- 30/6/2025
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00...
00:00Saludos, ¿qué tal? Muy buenas noches, sean bienvenidos de nuevo a un nuevo programa de Atlántico Interview en materia deportiva.
00:19Como recordarán, hace algunas semanas entrevistamos en esta casa a un joven árbitro que tiene un futuro por delante,
00:27ya lo han escuchado, ya lo han visto, muy prometedor.
00:30Hoy vamos a retomar de nuevo el arbitraje tinerfeño, pero un poquito más allá,
00:36con un árbitro que ha sido nacional en primera división en la Liga Española
00:39y que también ha sido internacional nacido aquí en la isla de Tenerife.
00:44Daniel Trujillo, ¿qué tal? Muy buenas noches.
00:46Muy buenas noches, Bertú.
00:46Y muchísimas gracias de verdad por estar con nosotros en este ratito en la tele.
00:49Muchísimas gracias a ustedes por la invitación.
00:51Bueno, siempre es bueno hablar del colectivo arbitral y sobre todo cuando salen personas como tú,
00:57que lo han hecho fuera de nuestras fronteras para arbitrar a nivel nacional en la primera división,
01:01además de ser árbitro internacional, pues es muy bueno reconocerlo, ¿no?
01:04Sí, la verdad que es un honor salir de esta tierra, porque desde lo que me siento completamente orgulloso,
01:11sin el fútbol tinerfeño, sin el arbitraje tinerfeño, pues por supuesto que no hubiéramos llegado al arbitraje nacional.
01:16Por lo tanto, para mí ha sido un verdadero honor.
01:19¿Cómo recuerdas tus comienzos como árbitro?
01:21Pues mira, fue curioso, porque yo vivía en un campo de fútbol, en la Cruz Chica, había un campo humilde,
01:27jugaba el Suprema, mi padre era el presidente, y bueno, yo vivía en la casa que estaba justamente pegada al campo de fútbol,
01:34y entonces pues ahí me cría.
01:35Y la verdad que una vez en un partido de alevines, infantiles, no quiero recordar, no había árbitro,
01:41era un partido amistoso, un entrenamiento, y estaban buscando un árbitro,
01:44y había uno de los delegados con el siluato colgando en la mano,
01:48oye, ¿quién quiere arbitrar? Y nadie se apuntaba, ¿no?
01:51Entonces estaba yo por allí, y dice, venga Dani, ponte tú mismo ahí, arbitra el partido.
01:54Y arbitra el partido, y les gustó, y empezaron, tú tienes que arbitrar, tienes que dejar de jugar,
01:59tienes que empezar a arbitrar, pero te hablo con ocho o nueve años.
02:02Y ahí pues empezamos. Yo recuerdo que se jugaban partidos de aficionados, los partidos de empresas de la época,
02:09y recuerdo que me ponía por fuera de la caseta del árbitro a pedirle por favor,
02:12como mi abuelo también estaba en la cantina, para descansar el pobre que se dedicaba a llevar el club,
02:17el tema de la cantina y demás de la directiva, le decíamos a los árbitros si no le importaba
02:21que yo me pusiera de juez de línea de aquella época, con ellos en partidos de aficionados,
02:25y ahí echaba las tardes, y ahí empezaba, jugaba por las tardes en los alevines del Suprema,
02:29y con los alevines pues con nueve años, una cosa así, y por las tardes pues iba de asistente,
02:35de línea en aquella época se decía, no asistente, sino de juez de línea,
02:38con esos árbitros, incluso con mi padre que también arbitraba aficionado.
02:41También arbitraba.
02:42Sí, correcto.
02:43¿Cuándo, con qué edad, recuerdas cuando tomaste la decisión de decir,
02:46el jugar o pegarle patadas al balón me gusta, pero yo prefiero tener un silbato?
02:50Pues mira, lo que es la colegiación, es decir, cuando ya me federé fue con 12 años.
02:53¿12 años?
02:54Sí, fue en la temporada 95-96, pero justamente antes, ya te digo, en esas edades,
02:59de 8 o 9 años, yo recuerdo que incluso organizaba los torneos en el colegio,
03:03o en la huerta que estaba por encima incluso del campo de fútbol,
03:06por las tardes que había unos campitos que lo llamábamos nosotros y hacíamos los torneos,
03:11los organizábamos, y yo decía, no, no, yo arbitro, a mí me gusta arbitrar, yo arbitro,
03:15ustedes jueguen que yo les arbitro, y por ahí empezó.
03:18Es una historia, me hace recordar ahora la de Yeudiel, que lo tuvimos como decía al inicio,
03:23en la intro de este programa, hace algunas semanas por aquí,
03:25con esa misma edad también decidió colgar las botas como futbolista y dedicarse al arbitraje.
03:29Sí, la verdad que vi, escuché y vi la entrevista, y la verdad es que me sentí completamente identificado,
03:34y la verdad es que es un orgullo, un orgullo, la verdad me sentí orgulloso de ser árbitro,
03:38con ese, escuchándole, ¿no? Con esa edad, con esa madurez, con esas ideas tan claras,
03:44y la verdad que te felicito por la entrevista que le hiciste.
