye, mira qué oportunidad, ¿no?
18:31Estamos ya aquí sin tener el negocio.
18:33Y de allí vino el proceso, bueno, nos sentamos, nos reunimos, y fuimos cambiando la idea.
18:38Vamos a desarrollar nuestra propia marca.
18:40En donde salimos con este producto.
18:42¿Sabes que esa experiencia la vivieron muchos empresarios?
18:45Muchos que hoy son empresarios, que funcionaban como maquila para otras empresas.
18:52Correcto.
18:52Pero tenían la fama dentro de los comercios, por ejemplo, de productos de la higiene personal,
18:59los tenían otras marcas, y ellos ahora decidieron mantener su propia marca.
19:04Y aprovechar también espacios que abandonaron grandes empresas para presentar también una propuesta distinta.
19:09En ese momento, cuando muchas empresas se fueron, ya usted no veía condimentos, las marcas transnacionales no se veían.
19:16Entonces eso abrió las puertas para que muchos pudiéramos, bueno, trabajar con esfuerzo, pero lograr entrar.
19:21¿Hoy en día la producción que tienen?
19:24La producción más o menos estamos basándonos en uno por kilo, podría yo decir que estamos trabajando más de 20.000 kilos al mes.
19:33Estamos haciendo producción.
19:34¿Y el alcance que tienen?
19:36Mira, estamos ahorita en siete estados del país, apoyados con distribuidores, que son nuestros aliados, ¿verdad?
19:43Nosotros tenemos algunos clientes directos, pero sobre todo estamos apoyándonos con los distribuidores.
19:48Y estamos hablando de cuántos empleos genera la empresa, la familia.
19:54Actualmente nosotros en la empresa somos siete personas, trabajamos fijas en la empresa, hacemos lo que se llama según pedidos que haya.
20:05Trabajan bajo pedido.
20:06Bajo pedido, una contingencia en donde tenemos un personal adecuado que trabaja por producción.
20:11Entonces, allí va creciendo.
20:13Aparte que tenemos el despachador.
20:14Claro, el empleo indirecto.
20:16El empleo indirecto, el distribuidor, el vendedor.
20:20Tenemos el que hace el mercaderista, que es el que va en la naquel para arreglar el producto y colocarlo.
20:25Entonces, cada día tú ves y se genera un gran grupo de empleo.
20:30Claro.
20:30Pero a dos años, a dos años ha crecido bastante la empresa, ¿no?
20:33Sí, vamos, bueno, tres años.
20:35Tres años.
20:36Ha crecido.
20:36Porque salir de Acari, de Portuguesa, a estar ya en Caracas.
20:41En siete estados.
20:41Además, tienen presente en siete estados.
20:43Y tienen sedes en Caracas.
20:44Y sedes en Caracas.
20:45Significa que han trabajado bastante y que ha ido bien, pues.
20:49Sí, sí.
20:50Y qué bueno que ha sido fructífero estos tres años.
20:54Y además tienen un catálogo de 19 productos.
20:57¿Cómo ha sido el crecimiento para elaborar esos productos?
20:59Y las pruebas que se hacen.
21:01Porque estos productos también son competitivos en el mercado.
21:05Es decir, hay diferentes marcas.
21:06¿Cómo hacer?
21:07¿Cómo posicionar la de ustedes?
21:08¿Y qué diferencia?
21:09O sí, ¿qué elemento diferenciador tiene esta marca para que en las casas se vayan por esta opción?
21:16Claro.
21:16¿Qué nos diferenciamos nosotros?
21:18Bueno, primero que lo hacemos para nosotros, para las familias.
21:22Lo primordial.
21:23Lo hacemos con mucho amor para nosotros.
21:25Entonces, es un producto de calidad porque nosotros lo consumimos.
21:29¿Verdad?
21:29Tenemos una materia prima en donde son nuestras propias recetas, en donde hay un deshidratado.
21:34Por lo menos el ajo, vas a ver que tiene trozos de ajo.
21:38El pimentón, que es la paprika, tiene trozos de paprika.
21:42La cebolla igualmente.
