Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 18/6/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Oye, ¿no notáis un ajetreo, una aceleración, un agobio?
00:03Esto de ir por todas partes como pollos en cabeza,
00:05haciendo muchas cosas, respondiendo a muchos estímulos,
00:08sin poder concentrarse en nada y que te vuelves loco,
00:10es desalentador.
00:12Por eso estaba yo pensando, ¿por qué estoy tan cansado?
00:25Me volvió esta pregunta a la cabeza cuando hace unas semanas
00:28vi que le habían dado el premio Princesa de Asturias a Byung-Chul Han,
00:31un tipo, por cierto, que vende muchísimos libros
00:34de muchísimos temas contemporáneos,
00:36pero que genera cierta controversia en la academia
00:38porque hay quien piensa que su fama es mucho mayor
00:41que su contribución al conocimiento.
00:43Bueno, pues resulta que Han tiene un libro muy famoso
00:46que se llama La sociedad del cansancio
00:48y que creo que puede explicar muy bien por qué me siento así.
00:53Lo que dice Han es que si bien otros autores,
00:55o Michel Foucault o James Deleuze, hablaban de una sociedad
00:57disciplinaria de control, donde el poder se ejercía desde fuera
01:01mediante normas, prohibiciones y castigos,
01:04ahora hemos interiorizado ese poder
01:06y somos nosotros mismos los que nos obligamos a hacer las cosas.
01:09Así, piensa Han, que vivimos con un exceso de positividad,
01:13donde pensamos que sí, que todo es posible,
01:15que debemos convertirnos en nuestra propia marca,
01:18en empresarios de nosotros mismos,
01:19que tenemos que romper nuestros límites y autoexplotarnos.
01:22Es una idea muy inquietante que también recoge otro libro
01:25de una pensadora española, Remedios Zafra, que se llama El entusiasmo,
01:28donde cuenta cómo los trabajadores culturales,
01:31los trabajadores intelectuales, se autoexplotan
01:34en virtud de ese entusiasmo, de esa vocación
01:36que les obliga a hacer las cosas.
01:38En la sociedad del cansancio, también llamada sociedad del rendimiento,
01:42todo lo que hacemos tiene que ser rentabilizado.
01:44Incluso los momentos de ocio y de descanso
01:46tienen que ser utilizados para tener experiencias alucinantes
01:49que luego podamos compartir en las redes sociales.
01:51Si en la sociedad disciplinaria de Foucault
01:53los inadaptados del sistema eran los locos, los marginales,
01:58en la sociedad del rendimiento de la que habla Han,
02:00los inadaptados son los depresivos, los agotados, los desesperados
02:04y no solo en una fatiga física, sino también existencial.
02:08Probablemente tú seas uno de ellos.
02:10Han propone vivir de otra manera y él mismo lo hace.
02:13Le gusta presumir de que solo escribe tres frases al día,
02:17le gusta cuidar de su jardín,
02:18le gusta tocar el piano, tiene dos y vive de forma contemplativa.
02:23Pero claro, Bin Chul Han, es que yo no puedo permitirme eso.
02:26¿Tú qué piensas?

Recomendada