Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 19/6/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hoy queremos conocer todos los detalles con relación a este foro que se va a desarrollar el miércoles 25 de junio
00:05y estamos con nuestros invitados especiales, por supuesto, para conocer todos los detalles.
00:09Le damos la bienvenida y lo saludamos al presidente de la CAO, Klaus Frerkin, está junto a nosotros.
00:14Presidente, muy buenos días, gracias por acompañarnos.
00:17Buenos días, Stephanie, gracias por la invitación y por poder conectarnos con todo Bolivia
00:22sobre este foro agropecuario, que es el primero a nivel nacional,
00:27es el primero que va a invitar a todos estos candidatos y que ya se cursaron las entradas,
00:33las invitaciones, donde realmente esperamos que sea por el bien de Bolivia,
00:39que sea para poder reconstruir un país y donde el sector agropecuario y toda esta cadena de producción,
00:45toda esta cadena productiva, tiene que ser parte de las decisiones.
00:50Es por eso que el foro se llama Decisiones que Cosechan Futuro,
00:53porque necesitamos tener un futuro planificado, pero es interveniendo en las decisiones
00:59y el sector agropecuario nacional tiene que hacerlo junto a Confeagro,
01:03con el apoyo de CAINCO, de la Cámara Nacional de Industria,
01:06de la Cámara Nacional de Exportadores, para que entre todos,
01:10también vamos a darle propuesta a todos los candidatos.
01:13Claro que sí, Decisiones que Cosechan Futuro.
01:16Este es el principal objetivo del desarrollo de este foro agroproductivo
01:19y han convocado a los candidatos presidenciales para conocer cuáles son las propuestas,
01:26los planes de gobierno que ellos llevan adelante, por supuesto,
01:29para saber cómo van a ayudar a los sectores productivos a salir adelante
01:33de toda esta situación que han estado atravesando.
01:35Totalmente, Stephanie.
01:37Realmente es un sector que muy bien lo sabe lo político y más que todo lo sabe la población.
01:4218, 20 años que estamos rezagados con políticas intervencionistas,
01:47con políticas que no nos han dejado trabajar,
01:50con políticas que nos vamos a la casa y al otro día nos levantamos
01:56y no sabemos si la tierra sigue siendo nuestra o si ya nos las avasallaron,
02:01con políticas que nunca incentivaron la producción.
02:04Se cansó los gobernantes de hacer fondos de apoyo al productor,
02:09porque nunca llegó nada al productor.
02:12O díganme, todo lo que invirtieron en confinamientos,
02:17en producciones de maíz, en producciones de algún rubro, sí funcionó.
02:23No funcionó porque siempre quisieron ser competencia hacia el privado
02:26y nunca pudieron hacer porque el privado es mucho más eficiente que el sistema público.
02:32Entonces, lo que tenemos que hacer es reconstruir un país,
02:35proyectar un país para que podamos salir de esta crisis económica
02:41y el sector agropecuario tiene la velocidad, tiene la capacidad
02:45y tiene la voluntad de seguir trabajando por Bolivia,
02:48porque Bolivia es diversa y el sector agropecuario tiene que potenciarse
02:52en todos los rincones de Bolivia, no solo en Santa Cruz, Stephanie.
02:57Presidente, ¿cómo considera usted que los candidatos presidenciales
03:00deberían plantear y llevar adelante los proyectos que busquen reactivar la economía,
03:05fomentando, claro, todas las políticas que necesita el sector agroproductivo?
03:09Primero que nada, con sinceridad, ya estamos con una desconfianza en los políticos
03:16donde antes que nada ellos tienen que venir con una sinceridad,
03:20hay que sincerar la política boliviana,
03:23tienen que dejarnos desarrollar en libertad, desarrollarnos sin miedo.
03:29Todos los productores ya no podemos tener miedo,
03:32tenemos que decir las cosas como son, como decimos en el oriente,
03:36sin pelos en la lengua, Stephanie.
03:39Ya el sector agropecuario en estos momentos de crisis,
03:42ustedes han visto lo importante que es,
03:45todo lo que está sucediendo en el país,
03:47lo venimos diciendo hace más de 10 años,
03:49que luchemos con el contrabando, que liberen la biotecnología,
03:53que haya seguridad jurídica,
03:55que respetemos las exportaciones y respetemos los mercados internacionales,
04:00que la pequeña propiedad pueda ser como garantía para un pequeño productor.
04:06Venimos diciéndolo, ahorita hay un desincentivo en la producción,
04:10hay un deterioro en la producción.
