- 19/6/2025
Luis Herrero analiza las reacciones de los socios de Gobierno a los casos de corrupción del PSOE.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Muy buenas tardes, señoras y señores. Bienvenidos al atardecer de este jueves, día 19 de junio de 2025.
00:06Tengo para mí que la novedad informativa más interesante de las últimas horas
00:10tiene que ver con una carta que ha escrito el presidente del Gobierno al secretario general de la OTAN, el señor Rute.
00:17Y es una carta en la que el presidente del Gobierno, prometiendo la posición de nuestro país,
00:23dice que en la reunión de la OTAN, que va a empezar el próximo martes, día 24,
00:28España no va a comprometer ningún aumento en el gasto militar.
00:33Saben que en este momento España se comprometió, y dice Sánchez que lo va a cumplir,
00:39alcanzar el 2% del PIB en gasto militar.
00:42Ya sabemos, es un dato que hemos venido oyendo durante los últimos meses,
00:48que Marrute, el secretario general de la OTAN, y también naturalmente Donald Trump, el presidente de Estados Unidos,
00:53dice que si ustedes quieren que mantengamos la estructura militar de la Alianza Atlántica,
00:56los países europeos tienen que rascarse más el bolsillo, y por lo tanto tienen que llegar a un gasto muy superior.
01:03De tal manera que se daba por hecho que el 2% iba a quedar obsoleto,
01:07que se iba a hablar como poco del 3,5%, y que en algunos momentos, algunos países,
01:12y desde luego Rute, iba a pedir un esfuerzo hasta el 5%.
01:14Lo que le dice Sánchez en esa carta a Rute, es que no es solo que España no va a comprometerse con el 5%,
01:23es que no va a comprometerse con ningún incremento que vaya más allá del 2% que hasta ahora tiene suscrito nuestro país.
01:31¿Y por qué? ¿Cómo lo razona en esa carta?
01:34Pues porque dice que hacer ese esfuerzo económico en este momento tendría graves consecuencias económicas,
01:42porque tendría que subir los impuestos en la clase media, o recortar el gasto social,
01:47algo que él no está dispuesto a hacer en ningún momento.
01:50Y por lo tanto lo que le dice a Rute es, mire usted, cada país debe poder decidir según sus circunstancias y sus prioridades,
01:56España cumple ya las necesidades que tiene asignadas, y por lo tanto, pues yo no me voy a comprometer con nada más.
02:06Las consecuencias que esto pueda tener, las ignoro.
02:10Ya veremos qué pasa a partir del día 24 y cómo es acogida la posición de España cuando empiece esa cumbre de la OTAN.
02:16Y ustedes se preguntarán, ¿y por qué me cuenta esto con la que está cayendo?
02:20Pues porque, aunque esto naturalmente es una conjetura, y como tal quiero que lo entiendan,
02:25a mí me da la impresión de que esta posición, adoptada hoy por Sánchez en esa carta a Rute,
02:32no está del todo desvinculada con las conversaciones que está manteniendo durante estos días el presidente Rubén,
02:38para ver si es capaz de restañar la confianza dañada con los socios de legislatura después del informe de la UCO y del caso Cerdán.
02:47Sabemos que están teniendo conversaciones con todos, y sabemos que, sobre todo Sumar, Podemos, también Bildu,
02:54ahora escucharemos a su portavoz, pues están diciendo, oiga, mire, por supuesto Esquerra, lo dijo ayer y lo ha repetido hoy el señor Rufián,
03:01aprovechemos el tiempo que queda para hacer avances sociales, por lo tanto la política social no puede quedar comprometida.
03:07Por eso me parece a mí que esa reflexión que introduce en su carta el señor Sánchez no está desvinculada de todo el contexto que estamos viviendo.
03:14Cuando dice, mire usted, no puedo subir el gasto de ofensa, porque eso supondría recortar el gasto social.
03:20Para mí esto es una prioridad.
03:21Que lo deje por escrito en este contexto, insisto, y vuelvo a repetir, es una conjetura personal,
03:27me parece que es algo que también tiene una derivada, y es la de satisfacer o contentar o tranquilizar a los socios que están con la mosca detrás de la oreja.
03:37Bueno, desde luego la semana que viene hablaremos mucho de esta carta y de las consecuencias de esta carta, creo yo.