03:46Agradecido.
03:46Y por supuesto, felicitar también a su familia, porque se ve que detrás de ese chico hay un trabajo de educación tremendo.
03:53Totalmente.
03:54Le animo a que siga adelante porque se le ve que tiene manera.
03:57Como decíamos antes, que hay madera.
03:59Hay madera, efectivamente.
04:00No tengo el placer de conocerlo, a ver si lo hago personalmente para pedirle una foto.
04:05Pues él estará encantado, estoy convencido, de tener referentes en el fútbol nacional,
04:09y que se anda aquí de la isla como Daniel Trujillo, por supuesto.
04:11Estoy convencido que estará encantado de recibirte.
04:14Daniel, aquellos primeros comienzos como colegiado, intuyo, lógicamente, que pitando categorías base, ¿cómo los recuerdas?
04:20Pues mira, ya después de empezar con el tema del fútbol aficionado,
04:23que después de empezar como juez de línea, ya luego empecé a arbitrar yo.
04:27Ya arbitraba yo los partidos de aficionados, con mi padre, con mi hermano, y empezamos a arbitrar.
04:33Y ya luego me tuve que colegiar.
04:36Mi madre también quería y demás, se lo pedí por favor, me dejaron.
04:40Recuerdo que eran infantiles.
04:42Yo en infantiles y con 12 años ya empecé a arbitrar.
04:45Claro, porque en aquella época, perdóname, Daniel, que te interrumpa,
04:47no existían todavía aquellas categorías a día de hoy, Benjamín, Alevín y demás, ¿verdad?
04:53No, sí existían.
04:53¿Habían arrancado ya?
04:54Sí, sí, ya existían.
04:56Y lo que pasa es que yo empecé a arbitrar ya directamente en campo,
04:59no con la figura de un tutor, digamos.
05:03Sí.
05:03Y empecé a arbitrar en esa época, pues ya empecé con una Alevín.
05:07Recuerdo un primer partido, fue una Alevín en el izquierdo Rodríguez de Tejina.
05:11Sí, sí.
05:11Sí, Casablanca-Geneto.
05:12Guau.
05:13De aquella época, sí, la verdad, en el año 95.
05:16Y después fui ascendiendo año por año hasta llegar a tercera división.
05:20¿En qué momento pasó por la cabeza de Daniel Trujillo en este caso el
05:24oye, yo quiero ser árbitro y me gustaría, perdón, llegar a ser árbitro nacional y, ¿por qué no, internacional?
05:31¿Recuerdas en algún momento que pasara por tu cabeza?
05:33¿O esto fue mientras la trayectoria iba de manera ascendente?
05:37Al principio ya me encantaba tanto esa autoridad que emana la figura del árbitro, ¿no?
05:42Es decir, oye, pues me gusta esto que estoy haciendo, que estoy aplicando en el campo, ¿no?
05:47Pues desde, ya digo, desde edades muy tempranas y fue poco a poco, fue ir todo rodado, ¿no?
05:52Ahora tenemos que tener en cuenta que fue también en otra época, ¿no?
05:55Que hace tampoco muchísimo, pero sí es verdad que estamos hablando del año 95,
05:59cuando yo empecé a arbitrar, ¿no?
06:00Y ya cuando me di cuenta, pues ya digo, fui ascendiendo año a año, le fui diciendo,
06:04pues esto me está gustando cada vez más, veo que, oye, que voy teniendo proyección y así fui siguiendo.
06:09Yo la verdad que no me puse tampoco metas altas, no recuerdo haberme puesto esas metas,
06:13sino simplemente fue el trabajo.
06:15Claro.
06:15Y me está gustando, lo estoy viendo como un hobby, pues voy a dedicarle tiempo y dedicarle mi 100% a esto,
06:20compaginado, lógicamente, pues con mi vida y con mis estudios en aquella época.
06:24Exacto.
06:25Comienzas a arbitrar categorías regionales, lógicamente, también en la isla y en Canarias de manera general.
06:31Y las pruebas físicas y demás de esto, te lo digo porque de primera mano las he visto también,
06:35son bastante exigentes, Daniel, para poder llegar a ser árbitro profesional, ¿eh?
06:39Sí, claro, han ido evolucionando a lo largo de todos estos años, ¿no?
06:43Antes yo me acuerdo que eran las pruebas que habían que pasar dos series de 50 metros,
06:46dos series de 200 metros, después un test de Cooper, que eran 12 minutos,
06:49había que hacer 3.200 metros, una cosa así, ¿no?
06:52Y la fui, era cuestión de irlas entrenando poco a poco,
06:55recuerdo que iba ahí al Francisco Peranza a la Baza Nilla con un entrenador personal que tenía por ahí
07:01y me la fui preparando poco a poco, porque claro, estábamos acostumbrados a entrenar para los partiditos, ¿no?
07:07Y ahí se cambió, ¿no?
07:08Yo con 12 años empecé a arbitrar, yo recuerdo que con 15 años ella estaba en preferente,
07:15arbitraría al final de la Copa, leo Rodríguez López.
07:18¿La recuerdas qué equipo?
