- 21/6/2025
Encuentro redaccional Joaquín con Lola Solana, Juan Carlos Ureta y Jorge Yzaguirre
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00¿Qué es la presentación de la cuenta paneuropea?
00:00:30¿Qué es la presentación de la cuenta paneuropea?
00:01:00¿Qué es la presentación de la cuenta paneuropea?
00:01:02¿Qué es la presentación de la cuenta paneuropea?
00:01:04Muchas gracias Joaquín por tu presentación. Para mí es un lujo y un honor estar aquí compartiendo panel con estos ilustres expresidentes que me han inspirado y que les admiro profundamente tanto personal como profesionalmente.
00:01:17Y mi principal hito ha sido no decepcionarles a ellos, seguir un poco la llama que me pasaron, mantenerla viva y hacerla más grande. Esa ha sido mi principal responsabilidad y es el hito que quiero conseguir.
00:01:32Y para hacerla más grande, esa llama que quiero que esté viva, lo primero que hice es, primero, cambiar la sede para una sede más grande donde nos podamos juntar todos, un punto de encuentro.
00:01:43Después cambiar un poco el nombre, no el nombre sino la imagen de marca. El Instituto Español de Analistas Financieros reducimos a Instituto Español de Analistas para dar cabida a todo tipo de analistas.
00:01:56El mundo ha cambiado y teníamos que cambiar nosotros, teníamos que incluir analistas de todo tipo, DSG, cuantitativos, geopolíticos y así ampliábamos y así evitamos utilizar el acrónimo de IAF, que no me gusta nada.
00:02:10Ya cada vez más gente nos llama Instituto Español de Analistas.
00:02:12Nos cuesta, ¿eh? Todavía.
00:02:14Todavía cuesta, pero bueno, a mí me refiero porque son palabras muy bonitas. Instituto de Institución Español y Analistas, ¿no? O sea, que hay que hacer el esfuerzo de decirlo todo junto.
00:02:23Y después cambiamos como el logo, ¿no? Antes había una estrella que no sabíamos muy bien qué definía la estrella y lo cambiamos por una brújula porque queremos ser el norte de todos los analistas.
00:02:34Con estos tiempos tan cambiantes, ¿no? Que la gente mira el cortoplacismo, los inversores, la última noticia marginal.
00:02:40Queríamos ser la luz que guíe en el largo plazo, ¿no? Y por eso la brújula.
00:02:46Y después, como queríamos ampliar, pues lo que hemos hecho es ampliar el número de socios.
00:02:49Los socios desde que entré han seguido creciendo y creciendo en todas las comunidades, en todas las delegaciones que tenemos y en todos los rincones de España, ¿no?
00:02:58Porque queremos poner en valor una figura y una profesión que es apasionante y que no tiene la suficiente envergadura.
00:03:04¿Cuántos socios ya?
00:03:061.400 tenemos.
00:03:07Y hemos ido subiendo progresivamente todos los años, que es difícil porque todos los años se van, ¿no? También se van porque se jubilan, por cualquier otro motivo, pero neto subimos.
00:03:18Y luego también hemos querido, no solo los socios, sino hemos querido incrementar el número de patronos, ¿no?
00:03:23No solo el sector financiero. En un mundo que cada vez todos los sectores están más interconectados, ¿no? Hay más relación entre los sectores, o sea, hay sinergias.
00:03:33Queríamos que no solo estuviera el sector financiero, sino también el sector de defensa, que ahora está de tanta actualidad.
00:03:39El sector tecnológico, el sector fama, inmobiliario, de consumo, porque al sector financiero le interesan todos estos sectores, ¿no?
00:03:46Nosotros analizamos todos los sectores, el sector financiero financia todos los sectores y yo creo que hemos ganado todos, ¿no?
00:03:53Al estar en el Comité Asesor Conjunto, que es donde los patronos mandan un representante y debatimos los temas que preside Juan Carlos,
00:04:01pues hay más variedad de opiniones y más interconexión, ¿no? Lo que la sociedad y lo que España necesita, ¿no?
00:04:08Y luego, pues lo mismo que hemos hecho los socios y con los patronos, aumentarlo, teníamos 12, ahora son 27 patronos los que nos apoyan
00:04:18y hemos hecho lo mismo con la escuela, ¿no? Queremos abrirnos, pues igual que nos abrimos Alcesga, ahora estamos haciendo muchos cursos
00:04:25de gestión cuantitativa, de programación, de Python, de inteligencia artificial, que es lo que demandan nuestros socios, ¿no?
00:04:32Y luego hemos otras bases que también pusieron nuestros anteriores presidentes, pues hemos incrementado el número de compañías que analizamos en Lighthouse.
00:04:42Tenemos ya cerca de 40 y queremos que cada vez se incorporen más, ¿no? Porque al final queremos poner en valor las pequeñas y medianas compañías.
00:04:52Yo estoy harta de oír, como gestiono fondos de oír, ¿no? Esta compañía está muy bien, pero merece un descuento por liquidez.
00:04:58Y por liquidez, porque nadie invierte en ella, porque tal, porque no es conocida, pues queremos llevar, queremos democratizar el análisis con Lighthouse,
00:05:06llevarlo a todas partes, que la gente lo conozca, que invierta, que haya más volumen y que acaben quitando el descuento por liquidez.
00:05:14Y sobre todo ahora sí conseguimos que en ese pequeñito producto que es el BM Growth haya algo más de liquidez, porque hay compañías que hacen fantásticas,
00:05:22pero lo que falla absolutamente es la negociación que se produce.
00:05:25Jorge Izaguirre, presidente del año 16 al 22. Para nosotros, históricamente, Jorge es el responsable de mercados de BME,
00:05:35pero para mí hay una parte muy importante y además está en tu haber, y es que eres el padre del sistema de negociación en este país,
00:05:43y sobre todo eres uno de los padres del IBEX 35, que en el 2027 se cumplirán 35 años del IBEX 35.
00:05:51Jorge, ¿cuáles crees que son los hitos de tu presidencia?
00:05:55Bueno, primero, gracias por estas paternidades, que son merecidas.
00:06:01Bueno, gracias. Estuve en el equipo que lanzó el IBEX 35 hace treinta y tantos años y tal,
00:06:07y sí, en los diferentes sistemas de contacto a hacer electrónica que hemos tenido, he estado involucrado.
00:06:12Gracias, porque me siento muy vinculado a ello.
00:06:16Respecto al tema de los hitos, y permítame que diga antes que es una delicia estar aquí en este sándwich,
00:06:21entre estas dos personalidades que tenemos aquí delante, Juan Carlos y Lola y tal,
00:06:27que la verdad que Juan Carlos lo hizo antes que yo y Lola lo hace después y tal,
00:06:30y lo han hecho de maravilla.
00:06:32Y respecto a la pregunta de los hitos, yo diría uno, que es la creación de Lighthouse,
00:06:40lo ha mencionado Lola.
00:06:42El contexto en aquel momento, MIFID 2, de repente el unbundling entre las actividades de trading y de análisis,
00:06:52hay que separarlas, con lo cual todas las casas de análisis empiezan a dejar las compañías medianas y pequeñas,
00:06:58tal y como habíamos dicho que iba a ocurrir.
00:07:01Ocurrió, y desde el instituto, y aprovechando que en aquel momento trabajaba en BME,
00:07:06pues dijimos, oye, pues lo que hay que hacer es crear un cuerpo independiente de análisis dentro del propio instituto,
00:07:13que analice las compañías desde un punto de vista independiente, sin dar recomendación de compra o de venta,
00:07:20simplemente que las ponga en disparadero y que las compañías y que todo el mundo conozca el análisis en castellano y en inglés de estas compañías.
00:07:29Hemos llegado ahora a 40, yo creo que es fantástico y la verdad que todas ellas son lo que llamamos en aquel momento
00:07:36entre sus huérfanas, que es que no tenían ni un solo analista que las seguían,
00:07:41por lo cual ya hay 40 compañías que me consta que los gestores, los analistas,
00:07:45pues están siguiéndolas, incluso la liquidez de los valores se ha incrementado.
00:07:50Hemos hecho, subimos unos estudios, que los volúmenes de negociación de los valores analizados por Lighthouse,
00:07:56pues se habían incrementado bastante.
00:07:58Juan Carlos Soleta, presidente de Renta 4, fundador de Renta 4.
00:08:02Yo te lo he dicho muchas veces, y además creo que una de las personas que hay que leer de mercados todas las semanas.
00:08:07La columna de Juan Carlos para mí es un imprescindible de lectura,
00:08:11creo que transmites esa pasión por el mercado y nos lo has transmitido,
00:08:15yo claro te conozco casi desde que llevo pantalón corto en esto de la inversión.
00:08:22De tu presidencia, que fueron del año 2010 al 2016, ¿qué hitos destacarías?
00:08:30Bueno, gracias Joaquín por esas palabras.
00:08:32La pasión por los mercados se llama así, ese artículo o comentario semanal que hago desde hace ya,
00:08:38desde el año 2001, que se inició con la salida a bolsa de Inditex,
00:08:43y se llamó Zara enciende de nuevo la pasión de invertir.
00:08:47Y bueno, hay algunos hitos externos, yo creo que los dos principales fueron la crisis del euro,
00:08:55o sea, yo fui presidente del año 2010 al 2016,
00:08:58en verano 2011 llegó la crisis del euro, que continuó hasta durante el 2012 entero,
00:09:05y en aquel momento era muy importante, pues un poco el poner de manifiesto la importancia del euro
00:09:12y la bondad del euro, porque era un momento en el cual en muchos países,
00:09:17pero también en España, un poco se atribuía a los problemas que en aquel momento
00:09:21pasaba la economía española al euro, bueno, ya no tenemos la capacidad de evaluar
00:09:27y entonces ya, este es el problema, un poco la idea era, el euro es la solución,
00:09:31como así se ha demostrado, y ahí hicimos un esfuerzo muy importante
00:09:35en el instituto y en la fundación, ese también es otro hito,
00:09:39que fue un poco la mayor unidad de acción entre instituto y fundación,
00:09:43que luego han continuado Jorge y Lola, yo creo que es muy importante
00:09:46con ese consejo asesor conjunto que tenemos, y ahí el euro fue,
00:09:51la crisis del euro fue un hito importante, la crisis de la banca española,
00:09:55que habría que decir de las cajas de ahorro, porque realmente fue más de las cajas
00:09:59que de la banca, que de los bancos, y también fue muy importante
00:10:03todo lo que fue el año 2012, ya luego pues vinieron toda la acción
00:10:07de reestructuración y de ordenación de la banca,
00:10:11donde los bancos de capitales jugaron un papel también muy importante,
00:10:14y ahí el instituto también estuvo con muchos análisis,
00:10:20muchas mesas de opinión, de debate, y también tuvimos una participación importante.
00:10:26Crisis del euro, crisis de la banca, las cajas de ahorro,
00:10:29y luego a nivel interno, el año 2015 fue el 50 aniversario
00:10:34de la creación del Instituto de Analistas por Rafael Ternes,
00:10:39y con ese motivo hicimos una reflexión sobre el concepto de analista,
00:10:43que efectivamente luego ha continuado, tanto Jorge como Lola,
00:10:47y Lola ya ha dado el paso ese tan atrevido, analista, ya financiero.
00:10:53Y entonces la idea era efectivamente que el análisis financiero tradicional,
00:10:56de los fundamentales, de los ratios, etc., era muy importante,
00:11:01pero que cada vez más el análisis de otro tipo, análisis de gobernanza,
00:11:06análisis de calidad de gestión, de inmanjibles, geopolítico,
00:11:10ahora se hablaban sobre geoeconomía estos días, como si fuera una novedad.
00:11:14Bueno, ya estaba claro que había que tener muy en cuenta, precisamente,
00:11:17porque había vivido la crisis del euro, etc., etc.,
00:11:20un poco que la geopolítica y todo el entorno geopolítico era muy importante.
00:11:27Y entonces ahí ya se pensó en ampliar el concepto de analistas,
00:11:31todavía éramos analistas financieros,
00:11:33y ampliar un poco la base de analistas, también analistas no fundamentales,
00:11:39entre comillas, no de análisis fundamental.
00:11:42Y eso fue unido a otra cosa, que fue otro hito,
00:11:45que fue un poco el inicio de las delegaciones territoriales.
00:11:48Entonces estaban Madrid y Cataluña, y ya luego iniciamos,
00:11:53yo creo, Canarias, pero fue una de las primeras,
00:11:54que podría parecer un poco sorprendente, pero fue muy exitoso.
00:11:57País Vasco, por supuesto, Lucía, pero ya luego lo continuaron Jorge y Lola.
00:12:04Pero ese inicio, digamos, de la presencia territorial del instituto,
00:12:08también fue muy importante.
00:12:13Yo creo que esos fueron los hitos principales,
00:12:15pero yo también, una cosa de la que,
00:12:20por lo tanto, me siento bastante satisfecho,
00:12:23es de el haber pensado que la Fundación de Estudios Financieros
00:12:28y el instituto tenía que trabajar muy en coordinación
00:12:32con otras instituciones similares.
00:12:35Empezó entonces el anuario del euro,
00:12:39con la Fundación ICO, que todavía continúa,
00:12:42se firmó en aquel momento, en el año, creo que era de 2012,
00:12:452013 más bien, unido a la crisis del euro,
00:12:49y muchas otras cosas de...
00:12:51Con CEDE, hicisteis una...
00:12:53Con CEDE hicimos también bastantes cosas,
00:12:56y yo recuerdo, hicimos bastantes cosas,
00:12:59un poco pensando que quizá éramos demasiados
00:13:02haciendo la guerra por nuestra cuenta,
00:13:04y había que ir en...
00:13:05Porque todos, dependíamos al final, un poco lo mismo,
00:13:08que es una ortodoxia financiera y económica,
00:13:12hacer las cosas bien,
00:13:14un poco lo que realmente movió a Rafael Termes
00:13:16a crear el instituto,
00:13:17el dotar a la economía y al crecimiento económico
00:13:20y a la sociedad española,
00:13:22de esa capa, esa base de análisis,
00:13:25ese pilar de análisis que era necesario
00:13:28para hacer las cosas bien.
00:13:29Y eso, yo creo que fue un poco...
