Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 19/6/2025
La parroquia de San Nicolás de Valencia, conocida como la 'Capilla Sixtina valenciana', estrena a partir de julio un espectáculo sensorial de luces y sonido para "elevar" la experiencia de visitar este monumento. El proyecto, "pionero" en un espacio sacro, permite narrar la historia del templo y resaltar todos sus elementos, en un juego de colores que hace que "hasta los ángeles se muevan".

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Parroquia de San Nicolás de Valencia, conocida como la Capilla Sixtina Valenciana,
00:06estrena a partir de julio un espectáculo sensorial de luces y sonido
00:10para elevar la experiencia de visitar este monumento.
00:14Un proyecto pionero en este espacio sacro que permite narrar la historia del templo
00:19y resaltar todos sus elementos en un juego de colores que hace que hasta los ángeles se muevan.
00:24Todo lo que aquí hay nos transmite un mensaje extraordinario, fundamental, lleno de contenido
00:31y nuestro propósito es que todo visitante con las modernas tecnologías
00:38pueda tener una experiencia activa, positiva, de la historia, del significado, de todo lo que aquí contempla.
00:49Al mismo tiempo, gracias al movimiento de las luces, el espectáculo permite que los visitantes
00:54conozcan la historia del templo desde que fue plantado en el siglo XV con estilo gótico
00:59hasta su adaptación al bárroco a finales del XVII, así como su posterior restauración durante la pasada década.
01:07Ha sido un trabajo de gran reto porque implicaba el equilibrio entre el uso, la conservación del patrimonio,
01:15tecnología avanzada y evangelización y se ha conseguido gracias a muchos meses de trabajo.
01:22Encontrar ese lenguaje, ese tono y darle una coherencia en todo el reparto de la obra
01:26es lo que quizá nos llevaba más tiempo y tener tiempo, de tener tiempo, es bueno.
01:32Y en este caso lo hemos tenido, hemos podido explorar distintos lenguajes,
01:36distintas aproximaciones con los equipos creativos, con la dirección artística de María Leiva,
01:41que ha sido la persona que ha sido capaz de sintetizar todo esto
01:46y la verdad es que el resultado que tenéis aquí es muy espectacular.
01:51Concebido como un homenaje a la belleza, el proyecto La Luz de San Nicolás
01:55se ha desarrollado durante más de nueve meses con la participación de un equipo multidisciplinar
02:00formado por más de 50 profesionales.

Recomendada