07:19Sí, o rotaba San Isidro, no se olvida, arbitrar en el estadio nunca se olvida.
07:23Es verdad, es verdad.
07:24Ha sido, vamos, un privilegio enorme haber arbitrado en el estadio,
07:30lo de la imagen en aquella época, ¿no?
07:32Daniel, ¿cómo se gestiona psicológicamente hablando el que hayan dos equipos que se juegan tanto?
07:37Me voy hasta final, ¿vale?
07:38Para poner un ejemplo en contexto, simplemente.
07:40El que hayan dos equipos en una gran final, en un gran estadio como el Eliodoro Rodríguez López,
07:45y en el que, como ya todos sabemos, siempre la figura del árbitro suele estar en el centro de todo, ¿no?
07:48¿Cómo se gestiona mentalmente un árbitro para afrontar este tipo de partidos?
07:53Pues la palabra adecuada yo creo que es árbitro, que el árbitro no solamente es el que se equivoca en decidir una falta,
07:58un fuera de juego, un penalti, sino en gestionar todo ese tipo de emociones de las que puedes hacer referencia,
08:04y de saber que también, al igual que tú, estás en un estado de tensión que es necesario,
08:11porque sabes lo que se están jugando los equipos, los jugadores, los aficionados también lo están, ¿no?
08:14Entonces, para eso está la figura del árbitro, no nos olvidemos que el árbitro nace para impartir esa justicia dentro de un terreno de juego
08:20y que su opinión con respecto a los dos equipos participantes sea vinculante.
08:25Entonces, oye, tienes que estar preparado, saberte las reglas perfectamente y, lógicamente, aplicarlas.
08:31Es complicado, por supuesto, porque luego, pues, con lo que se suele decir, los futbolistas están al 200% de revoluciones y demás,
08:37y el árbitro, pues, siempre tiene que estar plantado perfectamente para, digamos, no perder también los nervios junto al futbolista, ¿no?, por decirlo de alguna manera.
08:44No, está claro, está claro. Precisamente, como ya te digo, vamos para eso, ¿no?, para intentar hacerlo lo mejor posible
08:50y que se cumplan una serie de reglas, sabiendo todos los condicionantes que hay en el espectáculo.
08:55Uno de ellos, la gestión de esas emociones y de esas tensiones que muchas veces hay.
09:00Hablo de fútbol profesional. ¿Cómo llegaste? ¿Cómo lo recuerdas?
09:04Pues, mira, muy bonito también, la verdad. Estuve cuatro años en segunda división B, seis años en tercera división,
09:11cuatro años en segunda B, y ya tuve la oportunidad de ascender a segunda división A en la temporada 2009-2010.
09:19Sí.
09:19Y, bueno, la verdad que fue magnífico, era un sueño hecho realidad.
09:23Salir de, donde te digo, de un campo de tierra humilde,
09:28que le limpiaba la bota a los jugadores para que jugaran al fútbol, de marcar el campo,
09:33a encontrarte estadios de este prestigio y estos equipos que muchos de ellos ya estaban,
09:39incluso venían de primera división, fue algo maravilloso.
09:43Claro.
09:44¿Te mirabas en el espejo de algún árbitro o te fijabas siempre o te fijaste en algún momento
09:47en algún árbitro que tuvieras como referencia?
09:49Siempre intentaba coger lo mejor de todos los compañeros y, ¿por qué no decirlo?
09:53También lo peor, porque es muy bonito detectar nuestros errores, ¿no?
09:58Y saber decir, pues esto lo hizo este compañero, pues yo no lo puedo hacer porque yo no lo veo bien
10:03o porque a mi manera de arbitrar, pues no le va.
10:06Si a lo que te va bien a ti, a lo mejor a mí no.
10:08Entonces, intentaba ir cociendo todo de todos para intentar hacer un Daniel Trujillo cada vez un poquito mejor.
10:14Esa fue la idea con la que empecé y con la que me retiré.
10:18Claro. Llegaste a segunda división, imagino que los primeros compases, los primeros partidos,
10:24como se suele decir y demás, es como irreal un poco, ¿no?
10:26Decir, wow, estoy aquí, es verdad que estoy aquí, pero simplemente no te conformaste con asentarte,
10:32sino con seguir creciendo, ¿verdad? Para seguir llegando más arriba.
10:35Yo creo que ese es el objetivo que tenemos que tener todos los deportistas y generalmente en la vida, ¿no?
10:40Es decir, intentar buscar una ilusión para mejorar, no conformarnos tampoco con lo que tenemos,
10:45sino siempre ir un poquito más allá para intentar progresar, ¿no?
10:48Tuve la mala suerte en segunda división a la segunda temporada que tuve una lesión en los dos tendones de Aquiles,
10:54me tuve que operar y estuve dos años prácticamente, dos años y algo.
10:58He retirado completamente de los campos de fútbol, no pude hacer absolutamente nada.
11:02Y bueno, con la ayuda de los médicos, de los fisios, de la familia, por supuesto,
11:06pues logré recuperarme y volver.
11:09Ese fue el peor recuerdo, claro, que llevo de mi etapa arbitral, ¿no?