04:11Y le voy a dar solo un ejemplo,
04:1313 mil vacas menos en producción en el sector lechero,
04:17200 mil litros por día de leche eso significa,
04:2140 mil hectáreas menos de trigo se sembró este invierno por falta de combustible,
04:28solo son dos ejemplos de los muchos que hay.
04:30¿De estancamiento pasó a retroceso?
04:33Ahorita, dependiendo del rubro,
04:34tenemos rubros en retroceso,
04:36como tenemos rubros que se han mantenido,
04:39y casi solo el sector ganadero ha subido 3% en los últimos 10 años.
04:44Y el sector agrícola, 0.5% en 10 años.
04:48Díganme, ¿eso es avance?
04:50¿Eso es políticas públicas que han ayudado al sector agropecuario?
04:53No, eso es subsistencia, Estefanía.
04:55Por eso es tan importante este foro agropecuario,
04:58donde proyectemos el futuro de Bolivia entre todos.
05:04Y por eso los desafiamos a los candidatos
05:06que vengan con propuestas sinceras, claras,
05:09¿para qué?
05:10Para que podamos tener un mejor país y una mejor sociedad.
05:15Contrabando, tema de biotecnología,
05:18tema de seguridad jurídica,
05:20tema de exportaciones,
05:22tema de avasallamientos también que pone en riesgo la producción de los sectores.
05:26Ahora, ¿han sido convocados cuatro candidatos presidenciales?
05:30¿A la fecha han confirmado algunos su participación?
05:33Han confirmado los cuatro candidatos,
05:35donde va a estar presente todo el sector agropecuario,
05:38toda la dirigencia,
05:40la CAO con los 17 subseptores.
05:43A nivel nacional vamos a estar como Confeagro,
05:46también como las cámaras agropecuarias de todos los departamentos,
05:49donde se está invitando a todas las instituciones que nos están apoyando,
05:53como ser CAINCO,
05:55como ser Cámara Nacional de Industria,
05:57como ser Cámara Nacional de Exportadores,
05:59que también van a estar con nosotros,
06:01porque aquí es un trabajo en conjunto,
06:03es un trabajo de todos,
06:05es un trabajo de todos los bolivianos,
06:07donde realmente lo necesitamos.
06:11Todo boliviano,
06:12cuando llega a desayunar,
06:14almorzar con su familia,
06:16se acuerda de un agropecuario,
06:17porque todos los alimentos están en la mesa,
06:19llega por este sector noble,
06:21que se levanta muy temprano,
06:23apuesta a todo su capital,
06:24y necesitamos que los políticos sepan qué es lo que es ser agropecuario,
06:29no pueden mandarnos desde las alturas atrás de un escritorio,
06:32que ya lo intentaron hacer estos 20 años,
06:35y las políticas intervencionistas no funcionaron,
06:38no dejaron que fluctúe el mercado,
06:40no nos dejaron con biotecnología,
06:43no respetaron los mercados internacionales con las exportaciones,
06:47o si no,
06:47¿por qué no nos bloquearon 100 días las exportaciones de carne
06:50y no bajó la carne?
06:52Y no va a bajar la carne,
06:53¿por qué?
06:53Porque no hay dólares,
06:54estamos con inflación,
06:55no hay combustible,
06:57y una serie de cosas que estamos pasando en el país.
07:00Son varias las problemáticas que aquejan
07:01a diferentes sectores productivos del país,
07:03no es la primera vez que lo dicen,
07:05lo vienen diciendo desde inicio de años,
07:07con todo esto,
07:07la situación,
07:09la gente también la conoce y la siente en sus hogares,
07:12porque todo está caro,
07:14la inflación se siente también en el bolsillo de las familias bolivianas,
07:17esperando que existan soluciones,
07:20porque esto es lo que quiere la gente,
07:21soluciones,
07:21y por supuesto hay muchas expectativas con el desarrollo de este primer foro a nivel nacional
07:26que se va a desarrollar,
07:27el foro agroproductivo que llevará adelante la CAO.
07:29Vamos a estar expectantes de lo que suceda.
07:32Presidente,
07:32muchísimas gracias.
07:33Gracias a ustedes por la cobertura,
07:36decirle a todos los productores que la esperanza nunca la vamos a perder,
07:40vamos a seguir trabajando por Bolivia,
07:43por la fortaleza que es la diversidad de Bolivia,
07:46y el día miércoles tomamos las decisiones para cosechar futuro
07:50en nuestro primer foro político agropecuario.
07:53El mensaje para los productores que también le están pasando mal estos momentos.
07:56Muchísimas gracias,
07:56Presidente.
07:57Continuamos con más.