00:13:31Pero se me diga así un poco lo que fueron los hitos de...
00:13:34A lo mejor, lo que yo recuerdo de aquella época.
00:13:36Pues después de haber hecho un poco historia
00:13:38de lo que han sido las tres últimas presidencias,
00:13:41vamos a la actualidad,
00:13:42vamos a la riosa,
00:13:44y sobre todo, yo creo que estamos en un momento
00:13:46de que se está generando mucha expectativa,
00:13:48pero quería pulsar un poco vuestra opinión
00:13:50sobre esta cuenta paneuropea
00:13:53o esta etiqueta europea
00:13:55que nos han puesto un poco sobre la mesa,
00:13:57que intenta un poco que esos 10 billones
00:14:00que hay en este momento en el mercado europeo
00:14:02en depósitos,
00:14:03pasen a ser invertibles en productos
00:14:06relacionados con la inteligencia artificial,
00:14:08con la defensa,
00:14:09con la autonomía estratégica.
00:14:12Claro, tenemos una auténtica oportunidad
00:14:15de convertir ahorradores en inversores.
00:14:18Pero claro, como estoy con vosotros,
00:14:20que sois auténticos expertos en esto,
00:14:22lo que quiero es pulsar un poco
00:14:23qué sensación tenéis un poco de
00:14:26si de verdad
00:14:27nos vamos a quedar en un brindis al sol
00:14:30o estamos ante una auténtica oportunidad
00:14:32de que se produzca una auténtica revolución
00:14:36sobre la inversión en el mercado europeo.
00:14:37Juan Carlos, Juan Carlos.
00:14:43Vamos a ver,
00:14:44más vale tarde que nunca,
00:14:45y ya era hora de que haces esto,
00:14:47aunque se viene hablando de esto
00:14:48desde hace ya muchos años,
00:14:50el mercado único europeo de capitales,
00:14:52el porqué en Europa el ahorro
00:14:54no va a los mercados de inversión de capitales
00:14:57sino que se quedan los depósitos bancarios
00:14:59y cosas que realmente no hay nada en contra
00:15:01de los depósitos bancarios,
00:15:04pero es verdad que para financiar la innovación,
00:15:05la transformación de la economía,
00:15:07el balance bancario no está pensado para eso,
00:15:10para eso están los mercados de capitales,
00:15:12como Estados Unidos es el ejemplo del Nardar.
00:15:15Y realmente, ojalá,
00:15:17yo no quiero ser aguacistas,
00:15:20pero yo sería un poco cauteloso
00:15:23con las expectativas,
00:15:25¿por qué?
00:15:25Porque realmente,
00:15:26si de verdad se quiere hacer,
00:15:28y ojalá,
00:15:28ojalá esta vez vaya en serio,
00:15:31porque ha habido ya varios intentos
00:15:32en que no,
00:15:33si de verdad se quiere hacer,
00:15:34hay que hacerlo con todas las consecuencias,
00:15:37es decir,
00:15:37hay que poner incentivos,
00:15:39incentivos también fiscales.
00:15:41En España, por ejemplo,
00:15:42hemos ido muy a menos
00:15:43en eso,
00:15:45por ejemplo,
00:15:45los fondos de pensiones.
00:15:47En los fondos de pensiones,
00:15:48ahora mismo,
00:15:48tenemos un 10% del PIB,
00:15:50cuando en Holanda
00:15:50son un 250% del PIB.
00:15:52Es decir,
00:15:54si de verdad se quiere hacer
00:15:55hay que poner incentivos reales,
00:15:56estamos viendo realmente
00:15:58ese espíritu,
00:16:02bueno,
00:16:02espíritu igual sí,
00:16:03esa decisión real
00:16:05en los diversos países europeos,
00:16:09que son los que van a tener luego
00:16:10que tomar las medidas concretas,
00:16:12¿no?
00:16:13Porque lamentablemente,
00:16:13si luego hay que poner un incentivo fiscal
00:16:15o un incentivo,
00:16:17o hacer una cierta norma mercantil,
00:16:19tiene que hacerlo cada país.
00:16:21En Europa,
00:16:21muy polvo,
00:16:22y funcionamos así.
00:16:23Entonces,
00:16:24no lo sé,
00:16:25yo diría que parece que sí,
00:16:27que va en serio,
00:16:28ojalá vaya en serio,
00:16:30y vamos a ver,
00:16:30no solamente esta famosa cuenta,
00:16:33es también el promover
00:16:34todo lo que es la inversión del ahorro
00:16:36en los mercados de capitales,
00:16:38y por tanto,
00:16:38como citabas antes,
00:16:39en la innovación,
00:16:40en todos esos grandes programas
00:16:42de inversión,
00:16:43de transición energética,
00:16:44transición digital,
00:16:46transformación de la economía,
00:16:47vamos a ver,
00:16:49ojalá,
00:16:49parece que hay
00:16:50un impulso
00:16:52desde Europa,
00:16:53ahora,
00:16:53ya luego cada país,
00:16:55es cada país.
00:16:57El año pasado,
00:16:59desde BME,
00:16:59presentamos el libro blanco,
00:17:02en el cual,
00:17:02pues hablábamos de todo esto,
00:17:04nos referíamos a la cuenta europea,
00:17:05en aquel momento hablábamos
00:17:06de la cuenta sueca,
00:17:07la cuenta K,
00:17:08en este sentido,
00:17:10lo que decía Juan Carlos,
00:17:12es necesario el impulso fiscal,
00:17:14para que la gente pueda mover
00:17:15el dinero de un producto a otro,
00:17:18sin tener que aflorar
00:17:19unas plusvalías brutales,
00:17:21porque yo creo que es lo que estamos viendo,
00:17:23que la gente no se atreve a mover
00:17:24el dinero de los depósitos,
00:17:25donde está,
00:17:26porque dice,
00:17:26oye,
00:17:27que no quiero pagar impuestos,
00:17:29o sea,
00:17:30entonces,
00:17:30bueno,
00:17:31la cuenta sueca esta,
00:17:33la verdad que está muy bien pensada,
00:17:34de tal manera,
00:17:35yo suelo decir,
00:17:37simplificando,
00:17:38que es lo que tenemos
00:17:39en los fondos de inversión,
00:17:42que puedas moverte,
00:17:43sin tener que aflorar
00:17:44la plusvalía,
00:17:45simplemente,
00:17:45con otros productos financieros,
00:17:48y a los suegros
00:17:48les ha ido muy bien,
00:17:50han conseguido
00:17:51unos beneficios brutales,
00:17:53muchísimas salidas a bolsa,
00:17:55reactivación del sistema financiero,
00:17:56y la verdad que,
00:17:58bueno,
00:17:58yo creo que desde luego
00:17:58hay que probarlo,
00:17:59el informe de la OCDE,
00:18:03con nuestro olivo blanco
00:18:04y va a todos en la misma línea,
00:18:06oye,
00:18:07no puede ser
00:18:07que tengamos
00:18:08los fondos
00:18:09donde tenemos
00:18:10ahora mismo en España
00:18:11que siga habiendo
00:18:12muchísima gente
00:18:13con dinero en los depósitos,
00:18:15que no tiene mucho sentido.
00:18:17Hola.
00:18:19Y el problema
00:18:20no es solo
00:18:21que mucha gente
00:18:22en España
00:18:22y en Europa
00:18:23tenga el dinero
00:18:24en los depósitos,
00:18:24que no tiene mucho sentido,
00:18:26a mí lo que me da rabia
00:18:27es que desde el 2018
00:18:29prácticamente
00:18:29todos los meses
00:18:31y todos los años
00:18:31hemos tenido salidas
00:18:33de flujo
00:18:34de Europa
00:18:34y de España
00:18:36para irse
00:18:36a Estados Unidos.
00:18:38No es que se queden
00:18:38en depósitos,
00:18:39es que se llevan
00:18:39el dinero
00:18:40fuera de nuestros mercados
00:18:41para invertir
00:18:42en otros mercados,
00:18:43como es el mercado americano.
00:18:45Y tú miras
00:18:45desde el 2018
00:18:46y hemos tenido
00:18:47continuas salidas
00:18:48de flujos de Europa
00:18:49y miras
00:18:50Estados Unidos
00:18:51y hemos tenido
00:18:51continuas entradas
00:18:52de flujos
00:18:53en Estados Unidos.
00:18:54O sea,
00:18:55no llega a 10 años
00:18:57o 8 años.
00:18:58¿Y qué pasaba?
00:18:59Pues se ha ido el dinero,
00:19:00no solo el dinero americano
00:19:01invertido en Estados Unidos,
00:19:02sino el dinero europeo
00:19:03y el de todo el mundo.
00:19:05Atraídos por temáticas
00:19:06que no teníamos
00:19:07o no estaban
00:19:07tan desarrolladas
00:19:08en España
00:19:08como es a lo mejor
00:19:10la tecnología,
00:19:12inteligencia artificial,
00:19:13o sea,
00:19:13todos estos avances,
00:19:15incluso la sostenibilidad,
00:19:16pues iban a lo mejor
00:19:17a otros países,
00:19:18que tiró tanto.
00:19:19y luego buscando
00:19:20también ETFs,
00:19:22una forma de invertir
00:19:23más barata
00:19:24con menos comisiones
00:19:25que en Estados Unidos
00:19:26está más desarrollada
00:19:28y era,
00:19:29la verdad,
00:19:29muy triste
00:19:30ver cómo nosotros
00:19:31nos quedábamos
00:19:32sin flujos.
00:19:33Y ahora,
00:19:34por primera vez,
00:19:35lo que nos da
00:19:35un poco de esperanza
00:19:36es que desde febrero,
00:19:38marzo,
00:19:38mil y mayo
00:19:38hemos visto
00:19:39que siguen entrando flujos
00:19:41en Estados Unidos,
00:19:41pero menos,
00:19:42pero en Europa
00:19:43entran más.
00:19:44Se está triplicando.
00:19:46Si ahora está entrando,
00:19:47¿esto será sostenible
00:19:48o no será sostenible?
00:19:50No lo sé,
00:19:50yo,
00:19:51en los flujos
00:19:52de fondos
00:19:53que yo gestiono,
00:19:54de equity,
00:19:55no lo veo,
00:19:56pero está entrando
00:19:57porque tenemos los datos.
00:19:59Y si no entra ahora,
00:20:01¿cuándo va a entrar?
00:20:01O sea,
00:20:02tú fíjate,
00:20:02íbamos a ceñirnos a Libes,
00:20:04tenemos tres años
00:20:05y los dos últimos años
00:20:06que Libes es el mejor mercado,
00:20:08que lo está haciendo muy bien.
00:20:09Miramos el PIB
00:20:10y es el país
00:20:11que está creciendo,
00:20:12que más crece en PIB.
00:20:13La inflación está controlada,
00:20:15los tipos están bajos,
00:20:17pero no tan bajos
00:20:18como se esperaban.
00:20:19Están en un punto óptimo.
00:20:21La población está creciendo,
00:20:23¿no?
00:20:23Lo que hace que,
00:20:24bueno,
00:20:24pues que todo el consumo suba,
00:20:27que España esté de moda.
00:20:28Es el segundo país
00:20:29más apetecible
00:20:30para venir de vacaciones,
00:20:32para vivir
00:20:33y el mayor,
00:20:34el destino favorito.
00:20:35Y si no entra dinero
00:20:36ahora en España,
00:20:37entonces yo creo
00:20:38que nos hemos pasado también,
00:20:39no es un problema
00:20:40que nos hemos pasado
00:20:41con la regulación.
00:20:41hemos querido proteger
00:20:43tanto al minorista,
00:20:45¿no?
00:20:45Al retail,
00:20:47que ha perdido
00:20:48la costumbre
00:20:48o el interés
00:20:49por invertir.
00:20:50Se lo hemos dificultado
00:20:51tanto con los test 50,
00:20:52esto,
00:20:52el test de idoneidad,
00:20:53cuando entra,
00:20:54que ha perdido un poco
00:20:55el interés
00:20:55por invertir
00:20:56en Europa,
00:20:58en España,
00:20:58en concreto.
00:20:59y es un tema
00:21:01también cultural,
00:21:01¿no?
00:21:02O sea,
00:21:02que, bueno,
00:21:02¿para qué?
00:21:03Si me lo ponen muy difícil,
00:21:04pues invierto
00:21:04en un edificio,
00:21:06invierto en inmuebles.
00:21:07No solo son los depósitos,
00:21:09nuestro gran desafío
00:21:10es competir
00:21:11contra el inmueble,
00:21:12¿no?
00:21:12Que tú preguntas,
00:21:13ahora sales a la calle
00:21:14y de cada 10 personas,
00:21:167,
00:21:16tienes sus ahorros
00:21:17en un inmueble,
00:21:18¿no?
00:21:19Entonces,
00:21:19es un tema cultural
00:21:20y cómo luchamos
00:21:21contra eso,
00:21:22¿no?
00:21:22Entre todos,
00:21:22¿no?
00:21:23Hay una cosa
00:21:27que comentaba
00:21:27Jorge,
00:21:28que es además
00:21:29el modelo sueco,
00:21:30que para mí
00:21:30es la gran referencia
00:21:31y el espejo
00:21:32en el que mirarnos.
00:21:34Es decir,
00:21:35y repasar un poco
00:21:36los datos
00:21:36un poco de
00:21:37en medio siglo,
00:21:38desde 1978,
00:21:40en el que establecen
00:21:41la cuenta
00:21:41ahorro especial
00:21:43con un incentivo
00:21:44del 20-30%
00:21:47del IRPF
00:21:49en aquel momento
00:21:50y rendimientos
00:21:52asentos
00:21:52durante 5 años,
00:21:53las consecuciones
00:21:54han sido
00:21:55espectaculares,
00:21:56o sea,
00:21:56han multiplicado
00:21:57los activos invertibles
00:21:58por 10
00:21:59solamente en un lustro,
00:22:01pero lo más importante
00:22:01es el mercado,
00:22:03y lo comentaba
00:22:03Juan Carlos,
00:22:04de generación
00:22:05de salidas a bolsa.
00:22:06Los suecos
00:22:07han conseguido
00:22:07en este periodo
00:22:08sacar más de 500
00:22:09compañías al mercado.