03:43Lo que pasa es que en las zonas en las que estamos tenemos que hablar todavía más de la situación política creada como consecuencia del informe de la UCO
03:51en la que Santos Cerdán quedaba al descubierto.
03:54Justamente hoy, por cierto, hoy jueves, se cumple una semana desde que se divulgó ese informe.
04:01Bueno, ¿por qué les digo que hay, en mi opinión, lo vuelvo a repetir por tercera vez, es una conjetura,
04:07personal, una relación entre esa referencia al gasto social, a no recortarlo, a no comprometerlo con el aumento del gasto militar
04:15y las exigencias de los socios? Porque por ahí van las declaraciones de los socios.
04:20Los más duros, ya saben, están siendo los de Podemos.
04:23No hay día en el que Belarra o Montero o las dos salgan para decir,
04:29oiga, mire usted, este gobierno, que es el gobierno comprometido con el gasto militar,
04:34que es el gobierno de la guerra, lo que ha hecho es abandonar a los más desfavorecidos.
04:41Incluso hoy, Yone Belarra daba ya por muerta la legislatura desde el punto de vista de lo que era la lucha en los avances sociales.
04:48Es una legislatura que a nivel progresista estaba enterrada desde hace dos años y que ahora está directamente finiquitada.
04:55Y por lo tanto, insisto, creo que recibirán bien, será una baza que pueda jugar ante ellos Pedro Sánchez
05:03después de la carta que hoy le dirige al señor Rute.
05:06Hay una cosa que es verdad, es que con eso no va a bastar.
05:11Creo que puede ayudar, no va a bastar.
05:13Los discursos que estamos oyendo de los socios del gobierno durante estos días es que la confianza está tan rota
05:17que restablecerla va a ser muy difícil.
05:21Yo creo que hay un cierto postureo retórico a la hora de manifestar esa posición.
05:26Pero bueno, no hay día que pasa desde el jueves pasado en el que no hayan hecho una reflexión explícita,
05:32absolutamente contundente en ese sentido.
05:36Hoy Ernesto Hurtasun lo ha vuelto a decir, escúchenle.
05:39Bueno, son días muy difíciles, desde luego.
05:42Lo primero que quiero decir es que creo que hay un gran estado de shock en el electorado progresista
05:48y también en los socios del gobierno por lo que ha ocurrido.
05:51Hay una gran desconfianza con lo que está ocurriendo.
05:55Y recomponer esto, evidentemente, va a ser muy, muy difícil.
05:58Recomponerlo va a ser muy difícil.
06:00Vuelvo a repetir, por eso creo que uno de los argumentos que va a utilizar en beneficio propio Sánchez
06:05es fijaros cómo yo estoy defendiendo la prioridad de la política social
06:10que me atrevo a desafiar al secretario general de la OTAN
06:12diciendo que no la voy a poner en peligro incrementando el gasto militar.
06:18Pero bueno, les digo otra vez, esto no va a bastar.
06:22Puede ser que le ayude a Sánchez, pero no va a bastar.
06:25¿Por qué? Pues porque todo el mundo está pendiente de lo que vaya a salir en los próximos días,
06:29en las próximas semanas, en los próximos meses.
06:32Y todo el mundo sabe que algo nuevo va a salir, algo va a salir.
06:36Y lo que no quieren, bajo ningún concepto que salga,
06:38es que haya indicios que apunten de una manera todavía más directa
06:43a la financiación irregular del Partido Socialista.
06:46Porque ya advierte su mar, hoy lo ha dicho Yolanda Díaz.
06:49Si eso fuera así, nosotros radicalmente tendríamos que cambiar de actitud.
06:55Nosotros queremos la limpieza y la certeza y las garantías
06:59de que no estamos ante un supuesto, efectivamente,
07:02de extensión organizativa en el Partido Socialista.
07:04Porque si estamos en esa coyuntura, sería gravísimo.
07:08Y si sería gravísimo, obviamente, las decisiones que tomaríamos,
07:12desde luego, irían en otra dirección.
07:14Él hasta ahora, como saben, me refiero al presidente del Gobierno,
07:17está alegando con todos sus interlocutores
07:19que haya ningún indicio que apunte a las financiaciones regulares.
07:22Está diciendo que para nada hay financiación irregular.
07:25Y ya sabe nada más, cada vez que comparece ante los medios de comunicación,
07:27en las dos ruedas de prensa que ha dado desde el jueves hasta hoy,
07:32pues le ha dicho, mire usted, no hay ningún indicio que apunte en ese sentido.
