Huracán Erick podría convertirse en el primer huracán de alto impacto de la temporada 2025 en el Pacífico mexicano, con potencial de llegar a categoría 3.¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes: Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx X ➡️ https://x.com/adn40 Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
00:00Bueno y mucha atención porque Eric se intensifica rápidamente actualmente su huracán categoría 2 y se prevé que impacte esta noche o en los primeros minutos de mañana como huracán categoría 3 con vientos de 182 kilómetros por hora y rachas de 220 lo haría entre bahías de Huatulco, Oaxaca y el municipio de Acapulco en Guerrero.
00:24El Servicio Meteorológico Nacional ha informado que provocará lluvias torrenciales en Oaxaca, Chiapas y Guerrero. Se prevé que en Oaxaca y en Chiapas las rachas alcancen los 150 kilómetros por hora, el oleaje sea de hasta 6 metros. Mientras tanto en Guerrero se esperan rachas de 90 kilómetros por hora, oleaje de entre 4 y 5 metros.
00:42Bueno y el gobierno federal desplegó a más de 17 mil elementos del ejército, la Marina y la Guardia Nacional en Oaxaca y Guerrero para apoyar en las labores preventivas ante este impacto del huracán Eric.
00:56Por su parte la Coordinación Nacional de Protección Civil recomienda a la población permanecer en un lugar seguro, evitar salir de su casa, no arrojar también objetos en la calle, no intentar cruzar corrientes de agua, evitar postes, cajas de luz o cables eléctrico.
01:12Ojo, tenga mucha atención, ubicar también estos refugios temporales, el que esté más cercano a usted, no salir a navegar, vigilar los amarres de las embarcaciones y estar atentos a las posibles instrucciones de desalojo por parte de Protección Civil.