Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 19/6/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La situación ahora mismo, este jueves por la mañana, tanto en el Gobierno como en el Partido Socialista, una semana se cumple de que estallara todo el caso Santos-Cerdán.
00:09Estos últimos días el presidente ha querido mantener personalmente esa ronda de contactos con los socios, lo ha hecho con algunos y estos, con los que se ha reunido, no terminan de brindar un apoyo cerrado.
00:21La principal conclusión que se puede sacar de estos encuentros, porque ninguna de las formaciones que en su día votó en favor de la investidura ha sido capaz de respaldar abiertamente al Ejecutivo a la salida de estas reuniones.
00:34Guillermo Lerma, buenos días.
00:35¿Qué tal? Hola de nuevo, Ángeles.
00:37No confían del todo los socios en el Partido Socialista, ninguno está dispuesto a cerrar filas de manera determinante en torno al presidente, de hecho son más las voces que ponen en duda la continuidad de la legislatura.
00:48Así que ahora en el Ejecutivo, Guille, se abre otro debate que es cómo afrontar el futuro a corto plazo y cómo explicar la decisión de continuar, de agotar la legislatura.
01:00Sí, porque no convenció a todos en el PSOE la imagen que el Gobierno proyectó ayer en la sesión de control, un presidente bloqueado y que incluso reconocen en la Moncloa se equivocó a la hora de responder a la pregunta de los socios de Gabriel Rufián en el tono y en el fondo de la reflexión.
01:15Hay voces en las filas socialistas que creen que esto demuestra que la estrategia del Itumás no sirve para responder a la ofensiva de la derecha y a la inquietud de los aliados parlamentarios y de coalición.
01:26La Moncloa había preparado la agenda de esta semana con la idea de dar cierta imagen de normalidad tras el estallido del escándalo de Santos Cerdán, pero se ha quedado lejos de lograrlo.
01:36Hoy, de hecho, el jefe del Ejecutivo ha cancelado su participación en el Congreso de Comisiones Obreras sin que en su equipo den una explicación oficial.
01:45Sánchez salió ayer de la Cámara transmitiendo una sensación de agotamiento para los socios, así lo dijeron ellos mismos, y la ronda con los grupos de la investidura se cierra sin que garanticen su apoyo total.
01:57Todos están a expensas de lo que pueda salir de la investigación judicial. La incertidumbre es evidente en el PSOE, donde aseguran que van a tener que aprender a convivir con ello.
02:07Pero todo esto aviva en el partido y entre los grupos de la investidura el debate sobre si el jefe del Ejecutivo será capaz de aguantar la presión,
02:16y sobre todo, en qué estado llegará el PSOE a una hipotética cita electoral si la estrategia es solo resistir por resistir.
02:23Hay diputados socialistas que creen que faltan ideas para salir de esta situación.
02:28En el equipo de Sánchez se aferran al argumento de que nadie en el bloque de investidura quiere un adelanto electoral,
02:34aseguran que en privado el apoyo de los socios es mayor del que trasladan en público, y se aferran a una idea,
02:40y es que están preparando, buscando una serie de medidas en materia de social y regeneración para calmar la inquietud que ayer trasladaron los socios parlamentarios.
02:50Guille, gracias.
02:51Hasta luego.
02:52Uno de los argumentos que esgrimen estos socios que se han ido reuniendo con Pedro Sánchez para no cerrar filas de manera contundente en torno al presidente del gobierno
03:00es que nadie sabe lo que va a salir de ahí, no saben si el caso queda circunscrito a lo que conocemos hasta ahora,
03:06ese triángulo tóxico del que se habló desde el gobierno, Coldo, Ábalos y Cerdán.
03:12Josué Coello, buenos días.
03:13Hola de nuevo, Ángels.
03:14Así que por lo pronto lo que hacen los socios es pedirle al presidente que cumpla con todos los compromisos que adquirieron cuando le dieron el apoyo,
03:22pero además, como dijo ayer el líder de Esquerra, es necesario que el gobierno dé un giro, y lo escuchábamos en el arranque de este abierto,
03:28para aprobar medidas en materia social antes de que termine la legislatura, termine cuando termine.
03:32Sí, los socios empiezan a tener la sensación de que esto se acaba, de que el caso Cerdán está dinamitando la legislatura,
03:39que el PSOE no se mueve, y ante lo que podamos seguir conociendo, los aliados marcan distancias, pero sin olvidar lo que está encima de la mesa.
03:45Y lo que está encima de la mesa son compromisos pasados y adquiridos, pero también futuros que se puedan adquirir.
03:51Gabriel Rufiano resumía perfectamente, y tras verse con Sánchez, le pedía que no se olvidase de la vivienda,
03:56pero también, y en el pleno, le decía que elimine aforamientos y legisle contra empresas corruptoras.
04:01Vaya contra las corrupteras, contra las constructoras, en definitiva, inhabilizaciones de por vida para quien corrompa,
04:12multas millonarias para quien corrompa, y tres, hombre, que nunca más esta gente se siente en un escaño, eliminemos ya los aforamientos.
04:22Bildu también pide medidas sociales para rearmar la mayoría progresista, sumar dentro de la coalición,
04:28exige priorizar su agenda social, que según denuncian, lleva meses bloqueada por el PSOE, y luego están los nacionalistas.
04:34En relación con lo que el Partido Nacionalista Vasco le exige es ejemplaridad, transparencia,
04:40y que cumpla el pacto que tiene con nosotros de investidura.
04:44Nosotros no vamos a pedir ningún plus más, ni vamos a mercadear con estos hechos tan graves que todos conocemos.
04:51Escuchábamos a la portavoz del PNV, a Maribel Vaquero, decir que no van a mercadear,
04:54pero el PNV, como Junsen, recuerdan que hay competencias por transferir, y se preguntan qué hay de lo suyo.
04:59Y ante ese contexto, y tras verse con los socios en Moncloa, se abren a sus peticiones,
05:03porque saben que los socios están con la mosca detrás de la oreja, incluso como ha hecho Podemos Ángels,
05:08dando la legislatura por muerta.
05:10Josu, gracias.
05:11A vosotros.
05:12Les decía que el Gobierno y el PSOE quieren capsular el problema a esos tres nombres,
05:17pero el tema está en que el problema se expande, y se ha expandido, por ejemplo, en el PSOE de Navarra.
05:24Ahí es donde la presidenta de la comunidad y del partido ha forzado la dimisión de su hasta ahora número 2,
05:30de Ramón Alzórrid, Radio Pamplona, Javier Lorente, buenos días.
05:33¿Qué tal? Buenos días.
05:34Y esta dimisión se produce después de que Alzórrid le haya ocultado durante esta semana,
05:39desde que escaltalló todo el escándalo a la presidenta, a María Chivite,
05:42que su pareja estuvo trabajando para la empresa Servinava,
05:45una compañía de la que Santos Cerdán posee un 45%,
05:49y que sirvió, según la investigación de la UCO, para canalizar mordidas y asumir obras públicas.