07:37Somos el partido más auditado.
07:40El Tribunal de Cuentas nos bendice.
07:42Nosotros, además, tenemos una auditoría externa de manera regular.
07:45No solo eso, sino que además vamos a pedir una nueva
07:47para que todo el mundo se tranquilice y para que vea que todas nuestras cuentas
07:51están en orden. Eso es lo que él dice.
07:54Cuando hay una cámara delante, cuando hay un micrófono recogiendo sus palabras.
07:58Otra cosa distinta es lo que parece deducirse del informe de la UCO.
08:03Y otra cosa distinta es lo que pueda salir en ese sentido,
08:06en los próximos informes o en las próximas grabaciones
08:09o en las próximas deposiciones judiciales.
08:12Porque el lunes que viene tienen que comparecer en el Tribunal Supremo,
08:15entre otros, el señor Ábalos y el señor Colo García.
08:18Bueno, en todo caso, que Sánchez le está dando una sensación
08:22de estar un poco grogui en las conversaciones que mantiene con sus socios,
08:26que es otro dato conocido.
08:28Anoche, o ayer por la tarde, se reunió con Bildu.
08:32Y hoy, su portavoz parlamentaria, Maite Izcurúa,
08:37nos ha contado cómo vio al presidente del gobierno.
08:40Y fíjense, titubea tanto, que yo creo que es suficientemente expresiva.
08:45Bueno, estuvimos ya por ejemplo sin ahora, así hablando,
08:47y bueno, dentro de la situación, conociendo cómo es la situación,
08:53no sé, no sé cómo calificarla.
08:56La verdad, me resulta difícil de ponerle un calificativo.
08:58Pues así nos podemos hacer una idea de cómo encontró al presidente del gobierno.
09:02Pero bueno, Bildu hoy, de alguna manera, es también noticia.
09:05Porque en esta especie de rosario de informaciones que van apareciendo
09:09a propósito de la trama Cerdán, pues le ha tocado el turno a Navarra.
09:12Saben ustedes que en Navarra gobierna el Partido Socialista de Navarra,
09:18la señora Chivite, porque llegó a un acuerdo con Bildu.
09:22Bildu se quedaba con la alcaldía de Pamplona
09:24y el gobierno foral pasaba a manos del Partido Socialista de Navarra.
09:29¿Cuál es el problema?
09:31Que Santos Cerdán es Navarro.
09:33Y que el secretario general del PSN, que se llama Ramón Alzórrez,
09:38tuvo que dimitir ayer en cuanto se supo que su pareja
09:41trabajaba en la empresa de Santos Cerdán,
09:44que ha sido beneficiaria de las mayores concesiones
09:47que la señora Chivite ha hecho en materia de obra pública.
09:51Y claro, eso a Chivite le ha colocado en una situación muy comprometida.
09:57Hoy ha tenido que dar la cara para decir que lo mismo que dice Sánchez.
10:02Podemos hacer exactamente un paralelismo.
10:04A Sánchez le pillan con el hombre de máxima confianza
10:07implicado en una trama de corrupción
10:08y él dice que no dimite.
10:11A Chivite le pillan con su mano derecha
10:14implicado, aunque sea por vida consorte, en la trama de corrupción
10:17y dice que no dimite, Verónica Jorro.
10:20La presidenta del gobierno Navarro y del PSN se aferra al cargo.
10:24No hay argumentos para dimitir.
10:25Ningún indicio de ilegalidad escrito en ningún sitio, en ningún informe.
10:29Asegura Chivite que ha asumido responsabilidades
10:31como prometió con la dimisión de su vicesecretario general Ramón Alzórrez,
10:35quien le informó ayer de que su pareja había trabajado en Servinábar,
10:39una de las empresas investigadas.
10:41Dije, caiga quien caiga y así es como estoy cumpliendo.
10:45Preguntada si las dimisiones de Cerdán y Alzórrez
10:47afectan al Ejecutivo Foral, Chivite asegura que en absoluto.
10:50O sea, no mezclemos cosas.
10:52No son miembros del gobierno de Navarra.
10:55O sea, que no mezclemos cosas.
10:57Y efectivamente, Ramón Alzórrez no ha cometido ningún delito.
11:02Así que separemos las cosas.