00:22:11En los últimos años
00:22:12han sacado más compañías
00:22:13que franceses,
00:22:14españoles,
00:22:14italianos
00:22:15y todos los
00:22:17Países Bajos
00:22:17juntos.
00:22:18Es decir,
00:22:19es la auténtica
00:22:20referencia,
00:22:21sobre todo
00:22:21cuando estamos viendo
00:22:22que está seco
00:22:23absolutamente
00:22:24el mercado
00:22:25de colocaciones
00:22:25en el mercado español.
00:22:27Vale,
00:22:27hemos tenido
00:22:27muy grande
00:22:28la de Putsch,
00:22:29hemos tenido
00:22:29alguna cosa pequeña
00:22:30como la de Cox
00:22:31o Inmocemento
00:22:32y ahora tenemos
00:22:33sobre la mesa
00:22:33el caso de Cirsa.
00:22:35Pero en realidad
00:22:36hemos perdido
00:22:38ese mercado
00:22:39de salidas a bolsas,
00:22:41de ese capitalismo
00:22:43popular
00:22:43que vivimos
00:22:44entre los 90
00:22:45y los 2000
00:22:46que de verdad
00:22:47hizo que hubiera
00:22:48centenares
00:22:49de miles
00:22:51de inversores
00:22:52en el mercado español.
00:22:55¿Creéis
00:22:55que con esto
00:22:56se puede reactivar?
00:22:57¿Que podemos
00:22:58volver a vivir
00:22:59algo parecido
00:23:01a lo que vivimos
00:23:01en aquellas décadas?
00:23:03Bueno,
00:23:04hace una semana
00:23:05o dos
00:23:06se presentó
00:23:06en la USA
00:23:07de Madrid
00:23:07una iniciativa
00:23:08conjunta
00:23:10de la CNMV
00:23:12y BME
00:23:12que yo creo
00:23:14que es muy interesante
00:23:14para reactivar
00:23:15las salidas a bolsa
00:23:16en la cual
00:23:17parece que se van
00:23:19a cambiar
00:23:19algunos de los obstáculos
00:23:20que hay
00:23:21en las salidas a bolsa
00:23:23entre ellos
00:23:23pues bajar
00:23:24ese nivel
00:23:25de colocación
00:23:27retail
00:23:27del 25 al 10
00:23:29parece también
00:23:30que ya
00:23:31por fin
00:23:32se quita la idea
00:23:33de que
00:23:34en las colocaciones
00:23:35en las salidas a bolsa
00:23:36no puede participar
00:23:38el tramo minorista
00:23:39que ha sido una
00:23:40vamos a decir
00:23:41que ha sido
00:23:42una
00:23:42una
00:23:43directriz
00:23:45de los supervisores
00:23:46durante todo este
00:23:47durante casi
00:23:4810 o 15 años
00:23:49que no sé por qué
00:23:50de repente
00:23:50las grandes privatizaciones
00:23:52que tú recordabas
00:23:53de los años 90
00:23:54y principios de los 2000
00:23:55ya había un tramo minorista
00:23:57y además
00:23:57era bastante bueno
00:23:59y exitoso
00:23:59y la baniquí de luego
00:24:00y tal
00:24:01pero de repente
00:24:02se hizo un poco
00:24:03la decisión
00:24:04de decir
00:24:04no hay tramo minorista
00:24:06porque se supone
00:24:07que como que
00:24:08la bolsa
00:24:09es alegrada
00:24:10para el inversor
00:24:11y entonces
00:24:12no hay tramo minorista
00:24:13solamente
00:24:14y se funciona
00:24:14lo cual
00:24:15yo creo que
00:24:15ha sido un error
00:24:16pero ha durado
00:24:18muchos años
00:24:19y ahora parece
00:24:20que eso ya
00:24:21se quiere
00:24:21cambiar
00:24:22según se ha anunciado
00:24:24recientemente
00:24:25hay otra serie
00:24:27de medidas
00:24:27también
00:24:28como flexibilizar
00:24:29mucho
00:24:29el periodo
00:24:30de colocación
00:24:31es decir
00:24:31que puedas tener
00:24:32ventanas abiertas
00:24:33durante un periodo
00:24:34de un año
00:24:35etcétera
00:24:35bueno
00:24:36yo creo que eso
00:24:36puede favorecer
00:24:37pero
00:24:38por encima
00:24:39de todo eso
00:24:39también
00:24:40bueno
00:24:41hay otras consideraciones
00:24:42en primer lugar
00:24:43la carga regulatoria
00:24:45es que estamos viendo
00:24:46en empresas
00:24:46que quieren salir a bolsa
00:24:47que cuando ven
00:24:48la carga regulatoria
00:24:49y de supervisión
00:24:50que tienen
00:24:51y los peligros
00:24:52que corren
00:24:53a veces
00:24:53sin darse cuenta
00:24:55de caer en sanciones
00:24:56en expedientes
00:24:57sancionadores
00:24:57insisto
00:24:58sin darse cuenta
00:24:59y a veces
00:24:59sin
00:25:00realmente
00:25:01de forma
00:25:03yo diría
00:25:04que no
00:25:04sin mala fe
00:25:05sin mala fe
00:25:07sin mala fe
00:25:08desde luego
00:25:08y sin hacer ningún perjuicio
00:25:09a la persona
00:25:10pero de repente
00:25:11caes
00:25:11en no sé qué
00:25:12que resulta
00:25:13que es una infracción
00:25:14y bueno
00:25:14entonces yo creo que
00:25:15todo ese aparato
00:25:16represor
00:25:18por decir así
00:25:19o que al final
00:25:21crea una especie
00:25:21como de miedo
00:25:22a cotizar
00:25:23y luego tenemos
00:25:24también un poco
00:25:25la competencia
00:25:27del pari
00:25:28de
00:25:28pari de
00:25:29que es buena
00:25:30y que además
00:25:31yo creo que es bueno
00:25:31que haya
00:25:32pari de que salga
00:25:33esa bolsa
00:25:33pero la verdad
00:25:34que algunas empresas
00:25:35deciden que es mejor
00:25:37un partner suyo
00:25:38para seguir creciendo
00:25:39un private equity
00:25:40que la salga de bolsa
00:25:42lo ven menos complicado
00:25:43lo ven menos regulado
00:25:44etcétera
00:25:45bueno
00:25:46quiero decir con todo eso
00:25:47que efectivamente
00:25:48hacen falta cambios
00:25:50importantes
00:25:51y de nuevo
00:25:52hace falta voluntad
00:25:53para hacerlo
00:25:54que yo creo que
00:25:55a veces es lo que falla
00:25:56bueno
00:25:56la presentación
00:25:57que se ha hecho recientemente
00:25:58que en parte sigue
00:26:00aquel libro blanco
00:26:01que ya presentó en el
00:26:02en el cual también
00:26:03el instituto colaboró
00:26:04pues bueno
00:26:06yo creo que eso es bueno
00:26:07pero vamos a ver
00:26:08Jorge Lola
00:26:09¿compartís esa idea
00:26:10de que tenemos
00:26:11que recuperar
00:26:12al minoritario
00:26:13en las colocaciones?
00:26:16por supuesto
00:26:16yo sí creo
00:26:18al final
00:26:18yo conocía
00:26:20mucha gente
00:26:21que hubiera acudido
00:26:22a PUC
00:26:22pero no tenía opción
00:26:24porque al minoritario
00:26:25se le había excluido
00:26:26yo me acuerdo
00:26:28cuando empecé a trabajar
00:26:29que había anuncios
00:26:30en la televisión
00:26:31cuando salía Repsol
00:26:32me acuerdo
00:26:32que empecé a trabajar
00:26:33el día que salía Repsol
00:26:34la bolsa
00:26:35y había anuncios
00:26:36en televisión
00:26:36la gente tenía curiosidad
00:26:37se lo estudiaba
00:26:38era una forma también
00:26:39de aumentar
00:26:40la educación financiera
00:26:41de la gente de pie
00:26:42entonces yo creo
00:26:43que con una debida
00:26:44pues asesoramiento
00:26:46deberíamos recuperarlo
00:26:48el retail
00:26:48se ha quedado fuera
00:26:49entre los requisitos
00:26:51que le pedimos
00:26:51para entrar
00:26:52con el test
00:26:52que es tan exigente
00:26:54claro
00:26:54alguien que va a invertir
00:26:55que está emocionado
00:26:56le dicen
00:26:56¿estarías dispuesto
00:26:57a perder un 20%?
00:26:59controlas de esto
00:27:00o sea
00:27:00hay unas preguntas
00:27:00que sale que no
00:27:01que sale que no es apto
00:27:03entonces no puede entrar
00:27:04en las IPOs
00:27:05que bueno
00:27:06algunas que son conocidas
00:27:07que les apetece
00:27:08porque les han visto
00:27:08en la calle
00:27:09el ideal hubiera sido
00:27:10Puts
00:27:10pues no podían
00:27:12porque estaba limitado
00:27:13entonces nos quejamos
00:27:14que el retail no está
00:27:15pero si es que no
00:27:16es que le hemos protegido
00:27:17tanto que lo hemos dejado fuera
00:27:18¿no?
00:27:18Totalmente
00:27:18Sí
00:27:20no hay una bala de plata
00:27:21en el informe
00:27:23del libro blanco
00:27:24nos salían 54 medidas
00:27:26pero todas
00:27:27digamos que todas suman
00:27:29evidentemente
00:27:30el tema del minorista
00:27:31ha sido una pena
00:27:31porque yo recuerdo
00:27:32hace ya muchos años
00:27:34con las privatizaciones
00:27:35que de un día para otro
00:27:37había compañías
00:27:38que pasaban a tener
00:27:39un millón de accionistas
00:27:40más de un día para otro
00:27:41con lo cual
00:27:42la liquidez del mercado
00:27:43del libro
00:27:44era una maravilla
00:27:45o sea
00:27:45encontrabas ahí
00:27:45unas hoquillas bajísimas
00:27:47unas profundidades
00:27:48del libro
00:27:48y sobre todo
00:27:50que la gente participaba
00:27:51cuando las cosas
00:27:52iban bien
00:27:52y eso
00:27:53pues a la gente
00:27:54le animaba
00:27:54en siguientes privatizaciones
00:27:56y tal
00:27:56y la verdad es que
00:27:57es una pena
00:27:57porque bueno
00:27:58yo creo que
00:27:58hay un escándalo
00:27:59bancario
00:28:00o de cajas de ahorros
00:28:01pues
00:28:01yo creo que estamos
00:28:02estigmatizados
00:28:04por la salida
00:28:04de bolsa de Bankia
00:28:05porque la última gran salida
00:28:06fue la de AENA
00:28:07que sí que hubo
00:28:08minoristas
00:28:09y además ha tenido
00:28:10un comportamiento
00:28:10realmente
00:28:11que fue bueno
00:28:12incluso PUS
00:28:13que por comparables
00:28:14luego lógicamente
00:28:15ha caído
00:28:16y esas cosas
00:28:16pero lo que decía Lola
00:28:17había un interés
00:28:18claro
00:28:19de la compañía comprensible
00:28:20para el inversor
00:28:21pero también
00:28:22lo que necesitamos
00:28:23yo creo que también
00:28:24las empresas tienen
00:28:25su responsabilidad
00:28:26necesitamos casos
00:28:28de éxito
00:28:28en los últimos
00:28:29no sé
00:28:29desde el año 2014
00:28:31en los últimos 10 años
00:28:33o 11
00:28:33cuántas empresas
00:28:34han salido
00:28:34de bolsa
00:28:34han salido unas cuantas
00:28:35no muchas
00:28:35pero algunas
00:28:36han salido
00:28:36pero si tengo
00:28:37que mirar
00:28:38cuáles han sido
00:28:39historias de éxito
00:28:40realmente historias
00:28:41de éxito
00:28:42pues a lo mejor
00:28:42me acuerdo de Celnes
00:28:43de Massmobile
00:28:44ahora Greenergy
00:28:45pero muchas de ellas
00:28:47no han tenido
00:28:48la rentabilidad esperada
00:28:49o las han opado
00:28:50antes de tiempo
00:28:51o no han salido
00:28:52entonces necesitamos
00:28:53empresas buenas
00:28:55que salgan a cotizar
00:28:56empresas para crecer
00:28:57no para reducir deuda
00:28:58o para vender
00:28:59maximizando el precio
00:29:00que realmente
00:29:01quieran buscar
00:29:02socios en la bolsa
00:29:03no de estas que dudan
00:29:04como me paga más
00:29:05el private equity
00:29:06me voy
00:29:06y como me puede
00:29:07pero volviendo
00:29:08al modelo sueco
00:29:09cuántas compañías
00:29:10en el tejido industrial
00:29:11español
00:29:12podrían ser
00:29:13perfectamente
00:29:14compañías cotizables
00:29:15empresas familiares
00:29:16de segundas
00:29:16terceras generaciones
00:29:17cuántas compañías
00:29:19podrían imitar
00:29:20ese proceso
00:29:21si hubiera
00:29:22algún tipo
00:29:23de ventaja
00:29:24fiscal
00:29:25que es lo que
00:29:25estamos pidiendo
00:29:26por invertir
00:29:27y por salir al mercado
00:29:28yo tengo en la cabeza
00:29:30ahora mismo tres
00:29:31a mi se me está
00:29:32corriendo
00:29:32el corte inglés
00:29:33mercado
00:29:33narcos
00:29:34sentino
00:29:34hay varias
00:29:35de ser
00:29:36pero luego
00:29:39sabes lo que pasa
00:29:40que las empresas
00:29:40dicen bueno
00:29:41para qué voy a salir
00:29:42si me ponen
00:29:43descuento
00:29:44por el liquidez
00:29:45porque al principio
00:29:45sales
00:29:46no con mucha lentilidad
00:29:47si me ponen
00:29:47descuento
00:29:48por equipo directivo
00:29:49por falta
00:29:50de tras récord
00:29:51porque no me conocen
00:29:52y tal
00:29:52si no nos conocen
00:29:54vamos a estar ahí
00:29:55olvidados
00:29:55no
00:29:55hay compañías
00:29:56que si son buenas
00:29:57que si son buenos
00:29:58fundamentales
00:29:58y están la última
00:29:59y no se mueven
00:30:01entonces dicen
00:30:02bueno pues