11:14Esa presión que también tenías de decir, igual no puedo volver a arbitrar.
11:19Eso te iba a decir.
11:20Temiste, ¿no?, en algún momento el poder no volver a arbitrar más.
11:23Sí, de hecho, cuando me operaron la segunda vez, yo me operé dos veces de los dos tendones de Aquiles.
11:27Y en la segunda ya el médico me dijo, Dani, para competir a este nivel no lo veo, no lo veo, no, no.
11:33Pero mira, al final aquí estamos y logré después ascender a la primera división.
11:37Eso es.
11:38¿Cómo viste ese ascenso?
11:39Porque imagino que después de haber vivido todo este tipo de operaciones,
11:42el haber podido tener que salir como árbitro por tus lesiones y demás,
11:46el haber llegado luego a primera división es como, oye, me he superado por encima de lo que incluso un médico me ha dicho.
11:51Total.
11:51Es decir, fue la misión cumplida, ¿no?
11:55El decir, ¿qué le voy a pedir yo a la vida después que me ha dado esto?
11:58Después de verme cómo me he visto en casa, viendo los partidos, que íbamos a las concentraciones,
12:02y yo veía a todos los compañeros que pasaban sus pruebas físicas sin ningún problema
12:06y estaban en un estado excelente físico.
12:09Y yo decía, madre mía, ¿cómo voy a alcanzar yo esto si a mí me duele caminar, no?
12:13Y mira, después consolidarme en la segunda división y tener la oportunidad de arbitrar en primera división,
12:20que le puedo yo pedir al arbitraje, siempre ha dado todo, ¿no?
12:22Efectivamente.
12:24¿Cuál fue tu primer partido? ¿Cómo lo recuerdas en primera división?
12:26Pues mira, fue fantástico.
12:29Fue en Granada, fue un Granada-Eibar, y la verdad que fue indescriptible.
12:35Fue una sensación maravillosa, ¿no?
12:39Ahí te ves y dices tú, estoy en primera división.
12:41Eso es.
12:41Estoy en primera división.
12:42Miras hacia detrás, no nos olvidamos nunca de dónde venimos y decís, macho,
12:46por lo que hemos pasado, por de dónde hemos venido, y mira, aquí estamos, ¿no?
12:49Con lo que nos estamos codeando ahora mismo.
12:50Claro, ese es el secreto, ¿no?
12:52Esto se dice mucho a los deportistas.
12:54Cuando hablo de deportistas, a mí me gusta englobar a todo como un árbitro,
12:57porque un árbitro al final es un deportista más dentro de este deporte, ¿no?
13:00Pero, ¿cómo se consigue el prepararse de esta manera y que la gente no se dé cuenta de verdad
13:06de lo importante que es la figura de un árbitro dentro de este deporte?
13:09Porque siempre viéramos, lógicamente, a los clubes, a los futbolistas, a cómo se preparan,
13:13a cuál es su manera diaria de entrenar y de prepararse para ser el mejor, para cumplir objetivos,
13:18pero es que los árbitros tienen un sistema exactamente igual que cualquier club y cualquier deportista dentro del fútbol.
13:24Totalmente, lo que pasa es que es por la individualidad, a lo mejor, ¿no?
13:26Que no repercute tanto.
13:28No tenemos que dar cuenta de que el compañero del árbitro, yo siempre he dicho que es la soledad, ¿no?
13:32Sí.
13:33Desgraciadamente estamos solos ante todas las situaciones.
13:36Y en los entrenamientos es lo mismo.
13:38Hay que prepararse, hay que ser muy constante,
13:41porque hay que tener las ideas muy claras y para tirar para adelante, ¿no?
13:45Porque cualquier bajón a lo mejor te hunde, porque es muy complicado.
13:49Pero bueno, teniendo las ideas claras y sabiendo cuál es tu meta, yo creo que se puede conseguir.
13:55Siempre he tenido curiosidad por saber cuando uno está dentro de un terreno de juego como árbitro
13:59y por el motivo que fuera una decisión que no guste al público local, por decirlo de alguna manera,
14:04un estadio lleno, que te silben, que te insulten y demás.
14:07¿Cómo se gestiona esto, Daniel?
14:08Pues mira, esa es la gran diferencia entre arbitrar y ser árbitro.
14:13Yo arbitrar, cualquiera, yo creo que se lee la guía universal, se la estudia, las reglas de juego,
14:20la pone en práctica y sabe perfectamente, pues, una falta, un penalti, una tarjeta.
14:25Yo le ponía el ejemplo también a los entrenadores de fútbol.
14:28El entrenador hace su pachanguita a final del entrenamiento y él la arbitra,
14:32por lo menos en mi época cuando yo los veía, arbitraba el propio entrenador, arbitraba los partiditos, ¿no?
14:35De su equipo. Y pitaba y cuando los jugadores le protestaban, o se enfadaban, o había sus piques,
14:43¿qué hacía? Pipi, final del partido y todo el mundo a correr.
14:45¿Verdad?
14:46Genial, eso no lo puede hacer el árbitro. Esa es la diferencia entre arbitrar y ser árbitro.
