Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 19/6/2025
Durante la conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec representa una opción alternativa al Canal de Panamá. Destacó la gran importancia de este proyecto para el desarrollo económico del país, ya que facilitará el transporte de carga por toda la península y permitirá nuevas conexiones comerciales.

Mantente al día con las noticias más relevantes en nuestras redes sociales
Facebook: https://bit.ly/2C1FSYd
Twitter: https://bit.ly/2YuD4fR
Instagram: https://bit.ly/2UUr2tX

Visita nuestra página web https://noticiasnrt.com/

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Durante la conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que el corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec representa una opción alternativa al canal de Panamá.
00:12Actualmente se mantienen negociaciones con el gobierno de Guatemala para extender la vía ferroviaria hacia ese país.
00:18Estamos en pláticas con el gobierno de Guatemala para que el tren pueda llegar a Guatemala, por la costa de Guatemala.
00:26Entonces es un proyecto de mucha importancia para el desarrollo económico del país y un reconocimiento de lo que significa el sureste para México, además del transporte de pasajeros.
00:38El vicealmirante Octavio Sánchez Guillén informó que el corredor abarca 1.200 kilómetros de vías férreas divididas en las líneas Z, FA y K, además de contar con 610 puentes, 8 patios de trasvase, 41 estaciones y más de 1.500 obras de drenaje transversal.
00:57Asimismo, explicó que el proyecto conecta el océano Atlántico con el Pacífico, vinculando cuatro importantes puertos, Dos Bocas, Salina Cruz, Coatzacoalcos y Puerto Chiapas.
01:09En cuanto a los polos del bienestar, 8 de los 14 ya están concesionados.
01:13Para NRT México, cobertura total 360 grados, informó Miriam Garza.

Recomendada