11:04Además, ha recalcado que como presidenta y como secretaria general del PSN
11:08está empeñada en defender la limpieza de ICE
11:10y la honorabilidad tanto del gobierno como también del Partido Socialista de Navarra
11:15y ha insistido en que va a llegar hasta las últimas consecuencias.
11:19Bueno, exactamente el mismo discurso, insisto,
11:21que hace Sánchez cuando se habla del gobierno de España.
11:24Chivite habla del gobierno de Navarra, que es el gobierno que ella preside.
11:28Bueno, ¿y la oposición en Navarra?
11:30La misma actitud que la oposición en España, en el Parlamento Español.
11:33UPN, que es el principal partido de la bancada de la oposición al gobierno de la señora Chivite,
11:42que dice que tiene que dimitir a la señora Chivite.
11:44Escuchen a Javier Esparza.
11:45Cae el número 2 de María Chivite.
11:48Por vinculaciones también con la misma empresa, con Servinábar.
11:53Y la respuesta de la presidenta del gobierno es que no sabía nada.
11:58Preside Navarra, pero no sabe nada.
12:01Claro.
12:01Es amiga de Cerdán y Alzórriz, pero no sabe nada.
12:05No es creíble.
12:08Chivite no puede seguir de presidenta ni un minuto más.
12:11Pero esto es el periodismo que hay, con el debate que se está abriendo en Navarra
12:14y el debate que estamos presenciando desde hace una semana en el Parlamento de nuestro país.
12:20El Partido Popular está en una actitud muy parecida.
12:22El Partido Popular no es la primera fuerza de la oposición a Navarra, porque es UPN.
12:26Pero Javier García, que es la cabeza visible del Partido Popular allí en Navarra,
12:30hace un discurso muy parecido.
12:31La verdad es que es una vergüenza.
12:32Es una vergüenza y es una traición al conjunto de los navarros.
12:36Y como digo, si la señora Chivite tiene dignidad, tiene ética y tiene moral,
12:40lo que debe hacer hoy es salir de este Parlamento convocando elecciones de manera inmediata.
12:46Se está riendo, está traicionando a los conjuntos de los navarros.
12:51Y hay que ser contundentes.
12:52Y sus socios deben de ser hoy más que contundentes.
12:55También en esto podemos hacer un paralelismo con lo que están haciendo sus mayores en el ámbito nacional.
13:00Esto es lo que dice Javier García en Navarra.
13:02Y que dice el presidente de su partido, que es Alberto Núñez Fijo, en España.
13:07Lo que ustedes ya se imaginan, porque lo dice todos los días.
13:11Y hoy no ha sido una excepción.
13:12Lo que llevamos viendo en los últimos tiempos en nuestro país es profundamente frustrante,
13:19moralmente inaceptable y políticamente impresentable.
13:24Y mientras tanto, el gobierno, el gobierno que preside Pedro Sánchez, ¿en qué está?
13:28Bueno, pues en mantener un discurso de aparente normalidad.
13:32No hay ninguna razón para que pensemos que la legislatura se va a cortar.
13:37Dicen los ministros más sobresalientes del gobierno.
13:40Que son dos, básicamente.
13:42María Jesús Montero y Bolaños.
13:44Escuchemos primero a María Jesús Montero.
13:46Hemos dicho desde el primer día que al gobierno de España y al Partido Socialista le sobran los motivos para darle continuidad a la legislatura.
13:54Y por tanto, estamos evidentemente con todos los grupos políticos.
13:58Y como siempre ocurre en el Congreso de los Diputados, pues buscando cada voto.
14:02Y a veces lo encuentran y luego, como veremos, a veces no.
14:05Pero bueno, en todo caso, ese es el discurso que también mantiene Bolaños.
14:09Vuelvo a repetir.
14:10Y ya saben, María Jesús Montero es la vicepresidenta primera del gobierno y el señor Bolaños es el hombre fuerte de Sánchez en el gobierno.
14:16Es el triministro porque tiene tres carteras y en las tres hace el hombre lo que puede.
14:22Entre otras cosas, sale a dar la cara.
14:24Hay que decir que por lo menos sale a dar la cara, cosa que no se puede decir de todos.
14:27Para utilizar el mismo argumentario.
14:30Sale a dar la cara y dice lo que otros escriben por él.
14:33Pero bueno, por lo menos lo representa con la mayor dignidad que puede.
14:37También Bolaños quiere que sepamos que Sánchez está tranquilo y trabajando en su despacho.
