Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 19/6/2025
El presidente del Gobierno español y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se dirige a los medios de comunicación tras una reunión de la Comisión Ejecutiva Federal del partido en Madrid, donde descarta el adelanto de elecciones.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En España, el informe de la Guardia Civil que señala presunta corrupción en la cúpula del PSOE
00:06ha desatado una crisis política que salpica también al gobierno.
00:10Pedro Sánchez pide disculpas, pero descarta elecciones.
00:14La oposición no tiene apoyos para una moción y los socios de la coalición piden cambios reales.
00:20Mientras, en las calles el hartazgo crece.
00:23Nuestro corresponsal, Álvaro Fragua, nos amplía la información.
00:30El informe de la Guardia Civil ha situado en el centro de la polémica a Santos Cerdán,
00:34ex número 3 del PSOE, por presuntos cobros de comisiones ilegales en contratos públicos.
00:52Tras la dimisión de Cerdán, Pedro Sánchez ha descartado adelantar elecciones
00:55y ha prometido medidas internas de regeneración, como una auditoría y una nueva dirección en el partido.
01:00Convocatoria electoral no va a haber hasta 2027.
01:05En su comparecencia desde Ferraz, Sánchez reconoció el daño causado y pidió disculpas a la ciudadanía.
01:10Señaló también a la oposición por sus propios casos judiciales abiertos.
01:13Si me permiten un consejo, que tanto el señor Feijó como el señor Abascal
01:19presenten esa moción de censura cuanto antes.
01:23Porque después del verano, pues a lo mejor empiezan a sucederse las resoluciones
01:27de muchas de las causas que tienen al Partido Popular pendientes.
01:32Y entonces se verá quiénes son los delincuentes de verdad.
01:36Desde el Partido Popular, Feijó exige la dimisión de Sánchez,
01:39pero reconoce que no tiene apoyos suficientes para una moción de censura.
01:42Sabemos lo que tenemos que hacer, lo haremos cuando toque
01:46y en este momento una moción de censura está abocada al fracaso.
01:50La líder de SUMAR, Yolanda Díaz, tras reunirse con Sánchez,
01:53ha pedido revisar el acuerdo de gobierno y reformas profundas
01:56como el fin de los aforamientos y la prohibición de contratos públicos
01:59a empresas implicadas en corrupción.
02:01Los aforamientos y el cese de la permisibilidad de contratos públicos
02:09en las empresas que están vinculadas a los procesos de corrupción
02:13es el agente necesario y relanzar la agenda social en la legislatura.
02:19Desde Podemos han rechazado hacerse la foto para blanquear a Sánchez
02:22y acusan a PSOE y PP de gobernar para las grandes empresas.
02:25Señalan también a los empresarios corruptores.
02:27El Partido Popular y el Partido Socialista coinciden en su forma de gobernar
02:31y por tanto son parte del problema junto a ese poder económico
02:35esas empresas corruptoras que son también las responsables de esta corrupción.
02:40En las calles crece la desconfianza y cada vez son más los ciudadanos
02:43que piden la dimisión de Sánchez.
02:45Dimitir, obviamente, eso por descontado.
02:48Y en segundo lugar, no huir, que no lo creo,
02:53ya tendrá planeada su salida, 100%.
02:56Hombre, me parece de muy poca vergüenza que todavía no haya dimitido.
02:58Mientras que otros reclaman reformas profundas
03:01y manifiestan su miedo a un gobierno de PP y Vox.
03:04Para mí, con medidas de regeneración, porque lo de dimitir, sí pueden dimitir.
03:11Pero a ver, luego vienen los otros señores que todavía son peores,
03:16bajo mi punto de vista.
03:18La crisis del PSOE ha revelado las costuras del Estado español.
03:21Un sistema político fácil de corromper en el que no importa
03:24cuál de los grandes partidos gobierne,
03:26porque las élites empresariales siguen teniendo demasiado poder.
03:29Y donde de momento nadie paga por ello.
03:31Álvaro Fragua, desde Madrid, para Telesur.

Recomendada