Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 19/6/2025
La presidenta Claudia Sheinbaum detalló sus actividades durante su participación en la cumbre del G-7, en Canadá, principalmente informó sobre la llamada que sostuvo con Donald Trump presidente de EE.UU. con quien no pudo contra una reunión presencial, también destacó el llamado que hizo a los líderes del mundo para que la política sea el instrumento a lograr acuerdos de paz globales. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Acuerdos en seguridad, migración y comercio fue lo que propuso la presidenta Claudia Sheinbaum
00:04a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, durante la llamada telefónica que sostuvieron el día de ayer.
00:11Le planteé que porque no teníamos un acuerdo general,
00:15un acuerdo que tuviera que ver con seguridad, con migración y también con comercio.
00:21Esto no tiene nada que ver con que se mantenga el Tratado de Libre Comercio,
00:25que se mantiene el tratado, que en todo caso se revisará,
00:29sino que en este momento podamos llegar a un acuerdo general.
00:32Al regreso de su participación en la cumbre del G7, que se realizó en Canadá,
00:37Sheinbaum detalló que solicitó a Trump el reconocimiento de las aportaciones de los migrantes mexicanos a Estados Unidos.
00:44Mencioné también la importancia de reconocer a los mexicanos en Estados Unidos,
00:48que llevan años viviendo, que trabajan por Estados Unidos,
00:51que él sabe de estas familias.
00:55Se lo planteé y dijo, es cierto, hay muchas familias mexicanas que trabajan por el bien de nuestro país.
01:03Entonces le planteé ese acuerdo general y él estuvo de acuerdo.
01:08Sheinbaum informó que tuvo asuntamientos con los gobiernos de Canadá, la Unión Europea y de Asia,
01:14así como de países de América Latina, para buscar el fortalecimiento mutuo de las economías.
01:18En este contexto es fundamental reconocer a las personas y familias que han migrado por necesidad.
01:24Muchas gracias.
01:25Sí, yo lo sé.
01:26Por eso la traje. Muchas gracias.
01:29La mandataria mexicana destacó que hizo un llamado a la paz
01:32y a realizar una cumbre internacional contra la pobreza,
01:35en la que participen los integrantes del G7.
01:38Poner todos los esfuerzos para la construcción de la paz,
01:41de la importancia de la política para poder hacer los acuerdos de paz,
01:47la posibilidad de que hubiera una cumbre económica para el bienestar,
01:52que ya la tenemos acordada con CELAC, que está viéndose la fecha.
01:56La presencia de Sheinbaum en la cumbre del G7 fue una oportunidad
01:59para que México retome el liderazgo en América Latina en temas como el migratorio,
02:04señala este especialista.
02:06Me parece que Claudia Sheinbaum Pardo no tendrá un papel tan local.
02:12En esta cumbre del G7, Claudia Sheinbaum justamente hizo una defensa
02:16de los procesos migratorios, pero más que de los procesos migratorios,
02:20del papel justamente que juegan los migrantes en todo el mundo,
02:24pero obviamente centrándose en el caso mexicano.
02:27La presencia de México en los foros internacionales es un paso positivo
02:31para buscar nuevos aliados comerciales ante los embates arancelarios de Estados Unidos,
02:36destaca el experto.
02:37Para México es fundamental en el contexto de que el 80% de nuestro comercio internacional
02:44y nuestras relaciones internacionales, nuestros problemas en el mundo
02:47están muy vinculados con nuestro vecino del norte.
02:50Es fundamental justamente tener una amplitud de miras
02:52y diversificar justamente la mirada hacia otras partes del mundo,
02:56en este caso hacia el otro lado del Atlántico fundamentalmente.
03:00Para los especialistas es importante que México pase de las reuniones informales
03:04a concretar acuerdos firmes con el Bloque Asia-Pacífico
03:08para diversificar sus relaciones comerciales internacionales.
03:12Antonio Aranda, Telesur, Ciudad de México.

Recomendada