00:30:03para qué voy a salir
00:30:04o sea que al final
00:30:05el mercado
00:30:05no se lo reconoce
00:30:07a veces no se lo reconoce
00:30:08quizá por eso
00:30:09porque no le damos
00:30:10la publicidad suficiente
00:30:11o no lo empujamos
00:30:12lo suficiente
00:30:12no sé
00:30:13y perdón
00:30:15y yo creo que
00:30:16hablando de
00:30:17private equity
00:30:17históricamente
00:30:19había un equilibrio
00:30:20entre las empresas
00:30:21que salían
00:30:22las empresas
00:30:22opadas por el private equity
00:30:24las sacaban de bolsa
00:30:25luego las volvían a sacar
00:30:26digamos que había
00:30:27un cierto equilibrio
00:30:27pero últimamente
00:30:28los últimos
00:30:29diría yo
00:30:308 o 10 años
00:30:31con la bajada
00:30:32de tipos de interés
00:30:33digamos que bueno
00:30:34directamente
00:30:35hay muchas más
00:30:36compañías
00:30:38que se deslistan
00:30:39que compañías
00:30:39que son listadas
00:30:40o a través
00:30:41de diferentes sistemas
00:30:42y es una pena
00:30:43es una pena
00:30:43porque todos pensamos
00:30:45que cotizar en bolsa
00:30:46es el sistema
00:30:47si
00:30:48bueno lo que pasa es que al final
00:30:50el private equity
00:30:51tiene que colocar
00:30:52esas compañías
00:30:53y las coloca en bolsa
00:30:54normalmente
00:30:54o sea el exit
00:30:55la salida
00:30:56es siempre la bolsa
00:30:58al final
00:30:59y más caras
00:31:00porque lo que estamos
00:31:02viendo también
00:31:03es un proceso
00:31:03ahí en el capital riesgo
00:31:05que es
00:31:05los fondos secundarios
00:31:07que se compran
00:31:08desde la mecha
00:31:08porque no pueden ir a bolsa
00:31:10porque ahora se ha producido
00:31:11la situación
00:31:12que el private equity
00:31:13digamos ha estado
00:31:14como más caro
00:31:15pagando más
00:31:16que la bolsa
00:31:17y no pueden salir a bolsa
00:31:18porque la bolsa
00:31:19no le pagan
00:31:20lo que ellos han pagado
00:31:20por esa compañía
00:31:21entonces se crea
00:31:23el tema este
00:31:24de los fondos secundarios
00:31:25no solo en España
00:31:26está pasando
00:31:26en Silicon Valley
00:31:27hay un atasco tremendo
00:31:28porque no pueden salir a bolsa
00:31:30nada
00:31:30porque los números
00:31:32no le dan
00:31:33y es lo mismo
00:31:34y luego el private equity
00:31:36también les puede
00:31:36pueden dudar mucho más
00:31:38la compañía
00:31:38que nadie les va a decir nada
00:31:40en bolsa
00:31:40en deudas mucho la compañía
00:31:41y no pierdes
00:31:42sería bolsa
00:31:43es como más incómodo
00:31:44sin ninguna duda
00:31:45por muchos motivos
00:31:46incluido el que ahora
00:31:47comentarola
00:31:48que sin duda
00:31:48y perdón
00:31:49una cosa más
00:31:49que quería decir
00:31:50el proceso es
00:31:52en toda Europa
00:31:52excepto en Suecia
00:31:53sí
00:31:54o sea yo diría
00:31:55la falta de colocaciones
00:31:57excepto en Europa
00:31:58en Estados Unidos
00:31:59también
00:31:59en Estados Unidos
00:32:00también
00:32:01o sea Suecia
00:32:01yo diría que es como
00:32:02una especie
00:32:03quizá el mercado británico
00:32:04también es el único
00:32:05que también hay
00:32:06habido salida
00:32:07yo no tengo los datos
00:32:08en la cabeza
00:32:09pero yo creo que
00:32:09tampoco ha sido
00:32:10un ejemplo
00:32:11de grandes salidas
00:32:12a lo mejor si dices
00:32:13Hong Kong
00:32:14hasta hace un par de años
00:32:15no no
00:32:16es global
00:32:17es global
00:32:18es que sabes
00:32:19otra cosa que ha pasado
00:32:20normalmente
00:32:21las empresas
00:32:22que salen a bolsa
00:32:22son pequeñas
00:32:23no son las más grandes
00:32:24es más fácil
00:32:25crecer un mercado
00:32:25por las pequeñas
00:32:26y con el boom
00:32:27este de los ETFs
00:32:29y la gestión pasiva
00:32:30al final
00:32:30donde inviertes
00:32:31esas son las empresas
00:32:32que más pesan
00:32:33en los índices
00:32:34en las grandes compañías
00:32:35de las empresas
00:32:36que salen
00:32:36hasta que entran
00:32:37parte de un índice
00:32:38a lo mejor
00:32:39son los índices
00:32:39de pequeña capitalización
00:32:41con lo cual
00:32:42la demanda es menor
00:32:42entonces bueno
00:32:43pues se quedan
00:32:44por eso se quedan
00:32:45en parte más atrás
00:32:46hace daño
00:32:48lo que es la gestión pasiva
00:32:49hace daño
00:32:50a las pequeñas compañías
00:32:51existentes
00:32:52y a las que salen
00:32:53quería hablar
00:32:53de la gestión pasiva
00:32:54pero habéis tocado
00:32:55el tema del capital riesgo
00:32:56y teniendo otros expertos
00:32:57como tengo
00:32:58quería preguntaros
00:32:59precisamente
00:32:59por
00:33:00ese interés
00:33:02que estamos viendo
00:33:02desde el pequeño
00:33:03inversor minorista
00:33:04que ve
00:33:05las atractivas rentabilidades
00:33:07que genera el capital riesgo
00:33:08que le llama la atención
00:33:09pero que
00:33:10se le está limitando
00:33:12en muchos casos
00:33:12la posibilidad
00:33:14de entrar
00:33:14¿qué opinión
00:33:16tenéis un poco
00:33:17vosotros
00:33:19sobre
00:33:20esa limitación
00:33:22de los
00:33:2310.000 euros
00:33:24de entrada
00:33:25que muy pocas entidades
00:33:26han permitido
00:33:27entrar al capital riesgo
00:33:28y sobre todo
00:33:28esas ponderaciones
00:33:30en la parte alta
00:33:31del capital privado
00:33:32que se le están dando
00:33:33al capital riesgo
00:33:34cuando empiezas a ver
00:33:35que te hablan ya
00:33:36muchas entidades
00:33:37de 20, 25, 30%
00:33:39de asignación
00:33:40estoy hablando
00:33:41de la banca privada
00:33:43a un activo
00:33:45que yo digo
00:33:46tiene enormes ventajas
00:33:47por la rentabilidad
00:33:48que genera
00:33:49pero claro
00:33:50es muy cómodo
00:33:50de gestionar
00:33:51porque como al no ver
00:33:52valores liquidativos
00:33:53el participe
00:33:54cada vez que hay una crisis
00:33:55vive en un limbo
00:33:57que en realidad
00:33:58no es real
00:33:59porque también
00:34:00sufren sus
00:34:01inversiones
00:34:02y la ausencia
00:34:04de liquidez
00:34:04que presenta
00:34:05a mí me hace gracia
00:34:08cuando me dicen
00:34:09no invertimos
00:34:10en fondos
00:34:10de small caps
00:34:11porque son
00:34:12muy líquidos
00:34:12y resulta
00:34:14que inviertes
00:34:14en private equity
00:34:15que eso sí
00:34:16que es ilíquido
00:34:17un fondo de small caps
00:34:18cotiza en el mercado
00:34:19que es el más líquido
00:34:20del mundo
00:34:21el mercado de equities
00:34:22y luego
00:34:23al final
00:34:23claro
00:34:24cuando tú inviertes
00:34:24en un private equity
00:34:25y que estás
00:34:265 años
00:34:27y a lo mejor
00:34:277 años
00:34:28y a lo mejor
00:34:29no sales en 7 años
00:34:30porque cada vez
00:34:30los private equity
00:34:31tienen más dificultades
00:34:32para salirse
00:34:33con lo cual
00:34:34te dicen 7 años
00:34:35pero a lo mejor
00:34:35se extiende a 9
00:34:36porque luego
00:34:37lo pueden extender
00:34:37y no tienes posibilidad
00:34:39de salirte
00:34:39entonces
00:34:40estás comprando
00:34:41yo creo que en el private equity
00:34:42estás comprando
00:34:43mucho más
00:34:44que en la bolsa
00:34:45la confianza
00:34:47en el equipo gestor
00:34:48en el equipo
00:34:49que lo va a gestionar bien
00:34:51que va a tener
00:34:51una rentabilidad
00:34:51de 15%
00:34:52pero que lo vas a ver
00:34:53a largo plazo
00:34:54de todas formas
00:34:56yo creo que no son enemigos
00:34:57no hay que verlo
00:34:58como enemigos
00:34:58en private equity
00:34:59y la inversión
00:35:00en bolsa
00:35:00y lo así
00:35:01hay campo para todos
00:35:04y yo creo que al final
00:35:04es bueno
00:35:05fomentar
00:35:06la inversión
00:35:07en private equity
00:35:08y la inversión
00:35:09en mercados cotizados
00:35:10en mercados públicos
00:35:11y yo creo que no hay que verlo
00:35:13como una especie
00:35:14de competencia
00:35:15es verdad que luego
00:35:16al final
00:35:16compiten por el mismo ahorro
00:35:17por el mismo dinero
00:35:18porque se ha limitado
00:35:19tanto
00:35:20a que el inversor
00:35:22de pequeño patrimonio
00:35:23no pueda acceder
00:35:24al capital riesgo
00:35:25se ha limitado
00:35:25porque hay ese concepto
00:35:27que también ha pesado mucho
00:35:28en la parte de inversión
00:35:29en activos financieros
00:35:30en bolsa
00:35:31etcétera
00:35:32de que el pequeño ahorrador
00:35:34hay que protegerlo
00:35:36porque
00:35:36porque no
00:35:38bueno
00:35:39o sea
00:35:40y que pueda vender
00:35:41en 24 horas
00:35:42¿no?
00:35:42como
00:35:43bueno
00:35:43hay que
00:35:44hay que
00:35:44pero lo que quieras
00:35:45o sea
00:35:46el concepto es que
00:35:46el pequeño ahorrador
00:35:47no se le ha dejado ir
00:35:49al tramo minorista
00:35:50de
00:35:50¿por qué?
00:35:51pues porque no
00:35:52porque no está
00:35:52capacitado
00:35:54es como si fuera
00:35:55en fin
00:35:55una persona de menor
00:35:57¿no?
00:35:58o sea
00:35:58es una protección
00:35:59yo creo que un poco
00:36:00denigrante
00:36:03en cierto modo
00:36:03hacia el pequeño ahorrador
00:36:04pero yo no creo que sea
00:36:05denigrante
00:36:06es con razón
00:36:07porque al final
00:36:07hay un universo
00:36:09mucho más grande
00:36:10en el private equity
00:36:10y las empresas
00:36:11no tienen unos requisitos
00:36:13tan estrictos
00:36:14como cuando cotizas
00:36:15porque tú para salir a cotizar
00:36:16te exigen una serie
00:36:17de una información
00:36:18y unos
00:36:19pero ahí están las gestoras
00:36:21y ahí está luego el mercado
00:36:22para que
00:36:23bueno
00:36:23que vaya seleccionando
00:36:25a los buenos
00:36:26y los malos gestores
00:36:27etcétera
00:36:27¿no?
00:36:28que es lo que ha pasado
00:36:29en el mercado más desarrollado
00:36:30como Estados Unidos
00:36:30¿no?
00:36:31lo que quiero decir
00:36:31es que todo parte del concepto
00:36:33de que invertir en empresas
00:36:34al final
00:36:35que es de lo que hablamos
00:36:35sean privadas o públicas
00:36:37¿es agredado?
00:36:39¿es algo
00:36:39es meterse
00:36:40en un foso de cocodrilos
00:36:42y hay
00:36:42al pequeño ahorrador
00:36:43no hay que dejar de entrar
00:36:44porque eso
00:36:45es un mundo
00:36:45muy
00:36:47muy
00:36:48¿sabes?
00:36:49muy peligroso
00:36:51¿no?
00:36:51entonces
00:36:52yo estoy en contra
00:36:53de ese concepto
00:36:54¿no?
00:36:54porque al final
00:36:55es decir
00:36:55te puede pasar también
00:36:56en el mercado inmobiliario
00:36:58etcétera
00:36:58pero
00:36:59yo creo que es un concepto
00:37:01que al final
00:37:02lo que perjudica
00:37:02es la inversión
00:37:03en empresa
00:37:04y yo creo que lo que
00:37:05tenemos que aguantar
00:37:06es la inversión
00:37:07en la empresa
00:37:07que es lo que crea valor
00:37:08que es lo que crea
00:37:09desarrolla una economía
00:37:10que es lo que crea calidad
00:37:11una economía
00:37:12que luego por el camino
00:37:13puede ocurrir
00:37:15y ocurre
00:37:15y va a ocurrir
00:37:16que alguien va a invertir
00:37:17en una mala empresa
00:37:18en un mal fondo
00:37:19etcétera
00:37:19público o privado
00:37:20bueno
00:37:21de acuerdo
00:37:23pero ahí está también
00:37:24todo
00:37:24la industria
00:37:27de gestión de activos
00:37:28ahí está
00:37:28la industria
00:37:29de asesoramiento
00:37:30ahí está
00:37:31toda la industria
00:37:32financiera
00:37:32para intentar
00:37:33conducir
00:37:35a los inversores
00:37:37bueno
00:37:38hacia
00:37:38el menor número
00:37:39de errores posible
00:37:40y el mayor número
00:37:41de aciertos
00:37:42¿no?
00:37:43es inevitable
00:37:44que algunas inversiones
00:37:45no van a funcionar bien
00:37:46por muchos motivos
00:37:48¿no?