14:51¿El árbitro dónde tiene que estar? En saber reconducir esa situación.
14:55En después de un error recomponerse.
14:56En después de haberse, a lo mejor, equivocado en alguna decisión, seguir el partido.
15:01Es decir, tiene que enfrentarse a la siguiente decisión al minuto, a lo segundo.
15:05Sí, sí, totalmente.
15:05Y no se puede dejar llevar por la decisión previa que haya tomado.
15:09Se haya equivocado o haya acertado.
15:12¿Recuerdas algún partido que sea el más difícil que pude arbitrar en mi carrera?
15:18Este partido, la verdad, es que pasó esto, pasó aquello,
15:21y se enrevesó todo y es el más difícil que he pitado.
15:24¿Y los por qué, Daniel? ¿Recuerdas alguno?
15:26Bueno, hay partidos, fases de ascenso son muy complicadas.
15:29Porque por fases de ascenso o fases de descenso que también hay que decir.
15:31Recuerdo una fase de descenso también en segunda división B,
15:35que son muy complicadas porque sabes lo que se juegan los equipos.
15:39Sabes que un error, una mala decisión, puede conllevar a un descenso de un equipo
15:44o que uno ascienda y el otro no.
15:47Entonces, la gran responsabilidad que tienes en esos escenarios
15:50no quiere decir que hayan partidos que tú puedas decir,
15:53pues este no tiene importancia.
15:54No, todos los partidos, por supuesto, tienen su importancia.
15:56Claro.
15:57Eso está claro.
15:58Pero claro, hay unos que son, por ejemplo, las fases de descenso,
16:01las fases de ascenso, que generan una máxima concentración
16:04para intentar hacerlo lo mejor posible.
16:07Seguiste caminando, seguiste creciendo,
16:08incluso hasta ser árbitro internacional.
16:12Los pasos, los pasos, los pasos que fue dando Daniel Trujillo desde dentro,
16:16por lo menos lo tuviste ahí para intentarlo,
16:18y estar en esa primera división,
16:20te pueden marcar como una referencia,
16:22como un referente con el resto de árbitros que quieran llegar a todo esto, ¿no?
16:25Bueno, sí, yo internacional solamente he ido a un partido,
16:28pero a nivel profesional sí he estado en la primera división y en la segunda división,
16:32que son dos categorías profesionales.
16:34Perdóname, Daniel, esto es como el futbolista que va a la selección
16:36y que no juega, pero fue seleccionado.
16:38Es decir, tú estuviste en un partido internacional, ¿no?
16:40Por lo tanto, ya Daniel Trujillo fue árbitro internacional.
16:43Tuve la gran suerte de bajar en esta nueva faceta,
16:45de estar en un partido internacional.
16:46La verdad que cuando amplías fronteras, la verdad es que lo mismo,
16:50te vuelves a sentir orgulloso y miras abajo y dices tú, macho,
16:53¿de dónde venimos y dónde estamos?
16:56¿Por qué la retirada del fútbol profesional?
16:58Intuyo ya que un poco cansancio, la edad y compañía ya decidieron a Daniel.
17:03Imagino que con otros proyectos por delante también,
17:05que podían venir en futuro próximo, el dejar el arbitraje, ¿no?
17:08Es el DNI que no miente.
17:10A los 41 años en segunda división, pues lo normal es que no sigas arbitrando,
17:15al igual que en primera división a los 45, ¿no?
17:17Es lo normal que se sigue haciendo.
17:19Y oye, lo aceptas como con total naturalidad y con total agradecimiento
17:23porque no nos podemos olvidar que cuando yo entré en esta categoría
17:27se tuvo que marchar otro compañero.
17:28Si no hubiera sido por esta circunstancia, pues yo no hubiera subido.
17:32Entonces, si nosotros, que somos los garantes de las reglas del juego,
17:35no respetamos nuestras propias reglas, poco ejemplo vamos a dar.
17:40¿Fue tu propia decisión, Daniel?
17:41No, sino simplemente es que llegas a los 41 años y no...
17:44Y no es bien, no se puede.
17:45No puede seguir, no puede seguir.
17:46El comité me dio la oportunidad de ingresar en el cuerpo específico de bares
17:50y como estuve dos años en primera división, pues estoy ahora como árbitro bares.
17:55Como árbitro bares, sí.
17:56En primera división.
17:56Bueno, enseguida retomamos lo del bar y demás, como entrado dentro del fútbol,
18:00pero algún estadio que te haya marcado de decir, wow, por la gente, por lo lleno, por lo grande,
18:07no sé si el Bernabéu, el Camp Nou o algo por el estilo que te haya podido marcar por ahí.
18:11Te digo una cosa, que no suena ninguna utopia ni para quedar bien, pero a mí, de verdad,
18:16yo cuando pisé el Estadio Eliodoro Rodríguez López, he vivido aquello de...
18:21Nada más que cuando empecé en lo que te comentaba antes de la final de la Copa Eliodoro,
18:26para mí fue maravilloso.