14:43Bueno, el presidente del gobierno Pedro Sánchez está trabajando desde ya, hoy en Moncloa.
14:47Y acabo de tener una conversación con él de trabajo para seguir gobernando este país y seguir avanzando en la agenda de reformas que tenemos por delante.
14:55Nos quedan dos años de legislatura para seguir trabajando.
14:57O sea, hasta el 27 va a trabajar todos los días el señor Bolaños.
15:01Perdón, el señor Bolaños también, pero le hace referencia al trabajo del presidente del gobierno.
15:06Y gracias a ese trabajo, añade el señor Bolaños, se siguen ganando las votaciones en el Congreso.
15:11Así lo ha explicado hoy.
15:12La semana pasada ganamos una votación bien importante que era superar las enmiendas a la totalidad de las leyes de reforma de la justicia que tan necesarias son.
15:22Hoy hemos conseguido también ganar las votaciones imprescindibles necesarias para seguir avanzando como es que podamos disolver asociaciones franquistas.
15:30Y también hemos ganado las votaciones que han sido más importantes en el día de hoy.
15:35Por tanto, la mayoría parlamentaria que hizo presidente a Pedro Sánchez sigue funcionando.
15:39Es una verdad, medias. Bueno, mira, señor Bolaños, que no han ganado las que para ellos no eran muy importantes, pero desde luego no las han ganado todas.
15:47Hay una votación que han perdido y que me parece que tiene un valor significativo, por eso se lo quiero contar.
15:52Hoy se votaba, en el Congreso de Derecho se ha votado, una proposición del Partido Popular que tenía tres puntos.
15:59El primer punto era en reconocer la labor y la profesionalidad de la Guardia Civil y garantizar la independencia de las investigaciones de la UCO.
16:08Y sobre ese punto en concreto, no ha habido graves problemas porque tanto el Partido Socialista como SUMAR la han apoyado.
16:15Pero es que la proposición del Partido Popular tenía dos puntos más, no solo ese.
16:19El segundo punto era que cesaran los ataques a la UCO y que rectificaran públicamente los ministros que habían difundido informaciones falsas contra los agentes.
16:30Y el tercer punto era de mandar explicaciones urgentes al presidente del gobierno sobre las tramas de corrupción destapadas por la UCO.
16:38Y esos dos puntos de tres los ha perdido el gobierno.
16:42¿Y por qué los ha perdido el gobierno?
16:45Porque el PNV se ha abstenido y por lo tanto ha habido más votos a favor que votos en contra.
16:51Y la abstención del PNV tiene yo creo que un valor testimonial no pequeño.
16:57Porque el PNV lo que está diciendo es, yo no puedo votar en contra de una proposición que entre otras cosas lo que está pidiendo
17:02es que el presidente del gobierno dé explicaciones urgentes sobre la trama de corrupción que ha destapado la UCO.
17:08Y por lo tanto me abstengo.
17:11Sabiendo que puedo decir al gobierno no he votado contra ti, pero al mismo tiempo permito que esa proposición del Partido Popular salga adelante.
17:19Por eso les decía hace un instante, por años nos cuenta la parte de la película que a él le conviene, pero no cuenta la película entera.
17:24Ganan algunas votaciones y otras, como es el caso, no las ganan.
17:28Bien, en todo caso, ¿qué va a pasar? Que es la pregunta que nos hacemos todos.
17:34Respuesta, nadie lo sabe. Y cuando digo nadie, digo nadie. Tampoco el gobierno lo sabe.
17:38Si ustedes tienen la paciencia de leer todas las informaciones que se están publicando en los medios de comunicación
17:43verán que la gran palabra es incertidumbre.
17:47Todo el mundo en el gobierno y en el Partido Socialista y fuera del Partido Socialista,
17:51la sociedad interesada por este tipo de cuestiones, está por hecho que vamos a conocer nuevos datos.
17:56No sabemos cuándo, no sabemos cuáles, pero todo el mundo lo sabe.
18:02Y en ese sentido, hoy hay una información que me parece interesante.
18:05La publica Ok Diario que ha hablado con el señor Ábalos.
18:08Ok Diario ha hablado con Ábalos.
18:11Y ahí Ábalos nos cuenta que había en el pendrive que la Guardia Civil incautó a la sobrina
18:18que estaba haciéndole compañía a Ábalos cuando se produjo el registro.
18:22Nerea los.