21:44Son deshidratados que se unen, ¿verdad?
21:46A las mezclas nuestras que producimos, que tenemos.
21:49Y unas mezclas que son evidentemente importadas.
21:53Sin embargo, yo quiero contar algo.
21:55Estamos trabajando casi que con un 60%, 70% de mercancía nacional.
22:01Eso es muy importante decirlo.
22:01¡Qué buen dato!
22:03Sí, es por eso yo lo llamo...
22:04¿Y el producto sale así desde la planta?
22:08Es decir, sale todo el proceso, lo llevan ustedes adelante.
22:11Todo el proceso, el envasado, o sea, llega la materia prima ya procesada de nuestra sede principal.
22:16Nosotros lo maquilamos, lo envasamos, le colocamos la etiqueta, se le coloca el precinto de seguridad, la tapa y luego salen bultos.
22:23¿Qué porcentaje se tiene de la materia prima nacional?
22:27Más o menos de lo que estaba comentando, un 70%.
22:30Un 70%, sí, sí.
22:32Eso es muy importante.
22:33Sí, es un dato valiosísimo.
22:35Nosotros mismos tratamos de nosotros tener la seguridad de tener la materia prima.
22:40¿Y los costos?
22:41O sea, ¿cómo se manejan el tema de estructura de costo para, bueno, reponer inventario?
22:46Costo y calidad, ¿no?
22:48Sí, la calidad la mantenemos 100%.
22:49Precio-valor, lo que llaman precio-valor.
22:51Entonces, el margen de nosotros es un poco, por decirlo, bajo, pero para llegar al consumidor final, que es lo que queremos.
23:00Claro.
23:01¿Cómo nos basamos nosotros?
23:03Fíjense, nosotros tenemos una tabla en donde hay unos estudios, en donde un producto da más que otro, pero nosotros los evaluamos.
23:09Una de las bondades que tenemos también es que todos están al mismo precio.
23:12Usted va a ir al supermercado y va a conseguir la cebolla, la paprika, el adobo, el comino, el caldo de pollo, el orégano, al mismo precio.
23:20No es que varían.
23:21Nosotros hicimos una tabla.
23:22Estandarizaron el precio.
23:23Porcentuales, estandarizamos y allí nos basamos en eso.
23:27Ahora, háblenme de este producto.
23:28Bueno, ese es un novedoso.
23:30Novedoso.
23:30Este es un producto que sale al mercado en 15 días, nos dijo.
23:33Aproximadamente.
23:33En 15 días y es aliño verde.
23:36Sí.
23:36Aquí lo tengo.
23:37Acá está.
23:38¿Cuál es la diferencia entre el aliño verde y el resto?
23:40No, bueno, el aliño verde, justamente como lo dices, son especias verdes.
23:46Usamos el cilantro, el cebollín, el ajo porro.
23:49Más frescos.
23:49Sí, son deshidratados todos evidentemente y es lo que nos diferencia de otros y no lo
23:55hay en el mercado.
23:55O sea, estamos innovando con eso.
23:57O sea, no hay un producto como este en el mercado.
24:00No, no.
24:00Y además de este, ¿tienen quizás en proyecto otro tipo de producto que se pueda incluir
24:07en este catálogo?
24:07Sí, tenemos proyectos donde vienen unas sales.
24:10Por allí también sal parrillera, sal para pollos y carnes blancas, sal para mariscos
24:15y pescados.
24:17La sal marina.
24:17La sal marina.
24:18Que está de moda ahora.
24:19Y viene de aquí, de Araya, la sal rosada.
24:22La rosada.
24:22Y de Falcón, de los mejores sitios donde está la sal.
24:25Ah, no es de la del Himalaya.
24:27No, la de aquí tiene más propiedades que del Himalaya.
24:30A mí me engañaron con una sal de Himalaya.
24:33Yajure dice, yo estoy dudoso todavía.
24:36Ahora dudo más.
24:38No, les recomiendo la sal rosada de aquí.
24:40Sal rosada de acá.
24:41Claro.
24:42Sí, señor, de Venezuela.
24:43Ahora, la formación del personal, del equipo de trabajo.