18:28No le puedo arbitrar al tarife, lógicamente, por la territorialidad,
18:31pero cuando hemos hecho estos partidos así de las viejas glorias,
18:35que hemos estado cuando el Vitolo hacía sus partidos, también participaba ahí,
18:40era una emoción tan grande de decir, es que esto ha sido, esta es la representación de mi tierra,
18:45y estar aquí para mí es un verdadero orgullo.
18:47Luego, lógicamente, arbitrando, que es a lo que te refieres, pues, hombre,
18:50por supuesto que hay grandes estadios que tú dices, macho, qué alegría estar aquí,
18:54Lucas, Mestalla, Reasor, son estadios de auténtico prestigio,
19:00donde se han jugado auténticas finales del fútbol, yo estoy pisando este césped.
19:05Para los nuevos árbitros que vienen por detrás, tipo Yeudiel,
19:08vuelvo a nombrarle de nuevo que lo hemos tenido aquí,
19:10¿qué consejo le darías por el cambio tan grande que ha tenido el fútbol,
19:13sobre todo desde nuestros comienzos, porque más o menos marcamos una misma época, Daniel,
19:18pero desde aquel momento, a cómo ha ido creciendo el fútbol y evolucionando hasta el día de hoy,
19:22¿qué consejo le darías para que mañana no suelte el silbato y diga,
19:25se acabó, ya no quiero ser nada, no quiero seguir arbitrando?
19:28Bueno, yo creo que el arbitraje como deporte, como comentabas antes muy bien,
19:34tiene que servirnos no solo para ver momentos puntuales,
19:36sino para entenderlos como un estilo de vida, como una forma de vivir,
19:40te da muchísimas actitudes que te enseñan en tu día a día,
19:44la toma de decisiones, el saber parar, el saber pensar, el conocer muchísima gente,
19:49el conocer muchísimos lugares, el saber desarrollarte ante situaciones adversas.
19:54Yo creo que es muy importante, como consejo, oye, que se tracen su línea,
19:58que sean felices con lo que hacen, que den el 100% en lo que hacen
20:01y que, por supuesto, el arbitraje los necesita, porque no nos olvidemos que sin arbitraje
20:06no hay fútbol, igual que sin futbolista, igual que sin balón,
20:09esto es un engranaje y tiene que funcionar toda la perfección.
20:12¿Echas de menos el césped?
20:14Sí, por supuesto, te digo, son 30 años, son 20, 30 años prácticamente arbitrando
20:19y se echa, se echa bastante de menos, pero bueno, es otra faceta, hay que adaptarse
20:23y agradecer la oportunidad y hacer de esto lo mismo que se hizo cuando estábamos en activo,
20:29pues hacer lo mismo ahora desde otra perspectiva.
20:31Cuando te dicen lo de árbitro bar y demás, obviamente ha tenido que haber una formación importante
20:36para todas las nuevas tecnologías que se han implantado dentro del mundo del fútbol,
20:39pero diferencia, aparte de estar en el césped detrás de un monitor, ¿cómo lo estás viviendo a día de hoy?
20:45Pues como te digo, es otra faceta, lo que pasa ahora con el VAR, eres la red, la última red de seguridad,
20:52recuerda que antes decíamos, el árbitro, pues cómo no ha visto estas jugadas,
20:56centrábamos toda la polémica en el árbitro y ahora ya se centra más en el VAR,
21:01hay que tener claro que el árbitro, el VAR existe simplemente para ayudar a la figura del árbitro,
21:06el árbitro es el director de la orquesta, tiene a sus ayudantes que son los dos asistentes
21:10que tienen su bandera, el cuarto árbitro que tiene su cartel y el VAR que tiene su monitor,
21:14pero el que lleva la voz cantante de todo, lógicamente es el árbitro,
21:18esto tiene que ser una ayuda para el acierto del árbitro.
21:20Claro, efectivamente. Hay momentos en los que el público no sabe cuándo puede entrar, ¿verdad?
21:26El VAR, ¿en qué acciones debería de entrar el VAR? Oye, ¿y el VAR por qué no entra en esta posible falta,
21:31o en esta posible mano, o en esta posible jugada y demás?
21:34¿Cree Daniel Trujillo que habría que educar, entre comillas, un poco al aficionado
21:38con algún tipo de normas o algo por el estilo que se pudieran hacer públicas
21:42para que la gente supiera realmente cómo funciona el VAR a día de hoy, la nueva tecnología?
21:46Las hay, desde que se implementó el VAR se han dado cursos, se han dado charlas
21:50y se ha expuesto a la opinión pública cuáles son esas intervenciones
21:54y esa capacidad que tiene el VAR en un partido de fútbol.
21:58Se ha hecho y se hace constantemente, siempre antes de los inicios de temporada,
22:02se dan charlas y creo que también durante la temporada y al finalizar la temporada,
22:07tanto a los clubes como a medios de comunicación y a la opinión pública,
22:10a quien lo quiera saber sin ningún problema se les da.
22:13Claro, hay momentos en los que lógicamente se interpretan mal las cosas
22:16o no se tiene toda la información necesaria.
22:19Claro. Daniel, bajo tu juicio, ¿ha ayudado estas nuevas tecnologías al mundo del fútbol?
