Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 19/6/2025
Han transcurrido 19 meses desde el cierre de la mina en Donoso, y este miércoles varias asociaciones de trabajadores de la industria minera realizaron una conferencia de prensa para hacer un llamado al gobierno y conocer qué pasará con los más de 5,000 extrabajadores de la minera que perdieron sus empleos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:0019 meses han pasado desde el cierre de la mina en Donoso.
00:03Este miércoles, en conferencia de prensa,
00:06varias asociaciones de trabajadores de la industria minera
00:09han hecho un llamado al gobierno para conocer
00:12qué va a pasar con los más de 5.000 extrabajadores de la minera
00:16que perdieron sus empleos.
00:18Necesitamos una reactivación.
00:20Nosotros creemos en la reactivación de la actividad minera,
00:25pero de una forma responsable,
00:27comprometida con el pueblo panameño,
00:31con el ambiente y con el gobierno nacional.
00:35Joana Ábrego, representante legal del Centro de Incidencia Ambiental de Panamá,
00:40indicó que con el plan que tiene el gobierno de gestión segura de la mina
00:43quedan más preguntas que respuestas.
00:46No se habla del nivel de inestabilidad de la presa norte
00:49de la instalación de manejo de relaves que hemos denunciado.
00:51Hasta reportes internacionales, expertos internacionales han dicho
00:54es una preocupación.
00:56El plan de preservación no ofrece suficientes respuestas sobre esto.
00:59Los extrabajadores piden que el futuro de la minería
01:02sea decidida con responsabilidad y no con imposiciones.
01:06Pero recordemos que en el 2023,
01:08la Corte Suprema de Justicia
01:09declaró inconstitucional el contrato entre el Estado
01:12y la empresa responsable de la mina Cobre Panamá.
01:16Pero, ¿es posible la reapertura de la mina?
01:18De manera que jurídicamente vemos inviable una reactivación
01:22y consideramos que se debe respetar la seguridad jurídica, sí,
01:25pero una que en este caso favorece al Estado, favorece a las comunidades y sus derechos humanos.
01:31En tanto, representantes de comunidades de Coclecito,
01:35aledañas al proyecto minero, piden la apertura de la mina
01:39por los beneficios que genera en la región.
01:41Pedimos que el gobierno lleve a cabo esto de manera responsable
01:48es precisamente para que las comunidades, los moradores se sientan
01:52que tenemos una mina que está de la mano con nuestros temas sociales.
01:57Indicaron en conferencia de prensa que además de los trabajadores,
02:01alrededor de 50.000 personas que viven cerca del proyecto minero,
02:05esperan poder reunirse con el presidente de la República
02:08para poder dialogar sobre el futuro de la mina.
02:11Luis de Jesús Mendoza, TVN Noticias.

Recomendada