24:48Es decir, ¿deben tener una formación especial para llegar a la calidad de estos productos?
24:54Sí, sí, sí.
24:55Contamos con una licenciada en tecnología de alimentos.
25:00Que hace un proceso, ¿verdad?
25:02Previo.
25:03Contamos con un personal que está encargado de lo que es la producción.
25:07Que es uno de mis hijos.
25:09Está encargado la parte que es el marketing, mercadeo.
25:14Todo lo que es la gerencia de venta.
25:16Sí, ahí.
25:16Y todos pasan por una inducción en donde tienen que saber.
25:19Porque no solo es que tú llenas el producto.
25:21Claro.
25:21No, ¿a dónde va después?
25:23¿Cuál es el trabajo que sigue?
25:24Claro.
25:25Entonces eso...
25:26El paso a paso.
25:26El paso a paso.
25:27Y es una empresa familiar.
25:28El grupo familiar está...
25:30Tal cual.
25:31Forma parte.
25:31Hasta la abuela participa allí.
25:33Porque nosotros llegamos al stand y cuando...
25:36Porque estábamos, bueno, ese recorrido en la expo no estaba el señor Domingo en ese momento en el stand.
25:41Pero estaba su hija, estaba Alejandra, que además nos dio la explicación, nos mostró los productos.
25:45Nos habló de la empresa, pero además con un sentido de propiedad...
25:49De pertenencia.
25:49De pertenencia en la empresa.
25:51Que luego entonces ellos nos dicen, no, es que esta es una empresa familiar y es que nos enlaza con usted.
25:56Entonces, claro, es también esa...
25:58Quizás esa identidad que genera también el tener al grupo familiar allí.
26:02Porque a fin de cuentas es una empresa familiar.
26:04Familiar.
26:05Correcto.
26:06Sí, sí.
26:06De ahí le dicen luego el nombre, pues, la familia.
26:09Porque nosotros pensamos en el nombre.
26:10Bueno, cómo nos gustaría sentirnos en una cocina, compartiendo algo con la familia.
26:16Por eso el eslogan es sabores que nos unen.
26:18Sabores que nos unen, sí.
26:20Ahora, Domingo, ¿qué te pareció la Expo Paez 2025?
26:24Mire, me pareció fabulosa.
26:26Esta es la segunda edición.
26:27Nosotros participamos en la primera.
26:29Estuvimos ahorita en la segunda.
26:30Y de verdad que es una ventana.
26:33Y de verdad estuvo muy, muy bien organizada.
26:36Felicito a los organizadores desde aquí.
26:37Nos abre las puertas para este tipo de relaciones.
26:43Nos enseña que podemos colaborar con otras marcas.
26:47De hecho, nosotros colaboramos o trabajamos con otras marcas.
26:51De la Expo.
26:52Sí, una marca de arepa.
26:54De harina pan, perdón.
26:55Una marca de harina pan.
26:56No, de harina precocida.
26:57De harina pan precocida, sí.
26:59¿Qué hacemos nosotros?
27:01Hacer un enlace para trabajar en conjunto.
27:03Porque el relleno se hace con condimento.
27:05Claro.
27:05Unas caragotas con el comino.
27:09Claro, se van generando esas alianzas.
27:10Entonces generamos alianzas comerciales.
27:11Pero la participación, date cuenta que tú eres Nobel nuevo en este, como empresario.
27:18Pues tiene apenas tres años, pero allí te encontraste con empresarios que tienen una gran trayectoria.
27:23Claro, empresas grandes y gracias a Dios estuvimos a la par.
27:26A la par.
27:27Descodiaste con los grandes.
27:28Sí, sí, señor.
27:29Sí, nos dio esa entrada y de verdad que nos gustó mucho.
27:32Hubo muchos visitantes.
27:34De hecho, por ahí vi los estudios que hubo el doble de visitas el año pasado.
27:39Sí, sí.
27:40Y estuvo de verdad muy bueno.
27:41Fueron ocho embajadores.
27:44Sí.
27:44Entonces eso quiere decir que...
27:46Que tuvo su impacto muy positivo.