05:55Eso es. No encontré el momento. No es fácil.
05:57Fue la justificación de ayer por la noche de Alzórrid,
05:59cuando a última hora comunicó su salida de la dirección del partido,
06:03también de la portavocía, por la pérdida de confianza de la presidenta y líder del partido.
06:07Y es que ayer fue, ocho días después de que la UCO registrar la sede de Servinava,
06:12y el mismo día en el que conocimos, eso que decías,
06:14que Santos Cerdán había comprado en 2016 en un contrato privado el 45% de esa empresa,
06:19ocho días después Chivite conoció esta información, cuando menos relevante.
06:23La novia de su número 2 trabajó desde 2021 hasta el año pasado en Servinava,
06:28en la empresa liderada por Anchón Alonso, una de las personas clave también dentro de esta trama.
06:33Traicionada, lo dijo así Chivite ayer, traicionada por su referente en Madrid, por Santos Cerdán,
06:38la semana pasada, traicionada por su número 2 en Pamplona, Alzórrid, esta semana.
06:43Chivite reúna su permanente ahora para analizar la situación creada tras las últimas horas
06:47y estudiar cuáles son los posibles siguientes pasos a dar.
06:51Entre las que se están hablando estas últimas horas está la posibilidad de presentar una moción de confianza,
06:56que dependería, eso sí, del voto de Euskal Herria Bildu.
06:59Son seis las obras que estas empresas, Servinava y Acciona, se adjudicaron aquí en Navarra en la última década.
07:05De ellas, tres fueron con el anterior gobierno, con el de Usube Barcos,
07:10otras tres con el de María Chivite, la más importante, es la única que está en este momento en marcha,
07:16la duplicación de los túneles de Velate por un valor de casi 70 millones de euros.
07:20La gente, gracias.
07:22Hasta ahora.
07:22Efectos de la onda expansiva, en este caso en el gobierno de Navarra,
07:25que se plantea incluso la posibilidad de una cuestión de confianza después de todo lo que se ha ido conociendo.
07:32Ignacio, lo último que sabemos del presidente del gobierno es que él está dispuesto a agotar la legislatura.
07:37Lo último que sabemos de los socios es que no lo ven tan claro, que lo ven difícil, lo ven complicado.
07:42Y el nexo común entre los dos es que nadie sabe qué es lo que queda por salir, qué es lo que queda por conocer.
07:48Esta es la clave. Yo creo que todos están pagando la sorpresa que supuso el informe de Santos Cerdán.
07:53Hay que recordar, por ejemplo, que el día antes, el miércoles, por la mañana,
07:58Gabriel Rufián salió a decir que todo era una persecución injusta y que el gobierno debía poner pie en pared
08:03y parar todas estas campañas de fuerzas policiales y de los jueces contra el gobierno.
08:10Todo esto cae con la llegada de ese informe de la UCO que demuestra que, a diferencia de lo que ocurría con otros casos,
08:17supuestos casos de corrupción, aquí no hablamos de, en fin, denuncias bastante poco sólidas como las que persiguen a Begoña Gómez,
08:24sino corrupción de la de verdad, de la de toda la vida, con cifras muy grandes, de la obra pública.
08:30Y a partir de ahí se genera una sensación de desconfianza extrema.
08:33Nadie se fía de nadie. Nadie sabe qué va a salir.
08:35En el PSOE están pendientes de saber qué va a ser lo siguiente, no tienen información, que eso también es muy llamativo.
08:42Esta supuesta dictadura no es que no controle las fuerzas seguras del Estado para saber, para parar, para dejar.
08:47Es que no sabe ni siquiera lo que están haciendo.
08:49O sea que ya eso te demuestra un poco el nivel de poco control que tiene el gobierno sobre el propio Estado y sus fuerzas.
08:57Y a partir de ese momento, claro, todo el mundo está con la certeza de que va a haber más grabaciones,
09:03porque Coldo no grabó solamente a Santos Cerdán, a Coldo y a Ábalos.
09:08De hecho, los informes son temáticos.
09:10La UCO tiene en su poder muchísimas grabaciones y de momento solo ha sacado lo que afectaba a Santos Cerdán,
09:16pero eso no significa que no haya grabaciones de otras personas que se sabe que han hablado con Coldo,
09:21como la presidenta del Congreso, como algunos ministros como Ángel Víctor Torres,
09:24pero que no se sabe qué han dicho en esas conversaciones, qué está grabado.
09:27Si hay algo que es simplemente feo, como pudo ser que el presidente del gobierno llamase pájara a una ministra de Defensa,
09:34o si es algo delictivo, como lo que nos estamos encontrando aquí,
09:37que de eso hay incertidumbre, miedos, nervios y una sensación de,
09:42si incluso Santos Cerdán, que no solamente el gobierno confiaba en él,
09:45sino todos los socios parlamentarios se fiaban de su honradez,
09:48él tenía una relación excelente con el PNV, con EH Bildu, con Junts.
09:52Tenía la confianza de Puigdemont y de Turul, es decir, no se lo podían creer ninguno
09:58porque todos ellos pensaban que sí, que lo de Ábalos ya se veía vener,
10:02pero que Santos Cerdán no tenía la apariencia de una vida tan desordenada como la de Santos Cerdán
10:06que les llevase a esto.
10:07Creo que además ayer el gobierno se equivocó, el presidente del gobierno se equivocó
10:10en la respuesta que dio a Gabriel Rufián, esto de no haga de la anécdota,
10:15como que anécdota, esto no es una anécdota, esto es uno de los casos de corrupción más graves
10:19desde la historia del PSOE, ya, con lo que hay ya, si encima sale más, imagínate,
10:23pero con lo que tenemos sobre la mesa, que es dos secretarios de organización
10:26cobrando presuntamente mordidas, ya es suficiente, no hace falta, no es una anécdota,
10:30no es una cosita de un pueblo o de un diputado por ahí perdido,
10:33es el centro, el corazón del Partido Socialista.
10:36Y luego tienes el añadido de que los socios están todos intentando distanciarse,
10:42poniendo la mayor distancia posible en la vida pública y en la parte privada,
10:45trasladando al gobierno que, por favor, ni convoque elecciones ahora,
10:49ni le esfuerce a una moción de confianza, que sería trasladar presión sobre ellos,
10:54que no les obligue a tener que retratarse públicamente en el Congreso votando
10:57porque no quieren votar un adelanto electoral, pero tampoco quieren que les hagan pasar por ese trance.
11:01Hablando de la situación del gobierno del Partido Socialista,
11:04la voluntad expresada por el presidente del gobierno de agotar la legislatura
11:07y las dudas que tienen los socios, bueno, algunos dan la legislatura por acabada,
11:10como es el caso de Podemos y las dudas que tienen los socios que se han ido entrevistando
11:14con el presidente del gobierno de que esta legislatura se pueda acabar en 2027,
11:19no haya que acabarla antes.
