Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 19/6/2025
En el marco de una política provincial orientada a fortalecer la producción en equilibrio con la conservación del ambiente, el ministro de Ecología de Misiones, Martín Recamán, anunció los avances significativos en las obras que lleva adelante la empresa Papel Misionero tras un acuerdo alcanzado el año pasado, luego de un incidente ambiental.

Todo comenzó a raíz de un pequeño derrame ocurrido en la planta industrial de la empresa, que encendió las alertas en el Ministerio de Ecología. “Se trató de un desperfecto puntual en el funcionamiento de la planta. Fuimos alertados de inmediato y se activaron los mecanismos de control”, explicó Recamán. A partir de esa situación, se conformó una mesa de trabajo entre la empresa y el organismo provincial para prevenir futuros incidentes y mejorar los estándares ambientales

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, esto es parte de lo que fue, si se quiere, el acuerdo que se llegó el año pasado
00:07con la empresa de papel misionero, producto de una situación que se tuvo
00:13ante un pequeño derrame que ellos tuvieron en un proceso donde la planta dejó de funcionar correctamente,
00:24fuimos alertados y ante esa situación, bueno, se generó justamente todo un procedimiento
00:30y una mesa de trabajo entre ambos organismos, digamos, entre lo que es el privado,
00:36que es la empresa y el Ministerio de Ecología para ver cómo ampliar y cómo readecuar cuestiones
00:43para evitar situaciones similares a las que tuvimos el año pasado.
00:48En esas cuestiones tuvimos, por un lado, hubo una multa concreta, esto hay que mencionar,
00:52esto fue público el año pasado cuando se llevó adelante, pero también se establecieron obras,
00:59obras para profundizar justamente la garantía en el marco ambiental,
01:04entendamos que esta es una empresa, es una papelera que utiliza agua del río
01:09y al utilizar el agua del río también tiene que generar una devolución de esa agua
01:13y cuando devuelve esa agua al río tiene que liberarla con determinados parámetros
01:19establecidos por ley para garantizar justamente que esa agua está correctamente
01:24con los mismos parámetros con los cuales se la tomó en su momento para el tratamiento,
01:30para la planta, para el funcionamiento.
01:32En eso se establecieron obras complementarias, por un tanto,
01:36una de las fundamentales es lo que tiene que ver con una pileta de contingencia,
01:40una gran pileta, no estamos hablando de una pileta pequeña,
01:43sino una pileta muy pero muy grande, que es para 21.000 metros cúbicos de fluente,
01:50que lo que hace es justamente ser la garante que ante algún desperfecto que hace en la planta,
01:57el líquido que esté por ser devuelto al río, si no está con las condiciones,
02:02con los parámetros indicados, sea liberado en esa pileta.
02:05Hasta tanto se vuelva a corregir los parámetros y se pueda seguir liberando correctamente al río.
02:11Bien, Martín, ¿cuál es el beneficio? Muchos por lo que estuviste mencionando,
02:17pero ¿cuál es el objetivo de realizar este tipo de obras?
02:20Y si se tiene pensado también realizarlo en otras empresas.
02:28Yo creo que lo importante acá, y a mencionar, que lo que pone muy contento realmente de la visita,
02:35si ustedes pueden mostrar al público las imágenes, van a ver primero la dimensión de obras que estamos hablando.
02:43No son pequeñas obras, son obras muy pero muy importantes, son grandes movimientos de suelo,
02:47grandes piletas, grandes infraestructuras que están desarrollando la empresa,
02:52que vienen a profundizar una cuestión ambiental.
02:55A ver, es una empresa muy importante que genera producción, que genera trabajo,
03:00trabaja mucha gente de la zona, vinculada a Puerto León y los municipios lindantes,
03:03pero lo importante acá es justamente eso, empezar a profundizar en todas las industrias
03:10que tienen que ver en nuestra provincia de Misiones,
03:13cómo tienen un marco ambiental profundo para tener una coexistencia entre la producción y el ambiente.
03:19¿Qué es lo que nos importa a los misioneros que siempre remarcamos?
03:22La cuestión ambiental, la importancia de la conservación de nuestros recursos naturales,
03:26el recurso del agua es fundamental.