27:47Tuvo un impacto, así es.
27:48Y eso nos ayuda.
27:49Porque de hecho hay interesados en el producto afuera.
27:52Porque no solo nos queremos quedar aquí, queremos salir.
27:55Y tienen capacidad para exportar.
27:59Sí, lo que pasa es que tenemos que tener un acompañamiento.
28:02El cual, bueno, yo hago un llamado a las instituciones gubernamentales.
28:05Aprovechando que estoy aquí para el apoyo.
28:07De hecho, por ahí estuvo el ministro Reuters.
28:10Reuters.
28:11López López.
28:12Sí.
28:13Y de verdad que contamos con el apoyo.
28:16Esperamos que tengamos ese apoyo.
28:18Porque si hay productos que les interesa afuera.
28:21Por lo menos lo que es la cúrcuma, lo que es el leonoto.
28:26El achiote allá afuera no se da.
28:28O es costoso el orégano.
28:30Y aquí tenemos todos esos productos que los podemos sacar al mercado.
28:33¿La cúrcuma de dónde la traen?
28:35La cúrcuma es de aquí.
28:37Claro.
28:37Nosotros la conocimos en La Azulita.
28:41En La Azulita.
28:41Sí.
28:42No, aquí hay muchos sembradíos ahorita de cúrcuma.
28:44Porque la cúrcuma tiene una propiedad que siempre parece que se extiende.
28:47Sí, sí.
28:48Además tiene muchísimas propiedades.
28:49Muchísimas propiedades.
28:51Correcto.
28:51Bueno, aquí la tenemos.
28:52Aquí está.
28:53Creo que es esta.
28:54Ah, no, es aquella.
28:55Ahí está.
28:55Sí.
28:56Entonces hay personas interesadas.
28:58Nosotros estuvimos presentes en La Espuirán con un compañero que fue de portuguesa, de hecho.
29:04Y nos llevó los productos.
29:06Yo los puse en...
29:07Las etiquetas las sacamos en el idioma de allá y los mandamos.
29:12Y está internacionalizado.
29:12Y estuvimos en Shanghái también, en la Expo Shanghái.
29:15Qué buena noticia.
29:17Acá en Caracas se han presentado en algún tipo de expo, de ferias, como marca.
29:21Sí, hemos estado aquí en La Carlota, una de las expo que hicieron allí.
29:28Y hemos estado en eventos en algunos sitios con empresas pequeñas.
29:32Hay que enlazarlo, a ustedes hay que enlazarlo con...
29:34Con Anza.
29:35Con Intal.
29:36Ítalo.
29:36Ah, con Intal Atencio de Anza.
29:37Atencio de Anza.
29:38Porque además este tipo de producto es perfecto para los eventos que ellos hacen y también
29:42para mostrarse justamente en ese sector.
29:45Y hay que recordar que Anza agrupa a todos los que son supermercados, automercados y autoservicios.
29:50Y allí entra muy bien como clientes.
29:53Domingo, tenemos que despedir esta conversación y queremos de usted un mensaje para ese empresario venezolano.
29:59Además, desde la experiencia de lo que vienen haciendo ustedes allí en la familia.
30:03Bueno, de verdad que el empresario venezolano dijo que sigan, que intenten si se puede.
30:09Todo es con esfuerzo, todo es tener una meta para ir creciendo.
30:16Y aprovecho también este momento para las instituciones que presten un poquito más de apoyo,
30:21de celeridad en algunas cosas.
30:22Sobre todo lo que es la firmaciología, lo que es toda esa parte con...
30:26Sobre todo la parte de sanidad.
30:29Hacer un poquito...
30:30Porque nosotros estamos acompañando al presidente a lo que nos manda.
30:33Que hagamos producción, que trabajemos aquí en Venezuela.
30:36Es cierto.
30:36Que creemos empleo.
30:37Entonces estamos trabajando.
30:39Estamos haciendo lo posible porque creemos en el país, creemos en Venezuela y queremos eso.
30:43Claro.
30:43Qué bueno, bueno.
30:44Qué buen mensaje.
30:45Gracias.
30:45A las instituciones.