22:24Había mucha gente que era escéptica de cuando pudiera entrar el VAR en acción
22:28y demás, tener una sala BOR y tener este tipo de cuestiones de jugadas
22:31que se analicen al dedillo, tirar las líneas, un fuera de juego,
22:35que hemos visto que han habido fueras de juego simplemente por la puntita de la bota
22:38de estar metido el futbolista, que esto no se veía un juez de línea antes en la vida,
22:42era gol legal seguramente.
22:43Pero bajo tu juicio, con el crecimiento del mundo del fútbol y estas acciones,
22:47¿ha ayudado la tecnología al fútbol? ¿La está ayudando?
22:49Yo todo lo que sea el ayudar al fútbol, lógicamente bienvenido sea,
22:53lo dijimos desde que llegó, desde que se instauró.
22:56Y para mí, por supuesto que sí, no tengo ninguna duda,
22:59porque es que ojalá lo hubiera tenido yo en la época en la que me equivocaba en acciones,
23:05que decía yo, madre, pero cómo no pude ver ese penalti si es una mano clarísima.
23:08¿Cómo no pude ver esa tarjeta roja si fue una entrada que, vamos, que por favor,
23:14cuántas noches sin dormir me hubiera ahorrado si hubiera tenido el VAR,
23:16si hubiera tenido la oportunidad de decir, oye, ven a verla, mírala,
23:20te has equivocado, lo has reconocido y has tomado la decisión correcta.
23:25Lógicamente, somos seres humanos, mientras el árbitro sea un humano,
23:28vamos a ser falibles, es decir, siempre está la decisión controvertida,
23:32esa acción gris o ese error que el árbitro comete o que el VAR comete,
23:37la vamos a seguir cometiendo porque somos seres humanos, está claro.
23:40¿Qué intentamos con todo esto? Que sea el menor error posible.
23:45El error cero no vamos a llegar nunca por lo que te estoy diciendo.
23:48Por supuesto.
23:48Pero por lo menos esas acciones que son muy claras y que el árbitro dice,
23:52lo único que justifica esta decisión ha sido un error, pues salvarla,
23:56salvarla y no perjudicar a un equipo, lógicamente, con una decisión mal tomada.
24:00¿Cree que las redes sociales, sin meterla en un jardín y los medios de comunicación,
24:05nos incluimos todos, por supuesto, hemos marcado un poco el camino negativo
24:10de los árbitros, del VAR y de todo lo que está sucediendo en la actualidad
24:14porque la verdad es que está siendo abrumador, por decirlo de alguna manera,
24:18toda la situación con los colegiados.
24:19Hablo a nivel nacional, la primera o la segunda división, por ejemplo.
24:22Yo hablo con mis amigos y si me permiten la broma, digo que soy asocial,
24:26no tengo redes, no tengo redes ninguna, la verdad.
24:30Pero bueno, es como toda la vida, yo creo, Roberto.
24:33Si todo lo que se utilice, todas las herramientas que se tengan,
24:35si se utilizan para el bien, pues bienvenida sea.
24:38Todo lo que sea para perjudicar, pues yo creo que no aporta.
24:41Lo que no aporta, que aparte.
24:43Pues sí, totalmente.
24:44¿Qué mejoraría del VAR, Daniel Trujillo, a día de hoy?
24:46Conociendo un poco la tecnología y estando dentro,
24:48intuyo que habrán reuniones en base a esto, ¿no?
24:50Oye, podemos mejorar aquí, podemos mejorar allí.
24:53¿A día de hoy hay alguna herramienta en especial que mejorarías del VAR?
24:56Pues siempre estamos constantemente, todas las semanas tenemos nuestros seminarios,
24:59tenemos nuestras reuniones para intentar, pero es que, claro,
25:02es que el fútbol también, es que las jugadas no son iguales.
25:04Si no hay dos jugadas iguales, no hay dos manos iguales, no puedes llegar,
25:07tienes que adaptarte.
25:08Ahí está el arbitraje también, adaptarnos a las circunstancias que nos demanda el juego.
25:12Entonces, claro, hay acciones en las que por mucho que intentes,
25:16pues siempre va a estar ahí ese gris que dices tú, pues aquí en esta acción,
25:20hagas lo que hagas, pues oye, unos los van a ver bien y otros los van a ver mal.
25:24Entonces, oye, siempre seguir trabajando, seguir insistiendo en hacer las cosas
25:29lo más sencillo posible y seguir en intentar acertar cada día, claro.
25:34¿Tiene límite de edad el VAR?
25:35¿Podemos tener a un Daniel Trujillo en los próximos 10 años
25:38o en los 5 te tienes ya que retirar también?
25:40Bueno, no lo sabemos de momento, hasta el 30 de julio estamos
25:45y ya, bueno, el próximo año ya se verá, es decir, esto es año a año
25:48e intentar que el comité de la federación siga confiando en si lo estamos haciendo bien
25:53y seguir ahí.
25:55Y el tema de las designaciones, esto también me causa, bueno, un poco de curiosidad,
26:00vamos a decirlo de esta manera, ¿no?