18:23El exministro de Transportes, José Luis Ábalos, en una conversación mantenida con Ok Diario este miércoles 18 de junio,
18:30admite que en el USB que la UCO cazó a Anaís hay whatsapps con Pedro Sánchez, ministros y varias personas.
18:37José Luis Ábalos explica que su compañera no se llevó nada, ya que los agentes que estaban practicando la diligencia
18:42procedieron a cachearla cuando intentó esconder el USB en sus partes íntimas.
18:47Y la joven devolvió la memoria digital que escondía en su ropa interior.
18:51Fuentes consultadas aseguran que le encontraron un USB y una memoria extraíble.
18:56Ábalos también ha confirmado que ha custodiado durante años dos copias de este material.
19:01El objetivo era no perder ninguna de ellas.
19:04Una de estas copias, que también contenía whatsapps con Pedro Sánchez desde 2017,
19:09la guardaba su asesor Coldo García en su casa.
19:11Y fue incautada por la UCO en octubre de 2024.
19:15Ahora la Guardia Civil ha vuelto a hacerse con una copia de este material.
19:19Las dos copias contienen lo mismo.
19:21Un USB era la copia del otro, explicábalos en la conversación con Ok Diario.
19:26Fuentes de su entorno aseguran que el exministro repartió dispositivos entre sus personas de confianza.
19:32También le dio memorias digitales a sus exparejas.
19:36Los nueve agentes del Instituto Armado presentes en el registro
19:39incautaron un total de 34 evidencias digitales en su domicilio.
19:43También localizaron varias libretas y realizaron una copia de seguridad de su cuenta personal de correo electrónico.
19:50Fuentes de la investigación aseguran que los agentes de la UCO
19:53tardarán al menos tres meses en tener listo el informe sobre los dispositivos encontrados en casa de José Luis Ábalos.
19:59Y eso nos lleva hasta después del verano, que ya es una información que se había publicado.
20:02Hasta después del verano yo creo que la UCO no tendrá procesados los datos que ha ido almacenando en los últimos registros.
20:08Pero fíjense que esta información que nos ha resumido Nerea Alonso, que es la información que publica Ok Diario,
20:14que ha hablado con Ábalos, se puede interpretar de dos maneras.
20:17El vaso medio lleno, medio vacío.
20:19Digamos que la parte más llamativa es que Ábalos reconoce que efectivamente en ese pendrive
20:22había información de conversaciones que él mantuvo, entre otros, con Pedro Sánchez.
20:27Eso no quiere decir que las informaciones sean comprometedoras.
20:30Pero luego, por otra parte, el mismo, la resta de importancia de ese hallazgo.
20:35¿Por qué? Porque dice, es una copia de un pendrive que la UCO ya había detectado en casa del señor Coelho García.
20:43Por tanto, lo que va a tener la Guardia Civil es información por partida doble.
20:48Lo mismo que había en un pendrive, había en el otro.
20:51Por tanto, no hay nada nuevo en ese segundo pendrive.
20:53Esto es lo que dice Ábalos.
20:55Yo no digo que no.
20:57O sea, no tengo información y no tengo por qué poner en duda esa tesis.
21:00Pero me sorprende porque si ese pendrive tiene la misma información que tenía el que le incautaron a Coelho García en su casa,
21:11¿por qué tienes tanto interés en que desaparezca?
21:14¿Por qué se lo das a tu sobrina y le obligas a que se lo ponga en sus partes íntimas
21:18para tratar de escamoteárselo a la UCO, a la Guardia Civil?
21:21Sí, ahí es donde yo me pierdo.
21:24No puedo hacer especulaciones.
21:25Me parece que efectivamente cualquier interpretación es válida
21:28y en todo caso, hasta después del verano, hasta que la Guardia Civil coteje toda esa información,
21:34no podremos salir de dudas.
21:35Pero bueno, esto nos devuelve al escenario de incertidumbre que les contaba hace un instante.
21:39Nadie, ni en el gobierno ni en el partido, puede asegurar que no vaya a salir algo nuevo
21:44que comprometa a nuevas personas del Partido Socialista.
21:47Y quién sabe, incluso a Pedro Sánchez.
21:51Bueno, es jueves, es 19 de junio de 2025.
21:56Vamos, amigos, ahora a completar el paisaje informativo sobre el saliente del día.
21:59Esther Nieto, bienvenida. Buenas tardes.