11:20Y, claro, la pregunta, Lisa, es en qué circunstancias se acaba la legislatura,
11:24porque es verdad, y decíamos con Ignacio que es la clave,
11:27que el presidente del gobierno va un poco a ciegas,
11:29porque nadie sabe qué más hay y nadie sabe qué más va a salir.
11:33Sí, yo creo que Ignacio lo ha dicho muy bien, ¿no?
11:34Es una crisis de confianza total y cuando tienes una crisis de confianza
11:38es difícil pedir confianza a tus socios, ¿no?
11:40Pero, además, yo quería retroceder un poquito, porque lo suelo repetir aquí,
11:44es que tú ya tienes un problema previo, ¿no?
11:46Y recuerdo que no tienes unos presupuestos presentados,
11:50y esto es importante porque quiere decir que no confías en que te los van a aprobar
11:53y que, por tanto, no tienes una mayoría de presupuestos
11:55y que, además, dices que vas a gobernar sin presupuestos hasta el año 2027.
11:58Y a mí esto me parece ya que refleja claramente tu situación precaria.
12:01Claro, si a esto se une un escándalo de corrupción,
12:04totalmente de acuerdo con Ignacio, que es importantísimo, que es gravísimo,
12:08que es el de siempre, además, ligado a la obra pública,
12:11pues, claro, se junta un poco todo a la vez.
12:13A mí me parece complicadísimo sostener la legislatura.
12:16Además, como bien habéis dicho, claro, esto es un poco vergonzante.
12:18Yo no quiero retratarme con estos señores en una moción de confianza
12:22porque, claro, me salpica y me puede suponer un coste, ¿no?
12:26Y otra cosa que suelo repetir, y esto de las políticas progresistas,
12:29pues, eran para algunos, porque, desde luego, Junts y el PNV
12:32no los veo mucho en ese bloque.
12:33Es decir, yo creo que se juntan muchos problemas que vienen de antes
12:36y esto es como la chispa, ¿no?, ya que hace saltar un poco por los aires
12:39esa confianza, entre comillas, que ya digo, estaba muy dañada por la realidad,
12:45no por otra cosa.
12:46Y ahora ya, pues, este es el juego de, a ver,
12:49cómo podemos hacer para que parezca, pero no parezca,
12:52a mí que me den lo mío, pero que no parezca que yo apoyo este gobierno.
12:55Bueno, yo lo veo muy, muy difícil seguir así.
12:59Y otra cosa que sí que quería añadir, claro, las medidas de regeneración,
13:02las medidas de tal, ¿cuántas veces hemos oído esto, no?
13:04Es decir, vamos a legislar, vamos a, claro, con perdón,
13:08esta es la corrupción, como bien dice Ignacio,
13:10es que es la corrupción de hace 30 años.
13:11Entonces, ¿cuántas veces hemos oído?
13:13Vamos a regenerar, no va a volver a pasar la obra pública,
13:16las empresas corruptoras.
13:17Hombre, ya llega un momento que la gente piensa,
13:19esto, estos señores no se lo toman en serio,
13:21porque constantemente repetimos los mismos casos de corrupción.
13:25Por tanto, yo veo muy complicado, muy complicado,
13:27más que lo veo como un calvario, sinceramente.
13:29Eso ya, digamos, las personas que están ahí,
13:32no sé cómo lo viven, pero desde fuera.
13:34Y luego yo creo que una cosa importante,
13:36que además, perdonad por la autocita,
13:38pero lo he dicho esta mañana en la agenda pública,
13:40es que yo creo que esto favorece a las fuerzas extremas.
13:42Es decir, esta sensación de desorden, de desastre,
13:45de falta de confianza, de todos son iguales,
13:47yo creo que a quien va a favorecer va a ser a Vox,
13:51o al albise de turno, o a quien salga.
13:52No precisamente a los partidos, digamos, ni progresistas,
13:55ni siquiera pienso que vaya a favorecer al PP.
13:57Bueno, pues fijaos, yo sí creo que,
14:00dado que vivimos en un régimen parlamentario
14:03donde el presidente del gobierno es investido
14:06a través de una serie de negociaciones
14:09y de compromisos y transacciones
14:11o negociados por las distintas fuerzas
14:14que componen el Congreso,
14:16yo creo que el gobierno sí tiene legitimidad
14:19para continuar hasta el final de la legislatura.
14:20Oye, yo no he dicho que no tenga legitimidad.
14:22Ojo, que yo no he dicho eso.
14:23Definitivamente, legitimidad sí, pero también viabilidad, ¿por qué?
14:26Eso, viabilidad, que es otra cosa.
14:28Porque los socios saben que han negociado
14:30una serie de intercambios,
14:32una serie de compromisos,
14:34que seguramente no puedan conseguir
14:36con otro tipo de gobierno.
14:38Por lo tanto, es normal pensar que,
14:40además, en la medida en que el gobierno
14:41razonablemente está sacando,
14:43razonablemente, digo, no totalmente,
14:45porque con muchas dificultades,
14:46por los vetos cruzados,
14:47por la ausencia de presupuestos,
14:48pero razonablemente está consiguiendo legislar,
14:51me parece que la crisis de confianza
14:54no afecta al gobierno
14:55si se consigue auditar bien
14:57los ministerios en los que
14:59la corrupción se ha visto afectada.
15:02Yo creo que el problema está en el Partido Socialista
15:04y está en la confianza
15:06que el líder del Partido Socialista
15:07suscita,
15:09no solamente por su gestión del partido
15:12en el pasado,
15:13su conocimiento o falta de conocimiento
15:15acerca de lo que se hacía
15:16con los cargos públicos
15:19y los miembros de responsabilidad del partido,
15:21sino por su precaria reacción después.
15:23Que esto también cuenta,
15:24y lo decimos mucho,
15:25lo decimos,
15:26lo dijimos,
15:27como hemos dicho,
15:27con Ayuso,
15:28cuando ha reaccionado mal
15:29y es responsable
15:30no solamente
15:31de las cuestiones
15:32de su vida privada
15:33y de su entorno,
15:34sino de la mala reacción
15:35y del uso de instituciones
15:36y de cargos públicos
15:37para protegerla,
15:38lo decimos del presidente de gobierno
15:40cuando no es capaz
15:41de hacerse cargo
15:42de una manera competente
15:43de lo que ha pasado
15:45en el seno de su partido.
15:46Entonces,
15:47yo creo que el problema de confianza
15:48está en que
15:49esto puede afectar
15:51a todos los partidos políticos
15:52en un momento de crisis absoluta
15:54de esas estructuras de mediación
15:56de nuestra representación política
15:58que son los partidos
15:59y el problema que esto va a generar
16:00en futuras convocatorias.
16:02Y a lo que hay que achacarle
16:03la responsabilidad
16:04y hay que exigirle mucho
16:04es que reaccione
16:05de una manera
16:06tremendamente contundente
16:07para intentar atajar
16:08esa crisis de confianza.