30:46Gracias por acompañarnos.
30:48Gracias a ustedes por la invitación.
30:49Domingo Luisi es el presidente de la empresa La Familia.
30:53Siete de la mañana, cuarenta y un minuto.
30:56Nos vamos al corte.
30:56Ya jure con este tema.
30:57Vamos con este tema de Polo...
31:00De Marc Anthony.
31:03¿Qué pasa con que te ríes?
31:04Estás rizando desde el loco.
31:05Porque tú dijiste, voy a buscar mi bolígrafo.
31:06Y dije, ¿dónde está mi bolígrafo?
31:07Y ya jure que empoderado.
31:09Se me extravió.
31:10Sí, alguien vino y lo agarró.
31:11¿Qué es esto?
31:12Bueno, bueno.
31:13Vamos primero con publicidad y luego con el tema musical.
31:16Vamos con Marc...
31:17Ah, con publicidad.
31:18Primero con publicidad y luego con Marc Anthony con el tema Flor Pálida.
31:21Flor Pálida.
31:22Sí.
31:22En Vargas, cada rincón es algo nuevo por descubrir.
31:27Ofrece un punto de conexión que te acerca a otras ciudades y países del mundo.
31:33Recorre sus calles, llenas de encanto, diversión y la calidez de su gente.
31:37Explora la cultura y sus tradiciones a través de la ciudad histórica.
31:41Disfruta de sus playas, gastronomía y visitas guiadas.
31:44Descubre un destino que te conecta con el mundo.
31:47Vargas te da la bienvenida.
31:48Ven a Vargas.
31:54Thundernet es el proveedor de servicios de Internet que cambiará tu vida.
31:58Prepárate para experimentar la hipervelocidad de nuestra fibra óptica.
32:03Te damos máximo de ocho bandas y una conectividad superior.
32:07En Thundernet también somos televisión.
32:09El entretenimiento está garantizado.
32:12Con más de 120 canales en el plan base de nuestra aplicación Thundernet TV.gov.
32:17Suscríbete para tener el mejor servicio.
32:20Thundernet, tu Internet productiva.
32:23El futuro comienza cuando decides estudiar en la Pontificia Universidad Católica Santa Rosa Uxar.
32:34Te ofrecemos derecho, comunicación social, psicología, educación, teología, filosofía, contaduría y administración de empresas.
32:42Tenemos más de 60 posgrados y convenios con universidades nacionales e internacionales.
32:48Además, el mejor curso de locución del país con acreditación nacional e internacional.
32:53Te esperamos.
32:54Somos la primera universidad de Venezuela.
32:57Uxar y AEL acreditamos saberes de alta calidad.
33:00Todo lo que necesitas para que tus mañanas sean diferentes está al aire con Tairral y Pedro Yajure.
33:12Hola, hola, Venezuela.
33:13Saluda a la audiencia que se suma al programa matutino que se escucha por radio y se ve por televisión al aire.
33:18En esta parte del programa vamos a conversar con Vicky Herrera.
33:21Pero antes de darle el pase a Vicky Herrera, vamos a dar el número de teléfono de Domingo Luisi,
33:27quien estuvo con nosotros recientemente, de la empresa La Familia de los Condimentos,
33:34que nos están escribiendo, Dair, pidiendo el número.
33:37El número es para el número de contacto es 0412-725-5663.
33:44Repito, 0412-725-5663.
33:50Es la empresa La Familia y las redes, que tampoco la dimos al aire entre tanta conversa.
33:55Es arrobalafamiliapiso.ve.
33:58Allí las tienen en pantalla gracias al equipo allí que colocó las redes y el número telefónico
34:03para quienes quieran conocer un poco más acerca de los productos
34:06o contactar al señor Domingo Luisi, presidente de La Familia.
34:11Ahora sí, vamos a conversar en esta parte del programa con Vicky Herrera.
34:15Ella es presidenta de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo, APAVIT.
34:21Le damos la bienvenida.
34:23Hola, hola, Venezuela.
34:23Feliz día.
34:25Hola, feliz día.
34:26Gracias por la invitación.