00:37:48pero yo creo que
00:37:50en general
00:37:50lo que se ha demostrado
00:37:51es que invertir
00:37:51en empresa
00:37:52a largo plazo
00:37:53es igual de rentable
00:37:54o más
00:37:55que invertir
00:37:55en inmueble
00:37:56y por tanto
00:37:57no hay ninguna razón
00:37:59para demonizar
00:38:00la inversión
00:38:01en la empresa
00:38:01pero se ha demonizado
00:38:03en retail
00:38:05el minorista
00:38:06no puede ir
00:38:07a las salidas
00:38:08a bolsa
00:38:08el minorista
00:38:08no puede ir
00:38:09al private equity
00:38:10el minorista
00:38:11como si fuera
00:38:12pues
00:38:12entontecerlo
00:38:14un poco
00:38:14es un infantilismo
00:38:16y protección
00:38:16infantilizarlo
00:38:17efectivamente
00:38:17¿no?
00:38:18Jorge
00:38:18sí
00:38:19no estoy totalmente
00:38:20de acuerdo
00:38:21con lo que están diciendo
00:38:21yo
00:38:22creo que
00:38:23que los inversores
00:38:24tienen que ir
00:38:25cogiendo
00:38:25más formación
00:38:27y seleccionar
00:38:28los gestores buenos
00:38:29de los que no lo son
00:38:30tanto
00:38:30tanto en el mundo
00:38:31de los fondos
00:38:33de inversión
00:38:33como en los fondos
00:38:34del private equity
00:38:34y otros
00:38:35o sea que
00:38:35creo que
00:38:36es un proceso
00:38:37que se irá haciendo
00:38:37e irán seleccionando
00:38:39lo que sí es verdad
00:38:40es que el private equity
00:38:41es ilíquido
00:38:42y por tanto
00:38:42no debería ser
00:38:44nunca una parte
00:38:45de la cartera
00:38:45muy grande
00:38:46por ese factor
00:38:47de liquidez
00:38:47y eso a veces
00:38:48no se le dice
00:38:50al que compra
00:38:51un private equity
00:38:52ni siquiera
00:38:53en banca privada
00:38:54se vende
00:38:55sin decir
00:38:56oye no
00:38:56que esto es ilíquido
00:38:57esto son
00:38:57X años
00:38:58incluso
00:38:59en los últimos tiempos
00:39:01se empieza
00:39:02a difundir
00:39:04Sotoboche
00:39:05porque no se dice
00:39:05de forma clara
00:39:06no, no
00:39:07esto al final
00:39:07si quieres venderlo
00:39:08no te preocupes
00:39:09que no podrás
00:39:10no, hay que decir
00:39:11no, esto es ilíquido
00:39:12y eso
00:39:13por eso es verdad
00:39:13eso hay que decirlo
00:39:15eso lleva
00:39:16que no puede ser
00:39:17una proporción
00:39:18de la cartera
00:39:19pues
00:39:20la mayor parte
00:39:21de la cartera
00:39:22no debe estar
00:39:23en private equity
00:39:24es algo
00:39:25que seas
00:39:25un inversor
00:39:26muy profesional
00:39:27o un alto patrimonio
00:39:28que tiene sus equipos
00:39:29para analizar
00:39:30debidamente
00:39:31ese riesgo
00:39:31de iliquidez
00:39:32de esa categoría
00:39:35de activo
00:39:36de la SETCLAR
00:39:37pero vamos
00:39:38yo salvado
00:39:39ese warning
00:39:40esa cautela
00:39:41yo no veo
00:39:43ningún motivo
00:39:43para prohibir
00:39:44al minorista
00:39:44entrar en private equity
00:39:45en una proporción
00:39:47X de su
00:39:48mejor sería más lógico
00:39:49en lugar de decir
00:39:50no, más de 10.000 euros
00:39:52o más de 100.000 euros
00:39:53no
00:39:53más de una cierta proporción
00:39:55las entidades bancarias
00:39:57o tal
00:39:58deben tener en cuenta
00:39:58que no sea más
00:40:00de una proporción
00:40:01de X de
00:40:02eso es lo que yo vería más
00:40:04pregunta que sería
00:40:05todo el mundo
00:40:06y que está relacionado
00:40:07inmediatamente
00:40:07criptomonedas
00:40:09es decir
00:40:10a mí me parece
00:40:10un concepto
00:40:11bastante
00:40:12lo escrito
00:40:13en algunos aspectos
00:40:15separado el bitcoin
00:40:16el conjunto
00:40:17de las criptomonedas
00:40:18me parece una inversión
00:40:20nefanda
00:40:20en muchos casos
00:40:21es decir
00:40:22como
00:40:22con la profundidad
00:40:23que tiene
00:40:24y el desconocimiento
00:40:25que tenemos
00:40:25muchos inversores
00:40:26que toman una posición
00:40:27como presidentes
00:40:29del Instituto Español
00:40:30de analistas
00:40:30¿qué tendréis que decir
00:40:32sobre las inversiones
00:40:33en criptos?
00:40:36No, yo
00:40:38no te diría
00:40:39que yo no puedo
00:40:40invertir
00:40:40vamos
00:40:41a mí
00:40:42yo te hablo
00:40:42primero personalmente
00:40:43no puedo invertir
00:40:44en algo
00:40:44que no sé valorarlo
00:40:46y yo las criptomonedas
00:40:47no sé valorarlas
00:40:48porque
00:40:49hay mucha gente
00:40:51que las compra
00:40:52y sube
00:40:52y porque puede ser
00:40:53en determinado momento
00:40:54un valor refugio
00:40:55hay gente
00:40:55que lo asimila
00:40:56tecnología
00:40:56alta tecnología
00:40:57está demostrado
00:40:59que si has tenido
00:41:00criptomonedas
00:41:01y haces una frontera
00:41:03eficiente
00:41:03binomio rentabilidad
00:41:04riesgo
00:41:04la cartera óptima
00:41:06tiene criptomonedas
00:41:07porque lo han hecho
00:41:08muy bien
00:41:09entonces a lo mejor
00:41:10hay que tener
00:41:10pues lo que tú dices
00:41:11una parte pequeña
00:41:12si quieres tener
00:41:12una cartera
00:41:13diversificada
00:41:14el que le guste
00:41:15el que lo entienda
00:41:16el que piense
00:41:17que es
00:41:17una alternativa
00:41:19pero a mí me cuesta
00:41:20porque no sé
00:41:21valorarlas
00:41:22no sé cómo valorarlas
00:41:23no sé
00:41:24yo creo que no se pueden valorar
00:41:25entonces es complicado
00:41:26yo te diría
00:41:27que para mí es complicado
00:41:28yo soy un partidario
00:41:30de las tecnologías digitales
00:41:32pero las criptomonedas
00:41:34la verdad que no
00:41:35no acabo de entenderlas
00:41:36las stablecoins
00:41:38las fiat
00:41:39estas que se están creando
00:41:40en los bancos centrales
00:41:42y tal
00:41:42estoy muy a favor
00:41:43pero no
00:41:45no acabo de entender
00:41:46las criptomonedas
00:41:47y como no las entiendo
00:41:48no
00:41:48le voy a poner un poco
00:41:49el contrapunto
00:41:50yo sí creo que
00:41:51hay que
00:41:52que es un activo importante
00:41:54un activo que ya tiene
00:41:55un market cap
00:41:56de 3 trillones
00:41:57todo lo que sea
00:41:59pro mercado
00:42:00a mí me gusta
00:42:01yo creo que al final
00:42:02crear mercados
00:42:03es bueno
00:42:03en este caso
00:42:04un mercado de criptoactivos
00:42:05habría que hablar mucho
00:42:07de las criptomonedas
00:42:09en particular
00:42:09que es una parte
00:42:10de los criptoactivos
00:42:11habría que hablar mucho
00:42:12del bitcoin
00:42:12y otras criptomonedas
00:42:14hay mucho fraude
00:42:15hay mucho humo
00:42:16hay mucha estafa
00:42:17pero yo creo que hay
00:42:19no vamos a entrar ahora
00:42:20en la discusión
00:42:21de por qué
00:42:21podríamos entrar
00:42:23y de cómo se puede valorar
00:42:24etcétera
00:42:25pero yo creo que
00:42:26hay una realidad
00:42:27de ahí
00:42:27una realidad
00:42:28que hoy en día
00:42:28son un market cap
00:42:30de 3 trillones
00:42:31que ya no es pequeño
00:42:33en el conjunto
00:42:34de los assets
00:42:35a nivel global
00:42:36y yo creo que
00:42:39responde
00:42:40tiene un fundamento
00:42:42último
00:42:42yo creo que al final
00:42:43el dinero privado
00:42:44es más antiguo
00:42:45mucho más antiguo
00:42:46que el dinero oficial
00:42:47muchísimo más antiguo
00:42:49y esto al final
00:42:50es el dinero privado
00:42:50discutible
00:42:52lo que tú quieras
00:42:52pero el dinero privado
00:42:53en la medida
00:42:54que una comunidad
00:42:55cree en él
00:42:56el hacer un mercado
00:42:57a mí me parece bien
00:42:58y luego ya
00:42:59el tema de quién
00:43:00debe comprar
00:43:01o no comprar
00:43:01o si es minorista
00:43:02o no
00:43:02es otra historia
00:43:03y reconozco
00:43:04que es un asset class
00:43:06muy complejo
00:43:07o mejor no se va a entender
00:43:08de sus fundamentos
00:43:10últimos
00:43:10y desde luego
00:43:11hoy por hoy además
00:43:12como se da la paradoja
00:43:14de que es un mercado
00:43:15no regulado
00:43:16en el que puede intervenir
00:43:18cualquier entidad
00:43:19no regulada
00:43:19es decir
00:43:20puede haber
00:43:20un asesor
00:43:22de inversiones
00:43:23en cripto
00:43:24que sea una SA
00:43:25o una SL
00:43:25o lo que sea
00:43:26pero no puede ser
00:43:27una entidad financiera
00:43:28regulada
00:43:29con cual todavía
00:43:30lo haces peor
00:43:30porque te queda
00:43:31su mercado
00:43:32que ya es muy grande
00:43:33pero que sin embargo
00:43:35no está en manos
00:43:36de entidades reguladas
00:43:36en Europa
00:43:37en Estados Unidos
00:43:38sí
00:43:38en Estados Unidos
00:43:39ahora mismo ya
00:43:39todos los bancos
00:43:40pueden operar en cripto
00:43:41y lo hacen
00:43:42pero quiero decir
00:43:44que yo todo lo que sea
00:43:45mercados nuevos
00:43:46creo que
00:43:47particularmente yo soy pro
00:43:49soy a favor
00:43:50y creo que al final
00:43:52el mundo cripto
00:43:53y la tecnología blockchain
00:43:54lo que tiene
00:43:54de bueno
00:43:55es que crea
00:43:56activos nuevos
00:43:57que antes no había
00:43:58y mercados nuevos
00:43:59que antes no había
00:43:59y luego ya
00:44:01la discusión
00:44:02nos llevaría
00:44:02no una hora
00:44:03sino mucho tiempo
00:44:04más horas
00:44:04no pero quería tocarlo
00:44:06porque obviamente
00:44:06es una de las cosas
00:44:07que más interesa
00:44:08y sobre todo
00:44:09a los jóvenes
00:44:10inversores
00:44:11que para mí
00:44:12creo que tiene
00:44:12una parte positiva
00:44:13que es el aprendizaje
00:44:14de mercado
00:44:15que están consiguiendo
00:44:17con el activo
00:44:17de mayor volatilidad
00:44:18que he conocido yo
00:44:19en mi historia
00:44:19no solo los jóvenes
00:44:22hay gente
00:44:23muy inteligente
00:44:25inversores muy abezados
00:44:26que no son jóvenes
00:44:27precisamente
00:44:28como Peter Thiel
00:44:28como Michael Saylor
00:44:29que también
00:44:30han apostado
00:44:31pero decía Juan Carlos
00:44:31por los lectores jóvenes
00:44:33que tenemos
00:44:33que evidentemente
00:44:34son a las cosas
00:44:35que les interesa
00:44:35prefiero que no solamente
00:44:36una cosa de jóvenes
00:44:36esto nace
00:44:37y se desarrolla
00:44:39en un mundo
00:44:39de inversores
00:44:40muy maduros
00:44:41y muy profesionales
00:44:43y muy abezados
00:44:44pero sí que es cierto
00:44:46que hay muchísimos jóvenes
00:44:47sin formación financiera
00:44:49que están entrando
00:44:50directamente
00:44:50a productos
00:44:51tremendamente arreglados
00:44:52sin ningún tipo
00:44:54sin ningún tipo
00:44:55de regulación
00:44:56información
00:44:57por supuesto
00:44:57y en algunos momentos
00:45:00de adición
00:45:01que es lo realmente peligroso
00:45:03eso es lo peor
00:45:03de todo
00:45:04es una especulación
00:45:05fíjate lo que ha subido
00:45:06fíjate cuánto ha ganado
00:45:07Planito
00:45:08voy a meterme
00:45:09que fíjate lo que ha subido
00:45:10eso lo ha perdido todo
00:45:11es un mundo ganado
00:45:11no regulado
00:45:12y que es el salvaje oeste
00:45:13y al final
00:45:14pero es un mundo ya
00:45:15de 3 trilión
00:45:17sí sí
00:45:17vamos a otro
00:45:19de los debates importantes
00:45:20del mundo de la inversión
00:45:21y es
00:45:22lo que ha pasado
00:45:22en Estados Unidos
00:45:23que ya lo hemos visto
00:45:24la gestión pasiva
00:45:24ha superado en activos
00:45:26a la gestión activa
00:45:27no sabemos cuánto tiempo
00:45:28va a tardar
00:45:30en producirse
00:45:31ese escenario
00:45:32en Europa
00:45:33Lola lo comentaba
00:45:34es decir
00:45:35claro
00:45:35es que en algún momento
00:45:36va a haber que diferenciar
00:45:38entre todo lo que se va
00:45:40a la gestión pasiva
00:45:41y entre
00:45:41los gestores
00:45:42que tratan de generar
00:45:44valor
00:45:44generar alfa
00:45:46diferenciarse
00:45:47conseguir
00:45:49rentabilidades
00:45:50diferentes alas del mercado
00:45:51sobre todo por el peso
00:45:52que han cogido
00:45:54las 7 magníficas
00:45:55en un determinado momento
00:45:56del mercado
00:45:57cuando llegabas a ver
00:45:58que casi el 50%
00:46:00del mercado americano
00:46:01eran las 7 magníficas
00:46:03y casi el 25%
00:46:04de la bolsa mundial
00:46:05las 7 magníficas
00:46:06como expertos
00:46:08¿qué opinión tenéis?