16:10Pero creo que el gobierno,
16:11en la medida en que pueda mantener
16:12esos compromisos
16:13alcanzados en la investidura,
16:14que es difícil,
16:17es difícil,
16:18puede intentar seguir gobernando
16:20con cierta legitimidad
16:21y con cierta justificación.
16:23Es difícil porque ya Podemos
16:24ha dicho que no
16:24y esta es la primera cuestión.
16:27Es difícil porque creo
16:28que necesita Ábalos
16:29que sigue estando por ahí
16:32en el Congreso.
16:33Pero yo creo que tiene legitimidad
16:35para intentar.
16:35Déjame un momento
16:36porque creo que va a empezar
16:37una comparecencia
16:39de la presidenta de Navarra,
16:41María Chivite.
16:41Recordemos la dimisión
16:43forzada por ella
16:44de su número 2
16:45después de que le contara
16:47una semana después
16:48que su novia
16:48trabajaba en la empresa
16:50en la que según
16:51el informe de la UCO
16:52y una escritura localizada
16:53en uno de los registros
16:55en una de estas empresas
16:56se supo que tenía
16:58el 45%
17:00de esta empresa
17:03el propio Santos Zerdán.
17:05Ayer Chivite forzó
17:06la dimisión
17:07de su número 2
17:08en el Partido Socialista
17:08de Navarra
17:09y ahora mismo
17:09está compareciendo.
17:10La rueda de prensa
17:12¿Qué di?
17:15Bueno, pues avancé
17:17el empeño
17:19como presidenta
17:21y también añado
17:22como secretaria general
17:23en defender
17:24la limpieza
17:26y la honorabilidad
17:26tanto del gobierno
17:27como también
17:30del Partido Socialista
17:31de Navarra.
17:33Y efectivamente
17:34pues ha sido así
17:36con el caso
17:37del compañero Ramón.
17:39dije
17:41caiga quien caiga
17:42y así es como
17:44estoy cumpliendo.
17:46Él me comunicó
17:46ayer
17:47una información
17:50que era desconocida
17:51y por lo tanto
17:55pues
17:55tiene que asumir
17:57también las responsabilidades
17:58del error
17:59que ha cometido.
18:01no quiero que quede
18:03ninguna duda
18:03de la honorabilidad
18:05de mi partido
18:06ni de la honorabilidad
18:07de mi gobierno.
18:09Este es el empeño
18:10en el que estoy
18:10lo dije ayer
18:12con triple auditoría
18:15y desde luego
18:17llegando hasta el final
18:18de cada una
18:18de las informaciones
18:19que vayamos conociendo.
18:20mañana
18:22el Partido Socialista
18:23de Navarra
18:24tendrá una ejecutiva
18:26porque hay que elegir
18:28a un nuevo portavoz
18:29y como digo
18:31pues esa decisión
18:32se tomará mañana
18:33en ejecutiva.
18:34sigo defendiendo
18:36lo mismo
18:37que lo hacía ayer
18:38que no hay
18:40ni un solo informe
18:42jurídico
18:44de auditoría
18:45de informaciones policiales
18:47que vamos saliendo
18:48que apunte
18:49a ninguna
18:50ilegalidad
18:51cometida
18:52en ninguna adjudicación
18:54y en eso me mantengo.
18:57Si hay alguna cuestión.
19:00Pues esta es la comparecencia
19:02ahora se someterá
19:03a las preguntas
19:03de los compañeros
19:04se la había afectada
19:05como se la había afectada
19:06el día
19:06que se supo
19:07todo el escándalo
19:08Santos Zerdán
19:09era una persona
19:09muy próxima
19:10es una persona
19:11muy próxima
19:11a Santos Zerdán
19:12y que ayer tuvo
19:13que provocar
19:14la dimisión
19:15de su número 2
19:16ahí en el Partido Socialista
19:17de Navarra
19:18y también
19:18en el Parlamento
19:20por el hecho
19:21de que su novia
19:22estuviera trabajando
19:23en esa empresa
19:23de la que Santos Zerdán
19:24tiene el 45%
19:25y que ha tardado
19:26una semana
19:26en contárselo.
19:27Lo escuchábamos
19:28antes nos contaban
19:28desde Navarra
19:29como Ramón Alzorri
19:31decía
19:31es que no encontraba
19:32el momento
19:32de decírselo
19:33bueno
19:33había tenido
19:34una semana
19:35para decírselo
19:37Ignacio
19:37Yo creo que
19:38esto demuestra también
19:39que para la izquierda
19:40para los votantes
19:40de la izquierda
19:41la corrupción
19:42es un pecado mortal
19:42no venial
19:43que no es una cosa
19:44que se pueda
19:44contemporizar
19:45tolerar
19:46que la menor sombra
19:47acaba generando
19:48que la persona afectada
19:49tenga que salir
19:49inmediatamente
19:50y sin caer en el itumás
19:52porque no creo
19:53que sea la manera
19:54es muy llamativo
19:55la comparación
19:56con lo que ocurre
19:56cuando salen casos
19:57de corrupción
19:58en otros partidos
19:58nosotros vimos
19:59un escándalo
20:01que escandalizó
20:02al propio presidente
20:03del partido popular
20:03que es que la hermana
20:04el hermano
20:05de la presidenta de Madrid
20:06se había llevado
20:06una comisión
20:07de un contrato a dedo
20:08de la comunidad de Madrid
20:09y quien salió
20:11por la ventana
20:11de Génova
20:12fue Pablo Casado
20:13no Isabel Díaz Ayuso
20:14o tenemos por ejemplo
20:15a la secretaria
20:16de organización
20:17del PP de Madrid
20:18una persona
20:18completamente anónima
20:19porque no sale
20:20ni por la tele
20:20ni prácticamente
20:21en los medios de comunicación
20:22que se llama
20:22Ana Millán
20:23que va a organizar
20:24el congreso
20:24del partido popular
20:25y que está también
20:26inmersa
20:27en un tema de corrupción
20:28por su propia gestión
20:30en el ayuntamiento
20:30es decir
20:31que en los
20:32pero más allá
20:33de que esto
20:34demuestra también
20:35hasta qué punto
20:35la debilidad
20:36de la izquierda
20:37y del gobierno
20:38para abrir los debates
20:40como los debates
20:40se plantean
20:41de manera muy distinta
20:42en función de quién
20:42sea el protagonista