26:01Las designaciones de los colegiados en los partidos,
26:03intuyo que exactamente lo mismo para los árbitros de VAR, ¿verdad?
26:05Sí, hay un comité que se dedica, está representado por la Liga de Fútbol Profesional,
26:10el presidente del Comité Técnico de Árbitros y otra persona de consenso
26:13y ellos son los que designan actualmente a todos los colegiados,
26:16tanto de VAR como a los árbitros principales.
26:19Daniel, si tuvieras que retirarte el día de mañana,
26:21¿te gustaría seguir vinculado al mundo del fútbol, por ejemplo,
26:24dentro de la Federación Española de Fútbol,
26:26o te gustaría plantar raíces aquí en tu tierra, ayudar a jóvenes árbitros,
26:30charlas o algo por el estilo? ¿Qué te gustaría hacer?
26:32Pues ser útil, intentar ayudar donde se me necesite.
26:37Ya lo he dicho que donde se me necesite,
26:39lógicamente no me puedo olvidar de mi gente, de mi tierra,
26:42que gracias a Tenerife, gracias a Canarias,
26:45he podido alcanzar metas superiores, de ahí salimos,
26:48y por supuesto agradecer a la Federación Española,
26:50al Comité Nacional, la oportunidad que me han dado
26:52de llegar a primera división y estar ahora en el VAR,
26:55porque hay muchos compañeros que desgraciadamente
26:58no han podido tener esa posibilidad,
27:00no por falta de calidad ni mucho menos,
27:02son grandísimos árbitros,
27:04pero el sistema no hay plaza,
27:06es decir, la oportunidad es relativamente corta,
27:09entonces hay que aprovecharla,
27:10pero lógicamente soy enamorado del deporte,
27:13me encanta el fútbol, adoro lo que hago,
27:15es mi pasión y por supuesto donde yo crea que pueda aportar,
27:19ahí estaré.
27:20Me gusta siempre preguntar por el fútbol femenino,
27:22que probablemente estés al tanto también
27:23y cómo se ha profesionalizado,
27:25una de las últimas ya, Daniel,
27:26¿cómo lo ves a nivel nacional en España?
27:28Y sobre todo teniendo un equipo como el Costa de Tenerife,
27:30que ha hecho una unión ahora con el Club Deportivo Tenerife
27:34y va a pasar a tener esa nomenclatura
27:35a partir de ahora y jugar en el Eleador.
27:37Pues mira, extraordinario,
27:38la verdad es que tienen un éxito tremendo
27:43y he visto partidos,
27:44bastantes partidos de fútbol femenino
27:45y juegan, pero vamos,
27:47de mil maravillas la verdad
27:49y da gusto,
27:51da gusto que este deporte
27:53formemos parte de todos, lógicamente.
27:55Ahí tenemos a Belinda, por ejemplo,
27:58de aquí de Tenerife,
28:00Marta Huerta de Asa,
28:01también adscrita al Colegio Tenerfeño,
28:02buenas árbitras e internacionales también,
28:04o sea, que estamos dando la talla
28:05a nivel internacional y nacional con ellas también.
28:08Totalmente, son un referente,
28:09son un referente y lo hacen de estupendo,
28:11la verdad es que tienen una calidad tremenda.
28:12Sí, señor.
28:13Es un orgullo.
28:13De verdad te agradecemos mucho
28:15que hayas estado con nosotros esta noche
28:16para hablar de la figura del árbitro,
28:18que creo que es muy importante también,
28:20por decirlo de alguna manera
28:21y entre comillas, entiéndeme, Daniel,
28:22para limpiar un poco esa imagen negativa
28:24que siempre suelen tener los árbitros
28:26con los clubes o a nivel de aficionados
28:29y demás con los errores
28:30que lógicamente todos cometen
28:31y me parece interesante conocer mucho
28:33cómo se forma un árbitro,
28:34cómo llega un árbitro a primera división,
28:36ahora cómo está dentro de un sistema
28:38de la sala BOR, cómo es el VAR
28:39y bueno, que desearte toda la suerte del mundo,
28:42ya no la necesitas con lógicamente tu experiencia.
28:45Agradecido que hayas estado
28:46en Atlántico Televisión esta noche
28:47y bueno, que seguiremos muy atentos
28:48al arbitraje canario en general.
28:50Pues muchísimas gracias a ustedes
28:51por darnos voz, por darme voz,
28:53en este caso a mí, a través de este medio
28:57y que estoy a tu entera disposición
28:59para lo que necesites.
29:00Muy bien, gracias Daniel, suerte.
29:01Mucha suerte.
29:02Así nos despedimos en el día de hoy
29:04con Daniel Trujillo, ex árbitro,
29:06en cuanto al césped se refiere,
29:07por supuesto, porque como saben ustedes
29:09ya lo hemos comentado,
29:10sigue la sala BOR en el VAR
29:12como árbitro de VAR
29:13y que continúe, que continúen muchos árbitros canarios
29:15por supuesto y árbitras teniendo mucho éxito
29:17a nivel nacional.
29:19Nos despedimos, pero será a la próxima.
29:20Que pasen feliz semana.
29:22Adiós.
Recomendada
29:40
|
Próximamente