Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 20/6/2025
Recordando a Julio Cortázar, un hombre común, no mediocre, pero sin que se le destaque algo en específico, por Rayuela

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gil vagaba por el amplísimo estudio, extraviado en sus pensamientos.
00:17Así llegó por azar a un libro, Cortázar, clases de literatura, publicado por Alfaguara en el 2013.
00:25Y entre los subrayados se encontró párrafos resaltados por líneas negras debajo de la tipografía.
00:32Ahora, Gil quiere ofrecerles dos tabletas efervescentes.
00:36A lo largo de unos cuantos años, dice Cortázar, escribí Rayuela y en esa novela puse directamente todo lo que en ese momento podía poner en ese campo de búsqueda e interrogación.
00:49El personaje central es un hombre como cualquiera de todos nosotros, realmente un hombre muy común, no mediocre, pero sin nada que lo destaque especialmente.
00:59Sin embargo, ese hombre tiene, como ya había tenido Johnny Carter en El Perseguidor, una especie de angustia permanente que lo obliga a interrogarse sobre algo más que su vida cotidiana y sus problemas cotidianos.
01:12Horacio Oliveira, el personaje de Rayuela, es un hombre que está asistiendo a la historia que lo rodea.
01:20Ahora, escuche usted esto breve y rápidamente.
01:23El cuento tal como lo entendemos ahora no aparece, de hecho, hasta el siglo XIX.
01:28Hay a lo largo de la historia elementos de cuentística verdaderamente maravillosos.
01:33Piensen ustedes en Las Mil y Una Noches, una antología de cuentos, la mayoría de ellos anónimos, que una escriba persa recogió y les dio calidad estética.
01:44Todo es muy raro, caracho, como diría Mark Twain.
01:47Preocuparse es como pagar una deuda que no se tiene.

Recomendada