20:43también demuestra
20:44algo importante
20:44que es que para el votante
20:45que es el que presiona
20:46a los partidos
20:47para el votante
20:48no es tolerable
20:49que el número 2
20:50del partido socialista
20:51navarra
20:51esté en la constructora
20:52que se lleva
20:53a contratos públicos
20:54y de la que
20:55Santos Cerdán
20:56de manera oculta
20:57tenía un 45%
20:58por los indicios que hay
20:59es muy llamativa
21:00de todas maneras
21:01los contratos
21:01de esa constructora
21:02porque hay varios
21:03desde que se forma
21:04y desde que
21:05Santos Cerdán
21:05formó parte
21:06del accionariado
21:06la mayoría
21:07de las cantidades
21:08vienen de la época
21:09las cantidades
21:10más importantes
21:11vienen de la época
21:12en la que
21:12el gobierno de navarra
21:13estaba a manos
21:14del partido socialista
21:15pero
21:16se arranca
21:17esas UTE
21:18extrañas con ACCIONA
21:19y esas supuestas comisiones
21:21cuando uno está gobernando
21:22el peso de navarra
21:23y gobierna
21:23es decir
21:25que hay cosas ahí
21:25que todavía no hemos acabado
21:27de entender
21:27de cómo funcionaba
21:28esta trama
21:28pero fíjate
21:29que para el partido socialista
21:30es mejor
21:31que se demuestre
21:32que esto
21:32era dinero
21:33que acababa
21:34en las manos
21:34de Santos Cerdán
21:35que aparezcan
21:36sospechas
21:38sobre el ático
21:38que tiene
21:39por ejemplo
21:39en el que vive
21:40de alquiler
21:41que finalmente
21:42sea una trama
21:44en la que
21:44Santos Cerdán
21:45no se haga dinero
21:45porque si no lo llevaba él
21:46se lo llevaría al partido
21:47y para mí
21:49volviendo a lo que decía
21:50Gonzalo
21:50de la necesidad
21:51y de la legitimidad
21:52del gobierno
21:52creo que el gobierno
21:53caerá el día
21:54en que uno de sus socios
21:55y mira que hay
21:56salga y diga
21:57no vamos a apoyar
21:58nunca más este gobierno
21:59tiene que convocar elecciones
22:00o tiene que someterse
22:01a una moción de confianza
22:02y por ahora ninguno lo ha hecho
22:03porque ninguno lo desea
22:04el día que eso ocurra
22:05este gobierno cae
22:06porque existen
22:07contrapesos parlamentarios
22:08los que tienen que ser
22:09que no es
22:10la presión de la oposición
22:11diciendo
22:12pues convoca elecciones
22:12inmediatamente
22:13porque eso no es un argumento
22:15sino que será el día
22:16en que los socios
22:16uno de ellos
22:17uno solo
22:18y mira que hay
22:18diga estas simples palabras
22:20en una rueda de prensa
22:21si yo quería
22:23aclarar una cosa
22:24esto no es un caso
22:25de corrupción
22:26que se pueda encapsular
22:27en el partido
22:27esto es importantísimo
22:28porque la corrupción
22:30es a través
22:30de los contratos públicos
22:31y a través
22:32de las administraciones
22:33por tanto pensar
22:34que no tiene nada que ver
22:35más allá de que haya
22:36o no financiación irregular
22:37no
22:38es un caso de corrupción
22:39directamente ligado
22:40a las administraciones públicas
22:42en Navarra
22:43o en los ministerios
22:44esto es importante
22:45entonces encapsular
22:46en el partido
22:46es que no tiene sentido
22:47sencillamente
22:48porque tienes la corrupción
22:49en las administraciones
22:50y además insisto
22:51es el modus operandi
22:52de siempre
22:53que son mordidas
22:54a cambio de contratos
22:54amañados
22:55anda que no sabemos de esto
22:56bueno
22:56siguiente punto
22:57auditorías
22:59vamos a ver
22:59es que
23:00en la administración
23:02hay intervención
23:03hay un montón de controles
23:04que esto pase inadvertido
23:06tiene
23:06si queréis
23:07en otras charlas
23:08lo doy
23:08porque pasa inadvertido
23:09pero no es problema
23:10de ahora voy a hacer
23:10una auditoría
23:11en los ministerios
23:12no mire
23:12si tiene usted intervención
23:13en los ministerios
23:15hay mecanismos
23:15exacto
23:16es decir
23:16hay 500 mecanismos
23:17es que es una cosa
23:18que yo digo mucho
23:18que parece que no hay ningún control
23:20y tengo que hacer una auditoría
23:21mire no
23:21hay un montón de mecanismos
23:23el problema
23:23es que esos mecanismos
23:25o no funcionan
23:26o miran para otro lado
23:27o no se enteran
23:28o sea
23:28pero vamos
23:29que no
23:29de verdad
23:30que no nos digan
23:30que van a hacer una auditoría
23:31porque yo es que me pongo
23:32de los nervios
23:32que para qué queremos
23:34toda la intervención general
23:34del estado
23:35o las de las comunidades autónomas
23:36y el tercer tema
23:38que tiene que ver un poco
23:38de
23:39es la izquierda
23:40más o menos reacciona
23:41mejor o peor
23:42mire
23:42yo de verdad
23:42como ciudadano
23:43a mí me da igual
23:45si uno reacciona antes
23:46y uno reacciona después
23:47la idea
23:48a mí no
23:48no no
23:49escucha
23:50no no
23:51escucha
23:51porque además
23:52no es verdad
23:52quiero decir
23:53es que bueno
23:54vale
23:55a ver
23:55que el señor Ábalo
23:57sigue con el escaño
23:57yo
23:58¿tú crees que Ayuso
23:59sabía cómo se pagaba
24:00el piso en el que vive
24:00o a lo mejor la engañaron?
24:01pero vamos a ver
24:02ese es el y tú más
24:03no no es el y tú más
24:04tú plan estás
24:05que da igual la reacción
24:06no es el y tú más
24:07porque estamos comparando
24:08reacción
24:09yo no estoy diciendo nada
24:11lo que estoy diciendo
24:12y creo que
24:12deberíais ser conscientes
24:14es
24:14digamos que la gente
24:16piensa
24:16pero esto
24:17¿qué es?
