Con el propósito de mitigar los posibles efectos del paso de la tormenta tropical 'Erick', la Secretaría de Marina, activó el Plan Marina en Fase de Prevención en Guerrero.
00:00Omar Benito va a bordo de una embarcación de la Marina Armada de México y precisamente nos informa sobre el operativo Marina.
00:08Omar, buenas tardes, adelante.
00:12¿Qué tal? Efectivamente nos encontramos en Acapulco, en donde se encuentran tanto autoridades como habitantes a la espera del huracán Eric.
00:22Y para eso justamente la Marina ha activado en fase preventiva lo que es el plan Marina y es específicamente para evitar que existan embarcaciones o que se encuentren embarcaciones todavía en alta mar y que se pongan en riesgo ante la llegada de este fenómeno meteorológico.
00:44De igual manera se hace para que turistas o habitantes no estén en la playa y corran este mismo riesgo.
00:51Pero estamos justamente en una de las unidades de Fender, que es básicamente en la que se hacen estos recorridos.
00:59Se hace un perifoneo para avisarle a las personas que se encuentran en la playa, para también avisarle a las embarcaciones que todavía pudieran estar en alta mar,
01:09pues que se resguarden porque viene un huracán que la propia Conagua ha dicho que podría ser un huracán peligroso que impacte Oaxaca, que impacte Guerrero.
01:21Y obviamente pues Acapulco después de Otis, después de John, pues ha tenido muchos estragos, muchas afectaciones y lo que se está haciendo es tratar de evitar.
01:33Justamente se encuentra con nosotros la Teniente Andrea Maulión, que es la que está a la cabeza de estas acciones y nos puede platicar.
01:41Teniente, platíquenos un poco qué es lo que se está haciendo en este caso.
01:45¿Qué tal? Buenas tardes. Soy la Teniente Andrea Maulión.
01:47Soy la segundo comandante y comandante accidental de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima de aquí de Acapulco.
01:54Bueno, la octava región naval al activar la fase de prevención del plan marina, nosotros como Marina Rescate hacemos el comunicado general a toda la comunidad marítima,
02:05a la población civil en general, a los turistas de extremar precauciones y tomar las acciones necesarias en virtud o previo al impacto de este fenómeno meteorológico.
02:17Esto pues con mantener la integridad del personal, de las embarcaciones, las acciones que tomamos como Marina Rescate es que a bordo de las unidades SAR,
02:26las unidades de búsqueda y rescate, como es esta la Defender, hacemos recorridos de vigilancia marítima en toda la bahía de Acapulco, en la bahía de Santa Lucía, de Puerto Marqués,
02:35haciendo la recomendación estricta a todas las embarcaciones que las pongan en resguardo,
02:40que ninguno de sus tripulantes permanezca a bordo durante el impacto de este fenómeno meteorológico
02:46y a todo el personal que se encuentra en la playa a través de diferentes personal de la Secretaría de Marina,
02:54se les hace igual la estricta recomendación de que no permanezcan en la playa para evitar cualquier riesgo, cualquier peligro para ellos.
03:01Vemos que ya no hay embarcaciones casi en esta zona, el día de ayer todavía se encontraban, ¿cuántas vieron?
03:09Sí, el día de ayer en los recorridos de vigilancia marítima que hacemos por parte de la SAR, Acapulco y de las otras unidades de la octava región naval,
03:19todavía hicimos un censo de 40 embarcaciones aproximadamente fondeadas, el día de hoy ya eran pocas,
03:26ya se están resguardando en las áreas, en las playas que se designaron para esto.
03:30Una de las grandes tragedias durante OTIS fue justamente que muchos marineros se mantuvieron en sus embarcaciones,
03:38¿se hará algo en esta ocasión para evitar eso?
03:42Sí, estamos tomando acciones, hacerles la recomendación, estricta recomendación,
03:48por eso continuamos haciendo los recorridos, previo al impacto del huracán vamos a continuar con los recorridos
03:53para verificar que no se encuentre ningún tripulante a bordo de las embarcaciones
03:58y evitar lo sucedido en años pasados.
04:01Muchas gracias, señor presidente.
04:03De nada.
04:04Parte de lo que sucede en Acapulco, todas las prevenciones que se están tomando es justamente para evitar tragedias o afectaciones mayores,
04:13tragedias como con el huracán OTIS, este huracán tan fuerte que llegó a Acapulco, categoría 5,
04:19el huracán John que llenó de agua a las calles de Acapulco.
04:25Bueno, se está buscando tener las menores afectaciones ante la llegada de Eric.
04:30Te puedo comentar que hemos visto en este recorrido, todavía hay gente en la playa,
04:36se hace la recomendación estricta, como dice la marina, de no acercarse a la playa,
04:41y si bien todavía se encuentra a más de 200 kilómetros este huracán, ya fuerte huracán,
04:49bueno, pues también hay fenómenos como el mar de fondo que pueden afectar y pueden llevarse a turistas de la playa.
04:56Se hace esta recomendación importante y es parte de las acciones que se están tomando en Acapulco
05:02para evitar cualquier afectación, cualquier tragedia ante la llegada de Eric.
05:07Y mis respetos con las labores de prevención en Guerrero, son unos expertos a la altura de los mejores del mundo.
05:15Muchísimas gracias, Omar Brito, muy buenas tardes.