34:27Hola, Vicky.
34:28Qué gusto.
34:29Qué gusto conversar con Vicky porque coincidimos con ella recientemente en un evento
34:33y ya habíamos conversado en radio en otras oportunidades.
34:36No la conocíamos o no habíamos compartido con ella personalmente.
34:38Y qué bueno que nos acompañe hoy porque decíamos que, bueno,
34:42ABAVIT viene realizando una serie de actividades, de eventos que reúnen al sector turismo.
34:46En nuestro país se hizo un evento hace poco y si queremos arrancar por allí,
34:51¿cuál es el resultado de este evento reciente relacionado al sector turismo?
34:56¿Qué se logró consolidar?
34:58¿Qué tipo de enlaces, alianzas?
34:59¿Qué se logró concretar?
35:01¿Y qué trabajo viene haciendo ABAVIT en este caso?
35:03Bueno, fíjate, con respecto a la expo, a la trigésima primera edición de la expo ABAVIT
35:11que se realizó en el mes de junio, perdón, iniciando el mes de junio,
35:16pues los resultados fabulosos.
35:18Estuvimos realizando algunos conversatorios fomentando el turismo nacional.
35:23Estuvimos hablando de aviturismo, de turismo gastronómico, de turismo patrimonial,
35:29de turismo de aventura.
35:30Adicionalmente, tuvimos los espacios donde los diferentes expositores presentaron
35:35sus productos de innovaciones, mostrándoles a todos los presentes,
35:39más de 3.500 personas visitándonos, público objetivo, público vinculado
35:44directamente con turismo, revisando y atendiendo el llamado a conocer
35:50todas estas innovaciones que tiene el mercado en este momento.
35:54Tuvimos la presencia del Ministerio de Turismo, tuvimos la presencia de Marca País,
35:59tuvimos la presencia de Benetur, pues un evento bien nutrido que nos permitió
36:05a todos estar muy cerca, estrechar lazos, establecer diferentes alianzas
36:11y, bueno, los resultados, pues muy positivos.
36:15Ha ido mejorando lo que es la conectividad y el incremento de la frecuencia internacional
36:20del turismo en Venezuela. ¿A qué se debe eso? ¿Hay mejoras? ¿Está desarrollándose el sector turismo
36:26en la actualidad con más fuerza que en el pasado?
36:30Pues sí, por supuesto que sí. Viene en estos últimos días desarrollándose lo que ha venido
36:37presentándose como un incremento en la conectividad internacional, también en la conectividad nacional,
36:43porque tenemos un incremento en los vuelos interdomésticos, en los vuelos internos en Venezuela,
36:48pero también los vuelos hacia el extranjero, hacia el exterior.
36:52Tenemos la incorporación de los vuelos a Panamá, que ya hay, por parte de la aerolínea Copa,
36:58hay siete vuelos semanales adicionales y hay dos vuelos de Estelar y Venezolana.
37:05Y a partir de este lunes comienza, se incorpora una nueva frecuencia más por parte de Copa,
37:12lo cual, por supuesto, incrementa la oferta, hace que los precios se desestabilicen un poco,
37:18también permite que la gente pueda movilizarse con mayor facilidad y acercarse
37:21hasta cualquier destino final que tenga el pasajero a través de estas vías diferentes.
37:25La reactivación de los vuelos hacia República Dominicana tiene un impacto positivo para el turismo en Venezuela.
37:36Por supuesto que sí, todo lo que tenga que ver con incorporación de nuevas rutas,
37:40de nuevas frecuencias, va a ayudar, va a ser positivo y va a permitir conectar con diferentes destinos.
37:45Quizás el destino final no sea República Dominicana, sean otros destinos,
37:49sea Latinoamérica, sea cualquier otro.
37:51Y esta propuesta permite, de alguna manera, que se sumen.
37:56Estamos todavía a la espera por parte de las autoridades dominicanas,
38:00pero ya nuestras autoridades dieron el visto bueno
38:03y eso, por supuesto, que por el sector es sumamente agradecido.
38:08Ahora, Vicky, desde Abaví, ¿qué tipo de aportes se pueden realizar
38:13para la reforma de la Ley del Turismo?