24:18y de verdad
24:18la gente en general
24:19no pero la reacción
24:19no es igual
24:20escucha
24:20me niego a aceptar eso
24:21pero no es verdad
24:21tú tienes esa opinión
24:23y el de enfrente
24:24tiene la opinión
24:25de que reaccionan
24:25mucho peor
24:26que no es una opinión
24:27es comparar
24:28cómo ha reaccionado
24:28el Partido Socialista
24:29con este escándalo
24:30con cómo reacciona
24:31el Partido Popular
24:31con los que se rodean a Ayuso
24:33lo que os quiero transmitir
24:34es que si estamos de acuerdo
24:35que creo que estamos
24:36que esto son
24:36corrupciones sistémicas
24:38muy enquistadas
24:39que tenemos un problema
24:40con la contratación pública
24:41desde hace muchos años
24:42la sensación de
24:43es que es el PSOE
24:44es el PP
24:45o es el de enfrente
24:46de verdad
24:46yo recuerdo que el primer
24:47dimitido de la URT
24:48fue el ministro de justicia
24:49del Partido Socialista
24:50el segundo fue un diputado
24:52de la Comunidad de Madrid
24:53si lo queréis ver así
24:54yo lo único que os digo
24:55y luego el tercero
24:56fue el juez que lo investigaba
24:57esos fueron los que cayeron
24:58cuando salió la URT
24:59lo que quiero decir
25:00lo que quiero decir
25:00es que la desafección
25:01la desafección
25:02y esto sí me parece importante
25:03que puede tener
25:04el ciudadano de a pie
25:05con un sistema
25:06donde constantemente
25:07tienes casos de corrupción
25:08que se parecen muchísimo
25:10y que luego unos dirán
25:11yo reacciono antes
25:12yo te invito antes
25:12el otro dirá que no
25:13es tremenda
25:14y eso sí que creo que es importante
25:16que lo entendáis
25:17porque si no
25:18no se van a entender
25:19lo que va a pasar
25:19en una selección
25:20pero yo creo que es importante
25:21dar información
25:22para combatir ciertas percepciones
25:23entonces eso que tú dices
25:25no es una opinión
25:26en la Comunidad de Madrid
25:27que es donde estamos
25:28es un hecho
25:29que la estructura
25:30del Partido Popular
25:31ha convivido
25:32con la corrupción
25:32de una manera sistémica
25:33la ha tolerado
25:34incluso se ha jactado
25:35de ella
25:36entonces yo creo
25:37que si hay una percepción
25:38de que todo es igual
25:39hay que combatirla
25:39con información
25:40yo creo que eso es así
25:42otra cosa es que
25:43yo insisto
25:43no se trata tanto
25:46de capsular el partido
25:47no me gusta la palabra
25:47encapsular
25:48porque parece que
25:49permite aislar
25:51al contrario
25:52yo defiendo
25:52que esto no es posible
25:53lo que quiero decir
25:54es que el gobierno
25:55no todo el gobierno
25:56no cada uno
25:57de los ministerios
25:58está siendo corrupto
25:59no todos son conniventes
26:00con esta corrupción
26:01pero hay niveles
26:03de la administración
26:04en los que esto
26:04ha sido posible
26:05en los que la neutralidad
26:06de los técnicos
26:07que participan
26:08en la licitación
26:09de los contratos
26:10no está funcionando
26:10hay que hacer
26:11una evaluación correcta
26:12de qué es lo que no está funcionando
26:14en esos ministerios
26:17pero el resto
26:18creo que tiene cierta
26:19legitimidad
26:19para seguir funcionando
26:20¿qué es lo que no tiene
26:20legitimidad?
26:21pues creo que
26:22sobre todo
26:22después de las malas respuestas
26:24cuando dos secretarios
26:26de organización
26:26que son quienes hablan
26:27quienes negocian
26:28con todo el mundo
26:30en un partido político
26:31han estado a cargo
26:32de estas corrupciones
26:34es totalmente normal
26:37comprensible
26:38la desconfianza
26:39no podemos decir
26:40no, esto se encapsula
26:40en esta triada
26:41no, no
26:41la desconfianza
26:43permea
26:44a toda la estructura
26:45de ese partido
26:46más cuando es un partido
26:47y aquí
26:48el secretario general
26:49es el responsable
26:50que se organiza
26:51de una manera
26:51oligárquica
26:52y vertical
26:53de tal manera
26:54que no se puede decir
26:56no, es que los que estaban
26:57al lado de ese
26:58que está en la cúspide
26:59son los únicos
27:00no, hay que hacer
27:01una evaluación
27:01muy exhaustiva
27:03de por qué
27:04eso ha sido posible
27:05en ese partido
27:06de por qué quizás
27:07haya habido una ley
27:08de silencio interna
27:08en ese partido
27:09hay que hacer una evaluación
27:10de por qué
27:11la falta
27:11de voces críticas
27:13la imposibilidad
27:15de que haya disenso
27:16dentro de ese partido
27:17quizás haya posibilitado
27:19una falta de vigilancia interna
27:20y eso
27:21todo es el trabajo
27:22que hay que hacer
27:22no basta con que
27:23el secretario general
27:23del partido socialista
27:24diga no, no
27:24somos un partido impecable
27:26somos fantásticos
27:27y solamente ha habido
27:28dos casos problemáticos
27:30no, no
27:30todo el partido
27:31tiene que reorganizarse
27:33estructuralmente
27:34tiene que pensar
27:34en cuáles son
27:36las cuestiones
27:37de su manera de ser
27:38y de estar
27:38que han favorecido
27:40ese problema
27:41entonces yo creo
27:42que a eso
27:42es a lo que estamos
27:43todos expectantes
27:44dime
27:45no, quería comentar
27:47una cosa
27:47que me ha llamado la atención
27:48no todos los ministerios
27:50están brindados
27:51yo de verdad
27:51es que hoy
27:52ese tipo de cosas
27:52me deprimo
27:53o sea
27:53evidentemente
27:54el problema
27:54no, no, no
27:55no, pero quiero decir
27:56es que faltaría más
27:57faltaría más
27:58es decir
27:58no, es que los demás ministerios
28:00o las demás comunidades autónomas
28:02por favor
28:02es que si ese es el nivel
28:03es tremendo
28:05no es un gobierno
28:06con la corrupción
28:07no podemos decir eso tampoco
28:08yo lo que te digo
28:09es que la corrupción
28:09está dentro de la administración
28:12es que es necesaria
28:13la colaboración
28:13de la administración
28:14no sé si solo en el ministerio
28:16de fomento
28:16pero ya nos vale
28:17Ignacio
28:18hay cosas que sabemos
28:20y cosas que no sabemos
28:21sabemos que hay contratos
28:22bajo la lupa
28:23en un ministerio de transportes
28:24durante la época
28:25de un ministro
28:26ni siquiera ahora
28:27era un ministro
28:28que se llama
28:28José Luis Ábalos
28:29que ya sabíamos
28:30que estaba siendo investigado
28:31por corrupción
28:31desde hace un año
28:32es decir
28:33que esto no es
28:33un salto
28:34lo que ha saltado
28:35es otra cosa
28:35que es que en esa misma trama
28:37donde estaba Ábalos
28:38también había
28:38una persona
28:39que no se sabía
28:40que era Santos Cerrán
28:41pero siempre
28:42en el mismo
28:42el mismo tipo de contratos
28:44en el mismo tipo de adjudicaciones
28:45quiero decir que es bastante grave
28:47para que no haga falta exagerar
28:49no creo que sea
28:50y desde luego
28:51creo que decir
28:52insisto
28:52creo que decir
28:53que han operado igual
28:54la respuesta
28:55en el Partido Socialista
28:56que en el Partido Popular
28:57no se compadece
29:00con la realidad
29:01es que la realidad
29:02es que tenemos
29:03en el Partido Popular
29:04de Madrid
29:04a una presidenta
29:06de la Comunidad de Madrid
29:07que vive en dos casas
29:08pagada la primera
29:10de abajo
29:10por una persona
29:12que defraudó Hacienda
29:13después de cobrar
29:15dos millones
29:15en una comisión
29:16de compraventa
29:17de mascarillas
29:18sabemos que el piso de arriba
29:19también lo usan
29:20pero está a nombre
29:21de una sociedad
29:22donde aparece
29:23como representante
29:25el abogado
29:26de la pareja de Ayuso
29:27y todo esto
29:28¿cómo no va a ser un escándalo?