00:46:10les dejamos a Lola
00:46:11que es tu tema
00:46:12yo creo que las dos
00:46:18tendencias
00:46:19tienen que convivir
00:46:20o sea
00:46:20gestión pasiva
00:46:21y gestión activa
00:46:22tienen que convivir
00:46:23son cosas diferentes
00:46:23tú la gestión pasiva
00:46:25tiene todo el sentido
00:46:26cuando quieres tener
00:46:27exposición a bolsa
00:46:28quieres invertir a largo
00:46:30yo lo veo bien
00:46:30para gente muy joven
00:46:31que empieza
00:46:32y quiere invertir a bolsa
00:46:33a largo plazo
00:46:34porque a largo plazo
00:46:35pues está demostrado
00:46:36que en bolsa
00:46:37siempre ganas dinero
00:46:38independiente del mercado
00:46:40de indexas
00:46:40a una MSC global
00:46:41a largo plazo
00:46:42está bien
00:46:43estás comprando un ETF
00:46:44estás comprando
00:46:45que lo puedes hacer
00:46:46es commodity
00:46:47en cualquier entidad
00:46:48en cualquier sitio
00:46:49y quieres invertir a bolsa
00:46:51sin pensar
00:46:51la gestión activa
00:46:52es muy diferente
00:46:53porque tú estás comprando
00:46:54un fondo de inversión
00:46:56ya no estás comprando
00:46:56un ETF
00:46:57o un empresario
00:46:58estás comprando
00:46:58un fondo de inversión
00:46:59y estás comprando
00:47:00un equipo gestor
00:47:01estás comprando
00:47:02el fondo
00:47:03y estás comprando
00:47:04confianza
00:47:04porque al final
00:47:05no nos olvidemos
00:47:05que el dinero
00:47:06es confianza
00:47:07y eso es una cosa
00:47:08matemática
00:47:09que puede hacer cualquiera
00:47:10lo replica
00:47:10pero estás comprando
00:47:11el fondo
00:47:13y un equipo gestor
00:47:14que piensa
00:47:15el ETF
00:47:16es para no pensar
00:47:17a largo plazo
00:47:18en todo el mundo
00:47:19o en todo equities
00:47:20aquí un gestor
00:47:20que piensa
00:47:21y que es capaz
00:47:22de adelantarse
00:47:23a las tendencias
00:47:23o ir en contra
00:47:24de las tendencias
00:47:25que es lo difícil
00:47:25aquí lo fácil es ir
00:47:27donde cuando todo ha subido
00:47:28me subo
00:47:29o cuando todo está cayendo
00:47:30me bajo
00:47:31pero lo difícil
00:47:32es anticiparse
00:47:33y por eso
00:47:33pagas una comisión
00:47:34es más caro
00:47:36pero merece la pena
00:47:37porque tienes alguien
00:47:38que está pensando
00:47:38por ti
00:47:39todo el día
00:47:40y a todas horas
00:47:40porque los mercados
00:47:41nunca paran
00:47:42y bueno
00:47:44y ahí sí merece la pena
00:47:45pagar una comisión
00:47:46y está además
00:47:47invirtiendo en activos
00:47:48a lo mejor en activos
00:47:49que no tienes la posibilidad
00:47:50de replicar
00:47:51en una gestión pasiva
00:47:52porque la gestión activa
00:47:54hoy en día
00:47:54en nuestro país
00:47:55y en el mundo entero
00:47:56pasa por invertir
00:47:57en pequeñas y medianas
00:47:58compañías
00:47:58que no las puede replicar
00:48:00en una ETF
00:48:00porque hay tantas
00:48:01y hay tantas
00:48:02incluir que es imposible
00:48:03o pasa por invertir
00:48:04en temáticas
00:48:05que son nuevas
00:48:06o son muy disruptivas
00:48:08muy de nicho
00:48:09que tampoco están
00:48:10replicadas
00:48:10por gestión pasiva
00:48:12entonces yo creo
00:48:13que las dos cosas
00:48:14tienen que convivir
00:48:15cuando sube
00:48:17y todo sube
00:48:17pues los ETF
00:48:18y la gestión pasiva
00:48:19va muy bien
00:48:19pero cuando los mercados
00:48:21bajan
00:48:21ahí es cuando se ve
00:48:22realmente lo que te aporta
00:48:24un gestor activo
00:48:25porque está muy bien
00:48:26cuando todo sube
00:48:27sobre todo si inviertes
00:48:27no a 50 años
00:48:29o a 30
00:48:29si no inviertes
00:48:30a 3 o 5
00:48:31que puedes tener
00:48:31una racha mala
00:48:32de 5 años
00:48:33lo que el cliente
00:48:34no admite
00:48:34es perder dinero
00:48:35entonces si tienes
00:48:36un buen gestor activo
00:48:37que en momentos malos
00:48:39es capaz de preservar
00:48:40tu capital
00:48:40estando invertido
00:48:41pero eligiendo
00:48:42las compañías buenas
00:48:43las más solventes
00:48:44las que tienen menos deuda
00:48:45pues eso cuesta dinero
00:48:48ten en cuenta
00:48:48que en un ETF
00:48:49tú compras
00:48:49lo bueno
00:48:50lo malo
00:48:50incluso puedes comprar
00:48:52lo quebrado
00:48:52al comprar una gestora activa
00:48:55tú estás seleccionando
00:48:56con lo cual
00:48:58yo creo
00:48:58que tiene mucho sentido
00:49:00que tienen que convivir
00:49:01las dos cosas
00:49:01depende de tu horizonte temporal
00:49:03depende de tu convicción
00:49:05en lo que quieras invertir
00:49:07y depende de que encuentres
00:49:09el gestor adecuado
00:49:10lo que pasa
00:49:11que hay que hacer
00:49:12pues stop picking
00:49:13hay que elegir
00:49:14los buenos gestores
00:49:15y eso también lleva un trabajo
00:49:16mirar el track record
00:49:17no puedes invertir
00:49:18en cualquier gestor
00:49:19oye a ver
00:49:20analiza
00:49:20pero hacemos poco research
00:49:21en general
00:49:22cuando van a las sucursales
00:49:23yo todavía estoy esperando
00:49:24que los clientes
00:49:25vayan a las sucursales
00:49:27y preguntémonos
00:49:28este fondo
00:49:28quién lo gestiona
00:49:29cuál es su track record
00:49:31cuántos ha sido
00:49:31su rentabilidad
00:49:32en los últimos 5, 6, 7 años
00:49:34cuántos años
00:49:35lleva gestionando
00:49:36o sea
00:49:36cuánto por gestionar
00:49:37con el índice
00:49:37exacto
00:49:38cosas así
00:49:39para que realmente
00:49:40elijan bien
00:49:40pero no se hace
00:49:42demasiado research
00:49:43a la hora de
00:49:45lo que pasa
00:49:46es que
00:49:47hay inversión pasiva
00:49:48pero no hay inversores pasivos
00:49:51entonces
00:49:51tú dices
00:49:53bueno
00:49:53inversión pasiva
00:49:54es que te unes
00:49:55a un índice
00:49:55y te quedas ahí
00:49:56pero la realidad
00:49:57es que no funciona así
00:49:58la realidad es que
00:49:59el inversor
00:50:00compra el índice
00:50:02ST cuando oye por la tele
00:50:03que está en máximos históricos
00:50:04y lo vende
00:50:05cuando oye por la tele
00:50:05que allí ha habido un crash
00:50:06entonces Peter Lins
00:50:08el famoso gestor
00:50:10del Magran Fund
00:50:10cuando se retiró
00:50:12dijo
00:50:12hay que ver
00:50:13la cantidad de dinero
00:50:14que ha ganado
00:50:15con el Magran Fund
00:50:15y que poca gente
00:50:16ha ganado dinero
00:50:17con el Magran Fund
00:50:18porque él sabía
00:50:18que le entraba
00:50:19todo el dinero
00:50:19cuando estaba
00:50:20Wall Street en máximos
00:50:21y le salía
00:50:22cuando estaba en máximos
00:50:23quiero decir con eso
00:50:24que
00:50:25de nuevo
00:50:26hay inversión pasiva
00:50:27pero no hay inversores pasivos
00:50:29y yo creo que
00:50:31la función
00:50:31muchas veces
00:50:32del gestor activo
00:50:33o del asesor
00:50:35de inversiones
00:50:35es más gestionar
00:50:37al inversor
00:50:37que gestionar
00:50:38la inversión
00:50:40y ahí está un poco
00:50:41la función
00:50:41de esa dignidad
00:50:42es que ahora
00:50:43a lo mejor
00:50:43es cuando tienes
00:50:44que invertir
00:50:45en venta variable
00:50:46o en estos valores
00:50:47porque
00:50:48aunque no están de moda
00:50:49y están muy bajos
00:50:50perdían de por eso
00:50:51son valores
00:50:51pero esa es la función
00:50:53un poco del gestor activo
00:50:54que yo creo
00:50:55es una función
00:50:55que va a seguir existiendo
00:50:56a pesar de
00:50:58el incremento
00:50:59notable
00:51:00y muy grande
00:51:01que va a seguir
00:51:01de la gestión pasiva
00:51:02porque al final
00:51:03la gestión pasiva
00:51:04a mi modo de ver
00:51:06es un instrumento más
00:51:07una herramienta más
00:51:08de la gestión
00:51:10del inversor
00:51:11o sea
00:51:11y seguramente
00:51:13yo no soy tu rola
00:51:14porque gestionamos
00:51:15un fondo
00:51:15de valor
00:51:16de acciones
00:51:17pero muchos gestores
00:51:18utilizan luego
00:51:19ETFs
00:51:20o utilizan luego
00:51:21instrumentos de gestión
00:51:22pasiva
00:51:23es decir
00:51:23tienes un fondo
00:51:25una sociedad de inversión
00:51:26y al final
00:51:26te quiero exposición
00:51:28al mercado de la India
00:51:29y entonces
00:51:30no vas a comprar
00:51:31una ETF de la India
00:51:32que es muy rápido
00:51:33muy barato
00:51:34y muy ágil
00:51:35entonces quiero decir
00:51:36con eso
00:51:36que me parece
00:51:37que esa discusión
00:51:38sobre inversión
00:51:39pasiva activa
00:51:40a mi modo
00:51:41es un poco
00:51:42equivocada
00:51:44porque yo creo
00:51:45que al final
00:51:46lo que de verdad
00:51:48le vale al inversor
00:51:49es tener
00:51:50alguien que le guíe
00:51:51y ese es el gestor
00:51:53activo
00:51:53que luego utiliza
00:51:54en el ETF
00:51:55o luego utiliza tal
00:51:55eso son cosas
00:51:57que metes en el cesto
00:51:58una vez que tienes el cesto
00:51:59y el cesto
00:52:00es esa relación
00:52:02con el inversor
00:52:02yo creo
00:52:05de verdad
00:52:05podrá haber
00:52:07inversión pasiva
00:52:08pero nunca va a haber
00:52:09inversores pasivos
00:52:10el inversor se mueve
00:52:11se mueve
00:52:12todo inversor se mueve
00:52:13este es el error
00:52:14ese es el error
00:52:14del inversor
00:52:15que no tenemos paciencia
00:52:17para invertir
00:52:18se tiene que mover mal
00:52:19ya ahí está la función
00:52:20de ese gestor
00:52:22que ya no
00:52:23no es que ahora
00:52:23comentabas
00:52:24Juan Carlos
00:52:25que tu primer artículo
00:52:26fue la salida
00:52:26a bolsa
00:52:27y yo lo trato
00:52:28de recordar
00:52:29mucho ahora
00:52:30el que se quedó
00:52:31en aquella salida
00:52:32a bolsa
00:52:33la rentabilidad
00:52:34por dividendo
00:52:34que le genera
00:52:35no haberse movido
00:52:36en aquellos títulos
00:52:37de Inditex
00:52:38¿sabéis cuánto es?
00:52:39no lo sé
00:52:40es una borrada
00:52:40supera el 40%
00:52:42la rentabilidad
00:52:44por dividendo
00:52:44que cobra
00:52:45desde ahora
00:52:46a los precios
00:52:46haberse quedado
00:52:48en la salida
00:52:48a bolsa
00:52:49de aquellos títulos
00:52:50de Inditex
00:52:50que esa es la gran magia
00:52:54pero eso es lo que
00:52:55tú decías
00:52:55está muy bien
00:52:57Juan Carlos
00:52:57el asesor
00:52:58pero yo que no soy asesora
00:52:59que soy gestora
00:53:00mi obligación
00:53:02es independientemente
00:53:03de lo que piense
00:53:04porque el asetal
00:53:04lo que hice
00:53:05lo hará el cliente
00:53:05con su asesor
00:53:06pero mi obligación
00:53:08es en el fondo
00:53:08que yo gestiono
00:53:09hacerlo
00:53:10o sea sacar
00:53:11la máxima
00:53:12exprimirlo
00:53:12la máxima rentabilidad
00:53:13día a día
00:53:14año a año
00:53:15lustro a lustro
00:53:17la máxima
00:53:18en cada momento
00:53:18pero tus sucursales
00:53:20deberían explicar
00:53:20a ese cliente
00:53:21que entra
00:53:22que el fondo
00:53:23de Lobla
00:53:24es un fondo
00:53:24que está invertido
00:53:25en estas compañías
00:53:26que ahora mismo
00:53:26aunque la bolsa
00:53:27esté bajo
00:53:27o este sector tal
00:53:29son compañías
00:53:30que ahora
00:53:31hay que comprar
00:53:31y eso
00:53:32es tu labor
00:53:33de explicar tu fondo
00:53:34claro
00:53:34pero ahora
00:53:35el momento
00:53:35en la equitis
00:53:37es muy difícil
00:53:38¿cuándo es el momento?