38:15Bueno, estamos trabajando junto con el Ministerio de Turismo
38:20en los aportes que realizamos para, no solo para la Ley Orgánica del Turismo,
38:25sino para todo el cúmulo de leyes que se suman a organizar y regular
38:30lo que tiene que ver con la actividad turística.
38:34Estamos un poco hablando de todo lo que tiene que ver con las realidades,
38:39con los diferentes elementos que guardan relación con el día a día del sector.
38:45Hemos sido escuchados por el Ministerio.
38:48Hemos mantenido reuniones periódicas sobre este tema
38:51y talleres de trabajo, mesas de trabajo.
38:54Y sobre esa base, pues, se van estableciendo los aportes
38:58y se van estableciendo las sugerencias del sector
39:00para que sean tomadas en cuenta a los fines de la reforma
39:03de todo este marco legal que nos rige.
39:05Vicky, ¿qué aporte pudiera hacer la asociación
39:08o, en este caso, los prestadores del turismo en Venezuela?
39:14¿Qué aporte cree usted que sea una necesidad?
39:20Hay muchos elementos que no es que no se estén realizando,
39:24sino que tenemos que seguir mejorando, ¿no?
39:26Por ejemplo, el tema de capacitación es un elemento constante,
39:29permanente, que hay que seguir mejorando,
39:31que hay que seguir desarrollando.
39:33El tema que tiene que ver con infraestructura, con servicios,
39:37todo esto no es que no exista, no es que no esté,
39:39sino que es necesario mantener en constante mejora,
39:43mantener en constante renovación.
39:46Y sobre esa base estamos trabajando, ¿no?
39:49En la posibilidad de ir sumando todos estos puntos
39:53que necesitamos que tengan el ojo visor
39:56y que, bueno, que se vayan cada día mejorando más.
39:59Ahora, en cuanto a la formación, la capacitación,
40:03la ministra Marlene Contreras hizo un trabajo allí bastante bueno
40:10en cuanto a la capacitación.
40:11¿Se ha continuado durante el tiempo,
40:14este tiempo que ha pasado, ese programa de capacitación?
40:19Sí, por supuesto que sí.
40:21Sin embargo, es lo que te comento,
40:22que siempre es necesario no solo continuarlo,
40:25sino irlo ajustando a la realidad.
40:27Por ejemplo, este año hemos venido hablando de un tema
40:29que es el aviturismo y se suman.
40:32Por ejemplo, ya no es solamente tener un guía,
40:34sino también un guía que conozca de observación de aves.
40:37Entonces, son elementos nuevos que ameritan nuevos programas,
40:41nuevos proyectos y formas de irlo incorporando,
40:44de irlo desarrollando,
40:45para que podamos tener la capacitación que necesitamos
40:47para el momento actual.
40:49Y gracias por acompañarnos, por compartir con nosotros.
40:52Esperamos que algún día nos pueda acompañar a esta hora en estudio.
40:54Sé que se le complica la hora por otras responsabilidades,
40:58pero siempre está dispuesta de conversar con nosotros,
41:01así sea a través de enlace telefónico.
41:02Vicky Herrera es presidenta de la Asociación Venezolana
41:05de Agencias de Viajes y Turismos, ABAVIC.
41:09Nos tenemos que despedir, amigos, en nombre de todo el equipo.
41:11Antes compartimos con ustedes publicidad.
41:13Al aire fue una presentación de CanTV.
41:15Conectamos vidas para crear futuros.
41:18La Pontificia Universidad Católica Santa Rosa
41:20y el Instituto de Altos Estudios en Educación Laboral y Liberadora
41:24y a él, acreditamos saberes de alta calidad.
41:28Vargas te da la bienvenida.
41:30Ven a Vargas.
41:31Cúrete a la fibra óptica de Tondernet
41:33y disfruta del Internet más rápido y sólido de Venezuela.
41:36Tondernet, tu Internet productiva.
41:38Banco de Venezuela,
41:40porque el mayor valor eres tú.
41:45Salud,
42:02wait a Vargas.