22:01Buenas tardes, Luis.
22:02Comenzamos en la crónica de tribunales porque el procedimiento judicial
22:04contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz,
22:07avanza después de que la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales, la PIF,
22:12haya presentado ante el Tribunal Supremo un escrito de acusación
22:15en el que solicita para él seis años de cárcel y doce de inhabilitación.
22:19Se le acusa de prevaricación y de un delito continuado de revelación de secretos
22:23por presuntamente filtrar correos electrónicos de la defensa de Alberto González Amador,
22:28pareja de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso,
22:31con el objetivo de influir en la opinión pública.
22:33La PIF, que ejerce de acusación popular, sostiene que esta actuación
22:37ha dañado gravemente el prestigio y la percepción social de la Fiscalía como institución.
22:42Miguel Ángel Pérez.
22:43Buenas tardes.
22:44En el escrito de acusación de 17 páginas al que ha tenido acceso Libertad Digital,
22:48la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales, a PIF,
22:51acusa al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz,
22:54de cometer un delito de prevaricación en concurso con otro delito continuado de revelación de secretos
23:00y por ello solicita para él seis años de prisión y doce de inhabilitación.
23:05En el mismo escrito reclaman otros cuatro años de prisión y doce de inhabilitación
23:10para la otra procesada, la fiscal jefe provincial de Madrid, Pilar Rodríguez,
23:15como cooperadora necesaria de los mismos delitos.
23:18También la PIF solicita que durante el juicio oral testifique
23:22el ya exsecretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, entre otros.
23:27Esta asociación de fiscales personada como acusación popular
23:30en el procedimiento acusa a García Ortiz y Pilar Rodríguez
23:33de una revelación de secretos contra Alberto González Amador,
23:38novio de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso,
23:41por la presunta filtración de un correo electrónico clave
23:43entre su letrado y la Fiscalía para negociar un acuerdo de conformidad
23:48en el marco de la investigación en su contra por posibles delitos fiscales.
23:52En su propio escrito de acusación,
23:54Alberto González Amador solicita cuatro años de prisión para García Ortiz.
23:58Y sepan que la Fiscalía Europea ha imputado al empresario Juan Carlos Barrabés
24:02tras hallar irregularidades en contratos que avaló la mujer del presidente Begoña Gómez.
24:07El Departamento de la Unión Europea llama a declarar al empresario
24:10porque hay indicios de que se benefició de adjudicaciones otorgadas
24:13gracias a la valoración subjetiva
24:15tras las cartas de recomendación de la mujer del presidente del Gobierno, Alicia González.
24:19Sí, la Fiscalía ha detectado en el año que lleva investigando
24:22indicios de manipulación en los concursos en los que considera
24:25se dio un peso excesivo a valoraciones subjetivas
24:28atendiendo, por ejemplo, a las cartas de recomendación
24:31firmadas por Begoña Gómez en 2020
24:33con las que Barrabés consiguió adjudicarse tres lotes de contratos
24:37por más de 10 millones de euros.
24:39Lo cuenta hoy el confidencial que explica que la Fiscalía Europea
24:42que investiga este asunto porque los contratos están financiados
24:45por el Fondo Social Europeo considera que tienen sustento
24:48las acusaciones de apropiación indebida, tráfico de influencias
24:51y prevaricación en la función pública que dieron pie a esta investigación
24:55y no descartan además que pueda haber nuevos imputados.
24:58Además de Barrabés, ha citado como imputado
25:00a un directivo de la empresa pública Red.es
25:03que fue la que dio estos contratos sustentados por fondos europeos.
25:06En paralelo, el juez Juan Carlos Peinado
25:08sigue investigando otros contratos avalados también por Begoña Gómez
25:11que también están bajo sospecha
25:13pero en este caso no están financiados con fondos europeos.
25:16Y continuamos en la crónica de tribunales
25:18porque la Audiencia Provincial de Valencia
25:20ha confirmado la imputación de la exconsejera de Justicia Interior, Salomé Pradas
25:24en la causa que investiga la gestión de la Dana del 29 de octubre de 2024
25:28que le costó la vida a 228 personas.
25:31El tribunal avala la decisión de la jueza de instrucción de Catarroja, Nuria Ruiz
25:35que considera que Pradas tenía el deber normativo de actuar
25:38y que pudo contar con información suficiente sobre los riesgos de las lluvias torrenciales
25:42y aún así no tomó las medidas necesarias a tiempo
25:45lo que podría constituir un delito de homicidio y lesiones por imprudencia.