00:53:38ahora
00:53:40porque ha subido
00:53:41porque está muy bajo
00:53:42pero puede bajar
00:53:42un poco más
00:53:43lo que todos sabemos
00:53:43es que es mejor comprar
00:53:44cuando la bolsa
00:53:45no cuando está
00:53:46en máximos históricos
00:53:47sino cuando está
00:53:48vamos a decir
00:53:49un poquito más calmada
00:53:50y eso
00:53:51pero es lo que hace
00:53:53al revés
00:53:53la gente
00:53:54la gente
00:53:54al final vende
00:53:55cuando está en mínimos
00:53:57y compra
00:53:57cuando está en máximos
00:53:58pero eso es el secreto
00:53:59de la gestión activa
00:53:59que incluso
00:54:00en momentos
00:54:01que la bolsa va mal
00:54:02que es en un mercado bajista
00:54:03puede tener la capacidad
00:54:05de generar rentabilidad
00:54:06de generar rentabilidad
00:54:07haciendo un buen stop picking
00:54:09ingeniándolos
00:54:09estudiando
00:54:10porque el inversor
00:54:11además sabe
00:54:11en qué estás invertido
00:54:12y eso le da confianza
00:54:13si el inversor sabe
00:54:14que tú estás invertido
00:54:15igual en Inditex
00:54:16y sabe que es una buena compañía
00:54:18es una compañía
00:54:19que puede tener
00:54:19debajo
00:54:20si no va a tener
00:54:20pero que a largo plazo
00:54:22genera valor
00:54:22eso le da confianza
00:54:24la confianza
00:54:24es saber que
00:54:25Solana está invertida
00:54:27en este tipo de compañías
00:54:28evidentemente
00:54:30tú vas a intentar
00:54:31luego
00:54:31siempre ganar dinero
00:54:33pero hay pocas
00:54:34que no vas a poder
00:54:35porque si se te cae
00:54:36la bolsa
00:54:36hay pocas que no puedo
00:54:37pero si espera
00:54:38y tiene confianza
00:54:39y tiene confianza
00:54:40y espera tres años
00:54:41pero para esa espera
00:54:42tiene que saber
00:54:42lo que tú tienes
00:54:43y cómo gestionas
00:54:44pero esa es la confianza
00:54:46que da un gestor activo
00:54:47y que quizás no da
00:54:48el gestor pasivo
00:54:49totalmente de acuerdo
00:54:49es que no hay gestor pasivo
00:54:50para mí el gestor pasivo
00:54:52no existe
00:54:52claro no hay gestor
00:54:53claro no por eso
00:54:54vamos a hablar
00:54:55de déficit
00:54:55que tiene el mundo
00:54:57de la inversión en España
00:54:58uno clarísimo
00:54:59por ejemplo
00:54:59es el exceso de prudencia
00:55:01que tienen los inversores españoles
00:55:03hablábamos un poco
00:55:03del modelo sueco
00:55:04es decir
00:55:05mientras que en Suecia
00:55:06los depósitos
00:55:07es aproximadamente
00:55:07el 14%
00:55:08de la estructura financiera
00:55:10del ahorro
00:55:11de los suecos
00:55:12y los mercados
00:55:14la bolsa
00:55:15los seguros
00:55:15los productos de inversión
00:55:17son el 37%
00:55:18en España estamos hablando
00:55:19de que
00:55:19los depósitos
00:55:21son una parte
00:55:22mayoritaria
00:55:24y solamente
00:55:24el 8%
00:55:26de la estructura
00:55:27de inversión
00:55:27son productos
00:55:28de renta variable
00:55:31más sofisticados
00:55:34¿qué se puede hacer
00:55:36para
00:55:36trasvasar
00:55:38convertir
00:55:39ese gran reto
00:55:41que tenemos
00:55:41todos
00:55:42en esta industria
00:55:43que es
00:55:43convertir ahorradores
00:55:44en inversores?
00:55:45el tema cultural
00:55:49también
00:55:49dejar de demonizar
00:55:51el mundo
00:55:52de la inversión
00:55:52en renta variable
00:55:53es que
00:55:53es un mundo
00:55:54que realmente
00:55:55para mucha gente
00:55:56fuera de la calle
00:55:58es como si fuera
00:55:59un mundo de riesgo
00:56:00es como si fuera
00:56:01un mundo
00:56:01que le da pánico
00:56:03porque tiene
00:56:04el piche en la cabeza
00:56:05de que hay
00:56:06que puedes perder todo
00:56:07cosa que es mentira
00:56:08realmente difícil
00:56:09la gente lo ve
00:56:13como algo
00:56:14enormemente
00:56:15arreglado
00:56:16porque se le ha metido
00:56:17durante mucho tiempo
00:56:18en tal que
00:56:20es algo muy arreglado
00:56:21y en eso
00:56:22parte de la culpa
00:56:23también es un poco
00:56:24de la opinión pública
00:56:25y de los supervisores
00:56:26y de todo
00:56:26el clima
00:56:27que se ha creado
00:56:28pero no
00:56:29es que esto
00:56:29cuidado
00:56:30pero es que todavía
00:56:31el concepto general
00:56:32de la gente es
00:56:33inversión en renta variable
00:56:35igual
00:56:35arriesgo máximo
00:56:36máximo
00:56:37ese es el concepto
00:56:39entonces
00:56:40cambiar eso
00:56:42para mí
00:56:43es lo fundamental
00:56:43normalizar la inversión
00:56:45hacer de la inversión
00:56:46una experiencia
00:56:47normal
00:56:48una experiencia
00:56:49absolutamente
00:56:50normalizada
00:56:51no sé qué ejemplo
00:56:52ponerte
00:56:52pero cuando
00:56:53hace años ya
00:56:54hace muchos años
00:56:55viajaba en avión
00:56:56a mucha gente
00:56:57le daba mucho miedo
00:56:58porque
00:56:58así se va a caer en avión
00:57:00pero ya se ha normalizado
00:57:01el día
00:57:01viajaba en avión
00:57:02el 99% de la gente
00:57:03de vez en cuando
00:57:05hay una gente
00:57:05pero muy desde cuando
00:57:06y claro
00:57:07es decir
00:57:08hay que normalizar
00:57:09el mundo
00:57:09de la inversión
00:57:10en renta variable
00:57:11normalizarlo culturalmente
00:57:13y si no
00:57:13es muy difícil
00:57:14y yo creo que eso
00:57:15se consigue a base
00:57:16de mucho esfuerzo
00:57:17a base de buena gestión
00:57:18a base de
00:57:19esa industria de gestión
00:57:20que hace que
00:57:21el inversor
00:57:22tenga una experiencia
00:57:23confortable
00:57:24como la tiene que tener
00:57:25cuando
00:57:26te encuentras
00:57:27a personas
00:57:28que dicen
00:57:28no es que yo
00:57:28yo es que las inversiones
00:57:30financieras nunca he ganado
00:57:31pues oye
00:57:32chico
00:57:32has hecho una cosa
00:57:33dificilísima
00:57:34porque a mí me parece
00:57:35francamente
00:57:35asombroso
00:57:36que alguien nunca haya ganado
00:57:37en sus inversiones financieras
00:57:39me parece mucho más difícil
00:57:40que haber ganado siempre
00:57:41muchísimo más difícil
00:57:42porque lo normal es ganar
00:57:44claro que lo normal es ganar
00:57:46entonces
00:57:47a mí me deja
00:57:48bastante
00:57:49impresionado
00:57:50entonces
00:57:50es un cambio cultural
00:57:51el déficit está
00:57:52en la formación
00:57:53o sea
00:57:54estamos llenos de quiches
00:57:56que hay que ir cambiando
00:57:58la renta fija
00:57:59la renta fija
00:58:00nunca baja
00:58:00pues no es así
00:58:02la renta fija
00:58:03pues tiene
00:58:03su volatilidad
00:58:04y bueno
00:58:05eso es todo
00:58:05la capacidad
00:58:05de comprar el dinero
00:58:06Jorge
00:58:07fíjate el detalle
00:58:08con el bono americano
00:58:09tú este año
00:58:10podrías estar ganando
00:58:11pero con el dólar
00:58:12ya te estás provocando
00:58:14una pérdida
00:58:14pero sin embargo
00:58:15decís cultura
00:58:16cultura
00:58:16y ahora mismo me decíais
00:58:17que los jóvenes
00:58:18están como locos
00:58:19y no tan jóvenes
00:58:20por invertir en Bitcoin
00:58:21lo que necesitamos
00:58:22para que haya analistas
00:58:24y para que haya gestores
00:58:25primero para que haya inversores
00:58:28necesitamos analistas
00:58:29que enseñen al mundo
00:58:30en donde se puede invertir
00:58:32necesitamos gestores
00:58:33que enseñen al mundo
00:58:34en donde se puede invertir
00:58:35y para eso
00:58:36necesitamos empresas
00:58:37necesitamos empresas
00:58:38necesitamos empresas
00:58:40de éxito
00:58:41ejemplos buenos
00:58:42que de repente
00:58:43lo hagan bien
00:58:43que salgan de la tele
00:58:44que hagan publicidad
00:58:45y que la gente
00:58:46los jóvenes
00:58:47los medianos
00:58:47se levanten de la silla
00:58:48y se levanten
00:58:49y digo yo quiero comprar
00:58:50esa empresa
00:58:50ahora mismo me voy al banco
00:58:51me voy a un fondo
00:58:52porque quiero esa empresa
00:58:53necesitamos más empresas
00:58:55la gente fíjate
00:58:56no importa las valoraciones
00:58:57como han invertido
00:58:58en Google
00:58:58en Tesla
00:58:59en tal
00:58:59porque les fascina la empresa
00:59:01necesitamos empresas
00:59:02potentes
00:59:03tenemos
00:59:04y tenemos
00:59:04empresarios
00:59:05y tenemos talento
00:59:06y tenemos
00:59:07nos falta
00:59:08capital
00:59:09o nos faltan subvenciones
00:59:10para invertir
00:59:11en esas
00:59:11en esas empresas
00:59:13en el momento que tengamos
00:59:13más empresas
00:59:14y más ejemplos de éxito
00:59:15la gente invertirá
00:59:16y lo publicitemos
00:59:18pero eso nos falta
00:59:19las que han salido a bolsa
00:59:20últimamente se han quedado
00:59:21descafeinadas
00:59:22más ejemplos de éxito
00:59:23o sea la labor es de todos
00:59:25hay que conseguir
00:59:25que las empresas
00:59:26salgan a cotizar a bolsa
00:59:27el mercado español
00:59:28está encogiéndose
00:59:30es un 50% del PIB
00:59:31la economía española
00:59:32no está representada
00:59:33en la bolsa
00:59:34es una pena
00:59:34y España está de moda
00:59:36es que España está
00:59:37como os decía
00:59:38es el segundo lugar
00:59:39del mundo más apetitible
00:59:40la gente está deseando
00:59:41venir a España
00:59:41¿por qué no está deseando
00:59:43invertir en la bolsa española?
00:59:45¿por qué no hay
00:59:45esa correlación?
00:59:47porque no la estamos
00:59:48haciendo lo suficientemente
00:59:49atractiva
00:59:49totalmente
00:59:50estoy de acuerdo
00:59:51no hay una bala de plata
00:59:53como decía antes Jorge
00:59:54hay muchas cosas
00:59:54muchas cosas
00:59:55y te es buen éxito
00:59:57pero no cuántos
00:59:57ejemplos podemos tener
00:59:59CELNES
00:59:59al mejor también
01:00:00pero cuántos ejemplos
01:00:01más móvil
01:00:02al mejor
01:00:02pero necesitamos más
01:00:03más más
01:00:04y como presidente
01:00:05del Instituto Español
01:00:06de Analistas
01:00:07¿cómo habéis
01:00:09combatido
01:00:10y que
01:00:11o sea
01:00:12al final
01:00:13hay otro déficit
01:00:14histórico
01:00:15en la inversión
01:00:15en España
01:00:16lo comentaba
01:00:16Juan Carlos
01:00:17que es la inversión
01:00:18en ladrillo
01:00:19aquí todo el mundo
01:00:20cuando tiene algo de ahorro
01:00:21lo que quiere es
01:00:21invertir en ladrillo
01:00:22y creo que
01:00:22tenemos el mercado
01:00:24de ahorro
01:00:24más ineficiente
01:00:25de cualquier país
01:00:26occidental
01:00:26porque
01:00:27de cada 5 euros
01:00:28en España
01:00:294
01:00:29se van
01:00:30a la inversión
01:00:31en inmuebles
01:00:32yo creo que
01:00:35todos vamos a afirmar
01:00:36que es incorrecta
01:00:37esa distribución
01:00:38de activos
01:00:38eso no estamos
01:00:39de acuerdo
01:00:39la cuestión es
01:00:41que se puede hacer
01:00:42un poco
01:00:42para revertir
01:00:43algo que es
01:00:44que está en el
01:00:45es endémico
01:00:46que está en el ADM
01:00:46que es que
01:00:47todos tenemos amigos
01:00:48que en cuanto tienen
01:00:49algo de ahorro
01:00:49lo que quieren es
01:00:50invertir en
01:00:50un inmueble
01:00:52¿cómo se cambia eso?
01:00:55hombre
01:00:55yo les diría
01:00:56en un mundo global
01:00:57que estamos
01:00:58todos globalizados
01:00:59y que te mandan
01:01:00un país a otro
01:01:01tú tienes
01:01:02estás invertido
01:01:03en bolsa
01:01:04y te lo metes
01:01:05en el bolsillo
01:01:05en la bolsa
01:01:06y te vas
01:01:06tienes un inmueble
01:01:07y ¿qué haces
01:01:08con el inmueble?
01:01:08es que es un problema
01:01:09ahora me voy a Nueva York
01:01:10tengo una casa
01:01:10alquilarla
01:01:11es un problema
01:01:11¿qué voy a hacer
01:01:12con la casa?