29:30¿y cómo no?
29:30¿cómo podemos argumentar
29:31que esto no es
29:33y sabemos que está imputado
29:34la propia pareja de Ayuso
29:35por corrupción en los negocios
29:37además de por su fraude fiscal
29:38además de por la falsedad documental
29:40¿y cuál ha sido la respuesta
29:41del Partido Popular
29:41a todo esto?
29:42nada
29:42y el propio Partido Popular
29:44está ubicado en una sede
29:46que está pagada con dinero
29:47que el anterior secretario
29:49presidente del Partido Popular
29:51Pablo Casado
29:51se cuestionó en un momento
29:53si iba a vender
29:53y cuando llegó Feijó
29:54se le preguntó
29:56y Feijó
29:57mantuvo la sede
29:58es decir
29:58yo sí que creo
29:59y ahí Elisa
30:00yo sí que creo que es importante
30:01sobre todo para no confundir
30:03y para no crear el efecto
30:04de que todos son iguales
30:05la corrupción afecta a todos
30:07porque todos tienen casos
30:08de corrupción en sus partidos
30:09ahí está yo de acuerdo
30:11pero que no todos los partidos
30:13actúan igual
30:14ante la corrupción
30:15la respuesta que dan
30:16los partidos a la corrupción
30:17estamos hablando
30:18del Partido Socialista
30:18del Partido Popular
30:19yo creo que es evidentemente diferente
30:22como decía Gonzalo
30:23son hechos
30:23es decir
30:24no es una percepción
30:25son hechos
30:26como actúa
30:26el Partido Socialista
30:28intenta cortar
30:29de raíz
30:30la corrupción
30:31en cuanto hay
30:32un problema con ella
30:33y el Partido Popular
30:34es capaz
30:35como estaba contando ahora
30:36Ignacio
30:37de convivir
30:38en algunos casos
30:39con la corrupción
30:40tampoco digo que sea generalizado
30:41seguramente
30:42habrá presidentes autonómicos
30:44habrá alcaldes
30:44pero en este caso
30:45estamos hablando
30:46de unos casos
30:47en concreto
30:47que el Partido Popular
30:48puede convivir perfectamente
30:49con la corrupción
30:49tenemos esperanza
30:50de ir dando lecciones
30:51contra la corrupción
30:53una persona que tuvo
30:54a todo su gobierno
30:55pringado en la corrupción
30:56y muchos de ellos
30:56en la cárcel
30:57Sí, yo quiero aclarar
30:58que yo no estoy defendiendo
30:59al PP
30:59a mí me espanta
31:00la corrupción
31:01de todo el mundo
31:01por igual
31:02No, no, tampoco
31:03darás la sensación
31:05de eso
31:05No, no, pero lo que quiero decir
31:06es que hay que entender
31:07que hechos o no hechos
31:09la percepción
31:10está muy tamizada
31:11por cuál es
31:12el partido
31:12de tus preferencias
31:13vamos a decirlo así
31:14vamos a decirlo así
31:15por tanto unos consideran
31:16más grave
31:16una corrupción
31:17otros otra
31:18y en general
31:19la sensación
31:19que se produce
31:20es cuando me toca
31:21a los míos
31:22no es tan grave
31:24y cuando toca
31:25a los demás
31:25es mucho más grave
31:26Lo que pasa
31:26cuando toca a unos
31:27le sale
31:28le echan
31:29Perdona que termine
31:30y la sensación
31:31de doble rasero
31:32de doble rasero
31:33cuando se piden dimisiones
31:34por responsabilidades
31:35políticas
31:35cuando tienes
31:37imputados
31:38o no sé qué
31:38la sensación
31:39es la que es
31:40A mí me cuesta
31:41recordar
31:42un caso
31:43en el Partido Popular
31:44en el que la respuesta
31:45a un caso de corrupción
31:47haya sido
31:48rápida
31:49y contundente
31:50Me cuesta recordarlo
31:51Es más
31:52hubo un presidente
31:53del Partido Popular
31:54que denunció
31:54un caso de corrupción
31:55y la respuesta
31:56del partido
31:56fue rápida
31:56y contundente
31:57Le echaron
31:58Además esto no obstá
31:59que critiquemos
32:00Yo creo que
32:01que hagamos esa diferenciación
32:02a partir de hechos
32:03e informaciones
32:04para combatir percepciones
32:05no quiere decir
32:05que no estemos criticando
32:06al Partido Socialista
32:07y que no se ponga en duda
32:09que la estructura actual
32:11y que la legitimidad
32:13de Pedro Sández
32:13como secretario general
32:14esté en duda
32:15Dejadme que cuente
32:17dos cosas más relacionadas
32:18con este caso
32:19La primera
32:20tiene que ver
32:21con lo que va a hacer
32:22los siguientes pasos
32:23que va a llevar a cabo
32:24la Guardia Civil
32:24en torno a Santos Cerdán
32:26porque recuerden
32:26ya no es aforado
32:28dejó el acta de diputado
32:29y así que la Guardia Civil
32:29ha pedido autorización
32:31al juez
32:31para poder investigar
32:32su patrimonio
32:33en busca de posibles
32:34irregularidades
32:35Isabel Vega
32:36Buenos días
32:37Hola, buenos días
32:38Concretamente la UCO
32:39lo que hace es pedir permiso
32:40para poder examinar
32:41las cuentas bancarias
32:42y los datos fiscales
32:43de Santos Cerdán
32:44porque consideran
32:45que hay indicios
32:46de que pudo participar
32:47en la trama
32:48del cobro de mordidas
32:49a cambio
32:49de la adjudicación
32:50de obra pública
32:51Eso es
32:52lo que la UCO
32:52ha pedido al juez
32:53básicamente
32:53es que implica
32:54hacer una radiografía
32:55completa
32:55de la vida económica
32:56de Santos Cerdán
32:57durante la última década
32:59Por un lado
32:59piden al magistrado
33:01que libre mandamientos
33:02a tres entidades financieras
33:04donde él tendría intereses
33:05para reclamar
33:06todas las cuentas
33:07en las que figure
33:07no importa si como titular
33:09autorizado
33:09representante
33:10todos los movimientos
33:11las transferencias
33:12los ingresos
33:13los gastos
33:14todos los productos
33:15tarjetas
33:16valores
33:16fondos de inversión
33:17También solicita
33:18que se recabe
33:19de la agencia tributaria
33:20esa fotografía completa
33:21con bienes
33:22inmuebles
33:22operaciones societarias
33:24todas las declaraciones
33:25que haya presentado
33:26y todo esto
33:26desde 2014
33:28o sea
33:28es una década entera
33:29bajo análisis
33:30porque para la UCO
33:31es el punto de partida
33:32de las relaciones
33:34entre Santos Cerdán
33:35el empresario de Servi Navar
33:36Colo García
33:37y Acciona
33:37una ecuación
33:38que habría estado operando
33:39con mordidas
33:40por adjudicaciones públicas
33:41y que luego se habría importado
33:42al Ministerio de Transportes
33:44ya con Colo y con Ábalos
33:45al frente
33:46pues Isa
33:47gracias
33:48a vosotros
33:48buen día
33:49una cosa más
33:49sobre todo este asunto
33:50porque hemos escuchado
33:51en directo a María Chivite
33:52a la presidenta de Navarra
33:53después de la dimisión
33:54porque ella le obligó a ello
33:56de su número dos
33:56por el hecho de que su novia
33:58estaba trabajando
33:59en esa empresa
34:00en la que Santos Cerdán
34:01tiene el 45%
34:03perdón
34:03de participación
34:04¿qué más ha dicho
34:05Javier Lorente
34:06la presidenta de Navarra?