25:50Por otro lado, la Audiencia ha rechazado investigar a la delegada del Gobierno
25:53en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé
25:55y al presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo
25:59al entender que no tenían responsabilidad directa en la gestión de la emergencia.
26:04Emma Sebastián.
26:04En el auto que hemos conocido hoy, la Audiencia ha desestimado el recurso de apelación
26:08presentado por la defensa de Pradas ante la decisión de la jueza de Catarroja
26:11de investigarla el pasado 10 de marzo.
26:13Recordemos que el día 24 de este mes la defensa de Pradas presentó el recurso de apelación
26:18y pedía que se archivara la causa penal de la Dana
26:20calificando de absolutamente inadmisible que se seleccione como cabeza de turco a su representada
26:25con la pretensión de poder atribuirle la responsabilidad penal de los fallecimientos.
26:29En ella consta como investigado de la misma forma el exsecretario autonómico de emergencias
26:34Emilio Arhueso.
26:35En un auto que no puede ser recurrido, la Audiencia señala que la decisión de citar
26:39a la exconsejera como investigada era procesalmente ineditable por la fase en la que se encontraba
26:44el procedimiento.
26:45El recurso se ha desestimado porque el auto de la instructora considera que la investigada
26:49debió haber actuado.
26:50Además, afirma que incumplió sus deberes ya que contaba o podía contar con la información
26:55existente sobre los caudales de agua que se estaban acumulando y sus consecuencias.
26:59Y el presidente del Parlamento Balear, Gabriel Lecén de Vox, seguirá en su cargo después
27:04de que el PP y su propio partido hayan rechazado activar el mecanismo parlamentario que permitiría
27:09suspenderle como diputado, pese a estar procesado por un presunto delito de odio por romper durante
27:14un pleno en junio de 2024 una fotografía de víctimas de la guerra civil.
27:19Esta decisión se ha tomado en la comisión del Estatuto de los Diputados donde ambos partidos
27:25han votado en contra de la propuesta de la oposición que ahora presentará una nueva
27:29moción para intentar destituirle, aunque es poco probable, que prospere.
27:33Y cambiamos de asunto porque en medio de los casos de corrupción que salpican al Gobierno,
27:37hoy la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha mantenido
27:41su agenda, hoy ha asistido al XIII Congreso Confederal de Comisiones Obreras y desde allí
27:46ha querido demostrar que el Gobierno sigue con sus planes de reducir la jornada laboral a
27:51las 37 horas y media semanales sin reducción de salario durante esta legislatura. Asegura
27:56Montero que forzarán hasta donde puedan para lograrlo, aunque reconocen que todavía no cuentan
28:01con todos los apoyos necesarios en el Congreso. Recordamos que la medida, impulsada por la
28:06ministra de Trabajo Yolanda Díaz y pactada con los sindicatos pero sin la patronal, tiene
28:10como objetivo entrar en vigor antes de que acabe 2025, pero su tramitación parlamentaria
28:15está siendo complicada y podría requerir más tiempo para adaptarse en todas las empresas.
28:20Si no es a la primera, será la segunda, si no será la tercera, pero forzaremos hasta
28:27que podamos realmente hacer compatibles una vida también más digna en un hito tan importante
28:33como reducir la jornada laboral en nuestro país.
28:37Y terminamos en Cádiz donde está teniendo lugar el segundo día de la huelga del metal
28:40que se ha saldado con la detención de tres personas por altercados sumando ya nueve detenidos
28:46desde el inicio de las protestas. La mañana ha estado cargada de nervios y gritos frente
28:50al ayuntamiento de la ciudad.
29:00Cerca de 30.000 trabajadores están llamados a secundar estos paros cuyo objetivo es presionar
29:05para la renovación del convenio colectivo del sector, clave la economía local por su
29:10vinculación a la industria naval y aeronáutica. La jornada ha contado con un fuerte despliegue
29:15policial para evitar corte de tráfico y nuevos disturbios, mientras que sindicatos y patronal
29:20han sido convocados a una reunión para intentar alcanzar un acuerdo y evitar que la huelga
29:24se convierta en indefinida a partir del 23 de junio.
29:27En Casa de Herrero, con Luis Herrero, es radio.
Recomendada
28:53
|
Próximamente