03:28Tenemos en cantidad, pero tenemos que cuidar su calidad.
03:31Entonces, es importante esto, ir corrigiendo o profundizando cuestiones ambientales.
03:39Cuestiones que hoy, tal vez la tecnología, tal vez hoy la modernización nos permite
03:45que una industria pueda producir, pero en un equilibrio con el ambiente.
03:48Y eso es lo que está haciendo hoy esta empresa a través de acciones concretas,
03:53a través primero de un desarrollo, de un análisis, de un impacto ambiental,
03:58de minimizarlo, porque no solamente ellos están estableciendo una pleta de contingencia,
04:02reemplazos de cañerías que eran de determinados materiales que ya son más obsoletos,
04:07poniendo materiales más innovadores, que tienen menos impacto visual también, paisajístico,
04:11sino que también están llevando adelante inversiones para reducir el uso de agua,
04:18lo cual también reduce el impacto ambiental y minimiza el uso de ese recurso.
04:24Entonces, ellos están profundizando en un montón de aspectos.
04:27Esto es lo importante.
04:29Para nosotros es fundamental hoy transmitir que a partir de esa situación que se dio el año pasado,
04:34tuvimos una mesa de trabajo con ellos, una mesa jurídica, técnica,
04:40donde se establecieron las cuestiones a trabajar durante todo el año 25,
04:47y hoy se está ejecutando para llegar a fin de año a tener una empresa que ha profundizado
04:52un montón de aspectos ambientales y que va a seguir produciendo,
04:56porque todos necesitamos de la producción,
04:58pero necesitamos que esa producción profundice cuestiones ambientales.
05:01Para noviembre tienen pensado terminar las obras, ¿no?
05:10Para tener una fecha estimativa para noviembre,
05:12lógicamente que las cuestiones climáticas, como la lluvia o diferentes aspectos,
05:17pueden modificar la fecha.
05:18Lo importante es que si uno visualiza las imágenes que estuvimos recorriendo, inspeccionando,
05:24vemos que ya hay un gran cambio,
05:27ya se han reemplazado los caños que mencionaba, que eran materiales metálicos
05:33y que ya estaban en situación de oxidación,
05:35que antes iban a por la interperie o iban enterrados.
05:37Por otro lado, ya hay un movimiento de suelo importante,
05:41ya están por la implementación de la peleta,
05:43ya hay todo un plan elaborado por parte de trabajos de consultoría
05:48que han contratado ellos,
05:50y estamos en un avance bastante importante para estar cercanos a mitad de año.
05:55¿Y tienen pensado, Martín, replicar este trabajo o este tipo de obras en otros lugares?
06:02Por supuesto, a ver, tal vez esta obra lo que tiene,
06:12la cuestión de Papel Misionero, es que es una industria que tiene sus años,
06:17y que tal vez cuando nació esta industria, nació con exigencias ambientales
06:23que no eran las que hoy estamos exigiendo,
06:25y ellos están llevando adelante una adecuación, una profundización.
06:29Pero, lógicamente, que desde el Ministerio de Ecología,
06:33cuando hay una industria a establecerse hoy,
06:36se le exigen ya de entrada un montón de medidas que años anteriores,
06:41o muchos años atrás, no existían.
06:43Entonces, es permanente esto y trabajamos con todas las industrias.
06:47Pero también, lógicamente, revisando en territorio, haciendo recorridos,
06:51muchas veces son nuestros guías los intendentes,
06:54que tienen la territorialidad, que tienen el vínculo con la sociedad,
06:57que muchas veces nos alertan de situaciones de posibles contaminaciones
07:04o irregularidades para ir corrigiendo.
07:07Como siempre digo, el territorio, por un lado, es finito,
07:10los recursos son finitos, y en eso entran los intereses de producir,
07:14de generar, de desarrollar, pero también está la cuestión ambiental.
07:19Que la cuestión ambiental no es una cuestión simplemente de cuidar por cuidar,
07:23sino que detrás de eso está la salud de las personas, de la población,
07:26la calidad de vida de todos nosotros,
07:29y que por eso hay que buscar ese equilibrio entre la cuestión productiva,
07:34de desarrollarnos, pero siempre buscando un equilibrio ambiental.
07:37Creo que eso, en los últimos tiempos, en las últimas décadas,
07:42ha quedado muy establecido a nivel internacional, ¿no?
07:46La cuestión de la producción, pero buscando un equilibrio con el ambiente, ¿no?

Recomendada