01:01:13o sea no es móvil
01:01:13o sea al final
01:01:14en un mundo
01:01:15que todo es movible
01:01:15inmobiliario
01:01:16y luego te parece
01:01:17muy seguro
01:01:18que es muy seguro
01:01:18pero luego llegan
01:01:19Valencia
01:01:20las riadas
01:01:21te has quedado
01:01:21sin casa
01:01:22viene un terremoto
01:01:23viene tal
01:01:23y te has quedado
01:01:24y te has quedado
01:01:24o sea que al final
01:01:25nos parece muy seguro
01:01:26pero no es tan seguro
01:01:27es un tema
01:01:29es un tema cultural
01:01:29es un tema que va a llevar tiempo
01:01:31pero sí
01:01:32totalmente de acuerdo
01:01:32no lo sé
01:01:34o sea no hay
01:01:34realmente no hay una fórmula
01:01:36que diga
01:01:36bueno mañana yo hago esto
01:01:37y entonces ya todo el mundo
01:01:38invierte de forma racional
01:01:41entre comillas
01:01:41no lo sé
01:01:43yo creo que es una labor
01:01:44muy continua
01:01:45que se está haciendo
01:01:46que ha ido mejorando bastante
01:01:47en España
01:01:48de la España
01:01:49que yo conocí
01:01:51cuando empecé
01:01:51a principios de los 80
01:01:53en la bolsa
01:01:54actual
01:01:54ha cambiado mucho
01:01:55entonces la inversión en la bolsa
01:01:57primero eran cuatro datos
01:01:59y además de eso
01:01:59es que invertían
01:02:00no con un concepto de inversión
01:02:02sino de renta
01:02:03es decir
01:02:03eran las eléctricas
01:02:04telefónica y los bancos
01:02:06para correr el dividendo
01:02:06no pensando
01:02:08en lo que iba a subir el valor
01:02:08o no
01:02:09era el dividendo
01:02:10que es un concepto rentista
01:02:11no tanto de inversión
01:02:13igual que el inmueble
01:02:14sigue existiendo
01:02:15somos el país
01:02:15con mayor rentabilidad
01:02:17por dividendo
01:02:17y que es bueno
01:02:19pero que no es el concepto
01:02:20ese de inversión
01:02:21de invierto en algo
01:02:22en su revalorización
01:02:24a su incremento de valor
01:02:26no lo sé
01:02:27yo creo
01:02:28que no hay una fórmula mágica
01:02:29ojalá la tuviéramos
01:02:30yo creo que son muchas cosas
01:02:31creo que también un poco
01:02:32a medida que un país avanza
01:02:33eso va cambiando
01:02:34de alguna manera
01:02:36la inversión inmobiliaria
01:02:37no deja de ser propia
01:02:39de un país
01:02:39con un nivel
01:02:40de renta per cápita
01:02:42y de patrimonio
01:02:43menor
01:02:44en el que lo primero de todo
01:02:45quieres tener una vivienda
01:02:46y luego
01:02:47la inversión financiera
01:02:48es un escalón
01:02:49un poco superior
01:02:50y se produce
01:02:52cuando ya hay
01:02:52un excedente
01:02:53de ahorro mayor
01:02:53etcétera
01:02:54yo creo que es una labor
01:02:56de tiempo
01:02:56y que no hay
01:02:57desafortunadamente
01:02:59no hay ninguna
01:03:00fórmula mágica
01:03:01para decir
01:03:02si hacemos esto
01:03:02vamos a conseguir
01:03:03que ya
01:03:04no hay
01:03:05no hay
01:03:05yo creo que
01:03:07hay que contar más
01:03:10que
01:03:11hemos ganado
01:03:13más dinero
01:03:13en nuestras inversiones
01:03:15en equity
01:03:15que en nuestras inversiones
01:03:17inmobiliarias
01:03:17incluso
01:03:18en la situación
01:03:19en la que estamos
01:03:20en que
01:03:20los índices
01:03:21inmobiliarios
01:03:22están subiendo
01:03:22es verdad
01:03:23pero
01:03:23la gente
01:03:24no lo compra
01:03:25ya pero
01:03:26yo sabéis que tengo
01:03:27mucha relación
01:03:28con gente joven
01:03:29con gente que está estudiando
01:03:31y tal
01:03:31en los últimos años
01:03:32y tal
01:03:32en finanzas
01:03:33y tal
01:03:33y cuando le pones
01:03:34los números delante
01:03:35la gente
01:03:36se sorprende
01:03:37y dice
01:03:38bueno pero
01:03:38como es posible
01:03:38y tal
01:03:39pero como es posible
01:03:40que invirtiendo
01:03:41incluso en el IBEX
01:03:42que no ha tenido
01:03:42unos años muy buenos
01:03:43tal
01:03:44pues oye
01:03:453000
01:03:45del año 90 ya
01:03:47se ha convertido
01:03:47en 40.000
01:03:48con dividendos
01:03:49y no sé qué
01:03:49y tal
01:03:50y bueno
01:03:50es que hay muchos índices
01:03:51y más cómodo
01:03:53porque inmobiliario
01:03:54que tienes que alquilar
01:03:55lo que pasa
01:03:56después de
01:03:57gastos
01:03:58lo que pasa
01:03:58que tiene una cosa
01:03:59el sector inmobiliario
01:04:00que no tiene
01:04:01el mundo capital
01:04:03es el equity
01:04:04y es la capacidad
01:04:06de apalancamiento
01:04:07que te apalancas
01:04:08con la hipoteca
01:04:09te lo facilita mucho
01:04:10tú quieres invertir
01:04:11en equity
01:04:11y no te dan una hipoteca
01:04:12a 30 años
01:04:15también
01:04:15deberíamos hacer
01:04:16más cultura
01:04:17de lo que es
01:04:18el crédito de inversión
01:04:19que en algún momento
01:04:20que además
01:04:21ha sido especialmente
01:04:22la concesión
01:04:22de crédito barata
01:04:23y las expectativas
01:04:24de rentabilidad
01:04:25que te generan
01:04:25los mercados
01:04:26yo a muchos inversores
01:04:29que con títulos
01:04:30en acciones
01:04:31de mucho tiempo
01:04:32que sus dividendos
01:04:33pongo el ejemplo
01:04:33de Inditex
01:04:34pero imaginemos
01:04:34un Iberdrola
01:04:35que los dividendos
01:04:37que te están generando
01:04:38de Iberdrola
01:04:38antiguas
01:04:39sobre el valor actual
01:04:40son muy elevados
01:04:41y gente que te dice
01:04:42oye es que necesito
01:04:43financiarme
01:04:44para comprarme una casa
01:04:45o para invertir más
01:04:47y dices
01:04:47pero si es que
01:04:48el dividendo que te está dando
01:04:49es muy superior
01:04:49al coste del crédito
01:04:51te podrías apalancar
01:04:52pero está como mal visto
01:04:54cuando el crédito
01:04:55lombardo
01:04:55es una de las cosas
01:04:57en el mundo financiero
01:04:58que más ha hecho
01:04:59crecer a la industria
01:05:00y es muy desconocido
01:05:02por muchos inversores
01:05:04totalmente
01:05:06por último
01:05:08y para cerrar
01:05:09hemos visto
01:05:11hace dos años
01:05:12a la gente
01:05:13haciendo colas
01:05:13en el Banco de España
01:05:14para hacer letras
01:05:15del tesoro
01:05:15se produjo
01:05:16es otro boom
01:05:17parecido
01:05:18al que vivimos
01:05:18hace dos décadas
01:05:19por hoy hay que invertir
01:05:21y por lo menos
01:05:21voy a sacarle
01:05:22algo de rentabilidad
01:05:23para batir
01:05:24y superar
01:05:25a la inflación
01:05:25¿creéis que
01:05:27como nos ocurrió
01:05:28hace dos décadas
01:05:29va a servir
01:05:30para que ahora ya
01:05:31que estamos renovando letras
01:05:32y Juan Carlos
01:05:33vosotros en 34
01:05:34tenéis muchísima experiencia
01:05:35porque al ser los que
01:05:37ofrecéis el producto
01:05:38más barato
01:05:38crecisteis muchísimo
01:05:40ese dinero
01:05:41que ahora ya
01:05:42lógicamente
01:05:43las letras las estamos renovando
01:05:44al 1,80
01:05:45lógicamente
01:05:45ya no son tan atractivas
01:05:47¿creéis que
01:05:48va a servir
01:05:49para incentivar
01:05:50posiciones más
01:05:51arriesgadas?
01:05:53sin duda
01:05:54sí
01:05:54y lo estamos
01:05:56olvidando ahora mismo
01:05:56lo que pasa
01:05:58es que el dinero
01:05:58se va
01:05:59al principio
01:06:00a fondos monetarios
01:06:01fondos de renta fija
01:06:02y tarda más luego
01:06:03en convertirse
01:06:04en fondos ya de variable
01:06:05etc
01:06:05pero sí
01:06:06la respuesta es que
01:06:07el que compra
01:06:08letra del tesoro
01:06:09cuando le vence
01:06:10al final
01:06:10tiene que ir a fondos
01:06:12al principio
01:06:12fondos de renta fija
01:06:13pero poco a poco
01:06:14va a ir diversificando
01:06:15y eso es una cosa
01:06:16también del asesor
01:06:18de tal
01:06:18irle llevando un poco
01:06:20al terreno
01:06:20de diversificar
01:06:21un poco más
01:06:21en variable
01:06:22pero sí
01:06:23yo creo que
01:06:24al final
01:06:24la compra de letra
01:06:26que ya pasó
01:06:27cuando nosotros
01:06:28nacimos en el año
01:06:2886
01:06:29renta 4
01:06:30nació como entidad
01:06:32de verdad del tesoro
01:06:32es decir
01:06:33una entidad que
01:06:33vendíamos letra del tesoro
01:06:34y al final
01:06:35esa letra
01:06:36cuando vence
01:06:37y poco a poco
01:06:37se va transformando
01:06:38en otro tipo de activos
01:06:39totalmente
01:06:40y ahora está pasando
01:06:42exactamente lo mismo
01:06:43Juan Carlos
01:06:45vosotros tuvisteis muy bien
01:06:46cuando facilitasteis
01:06:48toda esta inversión
01:06:48en renta fija
01:06:49con aquellas colas
01:06:50y tal
01:06:50porque es que
01:06:51lo que es increíble
01:06:52es que
01:06:53con una tecla
01:06:54yo pueda comprarme
01:06:55un bitcoin
01:06:56o un ethereum
01:06:57o lo que sea
01:06:57y sin embargo
01:06:58un bono
01:06:59o una letra
01:07:00me cuesta muchísimo
01:07:01nosotros lo pusimos
01:07:01en la web
01:07:02y fue un exitazo
01:07:03vamos
01:07:03los niveles de captación
01:07:05mayores que hemos tenido
01:07:06los últimos dos años
01:07:07fueron en ese momento
01:07:08y hablabas con el tesoro
01:07:09no no hay una página web
01:07:11de tesoro
01:07:11y tal
01:07:11y ahora la página web
01:07:13de tesoro
01:07:13era complicadísimo
01:07:14era complicadísimo
01:07:15es que Jorge
01:07:16hay una generación
01:07:17que no ha conocido
01:07:18que las letras
01:07:19se vendían en televisión
01:07:20y con anuncios
01:07:21de televisión
01:07:22por eso fue en los 80
01:07:23en los 80
01:07:24en los 80
01:07:24en los 80
01:07:24claro
01:07:25sí
01:07:25sí
01:07:26sí
01:07:27pues volvemos a lo mismo
01:07:28la simplificación
01:07:28el escrito es simplificar
01:07:31¿no?
01:07:32para acceder a los mercados
01:07:33hacer los fácticos
01:07:34y hacer fácil
01:07:34a mí es verdad
01:07:35que durante 10 años
01:07:35los tipos han estado tan bajos
01:07:37que nadie se ha preocupado
01:07:38de hacer que los sistemas
01:07:39fueran automáticos
01:07:40cuando de repente
01:07:41subieron los tipos
01:07:42pues había que invertir
01:07:44en un sistema
01:07:44para que tú
01:07:45dieras una tecla
01:07:46y tú compraras
01:07:47el bono
01:07:47o la letra
01:07:48o lo que fuera
01:07:49bueno yo creo que por lo menos
01:07:50en los últimos años
01:07:51lo que sí que hemos conseguido
01:07:52es que el inversor
01:07:54sea consciente
01:07:54de que tiene que
01:07:55batir a esa
01:07:57ladrona invisible
01:07:58que decía Margaret Thatcher
01:08:00que es la inflación
01:08:00y creo que por lo menos
01:08:02esto sí que lo
01:08:03lo ha conseguido interiorizar
01:08:05en
01:08:05en los últimos años
01:08:07un placer
01:08:09Jorge
01:08:09Juan Carlos
01:08:10Lola
01:08:10la verdad es que ha sido
01:08:11un lujo
01:08:12tener a los
01:08:12tres últimos
01:08:14presidentes del
01:08:14Instituto Español
01:08:15de Analistas
01:08:16de verdad
01:08:17en nombre de los lectores
01:08:18del Economista
01:08:19agradeceros esta
01:08:20esta charla
01:08:21para mí ha sido muy interesante
01:08:22muchas gracias
01:08:23gracias a ti
01:08:24por invitarnos
01:08:24un placer
01:08:25gracias
01:08:25gracias
01:08:26gracias
01:08:26gracias
01:08:27gracias
01:08:27gracias
01:08:28gracias
01:08:28gracias
01:08:29gracias
01:08:29gracias
01:08:30gracias
01:08:30gracias
01:08:31gracias
01:08:31gracias
01:08:32gracias
01:08:32gracias
01:08:33gracias
01:08:33gracias
01:08:34gracias
01:08:34gracias
01:08:35gracias
01:08:36gracias
01:08:36gracias
01:08:37gracias
01:08:38gracias
01:08:38gracias
01:08:39gracias
01:08:39gracias
01:08:40gracias
01:08:41gracias
01:08:42gracias
01:08:42gracias
01:08:43gracias
01:08:44gracias
01:08:45gracias
01:08:46gracias
01:08:47gracias
01:08:48gracias
01:08:49gracias
01:08:50gracias
01:08:51gracias
01:08:52gracias
01:08:52gracias
01:08:53gracias
01:08:53gracias
Recomendada
1:00
|
Próximamente
1:42:53
1:38
1:47
0:43
1:27
1:22
2:11
1:51
1:02
0:52
2:00
0:53
1:41
1:04
1:10