34:08bueno pues ha insistido
34:09en la pérdida de confianza
34:10en Alzorris
34:11insiste
34:11lo crean o no
34:13yo no tenía ni idea
34:13de dónde trabajó
34:14la novia de Alzorris
34:15hasta el año pasado
34:16en referencia
34:17a esa empresa
34:18Servi Navar
34:18que fue registrada
34:19hace más de una semana
34:20por la UCO
34:21insiste
34:22no va a dimitir
34:23no va a dimitir
34:24porque no hay ningún tipo
34:25de señal de corrupción
34:26en nuestro gobierno
34:27es lo que ha dicho
34:28no hay argumentos
34:29para dimitir
34:29ningún indicio
34:31de ilegalidad
34:31escrito en ningún sitio
34:32en ningún informe
34:34unos presupuestos
34:35que sacar adelante
34:36un proyecto
34:37y un acuerdo de gobierno
34:38que sacar adelante
34:39y ese
34:40como digo
34:41va a ser mi interno
34:42demuestra
34:43dice también
34:44lo que dijo ayer
34:45vamos a ir hasta el fondo
34:46de todo este asunto
34:47en Navarra
34:47caiga quien caiga
34:48ya sea
34:48Santos Cerdán
34:49o su número 2
34:50aquí en Navarra
34:51Alzorris
34:51los socios
34:52ya exigen
34:53una investigación
34:54a fondo
34:55de todo lo que está ocurriendo
34:56mientras que UPN y PP
34:57los partidos
34:58de la oposición de derechas
34:59se lanzan directos
35:00a exigir
35:01la dimisión
35:01de la presidenta
35:02y la convocatoria
35:03de nuevas elecciones
35:03Javier gracias
35:05hasta ahora
35:06y todavía
35:06de la política
35:07relacionado
35:09pero no
35:09con todo esto
35:09que estamos hablando
35:10y es que el Partido Popular
35:11ya saben que está centrado
35:12en este caso de corrupción
35:14para intentar desgastar
35:15al gobierno
35:15pero está pendiente
35:17también de la celebración
35:18y de la preparación
35:19de su congreso
35:19que está previsto
35:20para el primer fin de semana
35:22de julio
35:22empezó el congreso
35:24ya con polémica
35:25por las divergencias
35:26entre Feijó
35:26y Ayuso
35:27por el modelo
35:28de primarias
35:28para escoger
35:29al líder del Partido Popular
35:30David Junquera
35:31buenos días
35:32hola buenos días
35:33y finalmente Feijó
35:34ha optado por una solución
35:35híbrida
35:36que sirva para contentar
35:38o al menos
35:38no disgustar del todo
35:39a la presidenta madrileña
35:41a ver
35:42porque es un poco
35:42lío de explicar
35:43pero empezaremos diciendo
35:44que son unas primarias
35:45café para todos
35:47optan por una táctica
35:48muy Feijó
35:48hacer una cosa
35:49y la otra a la vez
35:50no es un sistema puro
35:51de dedazo de compromisarios
35:52pero tampoco es lo de
35:54un militante
35:54un voto
35:55que dice el PP
35:55que eso de las primarias libres
35:57pues no mola tanto
35:58como nos contaron
35:59los nuevos partidos
36:00las primarias
36:00hemos visto
36:01que han terminado
36:02siendo apenas
36:03ese maquillaje
36:04en partidos
36:05que no tienen
36:06democracia interna
36:07como Sumar
36:08como Podemos
36:09como el Partido Socialista
36:11para legitimar
36:13dedazos flagrantes
36:15era María Guardiola
36:16una de las ponentes
36:17el sistema
36:17por el que opta el PP
36:18es un híbrido
36:19los militantes
36:20ya no van a elegir
36:20a su candidato
36:21de forma directa
36:22en primera ronda
36:22lo que harán
36:23será votar compromisarios
36:25que van adosados
36:26a una candidatura
36:27y serán esos delegados
36:28los que luego
36:29designen al futuro líder
36:30en una segunda votación
36:31ya en el Congreso Popular
36:32en la práctica
36:33los afiliados
36:34siguen teniendo peso
36:35pero se le da el control
36:36al aparato genovés
36:37que es a fin de cuentas
36:38el que tiene más orden
36:39y mando
36:40sobre los compromisarios
36:41y por si esto fuera poco
36:42será bastante más difícil
36:44presentarse
36:45deberá presentar
36:45al menos
36:46500 avales
36:47que deben proceder
36:49de al menos
36:5025 provincias diferentes
36:51desde el PP de Madrid
36:54se está mirando el texto
36:55y aunque no es lo que pedían
36:56creen que con un par de retoques
36:57pues podría valerles
36:59desde Génova
36:59se muestran satisfechos
37:00y avisan que el sistema
37:02tiene poco margen
37:03de modificación
37:04a la espera de esa batalla
37:05la ponencia de estatutos
37:06tiene alguna otra novedad
37:07llamativa
37:07se crea una oficina
37:09de cumplimiento
37:09del código ético
37:10otra para traer
37:11el voto migrante
37:12se dificulta la posibilidad
37:13de acumular cargos
37:14y una última cosa
37:15que os va a gustar
37:16muy llamativa
37:17en la que han caído
37:17los compañeros del periódico
37:19ahora que la presencia
37:20de cámaras de televisión
37:21en el portal de Cerdán
37:23se ha convertido en habitual
37:24como lo fue en su día
37:25en el portal de Bárcenas
37:26en el PP
37:27ya no habrá más tesoreros
37:28el cargo pasa de nominarse
37:30director general de finanzas
37:32Junquera, gracias
37:34abrazo

Recomendada